Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La wed de aran
La wed de aran
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 116 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

A los espectadores también les gustó (19)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje

  1. 1. ENTORNOS DIGITALES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Recursos Didácticos Ana Iris Bautista 14-1299
  2. 2. DEFINICIÓN Es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica. También se Consideran una tecnología para crear y desarrollar cursos o modelos de formación didácticos en la web". https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_Virtual_de_Apre ndizaje#Virtudes_del_Entorno_Virtual_de_Aprendiz aje
  3. 3. CARACTERÍSTICAS  Teniendo en cuenta la definición mencionada, un EVA posee 4 características:  es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales.  está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.  las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.  la relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo.
  4. 4. SE UTILIZA PARA:  Cambiar de paradigma del aula como espacio físico a un aula como un espacio educativo alojado en la web  Enfocar un modelo de aprendizaje basado en la construcción de conocimiento.  Nuevas formas de interacción y comunicación asincrónica, sincrónica e intercultural mediados por la tecnología.  Facilitar un trabajo colaborativo, logrando la construcción de conocimientos de manera conjunta en el marco de una comunidad de aprendizaje.  La flexibilidad del modelo educativo en cuanto a al acceso a cualquier horario y desde cualquier lugar.  Aprender con tecnología y de la tecnología.
  5. 5. WEB 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.
  6. 6. CARACTERÍSTICAS  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.  La World Wide Web como plataforma.
  7. 7. IMPORTANCIA  La WEB 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las misma posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean Blog que al día de hoy reciben mas visitas que la versiones online de muchos periódicos. La WEB 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de videos online, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  8. 8. USO La Web 2.0 es un deja atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual únicamente los usuarios son receptores de información. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas o de información que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecnología desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información que deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen. El uso de Weblogs o blogs, que son formas estructuradas ordenadas por ítems de fechas donde los usuarios colocan la información, permiten su fácil uso y acceso. Permiten la documentación de la información a través de mensajes que puedan hacer para retroalimentar las ideas.
  9. 9. WEB 2.0 RECURSO EDUCATIVO Hace más de 8 años que se introdujo por primera vez el término Web 2.0. Desde entonces han crecido mes a mes y de forma exponencial las webs que siguen esta filosofía y ponen a disposición delos usuarios aplicaciones que les permiten comunicarse, compartir, intercambiar, ... pasado este tiempo conviene echar la vista atrás y, sin pretender ser originales, reflexionar sobre la aplicación de la web 2.0 en el aula, los recursos de los que se disponen y cómo los podemos emplear.
  10. 10. Por ello, debemos de tener presente a la hora de aplicar este término en nuestro proceso educativo las siguientes características:  Interactividad, es fundamental que la web permita un contacto interactivo entre dos o más sujetos.  Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar.  Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, donde el contenido sea modificable continuamente por la participación de los distintos usuarios que accedan a una determinada web.  Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la colaboración y participación entre los usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por éstos.
  11. 11.  Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se van mejorando continuamente.  Gratuidad de las aplicaciones, ya que eso permite la mayor participación posible entre todos los usuarios de la red.  Movilidad, aspecto éste relacionado con el término M- learning, puesto que mucha de la información que se introduce en las aplicaciones web 2.0 se realizan en diversos lugares, ya que actualmente muchos de los usuarios se conectan a la red mediante su teléfono móvil, portátiles, Ipad,…  Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar adaptada a todo tipo de usuario, desde los más experimentados en temas informáticos hasta aquellos que presentan un nivel básico.
  12. 12. HERRAMIENTAS EDUCATIVAS DIGITALES.
  13. 13. LES PRESENTO UNA SERIE DE HERRAMIENTAS ON-LINE Y OFF-LINE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS DIGITALES DE APRENDIZAJE.  Ardora es una aplicación informática que permite crear más de 34 tipos de actividades (crucigramas, sopas de letras, paneles gráficos, relojes, etc.) en html de forma sencilla.  Atenex (Consejería de Educación, Junta de Extremadura). Plataforma para la creación y gestión de materiales multimedia interactivos y para el seguimiento y evaluación del proceso de aprendizaje.
