1. 1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Grado y sección: 6TO GRADO “D”
1.2. Profesora: AMPARO CUADROS B.
1.3. Duración: 90 minutos
1.4. Fecha: 10 de mayo 2022
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
Área Denominación
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y
capacidades
Desempeños
Criterios de
evaluación
Instrumento
de
evaluación
Enfoque transversal: De derechos
M Resolvemos
problemas de dos
etapas.
Resuelve problemas de
cantidad.
- Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
Establece relaciones entre datos y una o más
acciones de comparar, igualar, reiterar y dividir
cantidades, y las transforma en expresiones
numéricas (modelo) de adición, sustracción,
multiplicación y división de dos números
naturales (obtiene como cociente un número
decimal exacto), y en potencias cuadradas y
cúbicas.
Emplea estrategias y procedimientos como los
siguientes:
Estrategias de cálculo, como el uso de la
reversibilidad de las operaciones con números
naturales, la amplificación y simplificación de
fracciones, el redondeo de decimales y el uso de
la propiedad distributiva.
- Emplea esquemas
gráficos para
resolver problemas
de dos etapas.
- Resuelve
problemas que
implican la
realización
multiplicación de
factores iguales con
números naturales.
Lista de
cotejo
EVIDENCIA: Resolvemos problemas multiplicando factores iguales.
INICIO
Recodamos que en la actividad anterior. Utilizamos la tabla de Pitágoras para multiplicar.
Se entrega tarjetas con números:
Se pide que realicen algunos ejercicios de
multiplicación.
Luego salen a la pizarra a comprobar los ejercicios
Responden las preguntas:
¿Qué operación realizaron?
¿Tienen alguna dificultad?
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
RESOLVEMOS PROBLEMAS MULTIPLICANDO FACTORES IGUALES
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
2. Recordamos las siguientes recomendaciones:
Lavado de manos permanente, uso correcto de la mascarilla.
Respetar la opinión de los demás.
Tener sus materiales educativos.
DESARROLLO
Comprensióndelproblema
Se presenta el siguiente problema:
Ivana va a elaborar tarjetas cuadradas. Su profesora le ha sugerido que las
tarjetas tengan un área mayor a 30 cm2 para poder escribir todos los datos en
ellas. ¿De qué tamaño deben ser las tarjetas?
Comprenden el problema para ello responden las preguntas:
¿Qué podemos hacer para ayudar a Ivana?
¿Qué material podemos utilizar?
¿Fácil o difícil?
Se solicita que algunos voluntarios expliquen lo que entendieron del problema.
Búsquedadeestrategias
Explican lo que han entendido sobre el problema a resolver.
Responden las preguntas: ¿han resuelto un problema parecido?; ¿cómo la resolvieron?; ¿podrían
explicar los problemas sin utilizar números?; ¿los problemas brindan la información necesaria como
para ser resueltos fácilmente?; ¿qué materiales nos ayudarán a resolver los problemas?
Aplican tu estrategia para resolver el problema.
Utilizan hojas cuadriculadas para representar los datos.
Representación
3. Rrepresentan los datos en la hoja cuadriculada.
Los estudiantes voluntariamente salen a representar el
problema.
Y explican que estrategias utilizaron
Formalización
Se explica brevemente sobre la operación que
realizamos MUTIPLICACION.
Anotan en su cuaderno la información.
¿Cómo se lee las potencias?
Planteamiento de otros problemas
Resuelven la página 33 y 34 del cuaderno de trabajo de matemática.
Reflexión
Reflexionan sobre el proceso realizado con las preguntas: ¿qué es una potencia?; ¿cómo resolvemos
estos ejercicios?; ¿en qué otros problemas de nuestra vida cotidiana podemos aplicar lo que hemos
aprendido?
CIERRE
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cuántas operaciones realizaron?
¿Cómo me sirve lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
4. Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar?
Empleé esquemas gráficos para resolverproblemas de
dos etapas.
Resolví problemas que implican la realización de dos
operaciones empleando estrategias de adición y
sustracción con números naturales.
5. Ficha de aplicación
Completa la tabla:
2. Halla la potencia:
PO TENCIA S E LEE S IGNIFICA ES IGUAL A
192
6 3
8 5
5002
7 7 7 7
13 13 13
11 11 11
4 a la quinta
22 al cubo