Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Energía no renovable

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Energía Renovable
Energía Renovable
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 52 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Energía no renovable (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Energía no renovable

  1. 1. Energías Renovables Fuente: Today on the Interwebs, Smart Grid, Frebrero 1 , 2009. http://todayontheinterwebs.blogspot.com
  2. 2. Energía No Renovable Las energías no renovables son aquellas que luego de su aprovechamiento no pueden ser reutilizadas , debido a que las materias primas de donde se generan no se encuentran en la naturaleza con una cantidad aceptable, o bien, su extracción o producción no es una tarea sencilla ni viable económica o técnicamente. Tomado de: http://www.electrosector.com/wp-content/uploads/2010/01/CENTRAL-TERMOELECTRICA-DOS.jpg
  3. 3. Generación Por Combustibles Fósiles <ul><li>La forma de generar energía consiste en hacer rotar una turbina por medio del vapor generado al calentar agua por medio de alguno de los combustibles fósiles. </li></ul>http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/06/07/142710.php
  4. 4. Gas Natural <ul><li>Tomado de: </li></ul><ul><li>http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/12/15/147824.php </li></ul>
  5. 5. Carbón http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/06/07/142710.php
  6. 6. Uso Del Carbón http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/06/07/142710.php
  7. 7. Petróleo http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/10/31/147662.php
  8. 8. Petróleo Las altas temperaturas a las que son sometidos los residuos orgánicos bajo las capas de sedimento generan cambios químicos que forman petróleo y gas. http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/10/31/147662.php
  9. 9. Petróleo http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/10/31/147662.php
  10. 10. Petróleo Reserva de petróleo http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/10/31/147662.php
  11. 11. Energías renovables <ul><li>Imágenes desde: </li></ul><ul><ul><li>http://static3.lineupblog.com/wp-content/uploads/2009/10/Geotermica.jpg </li></ul></ul><ul><ul><li>http://www.colegiosvirtuales.com/home/publicaciones/articulos/esta-es-colombia/amalfi-la-tierra-del-tigre </li></ul></ul><ul><ul><li>http://www.ecologiaverde.com/tag/energia-eolica/page/3/ </li></ul></ul><ul><ul><li>http://3.bp.blogspot.com/_jT5fXVEwJvo/SY2rFpZt_YI/AAAAAAAABDk/5U794zBeOis/s400/PanelSolar.jpg </li></ul></ul><ul><ul><li>http://www.energiasolar.ws/tipos/energia-biomasa.html </li></ul></ul>
  12. 12. Punto de discusión <ul><li>¿ Todas las formas de producir energía en la tierra provienen o son fruto de la energía del sol ? </li></ul>http://4.bp.blogspot.com/_A-eM617xskg/TUZfS3WB2rI/AAAAAAAAAHg/c7dKUsAuPUc/s1600/sol.jpg
  13. 13. Energías renovables <ul><li>Algunas de las energías renovables tratan de buscar las diferentes ingenios mecánicos que pueden existir en la naturaleza para aprovechar la ley de Faraday entre estas se encuentran: </li></ul><ul><ul><li>Las provenientes de la energía del viento. </li></ul></ul><ul><ul><li>Las provenientes de la energía del mar. </li></ul></ul><ul><ul><li>Las provenientes de energía térmica. </li></ul></ul><ul><ul><li>Las provenientes de la biomasa. </li></ul></ul>
  14. 14. Ley de Faraday o Inducción Electromagnética <ul><li>Para el caso y de forma sencilla, esta ley establece que si se mueve un campo magnético con respecto a unos conductores (Alambre), en los alambres se inducirá (o se generará ) una corriente eléctrica . Esta corriente es generada a su vez por una FEM(Fuerza Electromotriz) </li></ul><ul><li>Los electroimanes funcionan al revés. </li></ul>Conductor Alambre de Cobre Campo Magnético en movimiento http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Simpel-1-faset-generator.gif Produce corriente, energía
  15. 15. Generación Hidráulica http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Hydroelectric_dam-es.svg
  16. 16. Tipos de Generación Hidráulica http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2004/08/09/140155.php
  17. 17. <ul><li>Ventajas </li></ul><ul><li>Produce energía a bajo costo y grandes cantidades. </li></ul><ul><li>Emite pocos gases de invernadero comparándolas con las centrales térmicas. </li></ul><ul><li>Desventajas </li></ul><ul><li>Necesita caudales de agua y caídas. </li></ul><ul><li>Un gran impacto ambiental al inundar grandes extensiones de tierra. </li></ul><ul><li>Generan desplazamiento de poblaciones debido a las inundaciones . </li></ul>Generación Hidráulica ¿Cual es el verdadero costo de la Energía Hidráulica?