  14. 14.  Cuadernia. Herramienta que la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha pone a disposición de toda la comunidad educativa para la creación y difusión de materiales educativos digitales.  Hot Potatoes. Un programa con el que es posible crear 6 tipos de ejercicios (opción múltiple, ordenación, asociación, rellenado de huecos…) acompañados de retroalimentación e integrando audio y vídeo.  Edilim. Un entorno para crear programas educativos que solo precisa bajar unos archivos al ordenador.
  15. 15.  eXe eLearning. Herramienta para el diseño, edición y desarrollo de contenidos didácticos que posibilita su publicación en Internet así como su importación a plataformas LMS, como, por ejemplo, Moodle.  JClic. Entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en Java.  Lams. Herramienta para diseñar, gestionar y distribuir en línea actividades de aprendizaje colaborativas.
  16. 16.  Malted (CNICE) es un sistema de autor que permite la creación de actividades y cursos multimedia para la enseñanza de lenguas.  Myscrapbook. Software libre que genera libros virtuales en los que las páginas se pueden pasar como si de un libro físico.  PHPWebQuest. Software libre desarrollado por Antonio Temprano que permite la creación de actividades tipo “webquest” sin necesidad de poseer conocimientos de programación.
  17. 17.  Rayuela (IC). Herramienta creada por el Instituto Cervantes, concebida como apoyo para el profesorado de lengua. Cuenta con 21 programas interactivos o pasatiempos para la generación de ejercicios (ahorcado, crucigramas, juego de lógica, opción múltiple, relacionar listas, rellenar huecos, rompecabezas, salto del caballo, sopa de letras, verdadero/falso…).  Squeak. Herramienta de autor para desarrollar contenidos multimedia sin tener conocimientos de programación.
  18. 18.  Win-ABC. Programa educativo que consta de un gran número de actividades para trabajar las técnicas instrumentales lectoescrituras y matemáticas. Informaciones sostenidas de: http://www.e-historia.cl/e- historia/herramientas-educativas-para-generar-recursos- digitales/
  19. 19. HERRAMIENTAS PARA TRABAJO COLABORATIVO
  20. 20. BLOGS Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.
  21. 21. WIKI Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
  22. 22. GOBBY Es un editor de textos colaborativo y multiplataforma con el que podemos escribir textos de manera compartida con varios colaboradores (al estilo Google Docs).
  23. 23. COM8S Es una herramienta colaborativa orientada hacia la formación y la educación, y con la que podremos crear una comunidad virtual de alumnos y docentes (como en Elgg o Moodle) en la que compartir documentos, utilizar videoconferencia entre la red de usuarios, discutir en foros, etc. La versión gratuita ofrece 1 GB de almacenamiento de documentos y 5GB de tráfico mensual, lo cual puede ser suficiente, por ejemplo, para el alumnado de un curso.
  24. 24. FOROS Los foros son una herramienta que permite establecer contacto con otros usuarios de internet y generar comunicación sobre tópicos diversos. También funcionan como una importante fuente de información a la hora de realizar consultas y buscar asesoramiento de primera mano
  25. 25. HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE SITIOS WEB, ALMACENAMIENTO Y SERVICIOS DE CREACIÓN DE DOCUMENTOS.
  26. 26. SKY DRIVE Permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en linea (nube), y acceder a ellos desde un navegador web. El servicio utiliza Windows Live ID para controlar el acceso a los archivos del usuario, permitiéndoles a mantener la confidencialidad de los archivos, compartir con contactos, o compartirlos con el público en general.
  27. 27. GOOGLE DRIVE Es un servicio de almacenamiento de archivos en línea. Drive comienza con 15 GB de almacenamiento gratuito en la nube de Google para que puedas guardar fotos, historias, diseños, dibujos, grabaciones, videos y todo lo que se te ocurra.
  28. 28. ONEDRIVE es la nube de Microsoft que te permite guardar tus archivos o documentos en línea y acceder a ellos desde cualquier lugar o equipo con conexión a Internet.
  29. 29. EDUTEKA Los avances actuales en conectividad posibilita el surgimiento de servicios en línea que no solo permiten almacenar archivos en la Web, sino compartirlos con otras personas y accederlos desde cualquier computador y desde cualquier lugar con todas las ventajas que esto conlleva. Estos servicios de almacenamiento en línea ofrecen a docentes, estudiantes e Instituciones Educativas aplicaciones múltiples y útiles.
