Tic almacenamiento.en.la.nube

Tic almacenamiento.en.la.nube
 Es un modelo de servicio en el 
cual los datos de un sistema 
de cómputo se almacenan, se 
administran, y se respaldan de 
forma remota, típicamente en 
servidores que están en la 
nube y que son administrados 
por un proveedor del servicio. 
Estos datos se ponen a 
disposición de los usuarios a 
través de una red, como lo es 
Internet.
 Público: Se trata de un servicio en 
la nube que requiere poco control 
administrativo y que se puede 
acceder en línea por cualquier 
persona que esté autorizada. Utiliza 
un mismo conjunto de hardware para hacer el 
almacenamiento de la información de varias personas, con 
medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada 
usuario pueda ver únicamente la información que le 
corresponde. Este servicio es alojado externamente, y se 
puede acceder mediante Internet, y es el que usualmente 
una persona individual puede acceder, por su bajo costo y 
el bajo requerimiento de mantenimiento.
 Privado: Está diseñado específicamente para cubrir las 
necesidades de una persona o empresa. Este tipo de 
almacenamiento en la nube puede ser presentado en dos 
formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado 
externamente. Este modelo es más usado por empresas.
 Híbrido: ofrecen una combinación de almacenamiento en 
nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a 
los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones 
que se adaptan mejor a sus necesidades, así como los 
recursos que se utilizan.
 Los aspectos de seguridad están basados en 
recursos compartidos ubicados en el exterior de 
la organización. 
 Estos problemas de seguridad afectan a la 
protección, accesibilidad y privacidad de los 
datos. Estos inconvenientes están relacionados 
con la gestión de identidades, la intercepción de 
los datos, la protección frente a nuevas formas 
de malware y los problemas normativos y 
regulatorios.
 Los servicios de almacenamiento en la nube que 
ofrecen más espacio de manera gratuita, y que 
sean lo suficientemente fiables para alojar 
nuestros datos en ellos.
 Posibilidad de compartir, con una o más 
personas, archivos en la web, que contengan 
información, fotografías, imágenes, etcétera. 
 Mayor disponibilidad de espacio en la computadora. 
 Rescate de información perdida a 
causa de algún virus, abriendo la 
cuenta propia en la nube, desde 
cualquier computadora, tableta, por 
el simple hecho de contar con el 
servicio de Internet.
 Percepción de pérdida de privacidad de datos 
sensibles. 
 Dependencia de la infraestructura y plataformas 
de terceros para operar. 
 Nuestra información queda vulnerable a robo o 
hackeo. 
 Sin Internet no tendremos acceso a nuestra 
información
 Adrive 
 Box 
 CX 
 Dropbox 
 Elephantdrive 
 Fiabee 
 Filesanywhere 
 Flipdrive 
 Freedrive 
 HiDrive 
 Idrive 
 Minus 
 Memopal 
 Open Drive 
 Skydrive 
 Pogoplug 
 Spideroak 
 Storegate 
 Wuala 
 Zyncro
 Es un servicio de 
almacenamiento gratuito de 
archivos que destaca por su 
gran capacidad y por facilitar 
el manejo de archivos en un 
entorno similar al que 
estamos acostumbrados a 
usar en nuestro PC.
 Es un servicio de 
almacenamiento remoto muy 
sencillo de utilizar y bastante 
potente. 
 El secreto de su éxito es que 
la plataforma de 
almacenamiento permite 
guardar contenido de manera 
rápida e accesible y, además, 
compartirlo en cualquier forma 
o sitio web.
 El servicio nos ofrece 10 Gb 
de almacenamiento de 
forma gratuita que iremos 
aumentando de 300 MB en 
300 MB a medida que 
nuestros invitados se vayan 
creando la cuenta.
 Es un servicio gratis que te permite almacenar tus 
archivos por Internet y accederlos por medio de cualquier 
aparato que conectes a tu cuenta. 
