Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Números hasta el 1 000
Capítulo2
Formar grupos de 100
Contar hasta 1 000 de 100 en 100
Escribir y representar números hast...
32
Formar grupos de 100
= 10 = 10 = 10
1
2
3
Encierre cada grupo de 100. Escriba el número.
500
M
U
ESTRA
Parte 1 libro 3º...
33
Formar grupos de 100
4
5
6
M
U
ESTRA
Parte 1 libro 3º.indb 33 06-12-2012 9:43:57
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
1 aritmentica
1 aritmentica
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 38 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a 3 bas cap2 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

3 bas cap2

  1. 1. Números hasta el 1 000 Capítulo2 Formar grupos de 100 Contar hasta 1 000 de 100 en 100 Escribir y representar números hasta 1 000 Contar hasta 1 000 Representar números hasta 1 000 Contar hacia adelante Contar hacia adelante y hacia atrás Identificar centenas, decenas y unidades Comprender el valor posicional Escribir números en forma desarrollada Comprender el valor posicional Entender equivalencias entre centenas, decenas y unidades Leer y escribir números Hacer equivalencias con dinero Calcular con dinero Comparar números hasta el 1 000 Comparar números Resolver problemas Completar con el antecesor y el sucesor Repasar relaciones de orden Ordenar números hasta el 1 000 Resolver problemas Desafíos Lo que debo saber REPASO DEL CAPÍTULO 2 32 34 37 38 39 40 41 42 43 44 46 48 49 52 53 54 56 57 58 59 60 62 64 66 67 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 31 06-12-2012 9:43:33
  2. 2. 32 Formar grupos de 100 = 10 = 10 = 10 1 2 3 Encierre cada grupo de 100. Escriba el número. 500 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 32 06-12-2012 9:43:53
  3. 3. 33 Formar grupos de 100 4 5 6 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 33 06-12-2012 9:43:57
  4. 4. 34 1 10 = = = 100 100 cien 600 seiscientos 200 doscientos 700 setecientos 300 trescientos 800 ochocientos 400 cuatrocientos 900 novecientos 500 quinientos mil1 000 Contar hasta 1 000 de 100 en 100 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 34 06-12-2012 9:43:58
  5. 5. 35 Contar hasta 1 000 de 100 en 100 Cuente de 100 en 100 y escriba el resultado con números y palabras. 200 doscientos 1 4 2 5 3 6 8 9 7 10 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 35 06-12-2012 9:43:58
  6. 6. 36 Pinte la representación de cada número. Considere que cada = 100. Contar hasta 1 000 de 100 en 100 1 4 2 5 3 6 8 9 7 10 400 cuatrocientos 300 trescientos mil 700 setecientos 500 quinientos 800 ochocientos 200 doscientos 900 novecientos 600 seiscientos 100 cien 0001 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 36 06-12-2012 9:43:59
  7. 7. 37 Escriba el número con palabras. Escribir y representar números hasta 1 000 1 7 3 9 5 trescientos300 700 0001 500 900 2 6 8 4 10 100 800 400 600 200 Una el número con su representación. 600 200 100 800 400 1 4 2 5 3 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 37 06-12-2012 9:43:59
  8. 8. 38 Cuente hacia adelante de 100 en 100, de 10 en 10 y de 1 en 1. Cuento de 100 en 100: 100, 200, 300, 400. Sigo contando de 10 en 10: 410, 420, 430 y luego de 1 en 1: 431. , , , , , , ,100 200 300 400 410 420 430 431 Contar hasta 1 000 1 2 3 4 , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , 5 , , , , , , , , M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 38 06-12-2012 9:44:00
  9. 9. 39 Representar números hasta 1 000 2 3 4 Una cada número con su representación. 1 486 437 185 658 1 2 3 4 Cuente. Escriba el total. M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 39 06-12-2012 9:44:00