  30. 30. DROPBOX es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles.
  31. 31. HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR RECURSOS
  32. 32. YOUTUBE Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.
  33. 33. VIMEO Es una red social de Internet basada en videos, lanzada en noviembre de 2004 por la compañía InterActiveCorp (IAC). El sitio permite compartir y almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Los usuarios deben estar registrados para subir videos, crear su perfil, cargar avatares, comentar y armar listas de favoritos.
  34. 34. VINE Graba e importa videos directamente desde tu teléfono y aprovecha los filtros que tiene esta excelente app para editar tus videos, compartiéndolos directamente en sus redes sociales como Twitter, Facebook y Tumblr, además de poder compartirlo en cualquier post a través de un código embed.
  35. 35. DAILYMOTION Ofrece millones de videos en HD, disponibles en la mayoría de los dispositivos móviles con acceso gratuito, además de permitir ver películas y series.
  36. 36. ANIMOTO Es una aplicación web que te permite crear tus propios vídeos a partir de tus fotos y tu música en línea.
  37. 37. HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR PRESENTACIONES Y DOCUMENTOS.
  38. 38. SLIDESHARE Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint.
  39. 39. SLIDE.COM Es un servicio web 2.0 que nos permite subir una colección de imágenes y luego obtener en línea una atractiva presentación que las muestra de forma secuencial y con efectos especiales. Esta presentación tendrá una URL que podemos compartir con otras personas. También es posible integrarla dentro de una página web. Este servicio puede resultar interesante para publicar las fotos de los distintos eventos que se celebran en el centro.
  40. 40. GLOGSTER Es una red social con una amplia gama de aplicaciones los cuales nos permiten crear carteles interactivos o “Glogs”, que vendrían a ser una especia de blog de gráficos, donde los lectores pueden interactuar con el contenido. http://www.webespacio.com/aplicaciones-linea- realizar-compartir-presentaciones/
  41. 41. ZOHO Esta herramienta online nos permite crear, editar y compartir presentaciones en las redes sociales, mediante correos electrónicos y en sitios web como blogs. Para poder ingresar a estas herramientas es necesario registrarse aunque algunas de las herramientas se encuentran todavía en fase beta.
  42. 42. GOOGLE DOCS  Google Docs sirve como una herramienta de colaboración para la edición de documentos en tiempo real. Los documentos pueden ser compartidos y editado por varios usuarios simultáneamente.  Puedes subir fotos, videos y añadir texto para crear elegantes presentaciones que se pueden compartir con sus contactos.
  43. 43. HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR ALBUMES DE FOTOS
  44. 44. PICASA Es una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales. En 2002, esta aplicación fue creada originalmente por la compañía Lifescape. https://www.google.com.do/webhp?sourceid=chrome- instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=que%20es%20picasa
  45. 45. FLICKR Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet. Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten Fotografías y videos creados por ellos mismos. https://www.google.com.do/webhp?sourceid=chrome- instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=que%20es%20flickr
  46. 46. SKYDRIVE La creación de una cuenta de fotografías es muy simple, basta con un registro básico en la página de acceso de SkyDrive. A partir de ese momento se pueden empezar a subir imágenes hasta los 7GB de capacidad que el servicio ofrece de forma gratuita a sus usuarios. Para mayor capacidad, hay planes de 20, 50 y 100GB (7,6; 19 y 38€ anuales, respectivamente). Las fotos pueden convertirse en pases de diapositivas, bajarse cómodamente en formato original, y admiten retoque. La privacidad de cada álbum –quién puede ver las fotos- es decisión del usuario, que también puede crear álbumes accesibles a un grupo de usuarios y en el que todos pueden cargar sus fotos.
  47. 47. DROPBOX Es un almacén virtual en el que no sólo se pueden guardar fotografías, sino también cualquier tipo de documento digital, como vídeos, música, PDF o páginas de texto. Con una capacidad de almacenaje de hasta 2GB, Dropbox no funciona desde una página web, sino que es un programa que hay que instalar en el ordenador y que crea una carpeta – archivo virtual- en el que se colocan las fotografías simplemente arrastrándolas. El contenido se puede organizar en carpetas para mejor localización.