  18. 18. Generación Hidráulica A Pequeña Escala <ul><li>Ventajas </li></ul><ul><li>Puede instalarse en muchos lugares alejados. </li></ul><ul><li>Tiene un costo un poco mayor que la hidráulica a gran escala. </li></ul><ul><li>Impactos ambientales menores que los que se dan a gran escala. </li></ul><ul><li>Desventajas </li></ul><ul><li>No sirven para proveer grandes poblaciones de energía. </li></ul><ul><li>Si se construye en masa en una región especifica, pueden generar gran impacto ambiental. </li></ul><ul><li>Necesitan caudales de agua. </li></ul>Consiste en lo mismo que la generación hidráulica, pero es mucho mas pequeña y en algunos casos no requiere represas (Filo de Agua). http://img535.imageshack.us/i/1604054.jpg/sr=1
  19. 19. Generación Hidráulica A Pequeña Escala http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2004/08/09/140155.php
  20. 20. Energía eólica http://www.biodisol.com/wp-content/uploads/2008/07/parque_eolico_offshore_decreto_para_incentivar_energia_eolica_marina_en_espana.jpg http://www.industriait.com/files/news/00077_quiet.jpg http://thefraserdomain.typepad.com/photos/uncategorized/turby_vert_windmill.jpg
  21. 21. Energía eólica http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2004/07/05/140148.php
  22. 22. Energía eólica http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2004/07/05/140148.php
  23. 23. Energía eólica http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2004/07/05/140148.php
  24. 24. <ul><li>Ventajas </li></ul><ul><li>No producen emisiones dañinas para el medio ambiente. </li></ul><ul><li>Los parques eólicos son compatibles con otros usos: ganadería, agricultura, etc. </li></ul><ul><li>En menos de seis meses el generador recupera la energía gastada en su fabricación, instalación y mantenimiento. </li></ul><ul><li>Ideales para países en desarrollo debido a que no requieren combustible. </li></ul><ul><li>Tienen un mantenimiento escaso. </li></ul><ul><li>Desventajas </li></ul><ul><li>Provocan un gran impacto paisajístico. </li></ul><ul><li>Las aves pueden resultar heridas por las hélices. </li></ul><ul><li>En algunos generadores hay una contaminación acústica constante. </li></ul><ul><li>Normalmente se instalan en regiones de alto valor ambiental las cuales resultan un tanto afectadas por la construcción de los mismos. </li></ul><ul><li>Algunos generadores no tienen una producción constante. </li></ul>Energía eólica
  25. 25. Geotérmicas. http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2004/11/19/140175.php
  26. 26. Geotérmicas. Vapor a altísima presión. 15ºC - 350ºC Turbina Generador Distribución Condenador: Vuelve el vapor a estado líquido Torre de Enfriamiento http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2004/11/19/140175.php
  27. 27. <ul><li>Ventajas </li></ul><ul><li>No producen emisiones dañinas para el medio ambiente. </li></ul><ul><li>Es una energía prácticamente ilimitada. </li></ul><ul><li>Desventajas </li></ul><ul><li>Los costos de perforación son muy elevados. </li></ul><ul><li>Pueden generar problemas de ruido. </li></ul>Geotérmicas.