  10. 10. 40 Contar hacia adelante 1 Cuente de 10 en 10 hacia adelante. 320 330310 , , , , , ,, ,340 3 453 , , , , , ,, , 2 580 , , , , , ,, , 1 2 3 Cuente de 100 en 100 hacia adelante. 272 372172 , , , , , ,, ,472 181 , , , , , ,, , 152 , , , , , ,, , 1 2 3 Cuente de 5 en 5 hacia adelante. 330 335325 , , , , , ,, ,340 421 , , , , , ,, , 929 , , , , , ,, , 1 Cuente de 3 en 3 hacia adelante. 114 117111 , , , , , ,, ,120 2 589 , , , , , ,, , 3 318 , , , , , ,, , M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 40 06-12-2012 9:44:01
  11. 11. 41 1 Cuente de 4 en 4 hacia adelante. 124 128 132120 , , , , , ,, , 2 363 , , , , , ,, , 3 585 , , , , , ,, , Contar hacia adelante y hacia atrás 1 2 3 Cuente de 1 en 1 hacia atrás. 820 819821 , , , , , ,, ,818 535 , , , , , ,, , 486 , , , , , ,, , 1 Cuente de 10 en 10 hacia atrás. 310 300320 , , , , , ,, ,290 2 579 , , , , , ,, , 3 832 , , , , , ,, , 1 Cuente de 100 en 100 hacia atrás. 855 755955 , , , , , ,, , 2 831 , , , , , ,, , 3 977 , , , , , ,, , 655 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 41 06-12-2012 9:44:01
  12. 12. 42 Identificar centenas, decenas y unidades 1 2 3 4 5 6 7 Escriba la cantidad. Luego escriba cuántas centenas, decenas y unidades hay. 457 4 5 7C, yD U C, yD U C, yD U C, yD U C, yD U C, yD U C, yD U M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 42 06-12-2012 9:44:01
  13. 13. 43 Comprender el valor posicional 1 2 3 4 5 6 Encierre la descomposición correcta del número. 832 8 C 3 D 2 U+ + 8 D 3 C 2 U+ + 905 9 C 9 D 5 U+ + 9 C 5 U+ 476 4 C 7 D 6 U+ + 7 C 6 U 7 D+ + 543 5 U 4 D 3 U+ + 4 D 3 U 5 C+ + 360 3 C 6 D+ 3 C 6 D 1 U+ + 292 2 C 9 D+ 9 D 2 U 2 C+ + 1 2 3 4 5 6 Descomponga los números en centenas, decenas y unidades. =127 1C + 2D + 7U =342 =450 =825 =643 =907 7 8 =201 =140 9 10 =584 =57 11 12 =760 =389 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 43 06-12-2012 9:44:02
  14. 14. 44 Escribir números en forma desarrollada C D U 2 3 4 =+ +200 430 234 1 2 3 4 5 6 Escriba la cantidad y el número en forma desarrollada. C D U =+ + C D U =+ + C D U =+ + C D U =+ + C D U =+ + C D U =+ + M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 44 06-12-2012 9:44:02
  15. 15. 45 Escribir números en forma desarrollada 7 8 9 10 11 12 =+ + C D U C D U =+ + C D U =+ + C D U =+ + C D U =+ + C D U =+ + M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 45 06-12-2012 9:44:05
  16. 16. 46 Comprender el valor posicional Escriba los números en forma desarrollada. 1 2 3 4 5 328 432 845 761 574 300 20 8 = = = = = = = = = = + + + + + + + + + + C D U Escriba la cantidad de centenas, decenas y unidades de cada número. 1 2 3 4 5 689 253 937 361 740 C D U 823 = = = = = = = = = = 8 D 9 U6 C , , , , , y y y y y Encierre el valor del dígito que está subrayado. 1 2 3 4 5 6 300 3 432 30 700 7 756 70 500 5 345 50800 8 948 80 200 2 210 20400 4 645 40 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 46 06-12-2012 9:44:06
  17. 17. 47 Comprender el valor posicional 1 2 3 4 5 6 Encierre el número que tiene: 372 + + + + 364 756 1 2 3 4 5 6 Complete con los dos tipos de descomposiciones. 7 8 9 10 un 6 en el lugar de las decenas. 344 405 un 4 en el lugar de las centenas. 390 539 un 9 en el lugar de las decenas. 703 834 un 3 en el lugar de las unidades. 543 615 un 5 en el lugar de las unidades. 978 742 un 7 en el lugar de las centenas. = 300 70 2 2U7D3C 597 + + + + = 463 + + + + = 720 + + + + = 246 + + + + = 807 + + + + = 904 + + + + = 185 + + + + = 631 + + + + = 93 + + + + = M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 47 06-12-2012 9:44:07
  18. 18. 48 1 2 3 4 5 6 Entender equivalencias entre centenas, decenas y unidades = =C D U = =C D U 1 C = =10 D 100 U C D U 1 0 0 = = 500 U50 D5 C C D U 5 0 0 = =C D U = =C D U = =C D U = =C D U Cuente y escriba la cantidad de centenas. Luego, escriba las decenas y unidades. M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 48 06-12-2012 9:44:08