  48. 48. WETRANSFER La forma más segura es transmitirlas de email a email, pero muchos servidores de correo se colapsan al tramitar archivos grandes y trocear un envío de fotos en diferentes mensajes es un proceso lento y farragoso. Wetransfer hace de intermediario y sortea en un solo gesto los inconvenientes del envío. Este servicio online transfiere grandes paquetes de archivos a uno o múltiples destinatarios, que reciben en su correo electrónico un mensaje con el enlace en el que pueden descargar los documentos directamente a su ordenador.
  49. 49. HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR GEOAPLICACIONES
  50. 50. QUIKMAPS Es otra aplicación de mapas que permite georreferenciar información fácil y rápidamente, para luego generar un código que permite incrustar el mapa con la información en cualquier otra página.
  51. 51. GOOGLE MAPS Es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Google. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street View.
  52. 52. TAGZANIA Es un sistema español, desarrollado con Python, Zope y MySQL, para usar folcsonomías sobre la API de Google Maps. Es un mashup de geolocalización de fotografías similar a Panoramio, que se aprovecha de la potencia de Google Maps para ofrecer funcionalidades de valor añadido.
  53. 53. 11870 Explora restaurantes, cafés, tiendas, galerías... Y descubre nuevos sitios por todo el mundo a través de recomendaciones, fotos y vídeos de gente como tú.
  54. 54. PLATIAL  Es una herramienta que te deja armar tus propios mapas, estos los puedes poner dentro de tus paginas de internet y desde ahí mismo ir marcando cualquier cosa que te interese y esto ya queda registrado.
  55. 55. HERRAMIENTAS PARA ORGANIZAR Y RECUPERAR INFORMACIÓN
  56. 56. NUBES DE ETIQUETAS (O TAGS)
  57. 57. MOODLE Es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje.
  58. 58. RECUVA Es un programa de recuperación de datos gratuito, desarrollado por Piriform, para Microsoft Windows. Es capaz de restaurar archivos que han sido permanentemente borrados y que han sido marcados por el sistema operativo como espacio libre.
  59. 59. TAGXEDO Es una herramienta para trabajar online que nos permite crear nuestras propias nubes de etiquetas, a partir de un texto o de una lista de palabras que le proporcionemos, o desde la URL de un determinado sitio en Internet.
  60. 60. TAG CROWD Es un servicio curioso, más experimental que útil, que nos ayuda a crear nuestras propias nubes de etiquetas a partir de cualquier texto.
  61. 61. WORDLE Es una aplicación on-line y gratuita que nos permite generar nubes de palabras a las que se les puede dar diversos formatos visuales, a partir de una lista de palabras o de un texto cualquiera elegido por el usuario
  62. 62. REDES SOCIALES PARA ORGANIZAR Y RECUPERAR INFORMACIÓN
  63. 63. FACEBOOK Es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. Lee todo en: Definición de Facebook - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/facebook/#ixzz3u42oYrtg
  64. 64. YOUTUBE Es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares. Lee todo en: Definición de YouTube - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/youtube/#ixzz3u439K ZEY
  65. 65. TWITTER Es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) oTweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?.
  66. 66. WECHAT Es una aplicación gratuita de mensajería y llamadas que le permite conectar fácilmente con su familia y sus amigos de cualquier país. Es la app de comunicaciones "todo en uno" para mensajes de texto sin formato (SMS/MMS), llamadas de voz y video, momentos, compartir fotos y juegos.
  67. 67. WHATSAPP Es una aplicación de mensajería instantánea de pago para teléfonos inteligentes, para enviar y recibir mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia.
  68. 68. HERRAMIENTAS PARA TRABAJO COLABORATIVO
  69. 69. MANTIS Es una estupenda herramienta para realizar el seguimiento de incidencias. Está muy orientado al seguimiento de bugs en el desarrollo de aplicaciones, ya que el equipo que realiza las pruebas funcionales (o el cliente final), cuando encuentra una incidencia, procede a la apertura de un ticket con el problema que ha encontrado (que pasaría al equipo de desarrollo).