 Dropbox te permite guardar un archivo en tu computadora 
y verlo inmediatamente en tus otras computadoras o en 
tu iPad o tableta Android, celular Android o iPhone. 
También puedes usar Dropbox para transferir archivos o 
programas a través del Internet y tener carpetas 
compartidas que tú y tus amigos puedes sincronizar.
 Es un servicio de almacenamiento y copias de seguridad 
en línea el cual suministrar copias de seguridad en 
tiempo real programada directamente desde una cuenta 
de ElephantDrive. Puede administrar las copias de 
seguridad y restaurar los trabajos a través de la interfaz 
de administración basada en la web.
 Es un sistema que nos 
permite almacenar datos desde 
nuestros equipos y iPhone con 
unas tarifas interesantes. 
 Este alojamiento en la nube 
usa SSH como protocolo de 
traspaso de información y su 
seguridad la proporciona McAfee. 
 Como todos los sistemas en la 
nube cuenta con una carpeta 
donde almacenamos los datos a 
guardar.
 Ofrece almacenar información gratis e incluso 
sincronizarla con otros equipos para grupos de 
trabajo. Los usuarios tienen que entrar como 
mínimo una vez cada dos meses.
 Ofrece un sistema sencillo 
para aquellos que desean ser 
capaces de almacenar sus 
archivos en línea y 
compartirlos con otros 
usuarios. Sin embargo, hay 
algunas limitaciones serias 
con el sistema que lo hacen 
impracticable para su uso 
como una solución de 
respaldo serio, más 
notablemente el carácter 
manual del sistema.
 Se trata de un disco duro virtual con funciones 
sociales. 
 Cuando creamos un directorio, éste podrá ser 
completamente privado, de acceso 
completamente público o grupal.
 Guarda tus fotos, música y documentos con facilidad 
en HiDrive, el disco duro online de STRATO. Podrás 
acceder al contenido y compartir archivos en 
cualquier momento. Gracias a STRATO, todos los 
archivos se almacenan de una forma centralizada y 
se puede acceder a ellos desde cualquier dispositivo 
con conexión a Internet
 Los archivos y carpetas se 
sincronizan en tiempo real a 
través de todos los dispositivos 
que se enlazan utilizando IDrive. 
 Almacena todos sus archivos 
importantes, con copias de 
seguridad rápidas y 
restauraciones. Este es un 
complemento perfecto para su 
copia de seguridad en la nube. 
 Comparte tus archivos / carpetas 
a través de correo electrónico, 
Facebook y Twitter.
 Se trata de 
almacenamiento en la 
nube, sin límite de carga y 
descarga, y con la 
capacidad de subir 
archivos de hasta 2 GB de 
peso. De hecho sin tener 
cuenta se puede hacer uso 
de su servicio, pero lo que 
subas será eliminado tras 
pasar 30 días.
 Para quien no quiera tener que aprender en inglés 
para entender algunos de los términos que uso o 
para lidiar con la interfaz de un servicio de 
alojamiento de archivos en la nube. Puedes subir 
archivos de hasta 5GB de una vez y está disponible 
para iOS, Android, BlackBerry, Windows, Mac y 
Linux. Como si fuera poco, puedes conectar 10 
dispositivos a la vez.
 Es una especificación de formato abierto para describir 
la lógica de una red de carreteras. Su objetivo es 
estandarizar la descripción lógica de carreteras para 
facilitar el intercambio de datos. 
 Permite sincronizar los archivos y carpetas de la cuenta 
en todos los dispositivos del usuario, además permite 
compartir los archivos y crear carpetas de colaboración 
en las que se permite que otros usuarios puedan agregar 
o editar contenido.
 OneDrive es el nuevo nombre de 
Skydrive. OneDrive al igual que 
Google Drive, tiene la ventaja de 
integrarse con todos los servicios 
de Microsfot: Xbox Live, Office 
online, tus datos de Windows 8 y 
Windows Phone. 
 Se puede almacenar prácticamente 
cualquier tipo de archivos que tengas en 
el computador y la sincronización y 