  28. 28. Energía solar http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/04/28/141558.php http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/04/28/141558.php Sugerencia: INFOGRAFIA
  29. 29. Energía solar http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/04/28/141558.php
  30. 30. Energía solar http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/04/28/141558.php
  31. 31. Energía solar http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/04/28/141558.php
  32. 32. <ul><li>Ventajas </li></ul><ul><li>No produce gases de invernadero . </li></ul><ul><li>Aprovecha la luz del sol. </li></ul><ul><li>Puede proveer soluciones en lugares aislados. </li></ul><ul><li>Es práctimente la única que se utiliza en el espacio. </li></ul><ul><li>Se puede instalar en muchos lugares. </li></ul><ul><li>Desventajas </li></ul><ul><li>Solo produce energía de día. </li></ul><ul><li>Tiene costos muy altos en a actualidad. </li></ul><ul><li>Tiene una capacidad limitada de producción </li></ul><ul><li>La fotovoltaica es 4 veces mas cara que la hidráulica. </li></ul>Energía solar
  33. 33. Energía del Mar http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/02/23/140205.php El mar está en continuo movimiento: Mareas, olas, corrientes interoceánicas. De este movimiento es posible generar energía eléctrica
  34. 34. Energía del Mar http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/02/23/140205.php
  35. 35. Energía del Mar http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/02/23/140205.php
  36. 36. Energía del Mar La energía mareomotriz aprovecha el nivel en el que varia el mar durante las mareas. Las cuales se dan aproximadamente cada 12 horas(Pleamar y bajamar). El funcionamiento de la energía es parecido a la hidráulica solamente que en este caso la represa se llena con el pleamar y en el baja mar se genera la energía vaciando la represa. http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/02/23/140205.php
  37. 37. <ul><li>Ventajas </li></ul><ul><li>Es una fuente de Energía renovable </li></ul><ul><li>No contaminante </li></ul><ul><li>Silenciosa </li></ul><ul><li>Se puede usar en regiones aisladas. </li></ul><ul><li>Genera todo el tiempo. </li></ul><ul><li>Desventajas </li></ul><ul><li>Impacto sobre el paisaje costero. </li></ul><ul><li>Depende de las condiciones del mar. </li></ul><ul><li>En la mareomotriz se generan impactos sobre la fauna y flora costera, p ej: Manglares. </li></ul><ul><li>Alto costo de las instalaciones. </li></ul>Energía del Mar
  38. 38. Biomasa Materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.(DRAE) http://www.quiminet.com/imagen/abocol_06.jpg http://recetax.com/wp-content/uploads/HLIC/9520283835747dd4ea21b8287b22fece.jpg Materia Orgánica Transformaciones: Naturales Artificiales Productos Subproductos BIOMASA
  39. 39. Biomasa http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/02/23/140203.php
  40. 40. Biomasa http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/02/23/140203.php
  41. 41. <ul><li>Ventajas </li></ul><ul><li>No emite gases que provoquen efecto invernadero </li></ul><ul><li>Contenido de azufre casi nulo.(Lluvia ácida) </li></ul><ul><li>Desventajas </li></ul><ul><li>Rendimiento en turbinas menor que otros carburantes. </li></ul><ul><li>Se necesita aproximadamente tres o cuatro veces mas cantidad que un combustible fósil como la gasolina. </li></ul>Biomasa La generación eléctrica por medio de biomasa es similar a la térmica.
  42. 42. Existen muchos mas sistemas de generación alternativa de energía eléctrica Enlaces Recomendados: Cartilla: http://gemini.udistrital.edu.co/comunidad/profesores/aperez/documentos/upme.pdf Energías Renovables: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/06/30/143365.php
  43. 43. Encargados De La Energía Eléctrica En Colombia <ul><li>UPME </li></ul><ul><li>SIMEC </li></ul>
  44. 44. La Energía En Colombia Fuente: UniAndes, Grupo Silice
  45. 45. La Energía En Colombia Consumo energético (KWh) per cápita en Colombia (2005, 2006, 2007): Datos del Banco Mundial 2005 2006 2007 Australia 11265 11322 11249 Argentina 2419 2562 2659 Alemania 7133 7174 7184 EEUU 13692 13571 13638 Rusia 5785 6122 6317 Islandia 27987 31328 36853 Ghana 261 312 259 Colombia 902 952 977 Consumo de un congelador pequeño al año: 140 KWh
  46. 46. La Energía En Colombia Datos del Banco Mundial
  47. 47. Caso de Japón <ul><li>¿Que recursos naturales tiene Japón? </li></ul><ul><li>¿Cómo es la demanda de energía de Japón? </li></ul><ul><li>¿Qué opciones tiene Japón para generar la energía? </li></ul><ul><li>¿Cuál elegiría? </li></ul>
  48. 48. ¿ Qué se viene en el futuro para la generación de energía?
  49. 49. ¿ Qué Se Viene En El Futuro Para La Generación De Energía Eléctrica? Se cree que para el 2035 entre el 25% y el 35% de la energía eléctrica provendrá de fuentes renovables.
  50. 50. Fuente: Energy Efficiency in Electrical Networks Challenges Ahead, AREVA, 2009 IEEE Bucharest PowerTech ¿ Qué Se Viene En El Futuro Para La Generación De Energía Eléctrica?
  51. 51. Dinamo Lo que realizaremos será muy sencillo: Usaremos la ley de Faraday (Inducción), para encender una pequeña iluminación (3 LEDs). http://www.educima.com/brazo-t11475.jpg http://www.google.com/images?hl=es&safe=off&q=led&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi&biw=1272&bih=623
  52. 52. GRACIAS !!

×