Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Blog ¿eso existe?

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
1communitymanager
1communitymanager
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 37 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Blog ¿eso existe? (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Blog ¿eso existe?

  1. 1. @anaaldea ana@mediosyredes.com
  2. 2. ¿Blogs? ¿Eso existe?
  3. 3. + 1000 blog Prensa Televisión Llamada del ministerio
  4. 4. Los blogs son un arma
  5. 5. • z
  6. 6. ¿Construir o destruir? • C
  7. 7. Cómo construir
  8. 8. Cómo construir si tenemos que invadir un país ¿lo hacemos con nuestros aviones? ¿o con unos prestados?
  9. 9. Cómo construir
  10. 10. logística backup soldados día D diseño
  11. 11. BLOGScorporativos100 Cómo construir COMPOSICIÓN Contiene una mezcla de CMS y post a partes iguales FORMA Y CONTENIDO La forma se caracteriza por funcionar sobre un CMS y tener RSS. Contiene Post. ACTIVIDAD Branding online. INDICACIONES Planifica una estrategia social conjunta Identifica posible nuevos aliados (influencers) No ignores la crítica, gestiónala Analiza la progresión de tu campaña (seguimiento regular, analítica) Conoce los principios activos de tu competencia Muestra lo mejor de ti POSOLOGÍA Al menos un post semanal, siendo recomendable una dosis diaria CONTRAINDICACIONES No apto para empresas sin intención de dialogar No exceder la dosis indicada en la posología No abandonar el tratamiento sin haberlo finalizado Abandonar el tratamiento sin haberlo finalizado puede perjudicar seriamente a la marca INTERACCIONES Para un aprovechamiento óptimo combinar el tratamiento con redes sociales. El principio activo es más efectivo en combinación con Twitter, Facebook, Tuenti y Linkendin No abandonar el tratamiento sin haberlo finalizado ADVERTENCIAS La utilización de blogs fomenta el diálogo, antes de usarlo consulte con un especialista
  12. 12. ¿Pero esto no es sobre community managers?
  13. 13. Community de mi blog
  14. 14. Community de mi blog
  15. 15. Community de mi blog
  16. 16. Community de mi blog
  17. 17. Community de mi blog
  18. 18. Community de mi blog
  19. 19. Community de mi blog
  20. 20. Community de mi blog
  21. 21. Community de mi blog
  22. 22. Community de mi blog
  23. 23. Community de mi blog
  24. 24. Community de mi blog
  25. 25. Community de mi blog
  26. 26. Community de mi blog
  27. 27. Community de mi blog
  28. 28. Community de mi blog
  29. 29. Community de mi blog
  30. 30. Community de mi blog
  31. 31. Community de mi blog
  32. 32. Community de mi blog
  33. 33. Community de mi blog
  34. 34. 1000 gracias