  70. 70. DOTPROJECT Es otra herramienta para la gestión de proyectos en línea. Esta aplicación responde al modelo clásico de gestión de proyectos, es decir, división de proyectos en subproyectos, asignación de recursos, gestión económica, cálculo del camino crítico o representación de Un diagrama de Gantt de las tareas.
  71. 71. THE DEAD LINE Es otra herramienta orientada a la gestión de tareas o pequeños proyectos. Nos presenta las tareas como una lista (un “to do list”) en la que iremos asignando tareas a los miembros de nuestro equipo, simplemente, haciéndoles una mención como si de Twitter se tratase o añadiendo etiquetas de la misma forma que usaríamos un hashtag.
  72. 72. TEAMBOX Es otra herramienta para gestionar proyectos con estilo parecido a Basecamp o ProjectPier. Con la versión gratuita podremos gestionar hasta 3 proyectos de manera simultánea, con 50 MB de espacio de almacenamiento para documentos y con la posibilidad de invitar a colaboradores a los proyectos para que puedan participar en él realizando tareas.
  73. 73. MIKOLOGO Podemos montar presentaciones en línea, reuniones o conferencias con hasta 25 participantes de manera gratuita, en las que podremos compartir nuestro escritorio, ceder la palabra (y el control de la reunión) a cualquiera de los participantes, transferir archivos o utilizar una pizarra virtual. Una manera interesante y, sobre todo, barata, de montar reuniones y ahorrarnos desplazamientos.
  74. 74. HERRAMIENTAS PARA MAPAS MENTALES
  75. 75. BUBBL.US Es un sistema onlinegratuito donde facilitan la creación de diagramas o mapas del tipo brainstorm (lluvia de ideas). Su servicio posibilita el trabajo colaborativo, la opción de embeber o incrustar los diagramas en cualquier web, y la exportación de mapas en formato de imagen.
  76. 76. MIND42. Sin duda este servicio web tiene una de las interfaces más depuradas. Entre las funciones que lo distinguen de sus antecesores están la incrustación de imágenes mediante un buscador local y la vista previa de enlaces web adheridos en el texto.
  77. 77. MINDOMO. Otra aplicación en línea para la creación de cartografías mentales. Dispone de una versión gratuita y otra comercial ($6 dls mensuales). Igual que la mayoría permite crear, editar y compartir nuestros mapas con colegas y amigos.
  78. 78. FREEMIND. Como mencionan en su sitio es la primera aplicación gratuita escrita en Java para la creación de mapas mentales. Permite generar mapas heurísticos en formato HTML y posteriormente publicarlos en un sitio web o wiki. Se instala en cualquier sistema operativo y los requerimientos técnicos mínimos de funcionamiento son Java Runtime Environment 1.4+, 13 MB de espacio libre en disco duro y 512 MB de memoria RAM.
  79. 79. MAPMYSELF. Una sencilla opción para crear mapas mentales online. Cuenta con una versión gratuita y otra de pago. Su utilización requiere tener instalado en el navegador Silverlight de Microsoft. http://sociologiac.net/2008/09/02/11-aplicaciones- gratuitas-para-crear-mapas-mentales/
  80. 80. HERRAMIENTAS PARA CREAR REPOSITORIOS DE PÁGINAS WEB O MARCADORES SOCIALES
  81. 81. OPENDOAR Es un prestigioso directorio internacional de repositorios académicos de acceso abierto. Forma parte del llamado Movimiento de acceso abierto, una noble iniciativa dirigida a facilitar el acceso universal a la literatura científica.
  82. 82. OPEN ACCESS Desarrollado por la compañía estadounidense Software Products International entre 1984 y 1992, era un conjunto de aplicaciones de escritorio orientadas a la gestión administrativa de pequeñas y medianas empresas.
  83. 83. DSPACE Es un software de código abierto diseñado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y los laboratorios de Hewlett Packard (HP) para gestionar repositorios de archivos (textuales, audio, vídeo, etc.), facilitando su depósito, organizándolos en comunidades y colecciones, asignándoles metadatos y permitiendo su difusión a recolectores o agregadores.
