3. Las plantas medicinales han
provisto diferentes materiales,
alimentos y curas a través de los
años a la raza humana.
4. Primeras
Civilizaciones en el
uso de la
Herbolaria
Grecia Egipto
China Papiro de
Ebers hay
Referencia más
evidencias
antigua del uso
del uso de
de plantas
plantas
medicinales
Padre de la Medicina
5. Para que una planta sea
considerada medicinal debe
contener principios activos
capaces de curar o minimizar
enfermedades
6. Herbolaria Mexicana Hacer conciencia de la
relación Hombre-
Naturaleza
Recurso viable para
encontrar nuevos P/e: Cáncer, Artrosis,
SIDA, Alzheimer,
tratamientos contra
Diabetes, Esclerosis
enfermedades Múltiple.
degenerativas.
7. Para la producción de
medicamentos se
usan muchos de los
principios activos de
las plantas
medicinales
8. En 1980 la OMS definió la planta medicinal
como:
“todo vegetal que contiene en uno o más de
sus órganos, sustancias que pueden ser
utilizadas con fines terapéuticos o preventivos
o que son precursores de hemisíntesis quimio
farmacéutica”
9. ¿Qué es la medicina tradicional?
Manejo y conocimiento de la salud que
incorpora medicamentos basados en plantas,
animales y minerales; es la terapia espiritual,
técnicas manuales y ejercicios aplicados para
tratar, diagnosticas y prevenir una
enfermedad.
11. Aceite esencial
Infusión o resina
Solución diluida de Compuestos
constituyentes responsables del olor y
fácilmente solubles de sabor de los vegetales
la droga cruda que lo contienen
12. Estudio de Plantas Medicinales
Conocimiento Purificación de un
de la actividad producto para poder
determinar y nombrar la
de las sustancias molécula que tiene una
actividad específica para
así poder comprender
su acción en el cuerpo
humano
13. Se debe convocar a:
• Establecer mecanismos de
regulación para controlar la
seguridad y calidad de los
remedios naturales.
• Crear conciencia con
respecto a la seguridad y
eficacia de los remedios
naturales entre el público y
consumidores.
• Cultivar y conservar plantas
medicinales para asegurar el
uso sustentable de éstas.