Profesor Dr. Marlon Burbano H.
Presentado por: Paola Andrea Ángel Ruiz
Fecha: Abril 29 del 2015
to
to
ro
do
er
SISTEMA
OSEO
Lo constituyen los huesos de: tarso, el
metatarso y las falanges
TARSO
• Astrágalo
• Calcáneo
• Cuboides
• Navicular
• Cuneiformes o cuñas
METATARSO
• 1 metatarsiano
• 2 metatarsiano
• 3 metatarsiano
• 4 metatarsiano
• 5 metatarsiano
FALANGES
• 5 falanges proximales
• 4 falanges medias
• 5 falanges distales
ARTICULACIONES DEL PIE
Articulación Tipo Caras articulares Ligamentos Movimientos
Subastragalina Sinovial
plana
La cara inferior del
cuerpo del astrágalo
de articula con la
cara superior del
calcáneo
Los ligamentos
astragalocalcáneos medial,
lateral, posterior e
interóseos
Inversión y eversión
Astragalocalcaneonavicular Sinovial
esferoidea
La cabeza del
astrágalo se articula
con el calcáneo y el
navicular
El ligamento
calcaneonavicular plantar
Deslizamiento y rotación
Calcaneocuboidea Sinovial
plana
El extremo anterior
del calcáneo se
articula con la cara
posterior del
cuboides
Los ligamentos
calcaneocuboideos dorsal y
plantar
Inversión y eversión
Cuneonavicular Sinovial
plana
La parte anterior de
la navicular se
articula con las
caras posteriores de
los cuneiformes
Ligamento cuneonavicular
dorsales y plantares
Movimientos pequeños
ARTICULACIONES DEL PIE
Articulación Tipo Caras articulares Ligamentos Movimientos
Tarsometatarsiana Sinovial
plana
Los huesos anteriores del tarso se
articulan con las bases de los
metatarsianos
Los ligamentos
tarsometatarsianos
dorsales y plantares
e interóseos
Deslizamiento
Intermetatarsiana Sinovial
plana
La base de cada metatarsiano se
articula con las contiguas
Los ligamentos
intermetatarsianos
dorsales, plantares
e interóseos
Movimientos
individuales pequeños
Metatarsogalangica Sinovial
condilea
Las cabezas de los metatarsianos se
articulan con las bases de las falanges
proximales
Los ligamentos
colaterales
Flexión y extensión; en
menor grado,
abducción y aducción y
circunducción
Interfalangica Sinovial
ginglimo
La cabeza de una falange se articula
con la base de la falange distal a ella
Ligamentos
colaterales y
plantares
Flexión y extensión
Tibioastragalina Sinovial
tróclear
La tróclea astragalina se articula con
la superficie articular ubicada en la
base de la pirámide que conforma la
epífisis inferior de la tibia.
Ligamento lateral
externo y ligamento
lateral interno
Flexión dorsal y Flexión
plantar.
SISTEMA MUSCULAR
MÚSCULOS DE LA PRIMERA CAPA DE LA
PLANTA DEL PIE
ABDUCTOR DEL DEDO GORDO:
- Nervio plantar medial
- Abduce y flexiona el primer dedo
ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO:
- Nervio plantar lateral
- Abduce y flexiona el quinto dedo
FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS:
- Nervio plantar medial
- Flexiona los cuatro dedos laterales
SISTEMA MUSCULARMÚSCULOS DE LA SEGUNDA CAPA DE LA
PLANTA DEL PIE
CUADRADO PLANTAR:
- Nervio plantar lateral
- Ayuda al flexor largo de los dedos a la
flexión de los cuatro dedos laterales
LUMBRICALES:
- Nervio plantar medial (el mas medial)
- Nervio plantar lateral (los tres laterales)
- Flexión de las falanges proximales;
extensión de las falanges medias y distales de
los cuatro dedos laterales
SISTEMA MUSCULAR
MÚSCULOS DE LA TERCERA CAPA
DE LA PLANTA DEL PIE
FLEXOR CORTO DEL DEDO GORDO:
- Nervio plantar medial
- Flexión de la falange proximal de primer
dedo.
ABDUCTOR DEL DEDO GORDO:
- Ramos profundo del nervio plantar
lateral
- Aduce el primer dedo y ayuda a mantener
el arco del pie.
FLEXOR CORTO DEL DEDO PEQUEÑO:
- Ramos superficiales del nervio plantar
lateral
- Flexión la falange proximal del 5° dedo
SISTEMA MUSCULAR
MÚSCULOS DE LA CUARTA CAPA DE LA
PLANTA DEL PIE
INTEROSEOS PLANTARES:
- Nervio plantar lateral
- Aduce los dedos y flexiona las
articulaciones metatarsofalángicas.
INTEROSEOS DORSALES:
- Nervio plantar lateral
- Aduce los dedos y flexiona las
articulaciones metatarsofalángicas
IMÁGENES TOMADAS DEL ANFITEATRO
Nervio plantar
lateral
Abductor
del halux Aponeurosis
plantar
COMENTARIOS CLINICOS
PIE ZAMBO: (Pie equino)
• El pie se encuentra invertido y en
flexión plantar y el antepié se
observa aducido.
• Surge durante las primeras
semanas de la vida embrionaria
• Esta deformidad genera una
incapacidad de poner el talón y el
plantar planos.
COMENTARIOS CLINICOS
Esta deformidad se debe:
Al acortamiento y desviación
interna del astrágalo
A la retracción del tendón de
Aquiles y del tibial posterior
A el desplazamiento medial del
escafoides y que se encuentre
articulado con el maléolo interno.
La persona que presenta esta esta enfermedad debe apoyar el peso sobre la cara
lateral del antepié, lo cual produce mucho dolor al caminar.
COMENTARIOS CLINICOS
LESION DE LISFRANC:
Se produce una eversión
forzada del pie
La tracción del ligamento
colateral medial genera una
fractura del maléolo medial
Debido al tracción del
astrágalo, este se desplaza
lateralmente lo produce una
fractura del peroné y un
desgarro del ligamento
tibioperoneo anterior
COMENTARIOS CLINICOS
FRACTURAS DEL CALCANEO
Se causa por una fuerte caída
sobre el talón
Se produce una fractura
conminuta
Interrumpe la articulación
astragalocalcánea