actualización de los archivos es en 
tiempo real. Es decir, si estás editando 
un Word, otra persona que también 
tenga acceso a éste verá el texto que vas 
ingresando inmediatamente.
 Proporciona 
almacenamiento en nube 
ilimitado para su empresa de 
modo que nunca deba 
volver a preocuparse por 
quedarse sin espacio.
 SpiderOak es un almacenamiento en la nube que utiliza 
el enfoque de Mega, entre otras: desconocen 
completamente qué archivos tienes en su servicio 
dándote una clave de cifrado única. Gracias a eso, sólo 
tú puedes acceder a tus archivos, además de que ellos 
no darán cuentas a agencias como la NSA porque, 
literalmente, no tienen capacidad para hacerlo.
 Es un sistema de 
información que ofrece 
todos los servicios y 
funciones que 
necesitamos para 
sincronizar, compartir, 
acceder y trabajar en 
la nube en cualquier 
momento y en 
cualquier lugar.
 Gracias a su clara y directa interfaz 
podremos almacenar, sincronizar, compartir y publicar 
desde cualquier parte. 
 El cliente cuenta con un indicador para el panel del 
sistema operativo que usemos desde el que podremos 
controlar muchas de las preferencias básicas, incluso el 
porcentaje de subidas de todos nuestros archivos 
almacenados. 
 También podremos controlar la velocidad de subida y 
bajada, o pausar la sincronización y retomarla cuando 
deseemos. Además, cuenta con una opción de auto 
arranque cuando carga el sistema operativo, aunque se 
puede lanzar de cualquiera de las maneras tradicionales.
 Ofrece un servicio completo 
de comunicaciones para 
empresas y pymes. Se 
pueden enviar mensajes que 
serán vistos por todos los 
compañeros, en modo 
colaborativo, ya que se 
pueden editar documentos 
entre varias personas. 
 Zyncro ofrece gestor de 
tareas y de reuniones, 
agenda de contactos y 
aplicaciones nativas iOS , 
Android y BlackBerry.
1 de 30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de sistemas distribuidosModelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidosTensor
895 vistas56 diapositivas
2.  tipos de redes2.  tipos de redes
2. tipos de redesSergio Sainz Marrón
8K vistas15 diapositivas
Windows server 2012 r2Windows server 2012 r2
Windows server 2012 r2bryan barrios
623 vistas45 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Redes informaticas slideshareRedes informaticas slideshare
Redes informaticas slideshare
VivianaValeria19912.6K vistas
2.  tipos de redes2.  tipos de redes
2. tipos de redes
Sergio Sainz Marrón8K vistas
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTERCPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
Enmer Genaro Leandro Ricra1.2K vistas
Windows server 2012 r2Windows server 2012 r2
Windows server 2012 r2
bryan barrios623 vistas
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
Alejandro Rodriguez6.3K vistas
Que Es Internet 2Que Es Internet 2
Que Es Internet 2
aurablava52.1K vistas
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
Enya Loboguerrero8.2K vistas
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
jesusrodhs9K vistas
Computación GridComputación Grid
Computación Grid
Alejandro Rodriguez2.2K vistas
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
Jaydiver232.6K vistas
Conexion servidor con SambaConexion servidor con Samba
Conexion servidor con Samba
The Killer1.6K vistas
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Noe Gonzalez Mendoza65.7K vistas
Google driveGoogle drive
Google drive
jose vasquez782 vistas
Los Dominios de InternetLos Dominios de Internet
Los Dominios de Internet
Gabriel Quiroga Salomon3.5K vistas
Sistema de ArchivosSistema de Archivos
Sistema de Archivos
Luis Efrén Rojas Montañez7.1K vistas
Cliente-ServidorCliente-Servidor
Cliente-Servidor
Universidad Jose Peralta4.6K vistas

