Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ganar o perder láminas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Juego de preguntas
Juego de preguntas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más de Anabel Cornago (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Ganar o perder láminas

  1. 1. Ganoypierdo Venciendo a Sologanoyo ● A todo el mundo le gusta ganar. ● A nadie le gusta perder (vale por eso enfadarse un poquito) ● No puede ganar todo el mundo y no se puede ganar siempre. ● Los perdedores normalmente se sienten disgustados. ● No ser deportivo te hace desagradable cuando pierdes. ● No ser deportivo también te hace desagradable cuando ganas (porque les hace entender a los que pierden que son tontos…). ● La gente con deportividad, cuando pierde, felicita al ganador y dice algo como “bien hecho” y le da la mano al ganador, aunque esté disgustado. ● Alguien con deportividad, cuando gana, anima a los que han perdido diciendo por ejemplo “bien jugado” o “la próxima vez tendrás más suerte”. Fátima Collado El sonido de la hierba al crecer (Carmen Fernández Cacho, Coral Coecas y Anabel Cornago) el sonido de la hierba al crecer
  2. 2. Carlos y Lucas jugaron esta tarde a las canicas. Los dos se han divertido juntos. Carlos ha ganado tres canicas y Lucas ha ganado 16 canicas. Carlos se enfadó un poquito por no haber ganado pero se alegra por su amigo Lucas. Ahora se van a merendar a casa de Lucas. - ¿A qué jugaron esta tarde Carlos y Lucas?. - ¿Cómo se lo han pasado juntos?. - ¿Cuántas canicas ha ganado Carlos?. - ¿Cuántas canicas ha ganado Lucas?. - ¿Cómo se siente Carlos?. - ¿A dónde se van juntos a merendar?. el sonido de la hierba al crecer
  3. 3. Alba, José y Laura han hecho una carrera de sacos. Los tres se divierten juntos. Alba llega la primera, José llega de segundo y Laura llega la última. A ellos no les importa llegar ni primero ni último porque lo que quieren es pasarlo muy bien juntos. Al acabar el juego los tres se tomaron un helado. - ¿Cómo se llaman los tres niños?. - ¿A qué han jugado?. - ¿Se lo pasan bien juntos?. - ¿Quién llega primero?. ¿Quién es el que llega segundo?.¿Quién llega de último?. - ¿Les importa a los niños llegar el primero o el último?. - ¿Por qué no les importa? - ¿Qué hicieron los tres al acabar el juego? el sonido de la hierba al crecer
  4. 4. Estos niños son amigos y los miércoles por la tarde se juntan en casa de Ana para jugar. Ana tiene puesta una camiseta verde, Belén lleva puesto un jersey amarillo, Iván tiene una chaqueta violeta y Carmen lleva puesta una camiseta rosa. Los cuatro saben que pueden ganar o perder. Lo importante es que se divierten juntos. Siempre felicitan al que gana. - ¿Qué ves en la imagen? - ¿Qué hacen estos niños los miércoles por la tarde?. - ¿Qué lleva puesto Ana?. ¿Quién será Belén?. - ¿Qué lleva puesto Iván?. ¿Dónde está Carmen?. - ¿Qué dice cada uno de ellos?. - ¿A qué están jugando?. - ¿Qué saben estos niños sobre jugar juntos?. - ¿Qué es lo importante en el juego?. - ¿Qué hacen siempre cuando acaba el juego?. el sonido de la hierba al crecer
  5. 5. Hoy en la ciudad donde vive Andrea se ha celebrado una carrera solidaria contra el hambre. Han participado todos los colegios que hay en la ciudad. Andrea y sus compañeros llevan la camiseta blanca y Andrea tiene el dorsal 768. Todos han querido participar y colaborar. A los amigos de Andrea y a ella no les importaba ganar. Se lo han pasado muy bien juntos y cada uno está muy contento con el puesto en que han quedado. Los profesores y las familias les han estado animando Al finalizar la carrera les han dado a todos un diploma y después han tenido una fiesta con baile para todos los colegios. - ¿Qué se ha celebrado hoy en la ciudad donde vive Andrea?. - ¿Quiénes han participado?. - ¿De qué color es la camiseta que llevan los niños del colegio de Andrea?. - ¿Qué número lleva el dorsal de Andrea?. - ¿Qué han querido hacer Andrea y sus compañeros?. - ¿Quieren ganar la carrera los amigos de Andrea y ella?. - ¿Cómo se sienten todos los compañeros?. - ¿Quiénes les han estado animando?. - ¿Qué les han dado a todos al finalizar la carrera?. - ¿Qué han tenido todos los colegios juntos después de recibir los diplomas?. - ¿Te gustaría participar en una carrera solidaria?. el sonido de la hierba al crecer
