Cognoscitivismo

A
Vargas García, Ana Laura
Paradigma
Cognoscitivista
Introducción
En el presente trabajo se presenta al
Cognoscitivismo como una de las teorías del
aprendizaje de la cual se abordan sus autores
representativos, antecedentes e implicaciones
educativas; así mismo se presenta un video
alusivo a dicha teoría y finalmente un articulo de
investigación donde se alude al Cognoscitivismo.
Principales autores del
cognitivismo
Psicólogo y pedagogo
estadounidense impulsó la
psicología cognitiva. Su teoría
cognitiva del descubrimiento,
desarrolla, entre otras, la idea de
andamiaje. Lo fundamental de la
teoría es la construcción del
conocimiento mediante la
inmersión del estudiante, en
situaciones de aprendizaje
problemática, la finalidad de esta
es que el estudiante aprenda
descubriendo.
.
Imagen de:
http://psicodesarollo1b.blog
spot.mx/
Bruner( 1915)
Gardner (1943)
• Psicólogo y pedagogo
estadounidense, titular
de la cátedra de
cognición, educación y
profesor de psicología.
• Entiende la competencia
cognitiva como un
conjunto de habilidades,
talentos y capacidades
mentales que llama
«inteligencias».
Imagen de : http://www.biografiasyvidas.com/
Jean Piaget (1896- 1980)
• Psicólogo suizo se doctoró en biología,
publicó varios estudios sobre psicología
infantil basándose
fundamentalmente en
el crecimiento.
Imagen de: http://www.biografiasyvidas.com/
Lev Vigotsky (1896 - 1934)
• Psicólogo soviético, fue
jefe de la orientación
sociocultural de la
psicología, Con sus
investigaciones sobre el
proceso de
conceptualización en los
esquizofrénicos (El
desarrollo de los procesos
psicológicos
superiores, Pensamiento y
lenguaje).
Imagen de: http://www.biografiasyvidas.com/
Ausubel (1918 - 2008)
• Psicólogo estadounidense . Es el
creador de la teoría del aprendizaje
significativo, que responde a
una concepción cognitiva del
aprendizaje. El concepto de
aprendizaje significativo fue
propuesto originalmente por el.
• Publicó libros como: Psicología del
aprendizaje significativo verbal y en
1968 Psicología educativa: un punto
de vista cognoscitivo (México:
Trillas, 1976).
Imagen de:
http://www.buscabio
grafias.com/
ANTECEDENTESParadigma cognitivo
• El desarrollo de este enfoque puede también ser llamado:
procesamiento de información.
• Tuvo su origen en los años 50`s (1956)
• Las influencias mas importantes en su gestación fueron :
1) El surgimiento de algunos trabajos sintomáticos y la
impugnación a las concepciones epistemológicas y
metodológicas basadas en objetivismo y fiscalismo.
2) La influencia de los avances tecnológicos en la disciplina
psicológica . (Bruner 1983, Rivierè 1987)
3) 3)Explicar un proceso cognitivo complejo (lenguaje) a
través de un sistema de reglas internas.
• Revolución cognitiva (1979)
• Dos amplias tradiciones en la corriente cognitiva:
a) Tradición más dura.- Propuesta “conexionista”
b) Tradición más abierta.- “Clásica”
Implicaciones
Educativas
Docente
cognoscitivista
Facilitador, ayuda al
alumno a entender
la importancia de
las experiencias en
el desarrollo de su
aprendizaje.
Buscará la forma
en que el alumno
pueda relacionar
el conocimiento
adquirido.
Desarrolla mapas
cognitivos que
permitirán
organizar de mejor
manera la
información.
Debe desarrollar
estrategias para
que los alumnos
refuercen
conocimientos.
Aluno
cognoscitvista
Sujeto activo.
Sujeto
procesador de
información.
Aprende a
aprender.
Responsable de
su proceso de
aprendizaje.
Material Multimedia
Conclusión
• El Cognoscitivismo es una de las teorías del
aprendizaje de renombre, pero también se llega a
confundir con el constructivismo, a pesar de sus
similitudes y propuestas en común, no son
exactamente lo mismo.
• Es en esta teoría dónde se le deja de dar tanta
importancia a la conducta para ser la mente y el
cerebro el centro de atención.
• Es una teoría que ha tenido mucho éxito en el
ámbito educativo, además de participación en la
estructuración de planes y programas.
• La memoria sensorial, memoria a corto plazo y a
largo plazo son piezas emblemicas en esta teoría.
Referencias
• Bruner:
http://psicodesarollo1b.blogspot.mx/
Gardner:
http://convivencia.wordpress.com/
Jean Piaget:
http://www.biografiasyvidas.com/
Lev Vigotsky
http://www.biografiasyvidas.com/
Ausubel
http://www.buscabiografias.com/
1 de 17

