Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Planeamiento nivel iv año

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Planeamiento nivel iv año (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Planeamiento nivel iv año

  1. 1. 3310890-367030Nivel: IV año<br />Tema: Creación de un Blog<br />Duración: 4 lecciones <br />Objetivo: Elaborar un blog sobre las normas de comportamiento en las redes sociales.<br /> <br />Contenidos:<br />Manuales<br />Lecturas <br />Direcciones donde pueden realizar los blog<br />Descripción del recurso utilizado:<br />Blog:<br />Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.<br />En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo. Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.<br />En cuanto a la coordinación de la materia, el método lógico, estudiando desde lo menos hasta lo más complejo. También se tomará en cuenta el método psicológico, tomando en cuenta los intereses, necesidades y experiencias de los participantes.<br />En relación a las actividades de los estudiantes, el método activo, la participación activa y constante del estudiante durante las explicaciones y las prácticas a realizar permite que éste se vea involucrado completamente en el proceso de enseñanza aprendizaje, convirtiéndose el docente en un guía del proceso.<br />Según la relación profesor- estudiante, se utiliza el método colectivo, un docente por grupo de alumnos, la atención a los participantes es individualizada en cuanto a la aclaración de dudas y al apoyo técnico en las prácticas realizadas.<br />En cuanto al trabajo del estudiante, se utiliza el trabajo individual, cada estudiante es responsable de realizar las prácticas de la materia y de su propio aprendizaje, se puede apoyar en el compañero para consultar dudas.<br />Desarrollo del pensamiento crítico, contextualizado a las experiencias de los estudiantes.<br />Se requiere de habilidades y destrezas en lo que respecta al manejo de a herramienta.<br />Medios:<br />Los medios a utilizar son los programas del paquete Microsoft Windows XP, Microsoft Word, Internet. Además el uso de Internet para la búsqueda de información del tema a desarrollar en los proyectos evaluados del curso.<br />Cada lección se divide en tres tiempos:<br />Actividades de inicio: la docente da la bienvenida a los participantes, anota en la pizarra la agenda del día con los temas a desarrollar y los tiempos disponibles para cada uno. Dirige un repaso de la materia estudiada en la lección anterior para lo cual involucra a los estudiantes realizándoles preguntas directas de la temática estudiada. Se puede apoyar con el uso del vídeo beam para demostrar los procedimientos.<br />Actividades de desarrollo: la docente explica la materia planteada para la lección apoyándose en el uso del vídeo beam y de la lectura del material entregado a los estudiantes. El estudiante va realizando los procedimientos en su computadora. Después de explicada la materia el estudiante realiza una práctica de la misma en forma individual y con el apoyo del docente en la aclaración de dudas.<br />Actividades de cierre: Los estudiantes realizan comentarios a cada uno de los blog realizados con el objeto de retroalimentarse entre pares. <br />Materiales<br />Los materiales necesarios para el curso son los siguientes:<br />Requerimientos técnicos:<br />Una estación de trabajo por participante (total 20)<br />Una impresora.<br />Acceso a Internet<br />Vídeo Beam<br />Material didáctico:<br />La docente prepara por temas la materia con los procedimientos a utilizar para cada aspecto estudiado. Tema: Blog<br />Pizarra, pilots de colores: Para las explicaciones de la docente y los apuntes de la lección.<br />El uso del vídeo beam es muy importante en las demostraciones de los procedimientos para que los sigan los estudiantes y los puedan ir realizando en su computadora.<br />El acceso a Internet se utilizará para la búsqueda de los recursos que se usarán en los documentos de Word.<br />Evaluación de Materiales <br />Se evalúan las actividades realizadas mediante Blog y su uso antes de exponer a los estudiantes, se descargo el manual, es de uso libre esto con el fin de identificar los procedimientos que se van a utilizar en el desarrollo de las lecciones y preparar los materiales necesarios. Así mismo se busco en Internet materiales afines para la temática en estudio.