  6. 6. Fernando Alonso es un piloto español de coches de Fórmula I. Las carreras de Fórmula I de coches son un deporte competitivo. El año pasado Fernando ganó la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña con un coche Ferrari. Fernando está muy contento por haber ganado y levanta el trofeo en el podio. Todos los pilotos trabajan y se preparan mucho para las carreras. Después de recibir el premio, Fernando habla con los demás pilotos, les anima y felicita por haber hecho una gran carrera. Todos saben que a veces ganan y a veces pierden. Ningún piloto se enfada por perder. - ¿Quién es Fernando Alonso?. - ¿Qué tipo de deporte son las carreras de Fórmula I?. ¿Qué carrera ganó el año pasado Fernando? - ¿De que marca era el coche que pilotaba en esa carrera?. - ¿Cómo se siente Fernando al ganar?¿Qué hace con el trofeo?. - ¿Qué tienen que hacer los pilotos para las carreras?. - ¿Qué hace Fernando después de recibir el premio?. - ¿Qué es lo que saben todos los pilotos?. - ¿Se enfada algún piloto por perder?. - ¿Te gustaría ser piloto de Fórmula I?. ¿Te enfadarías por perder una carrera?.el sonido de la hierba al crecer
  7. 7. Isabel celebra hoy su cumpleaños en su casa con sus amigos. Su madre ha organizado juegos en el jardín. Isabel y su madre prepararon unos bolos con botellas, le echaron agua y pintura de diferentes colores. Isabel juega con sus amigos a los bolos y se divierten mucho. Isabel sólo tira dos bolos y se pone un poquito triste porque no gana pero no se enfada con sus amigos. Isabel le da la enhorabuena a Luis por haber ganado. Isabel sabe ser una buena perdedora, eso es inteligente. Ahora todos juntos van a merendar y a divertirse juntos. - ¿Qué celebra hoy Isabel?. ¿Con quién lo celebra?. - ¿Qué ha organizado su madre?. - ¿Qué prepararon juntas Isabel y su madre?. - ¿Cómo se juega a los bolos? - ¿Cómo se lo pasan Isabel y sus amigos jugando a los bolos?. - ¿Cuántos bolos tira Isabel?. ¿Cómo se siente Isabel?. ¿Se enfada?. - ¿Qué le dice a Luis?. - ¿Qué sabe ser Isabel?¿Por qué?. - ¿Qué hacen después todos juntos? - ¿Qué es lo mejor de jugar con tus amigos?. el sonido de la hierba al crecer
  8. 8. Álvaro, Candela, Julio y otros amigos están jugando a “Quitar la cola al burrito”. El juego consiste en que todos llevan colgado un trozo de tela (cola) en la parte de atrás del pantalón. Deben intentar quitar el mayor número de colas o trozos de tela sin que les quiten la suya. Todos se lo están pasando muy bien. Álvaro es el que más colas ha conseguido. Julio se enfada un poquito cuando Álvaro le quita la cola porque Julio no consiguió quitar ninguna. Candela no quitó ninguna cola a los niños pero se divierte muchísimo con este juego y no se enfada. Álvaro invita a sus amigos a merendar a su casa y después juegan todos juntos en la cama elástica que tiene en su jardín. - ¿A qué juegan Álvaro, Candela y Julio con sus amigos?. - ¿En qué consiste el juego?. - ¿Cómo se lo están pasando todos?. - ¿Quién consigue más colas?. - ¿Quién se enfada un poquito? ¿Por qué?. - ¿Se enfada Candela?. ¿Por qué?. - ¿Somos buenos perdedores si nos enfadamos?. - ¿Qué debería decirle Julio a Álvaro?. - ¿A dónde invita Álvaro a sus amigos?. - ¿Qué hacen todos juntos después de merendar?. el sonido de la hierba al crecer
  9. 9. En la clase de educación física de hoy los niños han jugado por equipos. Tuvieron que formar grupos de cuatro compañeros y correr en fila agarrados a una cuerda sin soltarse. Jorge en su equipo va de primero en la fila, Rosa de segunda, Carlos va de tercero y Claudia va de última. El equipo de Jorge no ha llegado a la meta el primero pero los cuatro están muy contentos porque se lo han pasado muy bien y se han reído mucho. El profesor les ha felicitado a todos porque nadie se ha enfadado por no ganar. Jorge y sus compañeros saben perder y felicitaron al equipo ganador. Claudia, Jorge, Rosa y Carlos saben que lo importante era divertirse y aprender a jugar en equipo. - ¿Qué han hecho hoy los niños en educación física?. - ¿Cuántos niños hay en cada grupo?. - ¿Cómo tenían que correr?. - ¿Cómo se llaman los niños del grupo de Jorge? - ¿Qué dice cada niño de ese grupo?. - ¿Quién va primero en ese grupo?.¿Quién va segundo?. - ¿Y quien va de tercero?.¿Quién va de último? - ¿Se ha enfadado el equipo de Jorge por no llegar de primeros?¿Cómo se sienten los cuatro?. - ¿Qué les dice el profesor a todos sus alumnos?. - ¿Qué hicieron Jorge y sus compañeros al acabar?. - ¿Qué era lo importante en este juego?. el sonido de la hierba al crecer