Notas del editor

  • Con esta canción Mari Trini – Yo No Soy Esa
  • Eso, justo eso es lo que debía estar pensado la ministra poco después de...
  • que un chico de tenerife se preguntase... Y no, no seais malpensados, que no es porque sea de Tenerife. Que si fuera canarión tampoco pasaría nada. E incluso no pasaría nada si se lo preguntase un peninsular.
  • Pasa porque se lo preguntó un tal irreductible.
  • Y hay 143 millones de armas en el mundo ( estas son las de destruccion masiva que andaban buscando)
  • Para mi depende la hora. En horas de trabajo uso los blogs para construir (algunos lo llaman branding online) y en mi tiempo libre suelo destruir...sobre todo en politica. Pero como estaría mu feo que os explicará como usar los blogs para hacer el mal, nos vamos a centrar en hacer el bien. Que queda mejor
  • Los blogs son unas estupendas armas de construcción masiva de reputación online.
  • Teniendo en cuenta cual es nuestra misión yo me voy con mi avión y los prestados si son gratis, pues que nos echen un cable
  • Los aviones prestados tienen muchas ventajas. Hay muchos. Son gratis. Y nos pueden ser muy útiles. Pero no son nuestros y no podemos controlarlos todo lo bien que nos gustaría. Ya me gustaría a mi que facebook o twitter fuesen míos Nuestro ejército Fuerzas propias Site corporativo Landing page o microsite de campaña Blog corporativo Aliados RRSS
  • http://fernandotellado.com/mas-de-10-razones-por-las-que-un-blog-es-la-mejor-eleccion-para-el-branding/ La logística es nuestra Nuestros soldados son fieles a nuestra marca Puedes cambiar el diseño de tu ejército siempre que lo necesites Puedes hacer copias de seguridad No tenemos el riesgo de errores técnicos de otros (por ejemplo que el día D no funcione twitter) Se puede participar en un blog sin necesidad de registrarse en ningún servicio (aunque puedas hacerlo), lo que facilita la conversación fluida con tus clientes. Si lo alojas en tu dominio y el mismo alude a tu marca haces branding desde la barra de direcciones del navegador. Google ama WordPress y posicionarás tu marca de manera rápida y natural. Te será más fácil relacionarte con blogge rs si eres “uno de e llos”. Puedes modificar el diseño de tu blog para adaptarlo a necesidades puntuales o coyunturales de posicionamiento o branding. Vas a poder incorporar nuevas funcionalidades sin esperar a que ninguna empresa lo decida, especialmente si usas un software de publicación Open Source. Dispones de multitud de formas de que tus visitantes se suscriban al contenido , ya sea por RSS, email o incluso socializando en Twitter o Facebook. Puedes cumplir con facilidad la legislación sobre protección de datos personales de tus lectores, algo que no garantizan las redes sociales. Dispones de multitud de herramientas de medición de tráfico, fidelización y tendencias de tus visitas. Es el target perfecto al que dirigir las visitas desde las redes y herramientas sociales, centralizando la conversación y el posicionamiento de tu marca. Puedes mostrar tu perfil, habilidades y, de paso, tu capacidad de comunicación y uso de herramientas web. En cualquier momento puedes hacer copia de seguridad de tu contenido si fuera necesario, no como en la inmensa mayoría de las redes y servicios sociales. Puedes crear una comunidad alrededor de tu blog, gestionada en todo momento por ti y sin intervención ni criterios ajenos a tu decisión. La existenci a de tu blog depende de ti , no de que una empresa decida mantener su servicio activo.
  • Indicaciones Planificar una estrategia social (con fuerzas propias y aliados) Identifica posible nuevos aliados (influencers) No ignores la crítica, gestionala No dejes la gestión de la comunidad en manos de cualquiera Analiza la progresión de tu campaña (seguimiento regular, analítica) Espía a los enemigos tanto para aprender como para contraatacar Viste tus mejores galas Que las victorias sean tuyas, no de tus aliados Planifica cada batalla para ganar la guerra
  • Vale, si. Estamos en un curso de comunities y yo vengo y os doy la chapa sobre blogs. ¿A qué viene? Lo primero ( pero no menos importante) es yo trabajo en una empresa de blogs Lo segundo ( y más importante, si) es que yo os voy a presentar al comunity manager de mi blog
  • Vale...es mi abuelo. Y no, no es el comunity manager de mi blog, pero podría serlo porque me vende mejor que nadie. Excusas aparte quería enseñaros a mi abuelo, porque es muy guapo, nada más. Y además no quiero competir con la abuela de Gaby Castellanos. Pero mi abuelo es más guapo ¿Eh?
  • Y aunque suene a coña “yo soy el community manager de mi blog” No lo digo yo. Lo dice mi gurú de cabecera, Fernando Tellado. Y no es una afirmación tan descabellada siempre que se cumplan algunas condiciones
  • Ser el mejor embajador de la marca, en este caso su blog. Gestionar la conversación de manera proactiva y objetiva, participando y moderando Fomentar el diálogo bidireccional con el usuario, siendo uno más en el espacio de conversación, entendiéndolo como separado de la columna de opinión que generó el debate. Promover la sensación de pertenencia a la comunidad, valorando los comentarios, abriendo la puerta a que otros participen, atendiendo a las peticiones de los usuarios, creando incluso una jerga propia. Ofrecer herramientas que mejoren la conversación, como integración con comentarios en el social media, registros abiertos o mediante perfiles sociales, avatares, sistemas de valoración de posts y comentarios, etc.
  • Asi que ahora que he conseguido justificar que esté aqui de ponente No tengo nada más que decir, ah si! ¡gracias!

×