<br />Se buscó programas para digitación que fueran de uso gratuito para que los participantes puedan practicar esta parte del curso.<br />Utilización de los materiales<br />Revisión de los materiales con anterioridad a su utilización:<br />Como se menciona en el apartado anterior, la docente se dio a la tarea de explorar los software a utilizar en el curso, Microsoft Windows, y elaboró su propio Blog, practicó las diferentes opciones que ofrecen los Blog y preparó de antemano el material necesario para el curso buscando en Internet manuales y readecuándolos de acuerdo a los temas del curso y a la metodología de trabajo para los estudiantes de cuarto grado.<br />Preparación del ambiente educativo<br />La docente del curso se presenta al aula con antelación a los participantes con el objetivo de preparar el ambiente de trabajo, se asegura de que el laboratorio se encuentre limpio, las sillas ordenadas en forma de U, la pizarra limpia, anota la agenda de la lección para que los estudiantes cuando lleguen tengan la idea del trabajo que se va realizar durante esa clase. En el escritorio deja disponible la lista de asistencia para que los estudiantes se anoten al entrar, tiene a mano el planeamiento de la lección como guía de las temáticas a desarrollar. En las lecciones que se debe entregar material fotocopiado lo tiene listo para cuando lleguen los estudiantes, Es importante tener lista una presentación motivadora para iniciar la clase en algunos momentos.<br />Preparación de los estudiantes<br />Al inicio de la lección se explica a los participantes lo que se espera de ellos anotando en la pizarra las actividades a desarrollar para que tengan una idea general del desarrollo de la lección, también se hace referencia a las prácticas a realizar. Al inicio de los proyectos por temas se entrega a los participantes los requerimientos que deben cumplir el trabajo y la lista de cotejo correspondiente. <br />Proveer la experiencia de aprendizaje<br />Una vez realizadas las explicaciones de la materia los participantes ponen en práctica los procedimientos estudiados, la docente provee las indicaciones en la pizarra y expone un ejemplo mediante el video beam de modo que entienda lo que van a realizar. Es importante destacar que todos los procedimientos explicados son precedidos por una práctica de los mismos, la cual se realiza en forma individual y con la colaboración de la docente.<br />Participación del estudiante<br />La participación del estudiante está determinada por la realización de las prácticas asignadas para la aplicación de los conceptos estudiados, estas son valoradas mediante diferentes instrumentos que se explicarán en el apartado de evaluación.<br />Descripción de las actividades<br />Nombre de la actividadDescripciónInvestigación sobre las normas de comportamiento en las redes sociales.Los estudiante inician con la realización del proyecto además el estudiante investiga en Internet sobre la pregunta generadora y utilizar Microsoft Word para ir recopilando la información.En la elaboración del informe en Microsoft Word, se deben aplicar los conceptos estudiados como: Uso de Fuentes, viñetas, letra capital, justificación, columnas, tablas, encabezado y pie de página, bordes, imágenes, Word art, diseño de página, entre otros.Mediante una rúbrica se valorará durante todo el proceso.Elaboración de un Blog Los estudiantes logran ingresar e inician con la construcción de su blog y adjuntan la información de investigación.Para ello utilizan videos, esquemas etc.Realizan su trabajo en un ambiente de aprendizaje armonioso y respetuoso. Su evaluación será mediante un rúbrica y se valorará el proyecto durante todo el proceso.Creación de una Síntesis Los estudiantes realizan comentarios a sus compañeros en sus respectivos blog y elaboran una síntesis.Luego la expondrán frente a sus compañeros.Mediante una rúbrica se valora sus aportes.Prácticas de la materiaPosterior al estudio de cada tema el estudiante debe realizar una práctica general de la materia estudiada, las mismas no tienen valor sumativo pero si formativo.<br />Evaluación y revisión<br />Evaluación de los logros del estudiante<br />Se Aplicará la evaluación formativa durante todo el proceso mediante rúbrica.<br />Evaluación de la instrucción (medios y materiales)<br />Para evaluar los medios y materiales utilizados se solicita al estudiante responder a un instrumento de evaluación respecto a estos tópicos.<br />

×