Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Integración nt1 – nt2 disertacion tic

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a Integración nt1 – nt2 disertacion tic (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Integración nt1 – nt2 disertacion tic

  1. 1. P R O F E S O R : P E D R O Z U R I T A . A S I G N A T U R A : T E C N O L O G Í A S D E L A I N F O R M A C I Ó N A P L I C A D A S A L A P R E N D I Z A J E . A L U M N A S : A U R O R A F E L I Ú M U Ñ O Z G R I S E L L E O Y A N A D E L D Í A Z . Integración NT1 – NT2
  2. 2. Introducción  En el siguiente material , se enunciara aspectos generales acerca del tema de integración escolar ,el objetivo de este proyecto que atiende a niños y niñas con NEE en periodo inicial que es en Educación Parvularia.
  3. 3. ¿Qué es Integración?  La integración es una estrategia o medio que dispone el sistema educacional.
  4. 4. ¿Qué tipos de establecimientos reciben a niños y niñas con NEE?  Establecimientos de educación regular.  Escuelas especiales.  Las escuelas y aulas hospitalarias.
  5. 5. Objetivos de trabajo en conjunto con educación parvularia /educación básica  Objetivo 1: promover y apoyar la implementación de la política de integración escolar en el nivel de educación parvularia.  Objetivo 2: difundir y apoyar la implementación de las bases curriculares en las escuelas especiales de lenguaje.  Objetivo 3:generar y compartir acciones de difusión de esta política ,con otras instituciones que atienen den a párvulos.
  6. 6. Las NEE pueden ser de dos tipos:  NEE de tipo permanente.  NEE de tipo transitoria.
  7. 7. Para acceder al PIE : Evaluación Diagnóstica de tipo:  Integral  Interdisciplinaria  Procedimientos, instrumentos y pruebas diag- nósticas.
  8. 8. NT1 Y NT2 puede integrar a párvulos con los siguientes diagnósticos: Diagnóstico Profesional que diagnostica Discapacidad Auditiva Médico Otorrinolaringólogo o Médico Neurólogo Discapacidad Visual Médico Oftalmólogo o Médico Neurólogo Discapacidad Intelectual Psicólogo Autismo Médico Psiquiatra o Neurólogo Disfasia Médico Psiquiatra o Neurólogo Discapacidad múltiple y Sordo ceguera Médico Neurólogo u Oftalmólogo u Otorrino o Fisiatra
  9. 9. Conclusión  La integración de niños y niñas en el aula , se basa en la igualdad de condición al momento de recibir experiencias de enseñanzas- aprendizajes con una ayuda adicional de especialistas y conjunto a la familia que es un apoyo fundamental para la educación de ellos.
  10. 10. Webgrafía  http://www.parvularia.mineduc.cl/index2.php?id_porta l=16&id_seccion=3041&id_contenido=12125  http://bibliotecadigital.ucentral.cl/publicaciones/revista /numero12/rev12a3.htm  http://www.mineduc.cl/usuarios/edu.especial/doc/2014 03071048090.Manual_Orientaciones_PIE.pdf

×