3. Titulo:
Diseño e implementación de una pagina web
para el colegio fiscal técnico Alangasí para el
conocimiento del publico en general de las
carreras que ofrece dicha institución
educativa.
4. Objetivo general:
Rediseñar e implementar una pagina web en
el colegio fiscal técnico Alangasí, con esto
hacer saber al publico, empresas, etc. La
calidad de profesionales tiene la institución.
5. Objetivos específicos:
1. Investigar la forma mas eficiente para
realizar la pagina web en el menor tiempo
posible.
2. Utilizar las diferentes opciones del internet
para facilitar la creación de una pagina web.
3. Implementar los conocimientos adquiridos
en el trascurso del semestre para realizar
una pagina web personalizaba.
6. Elementos del planteamiento del
problema.
Preguntas de investigación:
1. ¿Para quién se dirige? Publico en general,
empresas que encuentren pagina.
2. ¿Para que? Dar a conocer al publico, empresas,
padres de familia de la calidad de profesionales
ofrece la institución.
3. ¿Como? Reutilizando una pagina (blogger) y
rediseñarla al gusto, motivo o necesidad de la
pagina.
7. Justificación.
Dado que casi todas las instituciones
educativas de segundo nivel cuentan con una
pagina web que la utilizan para dar a conocer
sus actividades, carrera, horario de clases de
dicha institución.
El colegio fiscal técnico Alangasí contara con
una pagina web personalizada y llamativa.
8. Viabilidad.
La cantidad de información sobre este tema
lo podemos encontrar en el internet, libros
físicos o digitales y videos tutoriales de cómo
crear o rediseñar una pagina web .
Para esto se utilizara recursos del internet es
decir paginas gratuitas las cuales podemos
rediseñar bajo los parámetros establecidos
por el creador (Blogger)
9. Consecuencias de la
investigación:
Poner en práctica los conocimientos adquiridos en el
trascurso del semestre identificando los métodos más
rápidos y sencillos para la creación y rediseño de la
página.
Dar publicidad al Colegio Fiscal Técnico Alangasí a
través del internet y así darlo a conocer a empresa,
público en general, dentro y fuera del Valle de los
Chillos de todas las actividades que realiza al
beneficio de la comunidad.
10. Marco teórico.
El uso de las páginas Web’s ha tenido en los últimos
años un gran nivel de difusión, causando un impacto
muy importante en el ámbito académico y tecnológico.
La evolución de las páginas Web’s permiten
actualmente la conservación y distribución de la
memoria académica dando como resultado un gran
impacto de lo que es la investigación.
Las páginas Web’s son usados muy a menudo como
fuentes de investigación de trabajos académicos y
profesionales donde sirven de guías para la
retroalimentación de conocimientos en general.
11. Marco teórico.
World Wide Web (WEB)
La World Wide Web permite una manera más
organizada de acceder a la información disponible en
Internet, presentando una interfaz amigable con el
usuario mediante navegadores como Netscape, Mosaic
y Microsoft Internet Explorer.
El surgimiento de la World Wide Web ha ayudado a un
crecimiento considerable de Internet en la actualidad.
Compañías pequeñas, empresas grandes,
ayuntamientos, estados, gobiernos de distintos países,
universidades, bibliotecas, están presentes en Internet.
12. Marco teórico.
¿Qué es la Web 2.0?
Se refiere a un estado de la World Wide Web en el cual las páginas
web son diseñadas con un estilo diferente a las que componían el
estado anterior, la denominada
Web 1.0 o Web de “solo lectura”, donde la mayoría de las páginas
eran estáticas, no había apenas interacción con los usuarios, y
sólo el administrador ( Webmaster ) podía realizar las pocas
actualizaciones que se hacía de los contenidos.
La denominada Web 2.0 o Web “social”, representa la evolución
de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web
enfocadas al usuario final. La Web 2.0 es más una actitud que una
tecnología. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de
servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio, ya que
permite que la gente escriba en Internet (wikis, blogs) y comparta
sus producciones (fotos, vídeos, etc.).
13. Pasos para crear un blog en
blogger
Tener una cuenta de Google o también
conocido como Gmail.
Ingresar a la página https://www.blogger.com.
Al ingresar a la página automáticamente se
generara una cuenta de Blogger. Dar clic en
la opción Nuevo blog
15. Aparecerá una ventana donde se tendrá que
llenar todos los parámetros y escoger la
plantilla, clic en crear blog.