  19. 19. 49 Leer y escribir números 1 2 3 5 4 Escriba con palabras cada número. trescientos setenta y ocho378 765 932 421 506 Una con una línea los términos que representen la misma cantidad. C D U C D U C D U C D U1 C D U C D U C D U C D U2 C D U C D U C D U C D U3 Dictado. novecientos ochocientos setecientos quinientos 80D 70D 5C 900 U 7C 800 U 60D 9C seiscientos 50D 6C 1 2 3 5 4 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 49 06-12-2012 9:44:08
  20. 20. 50 Complete las equivalencias. 1 2 3 4 5 6 97 8 10 11 12 13 14 15 Entender equivalencias entre centenas, decenas y unidades D30 U300 =C3 D U =C7 U D =C8 U D =C5 D C =U800 D C =U400 U C =D90 C U =D50 U C =D60 D U =C9 D C =U700 C U =D20 D U =C4 D C =U600 C U =D40 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 50 06-12-2012 9:44:09
  21. 21. 51 Entender equivalencias entre centenas, decenas y unidades Marque con una X el número equivalente a: 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 Encierre los números equivalentes a: 4 U 40 D 4 D 40 80 U 80 D 8 C 80 700 D 70 U 7 C 700 5 U 5 D 5 C 50 3 U 30 D 30 C 300 600 600 U 600 D 600 C 400 40 D 40 C 40 U 4 C 400 U 400 D 20 20 D 20 C 20 U2 C 200 U 2 D 30 3 D 3 C 30 U 30 C 30 D 300 D 900 9 D 90 C 90 D 9 C 900 D 900 U M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 51 06-12-2012 9:44:09
  22. 22. 52 Represente de dos maneras distintas cada cantidad. Utilice monedas. 1 Hacer equivalencias con dinero = = = = = = 100 monedas de $ 10 1 000 monedas de $ 1 200 monedas de $ 5 750$ 2 480$ 3 695$ 500 100 100 50 100 100100 100100 100 100 50 4 840$ M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 52 06-12-2012 9:44:12
  23. 23. 53 Desafío. Calcule y responda dibujando la menor cantidad de monedas. Calcular con dinero Si compré todos estos productos y cada uno lo pagué con un billete de $1 000, ¿cuánto me dieron de vuelto en cada caso? 1 1 0 00 - 2 1 0 00 - 5 1 0 00 - 6 1 0 00 - $190 3 1 0 00 - 4 1 0 00 - $870 $990 $530 $610$280 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 53 06-12-2012 9:44:14
  24. 24. 54 532 341>Entonces, 754 756<Entonces, Para comparar dos números, primero comparo las centenas. Si las centenas son iguales, debo comparar las decenas. Si las centenas y decenas de ambos números son iguales, comparo las unidades. Comparar números hasta el 1 C D U 5 3 3 4 2 1 3>5 C C C D U 4 4 8 2 9 7 489 427>Entonces, 2>8 D D 44 C C= = 77 C C = 55 D D < 64 U U C D U 7 7 5 5 4 6 000 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 54 06-12-2012 9:44:15
  25. 25. 55 Comparar números hasta el 1 Encierre el número para que la comparación sea correcta. igual que = Compare y escriba >, < o =. 1 5 6 9 10 2 43 7 8 674 764 364 346 729 972 875 879 942 492 527 547 126 124 104 235 205 421 425 398> 569 5 C 7 D+ 8 D 9 U+11 12 4 C 3 D+ 1 3 4 5 6 7 8 9 10 2 >893 890 895 >625 651 615 >507 540 504 >740 739 793 >286 209 390 >651 591 700 >318 320 220 >432 329 440 >945 954 939 >107 110 101 000 >mayor que <menor que M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 55 06-12-2012 9:44:16
  26. 26. 56 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Comparar números Compare y escriba >, < o =. 205 108+ 325 9- 750 100- 128 5- 487 90- 800 150- 507 28+ 317 80+ 700 150+ 4C 5C+ 3C 4D+ 900 1D+ 7C 5C 1C- -18C 9C- 2C 50D+ 90D 1D+ 10D 10U+ 450-0001 9+117 515 + 2D M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 56 06-12-2012 9:44:16