  84. 84. PACKAGIST Es el repositorio central de Composer. Un repositorio de Composer es básicamente el lugar del que se obtienen los paquetes. El objetivo de Packagist es convertirse en el repositorio central que utilicen todos los usuarios de Composer.
  85. 85. HERRAMIENTAS PARA MAPAS CONCEPTUALES
  86. 86. MINDOMO Recurso muy versátil para generar recursos infográficos y crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google Apps.
  87. 87. CMAPTOOLS Herramienta ideal para ejercitar la síntesis de los contenidos y estructurar las relaciones existentes entre ellos. Es totalmente gratuita.
  88. 88. LOVELYCHARTS Aplicación gratuita con la que se pueden crear diagramas, organigramas y otros mapas conceptuales con aspecto profesional.
  89. 89. CREATELY Herramienta que facilita la participación entre los alumnos para crear mapas conceptuales, diagramas y organigramas.
  90. 90. MINDMEISTER Aplicación con la que se pueden crear mapas conceptuales e incorporar enlaces y documentos. Para descargar el programa es necesario registrarse.
  91. 91. HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE WEBQUEST
  92. 92. ZUNAL Es una plataforma online que ofrece varios servicios para la creación de webquest, entre ellos un tutorial en inglés de gran utilidad para su planificación, evaluación y publicación, explicado paso a paso
  93. 93. WEBNODE Es un editor de página web (también se pueden crear a través de él, blog y páginas de comercio) que entrega gran cantidad de planillas, las cuales se pueden modificar de forma completa y muy intuitiva.
  94. 94. BLOGGER Es un editor de blog, muy fácil de usar, está en español y es tremendamente intuitivo, además que en Internet se encuentran gran cantidad de demos, manuales y tutoriales. Desde este año soporta la construcción de páginas, en donde realmente se debe construir la WebQuest, ya que hacerla por entradas es algo complejo.
  95. 95. WIX Es un editor de páginas web en tecnología flash, a pesar de estar en inglés, no es difícil de usar aunque al principio puede ser algo complicado. Tienes varias plantillas (cerca de 100 en la actualidad), todas las cuales están completamente animadas y si uno no se quiere complicar con el diseño, no debe hacerlo, cambia los nombres de las páginas y algunas imágenes. Tiene varias opciones de diseño, imágenes por defecto, galerías, slideshow, animaciones y una gran cantidad de elementos por defecto que se pueden agregar como video de Youtube o Vimeo por ejemplo.
  96. 96. PHPWEBQUEST Es que se trata de un editor especializado, en español y que viene con la estructura de una WebQuest lista (Introducción, Tarea, Proceso – Recursos, Evaluación y Tarea), permite insertar imágenes (aunque es algo difícil acomodarlas), pero su gran ventaja es su fácil manejo y edición y lo intuitivo de su manejo, además de que se puede insertar un video a través de HTML. Además posee 6 planillas que si bien son simples, permiten muchas combinaciones de colores, fondos, tipos de letras y lugar en donde situar las pestañas y siempre está disponible para ser editada.
  97. 97. PRESENTADORES ELECTRÓNICOS
  98. 98. PREZI Es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio).
  99. 99. EMAZE Es una nueva aplicación o servicio web que permite crear presentaciones de manera fácil. Los resultados son satisfactorios. No es necesario tener muchos conocimientos para conseguir lo que deseamos, sólo hay que dejarse llevar, después de registrarse en el servicio, que es gratuito.
  100. 100. Es una plataforma online para la creación de animaciones y todo tipo de presentaciones en video. El programa, con una interfaz en inglés fácil e intuitiva, cuenta con todas las herramientas necesarias para comenzar a crear presentaciones y vídeos animados explicativos con resultados profesionales
  101. 101. POWERPOINT Es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, etc. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 millones de presentaciones con PowerPoint.
  102. 102. OPENOFFICE Es una suite ofimática libre que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.
  103. 103. COREL PRESENTATIONS Es un programa de aplicación o software que se utiliza para crear presentaciones por medio de diapositivas, también se pueden crear dibujos o gráficos en distintos formatos como .gif, .jpg, mapa de bits, entre otros.
  104. 104. KEYNOTE Es una app de software de presentación desarrollada como parte del set de productividad iWork por Apple Inc.

×