Pensar en global, actuar en local. Nuevas vías para la expansión Todo tendrá que ver con la velocidad en la Industria de la Alimentación •Todo será más rápido, con un consumidor participativo que hablará alto y claro •Todo más fresco (de la tierra a la mesa de la granja al tenedor), más artesano, denominación de origen Salud y bienestar en el radar de los distribuidores, calidad seguridad, Smart food= Good Health •El boom de los libros de cocina nos trae DYS, como en música, medios, fotografía… •Todo más cercano, proximidad, Glocal, atención, localización, multi-sensorial (cómo suena) •Nuevos canales de acceso, protagonismo de los móviles y las Apps relacionadas, diabetes, nutrición, obesidad, dietas, contadores de calorías, agregadores calidad/precio, compras online. •Las nuevas tendencias que hoy no imaginamos, y que cambiarán más de prisa debido a las redes sociales y la alta conectividad comprar, comer, comparar, comentar en grupo •Rápida innovación con el packaging ético y relacional, no sólo branding, eco-etiqueta •La sostenibilidad como un valor El mercado de descuento crecerá en España Estudio Kantar Balance 2012 Tendencia al ahorro Crisis de confianza 71% a 44% 2011-2012 Intencionalidad de Compra Ahora no puedo gastar 89% No es buen momento determinados gastos 61% Ahora me apetece menos gastar 56% Tiendo a gastar menos en compra habitual 45% Vuelta a casa racionalización Downtrading Mas consumo en casa desayunos, amigos Disminución stocks cuando se acaba 33% Menos por impulso 37% Menos comida a la basura 59% Mas barato, Downtrading -3,9% Y ante la crisis tenemos que Hay que mantener el optimismo Porque hay que encontrar las oportunidades Reinventarse La velocidad, el tiempo un parámetro cada vez más relevante Las nuevas tecnologías Las redes sociales Estar en beta permanente En procesos iterativos de prueba y error Pero si no experimentamos no llegaremos a las metas Se necesitan ideas y todos las tenemos Hay que compartirlas y hacerlas realidad es nuestra responsabilidad