  27. 27. 57 Resolver problemas 1 2 3 4 5 Resuelva. Patricia compró 1C de poleras rojas y 7D de poleras azules. Mónica compró 1C de poleras verdes y 78 poleras amarillas. ¿Quién compró más poleras? Para sus clases de tenis, Juan tenía 7D de pelotas y Pedro tenía 9D de pelotas. Pedro sacó 13 pelotas porque ya estaban malas. ¿Quién tiene más pelotas, Juan o Pedro? José compró 3C de flores para poner en un parque. Sebastián compró 299 flores para poner en una plaza. ¿Quién compró más flores? R: R: R: R: R: Tatiana ganó $800 por cada queque que vendió y Julieta ganó 7 monedas de $100 y 10 monedas de $10, por cada empanada que vendió. Si vendieron la misma can- tidad, ¿quién ganó más dinero? Catalina y Manuela hicieron una colecta. La caja de Catalina tenía 5 monedas de $100, 30 monedas de $10 y 18 monedas de $1. La caja de Manuela tenía 4 monedas de $100, 40 monedas de $10 y 7 monedas de $1. ¿Cuántas monedas le faltan a Manuela para tener la misma cantidad que Catalina? M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 57 06-12-2012 9:44:16
  28. 28. 58 Completar con el antecesor y el sucesor 519 520 521 Antecesor SucesorEntre Escriba los números que faltan. 1 129482 339130483 340131 2 269 109721 271 3 600 519900 602 4 515 451190 517 5 199 278250 201 6 469 700839 471 7 701 689310 703 8 398 899500 400 El antecesor de un número es aquel que es una unidad menor. El sucesor de un número es aquel que es una unidad mayor. 9 799 959690 801 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 58 06-12-2012 9:44:16
  29. 29. 59 Repasar relaciones de orden Lea y complete. 1 Marque con una X el antecesor y encierre el sucesor del número destacado. 1 3 5 2 4 6 El antecesor del antecesor de: 585 583es 341es 592es 230es 300es 671es 780es 900es 2 El sucesor del sucesor de: 398 400es 500es 215es 827es 799es 630es 189es 448es 768 770 760 771 398 401 399 400 569 560 580 571 688 680 700 690 250 247 249 300 901 891 889 898 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 59 06-12-2012 9:44:16
  30. 30. 60 Encuentre tres números que puedan reemplazar a la figura, para que todos queden ordenados de menor a mayor. 1 295 595 495 7952 823 871 820 8543 679 715 769 5714 432 451 482 491 Ordene los números de menor a mayor. 1 425 430 434 = 2 785 789 793 = 3 108 198 203 = 4 390 490 500 = 431 Ordenar números hasta el 1 000 482 451 432 491M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 60 06-12-2012 9:44:16
  31. 31. 61 Encuentre tres números que puedan reemplazar a la figura, para que todos queden ordenados de mayor a menor. 1 287 278 298 289 570 201 80 7502 532 523 541 5143 731 729 730 7324 298 289 287 278 Ordene los números de mayor a menor. 1 263 259 239 = 2 870 860 799 = 3 780 680 580 = 4 500 490 390 = 262 Ordenar números hasta el 1 000 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 61 06-12-2012 9:44:16
  32. 32. 62 Resolver problemas 1 2 3 4 5 Resuelva. a) ,280 ,285 ,290 ,295 300 c) ,280 ,380 ,480 ,580 680 Pablo juega con sus amigos con 6D de láminas. ¿Con cuántas láminas juega Pablo y sus amigos? a) b) c) 6 60 600 Carmen dice que tiene 7C de hojas para imprimir. ¿Cuántas hojas tiene Carmen? a) b) c) 7 70 700 Al entrar a una fiesta cada persona recibió un número según el orden de entrada. A Martín le tocó el 499 y a Felipe el 501. Si Vicente entró entre Martín y Felipe, ¿qué número le dieron? a) b) c) 500 499 501 b) c) a) 937$ 487$ 431$ b) ,280 ,290 ,300 ,310 320 Al sacar Mónica el dinero de su alcancía, contó todas las monedas que no eran de 100 y llegó a $280. Si continuó contando las monedas de $100, ¿cuál de las siguientes series corresponde a como siguió contando Mónica las monedas? Antonia tiene 4 monedas de $100, 3 de $10, 1 de $500 y 7 de $1. ¿Cuánto dinero tiene Antonia? M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 62 06-12-2012 9:44:16