  10. 10. Andrés, Luis y Esteban han participado en una carrera de natación en su ciudad. Esteban ha llegado el primero y está muy contento. Andrés llegó el segundo y Luis ha llegado de último. Luis se ha enfadado un poquito porque cree que merecía haber ganado. Luis ha felicitado a Esteban y a Andrés. Luis sabe que unas veces se gana y otras se pierde. Los padres de Luis le han felicitado porque hoy se ha enfadado muy poquito y eso es bueno. - ¿En qué han participado Andrés, Luis y Esteban?. - ¿Quién ha llegado el primero?.¿Cómo se siente?. - ¿En qué puesto ha quedado Andrés?. - ¿Quién llegó el último?. - ¿Por qué se ha enfadado un poquito? - ¿Qué les ha dicho Luis a Esteban y a Andrés?. - ¿Qué es lo que sabe Luis sobre el juego?. - ¿Por qué le han felicitado a Luis sus padres?. - ¿Qué le dirías á Luis para que se le pasase el enfado?. el sonido de la hierba al crecer
  11. 11. A Pepe y a Ricardo les encanta jugar con sus padres. Han decidido hacer una cabaña en un árbol entre todos. Cada uno hace su trabajo y participan todos muy contentos. Cuando acaban la cabaña Pepe y Ricardo juegan con sus padres y se divierten mucho juntos. Pepe y Ricardo han aprendido que hay juegos en los que ni se gana ni se pierde. Son juegos en los que nos divertimos con la familia o amigos. - ¿Con quién les encanta jugar a Pepe y a Ricardo?. - ¿Qué han decidido hacer entre todos?.¿Cómo se sienten?. - ¿Qué hacen Pepe y Ricardo cuando acaban la cabaña?. ¿Cómo se lo pasan todos?. - ¿Qué han aprendido los niños de los juegos?.¿Qué hacemos en esos juegos?. - ¿A qué juegas con tus padres?.¿A qué juegas con tus amigos?. - ¿Te gustan los juegos sin ganadores ni perdedores?el sonido de la hierba al crecer
  12. 12. Julián y Marcos son hermanos. Por las tardes Marcos al acabar de estudiar siempre juegan los dos. Hoy están jugando a las cartas. Julián es el hermano mayor y quiere enseñar a su hermano un nuevo juego. Cuando Marcos gana, Julián le dice: “Buen juego, felicidades”. Marcos se siente bien y contento. Cuando gana Julián, Marcos se pone un poquitín triste pero le da la enhorabuena a su hermano y le dice que quiere volver a jugar. - ¿Quiénes son hermanos?. - ¿Cuándo juegan los dos?. - ¿A qué juegan hoy los dos hermanos?. - ¿Qué dicen Marcos y Julián en la imagen?. - ¿Quién es el hermano mayor?. - ¿Qué le dice Julián si gana Marcos?. - ¿Cómo se siente Marcos si gana?. - ¿Qué pasa cuando Julián gana?. - ¿Qué le dice Marcos a Julián?. - ¿Podemos estar un poquitín tristes cuando perdemos en un juego?. - ¿Cómo podemos ser buenos perdedores?. - ¿Qué crees que harán Julián y Marcos después de jugar a las cartas? el sonido de la hierba al crecer
  13. 13. Ahora me toca a mi mover la ficha. Pedro, Rocío, Abel y Clara están jugando en clase con un juego de mesa nuevo. Pedro está sentado a la izquierda y Abel a la derecha. Rocío lleva puesta una blusa blanca con un vestido rojo y Clara tiene puesto un vestido rosa y verde. Rocío se ha enfadado porque ha perdido y no quiere jugar más. Sus compañeros le explican que a veces se gana y otras se pierde y que no debe enfadarse. Clara le dice que lo importante es divertirse todos juntos. Pedro ha ganado la partida y Rocío les dice que está un poquito enfadada pero que se alegra por Pedro y le felicita. - ¿Quiénes están jugando en clase con un nuevo juego?. - ¿Qué dice cada niño en la imagen?. - ¿En qué lado de la mesa está sentado Pedro?. ¿Y Abel?. - ¿Qué lleva puesto Rocío?.¿Qué lleva puesto Clara?. - ¿Por qué se ha enfadado Rocío?. - ¿Crees que Rocío se puede enfadar así con sus amigos?. ¿Qué le explican sus amigos?. - ¿Qué le dice Clara que es lo importante?. - ¿Quién ha ganado la partida?. - ¿Qué les dice Rocío?¿A quién felicita?. el sonido de la hierba al crecer