Recomendados

El Cognitivismo por
El CognitivismoEl Cognitivismo
El CognitivismoJosep Perez
80.5K vistas12 diapositivas
Láminas cognitivismo por
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismoAlejandra Bustamante
8.8K vistas69 diapositivas
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural por
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Socioculturalannacris1
23.5K vistas16 diapositivas
Cognitivismo monografia por
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaInsteco, CUL
2.8K vistas17 diapositivas
Psicologia cognitiva por
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitivaBella Flores Leiva
9.3K vistas13 diapositivas
LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY por
LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY
LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY CARLOS MASSUH
1.1K vistas37 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cognoscitivismo por
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismoyessirossi
34K vistas9 diapositivas
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky por
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotskyberus64
56.8K vistas9 diapositivas
Paradigma constructivista por
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistaFairy
42.8K vistas16 diapositivas
Teoria Psicogenética de Piaget por
Teoria Psicogenética de PiagetTeoria Psicogenética de Piaget
Teoria Psicogenética de PiagetMely Santolini
17K vistas17 diapositivas
Epistemología genética por
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genéticaROCIO ARREGUIN
53.2K vistas46 diapositivas
Teoría sociocultural Vygotsky por
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyGeraldine Illingworth
393.5K vistas23 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Cognoscitivismo por yessirossi
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
yessirossi34K vistas
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky por berus64
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
berus6456.8K vistas
Paradigma constructivista por Fairy
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
Fairy42.8K vistas
Teoria Psicogenética de Piaget por Mely Santolini
Teoria Psicogenética de PiagetTeoria Psicogenética de Piaget
Teoria Psicogenética de Piaget
Mely Santolini17K vistas
Epistemología genética por ROCIO ARREGUIN
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genética
ROCIO ARREGUIN53.2K vistas
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual por EduardoBD09
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
EduardoBD0936.8K vistas
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA por carmenhierro
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
carmenhierro41.4K vistas
Procesos psicologicos basicos manuela londoño por manulondo
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
manulondo5.2K vistas
Jean piaget por Irina Payares
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
Irina Payares271.4K vistas
Modelo cognitivo por juanjuan12
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
juanjuan1253.4K vistas
Conductismo por guest104b35
ConductismoConductismo
Conductismo
guest104b3521.3K vistas
Teorias psicologicas del aprendizaje por Adriana Gil
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
Adriana Gil16.7K vistas
Pedagogia Operatoria por BrendaYepez
Pedagogia OperatoriaPedagogia Operatoria
Pedagogia Operatoria
BrendaYepez11.5K vistas

Destacado

Pisocolgia del aprendizaje (AVANCES) por
Pisocolgia del aprendizaje (AVANCES)Pisocolgia del aprendizaje (AVANCES)
Pisocolgia del aprendizaje (AVANCES)Evelyn Yépez
1.9K vistas20 diapositivas
Constructivismo y Cognoscitivismo por
Constructivismo y CognoscitivismoConstructivismo y Cognoscitivismo
Constructivismo y Cognoscitivismoalejandrodamianalvarado
1.7K vistas37 diapositivas
Terapia cognoscitivista por
Terapia cognoscitivistaTerapia cognoscitivista
Terapia cognoscitivistaFranchinicole28
769 vistas12 diapositivas
TEORIA COGNOSCITIVISTA por
TEORIA COGNOSCITIVISTATEORIA COGNOSCITIVISTA
TEORIA COGNOSCITIVISTAguest93a6332
22.8K vistas41 diapositivas
Linea Del Cognoscitivismo por
Linea Del CognoscitivismoLinea Del Cognoscitivismo
Linea Del CognoscitivismoRafael Aguilar Vélez
19.7K vistas6 diapositivas
El Cognoscitivismo por
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El CognoscitivismoFrancisco Gonzalez Aguilar
105.1K vistas18 diapositivas

Similar a Cognoscitivismo

Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2 por
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Anthony Ramirez
7.9K vistas17 diapositivas
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje por
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
73.7K vistas23 diapositivas
Paradigma cognitivo por
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivoKarlitha Dehesa
1.8K vistas11 diapositivas
Cognitivo por
CognitivoCognitivo
Cognitivopsialf
13.9K vistas11 diapositivas
Cognitiva expo de psico por
Cognitiva expo de psicoCognitiva expo de psico
Cognitiva expo de psicoLupita Palacios
453 vistas7 diapositivas
Lectura: Cognitivismo por
Lectura: CognitivismoLectura: Cognitivismo
Lectura: CognitivismoHoracio Rene Armas
5.6K vistas10 diapositivas

Similar a Cognoscitivismo(20)

Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2 por Anthony Ramirez
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Anthony Ramirez7.9K vistas
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje por Victor Manuel
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Victor Manuel73.7K vistas
Cognitivo por psialf
CognitivoCognitivo
Cognitivo
psialf13.9K vistas
Modelo cognitivo por Qarholiina
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
Qarholiina618 vistas
El aprendizaje en general por 08281015
El aprendizaje en generalEl aprendizaje en general
El aprendizaje en general
082810151.6K vistas
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx por Milstone Espinoza
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
Milstone Espinoza17 vistas
COGNITIVISMO (1) (1).pptx por AntonyAriza
COGNITIVISMO (1) (1).pptxCOGNITIVISMO (1) (1).pptx
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
AntonyAriza16 vistas
Conceptos de aprendizaje significativo por karina2710
Conceptos de aprendizaje significativoConceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativo
karina27102.3K vistas
Mai.Pptmai por Mapavah
Mai.PptmaiMai.Pptmai
Mai.Pptmai
Mapavah9.9K vistas
psicologia educativa Martina.pptx por Marcela Gomez
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
Marcela Gomez80 vistas
Teoría cognitiva por raquel1688
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
raquel1688839 vistas

Último

semana 2 por
semana 2semana 2
semana 2ValdezsalvadorMayleM
73 vistas6 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
218 vistas26 diapositivas
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxCarminaRojasFernande
25 vistas9 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
29 vistas1 diapositiva
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
50 vistas9 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
138 vistas1 diapositiva

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99925 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas

Cognoscitivismo

  • 1. Vargas García, Ana Laura Paradigma Cognoscitivista
  • 2. Introducción En el presente trabajo se presenta al Cognoscitivismo como una de las teorías del aprendizaje de la cual se abordan sus autores representativos, antecedentes e implicaciones educativas; así mismo se presenta un video alusivo a dicha teoría y finalmente un articulo de investigación donde se alude al Cognoscitivismo.
  • 4. Psicólogo y pedagogo estadounidense impulsó la psicología cognitiva. Su teoría cognitiva del descubrimiento, desarrolla, entre otras, la idea de andamiaje. Lo fundamental de la teoría es la construcción del conocimiento mediante la inmersión del estudiante, en situaciones de aprendizaje problemática, la finalidad de esta es que el estudiante aprenda descubriendo. . Imagen de: http://psicodesarollo1b.blog spot.mx/ Bruner( 1915)
  • 5. Gardner (1943) • Psicólogo y pedagogo estadounidense, titular de la cátedra de cognición, educación y profesor de psicología. • Entiende la competencia cognitiva como un conjunto de habilidades, talentos y capacidades mentales que llama «inteligencias». Imagen de : http://www.biografiasyvidas.com/
  • 6. Jean Piaget (1896- 1980) • Psicólogo suizo se doctoró en biología, publicó varios estudios sobre psicología infantil basándose fundamentalmente en el crecimiento. Imagen de: http://www.biografiasyvidas.com/
  • 7. Lev Vigotsky (1896 - 1934) • Psicólogo soviético, fue jefe de la orientación sociocultural de la psicología, Con sus investigaciones sobre el proceso de conceptualización en los esquizofrénicos (El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, Pensamiento y lenguaje). Imagen de: http://www.biografiasyvidas.com/
  • 8. Ausubel (1918 - 2008) • Psicólogo estadounidense . Es el creador de la teoría del aprendizaje significativo, que responde a una concepción cognitiva del aprendizaje. El concepto de aprendizaje significativo fue propuesto originalmente por el. • Publicó libros como: Psicología del aprendizaje significativo verbal y en 1968 Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo (México: Trillas, 1976). Imagen de: http://www.buscabio grafias.com/
  • 10. • El desarrollo de este enfoque puede también ser llamado: procesamiento de información. • Tuvo su origen en los años 50`s (1956) • Las influencias mas importantes en su gestación fueron : 1) El surgimiento de algunos trabajos sintomáticos y la impugnación a las concepciones epistemológicas y metodológicas basadas en objetivismo y fiscalismo. 2) La influencia de los avances tecnológicos en la disciplina psicológica . (Bruner 1983, Rivierè 1987) 3) 3)Explicar un proceso cognitivo complejo (lenguaje) a través de un sistema de reglas internas.
  • 11. • Revolución cognitiva (1979) • Dos amplias tradiciones en la corriente cognitiva: a) Tradición más dura.- Propuesta “conexionista” b) Tradición más abierta.- “Clásica”
  • 13. Docente cognoscitivista Facilitador, ayuda al alumno a entender la importancia de las experiencias en el desarrollo de su aprendizaje. Buscará la forma en que el alumno pueda relacionar el conocimiento adquirido. Desarrolla mapas cognitivos que permitirán organizar de mejor manera la información. Debe desarrollar estrategias para que los alumnos refuercen conocimientos.
  • 14. Aluno cognoscitvista Sujeto activo. Sujeto procesador de información. Aprende a aprender. Responsable de su proceso de aprendizaje.
  • 16. Conclusión • El Cognoscitivismo es una de las teorías del aprendizaje de renombre, pero también se llega a confundir con el constructivismo, a pesar de sus similitudes y propuestas en común, no son exactamente lo mismo. • Es en esta teoría dónde se le deja de dar tanta importancia a la conducta para ser la mente y el cerebro el centro de atención. • Es una teoría que ha tenido mucho éxito en el ámbito educativo, además de participación en la estructuración de planes y programas. • La memoria sensorial, memoria a corto plazo y a largo plazo son piezas emblemicas en esta teoría.