  33. 33. 63 6 7 8 9 10 Resolver problemas Paula tiene una bolsa de dulces con 300 unidades. ¿Cuántas centenas de dulces tiene Paula? a) b) c) Beatriz tiene sus cartas numeradas y ordenadas de mayor a menor. ¿Cuál de las alternativas corresponde al número de la carta que falta? a) b) c) 401 397 394 – ––400 395 393 Francisca compró 400 helados para guardar en cajas de 10. ¿Cuántas cajas necesita Francisca? a) b) c) 4 40 400 Florencia gastó 3 monedas de $100 en un lápiz, 7 monedas de $10 en una goma y 9 monedas de $1 en un clip. ¿Cuánto dinero gastó Florencia? b) c) a) 397$ 379$ 973$ 3C 30 C 300C a) b) c) ,50 ,51 ,52 53... ,50 ,10 ,60 ,20 ,70 ,30 80... 40... A Luis le pagaron con una moneda de $50 y el resto con monedas de $10. ¿Cuál de las siguientes series corresponde a como contó Luis las monedas que recibió? M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 63 06-12-2012 9:44:17
  34. 34. 64 Desafíos Resuelva. Julia tiene 142 paquetes de zanahoria para vender y Amparo 118. ¿Cuántos paquetes tiene que darle Julia a Amparo para que tengan la misma cantidad? Paula y Emilia bajan una escalera. Paula baja de 2 en 2 y Emilia de 3 en 3. Si el primer escalón que bajan es el número 1, ¿cuál escalón será el primero en que estarán juntas? Javier tiene $825 en 24 monedas. ¿Qué monedas tiene Javier? Dibújelas. 1 2 3 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 64 06-12-2012 9:44:17
  35. 35. 65 Desafíos En una carrera de animales. El conejo avanza 3m y retrocede 1 en un minuto, el ratón avanza 5m y retrocede 3 en un minuto, el gato avanza 4 y retrocede 1 en un minuto y el tigre avanza 7 y retrocede 3 en un minuto. ¿En qué orden llegarán a la meta? Si escribes todos los números que hay entre 1 y 100, ¿cuántos 7 debes escribir? En una familia de 6 hijos la diferencia de tamaños entre ellos es de 10 cm. Si el más alto mide 144 cm, ¿cuánto mide el más pequeño? 4 5 6 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 65 06-12-2012 9:44:17
  36. 36. 66 Números hasta el 1 000 Loquedebosaber Ordenar números 1) Distinguir si el orden debe ser“de mayor a menor”o de“menor a mayor”. 2) Comenzar por el número mayor o menor según sea la instrucción. 3) Tachar y escribir los números en el orden que corresponde. Antecesor - Sucesor • Antecesor: es el número que es una unidad menor que el número dado. • Sucesor: es el número que es una unidad mayor que el número dado. Valor posicional Los dígitos de un número tienen distinto valor dependiendo de su posición dentro del número. 1 unidad = 1 1 decena = 10 1 centena = 100 1 unidad de mil = 1 000 UM C D U Comparar números 1) Comparar las centenas. Si son distintas es mayor el número que tiene la mayor C. Si son iguales, comparar las decenas. 2) Si las decenas son distintas es mayor el número que tiene la mayor D. Si son iguales, comparar las unidades. 3) Si las unidades son distintas es mayor el número que tiene la mayor U. Si son iguales, entonces los números son iguales. > mayor que < menor que = igual Hacer una recta numérica Para hacer una recta numérica, se debe: 1) Graduar la recta según los datos que se tiene 2) Ubicar los números en la recta. M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 66 06-12-2012 9:44:17
  37. 37. 67 Nombre: Repasodelcapítulo2 Una el número con su representación. 431 286 753 , , , , , ,, ,4324 1 Cuente de 10 en 10 hacia adelante. , , , , , ,, ,6655 2 3 , , , , , ,, ,7016 Cuente de 10 en 10 hacia atrás. , , , , , ,, ,1767 , , , , , ,, ,3098 Cuente de 1 en 1 hacia atrás. , , , , , ,, ,5259 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 67 06-12-2012 9:44:17
  38. 38. 68 Nombre: Repasodelcapítulo2 Marque con una X el antecesor y encierre el sucesor del número destacado. 19 601 599 589 602 20 401 400 390 398 21 548 550 540 551 Complete con los dos tipos de descomposiciones. 15 16 975 + + + + = 607 + + + + = 17 18 534 + + + + =480 + + + + = 13 14 Encierre la descomposición correcta del número. 308 3 C 8 D 0 U+ + 3 C 8 U+ 967 9 C 7 D 6 U+ + 9 C 7 U 6 D+ + Complete las equivalencias. 10 D U =C3 11 D C =U800 12 U C =D90 M U ESTRA Parte 1 libro 3º.indb 68 06-12-2012 9:44:17

×