  14. 14. Me gusta este juego. Sí, me gusta jugar sin enfadarnos. Rodrigo y sus compañeros de clase juegan en el patio con el paracaídas. Todos participan y nadie es eliminado. Se lo pasan muy bien todos juntos. No se ha enfadado nadie. Jugar sin enfadarse es divertido. Al acabar de jugar entre todos han recogido el paracaídas y lo han guardado. La profesora los ha felicitado a todos por jugar sin enfadarse y por no hacer trampas. - ¿Qué ves en la imagen?. - ¿Qué dice cada niño o niña?. - ¿A qué juegan Rodrigo y sus compañeros en el patio?. - ¿Participan todos los niños?.¿Es eliminado alguno?. - ¿Cómo se lo pasan todos?.¿Se ha enfadado algún niño?. - ¿Jugar sin enfadarse es aburrido o divertido?. - ¿Qué hicieron los niños al acabar de jugar?. - ¿Por qué los ha felicitado la profesora?. - ¿Te gusta jugar con tus compañeros sin enfadarte?. - ¿Cómo te sientes cuando te enfadas con un amigo por un juego?. el sonido de la hierba al crecer
  15. 15. Me encanta ir en bici con mis amigas. Las tres juntas de excursión. Qué divertido. Las tres somos unas campeonas. Lo hacemos muy bien. ¿Qué ves en la imagen? ¿Qué dicen las niñas? ¿Les divierte montar en bicicleta? ¿Les importa ir primera, segunda o tercera? ¿Por qué? Las tres niñas van juntas en bicicleta de excursión. Se divierten mucho juntas. Les da igual ir primera, segunda o tercera, porque lo importante es que se están divirtiendo. el sonido de la hierba al crecer
  16. 16. ¿Reconoces todos los deportes? Díme cuáles ves. ¿Qué deportes te gustan a ti? Mira a estos niños. Como tú, están haciendo deporte en el cole. Hacer deporte está muy bien. Es bueno para el cuerpo y para mantenerse fuerte y sano. Todos los niños lo están pasando muy bien. Todos quieren ser fuertes y sanos. Se divierten, y no les importa ganar o perder. Quieren aprender a hacerlo bien. el sonido de la hierba al crecer
  17. 17. Después de jugar nos vamos a comer un helado. Muy bien. Si ganamos nosotros, invitamos. ¿Qué ves en la imagen? ¿Qué hacen los niños? ¿Qué dicen los niños? Este deporte se llama voleyball (es una palabra en inglés; en español se llama balonvolea) Estos cuatro niños son amigos. Han hecho dos equipos para jugar al volleyball. Les gusta mucho jugar juntos. No les importa ganar o perder, porque quieren divertirse. Cuando terminan, se van a comer un helado. E invita el equipo que gana. el sonido de la hierba al crecer
  18. 18. Ganar & Perder For ___________ Por Kim Singleton Traducido por Anabel Cornago
  19. 19. Voy al cole muy contento.
  20. 20. Mis compis son estupendos. Tengo muchos amigos
  21. 21. También jugamos en el cole. En el patio y en el pabellón.
  22. 22. En clase, jugamos para seguir aprendiendo
  23. 23. También jugamos para divertirnos.
  24. 24. Muchos juegos no tienen ganador ni perdedor. Son juegos divertidos de grupo.
  25. 25. Otros juegos tienen ganador y perdedor. Son juegos competitivos. El fútbol o el parchís, por ejemplo.
  26. 26. Si juego, me gusta ganar. A todo el mundo le gusta ganar, pero lo importante es divertirse.
  27. 27. Siempre tiene alguien que perder. Uno puede ponerse un poquito triste al perder, pero no debe enfadarse mucho. Es normal perder a veces y otras ganar.
  28. 28. Yo puedo aprender a perder sin enfadarme (o me enfado un poquito). Saber perder es inteligente. Ser un buen perdedor significa tener dos sentimientos a la vez, Puedo estar triste porque he perdido + Pero me siento contento por el ganador Y la próxima vez puedo ganar.
  29. 29. Cuando pierdo puedo decir: Enhorabuena! Bueno, la próxima vez puedo ganar yo
  30. 30. En el cole todos aprendemos a ser un buen perdedor. Yo lo aprendo también.
  31. 31. Soy un campeón, gane o pierda. Si juego, puedo ser un buen perdedor. Porque eso es inteligente. Porque divertirse es lo mejor.
  32. 32. FIN Kim Singleton, MS, CCC-SLP www.KimSingleton.com Email: Kim@KimSingleton.com Questions or comments? Please contact me! A generic social story developed by

×