Similar a Tic almacenamiento.en.la.nube

Almacenamiento en la redAlmacenamiento en la red
Almacenamiento en la redMelanny Villarreal
389 vistas23 diapositivas
Almacenamiento en   la red Almacenamiento en   la red
Almacenamiento en la red Paola Tamez
723 vistas19 diapositivas
Almacenamiento en la red Almacenamiento en la red
Almacenamiento en la red marianvillanuevam
323 vistas22 diapositivas
Almacenamiento en la red.Almacenamiento en la red.
Almacenamiento en la red.danielaluish
357 vistas22 diapositivas
La nube de informáticaLa nube de informática
La nube de informáticaRocio Reyes
107 vistas16 diapositivas

Similar a Tic almacenamiento.en.la.nube(20)

Almacenamiento en la redAlmacenamiento en la red
Almacenamiento en la red
Melanny Villarreal389 vistas
Almacenamiento en   la red Almacenamiento en   la red
Almacenamiento en la red
Paola Tamez723 vistas
Almacenamiento en la red Almacenamiento en la red
Almacenamiento en la red
marianvillanuevam323 vistas
Edwin almacenamiento remotoEdwin almacenamiento remoto
Edwin almacenamiento remoto
EdwinRegaladouba77 vistas
Almacenamiento en la red.Almacenamiento en la red.
Almacenamiento en la red.
danielaluish357 vistas
La nube de informáticaLa nube de informática
La nube de informática
Rocio Reyes107 vistas
Opciones de almacenamientoOpciones de almacenamiento
Opciones de almacenamiento
Lis Blueberry330 vistas
Que es la nube ?Que es la nube ?
Que es la nube ?
eliana gomez vasquez31 vistas
Almacenamiento de la nubeAlmacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nube
Victoria Paredes982 vistas
Almacenamiento en la redAlmacenamiento en la red
Almacenamiento en la red
Karen Diaz335 vistas
Yeinimar osorio almacenamiento remotoYeinimar osorio almacenamiento remoto
Yeinimar osorio almacenamiento remoto
YeinimarOsorio110 vistas
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
carlos209289 vistas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
Maria Veronica Leon Carrasco172 vistas
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
veerot95296 vistas
almacenamiento en la nubealmacenamiento en la nube
almacenamiento en la nube
jose torres74 vistas
Almacenamiento en la red Almacenamiento en la red
Almacenamiento en la red
Samlauria723 vistas
ALMACENAMIENTO EN LA NUBEALMACENAMIENTO EN LA NUBE
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
Enmer Genaro Leandro Ricra64 vistas
Taller 3 11 7Taller 3 11 7
Taller 3 11 7
Angie Paola Puchana Timana145 vistas
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
julioserranoserrano3K vistas
REVISTA MAGID CLOUDREVISTA MAGID CLOUD
REVISTA MAGID CLOUD
Karla Flecha254 vistas

Más de Andreaa Rodriguez

TIC- Redes SocialesTIC- Redes Sociales
TIC- Redes SocialesAndreaa Rodriguez
306 vistas8 diapositivas
Tic jeopardyTic jeopardy
Tic jeopardyAndreaa Rodriguez
210 vistas12 diapositivas
Tic windows7Tic windows7
Tic windows7Andreaa Rodriguez
179 vistas27 diapositivas
Tic web 2.0Tic web 2.0
Tic web 2.0Andreaa Rodriguez
168 vistas13 diapositivas

Más de Andreaa Rodriguez(9)

TIC- Redes SocialesTIC- Redes Sociales
TIC- Redes Sociales
Andreaa Rodriguez306 vistas
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Andreaa Rodriguez490 vistas
Efectos de las herramientas digitalesEfectos de las herramientas digitales
Efectos de las herramientas digitales
Andreaa Rodriguez344 vistas
Tic jeopardyTic jeopardy
Tic jeopardy
Andreaa Rodriguez210 vistas
Tic windows7Tic windows7
Tic windows7
Andreaa Rodriguez179 vistas
Tic web 2.0Tic web 2.0
Tic web 2.0
Andreaa Rodriguez168 vistas
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
Andreaa Rodriguez582 vistas
OfimáticaOfimática
Ofimática
Andreaa Rodriguez236 vistas

Último(20)

Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vistas

Tic almacenamiento.en.la.nube

  • 2.  Es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet.
  • 3.  Público: Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada. Utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario pueda ver únicamente la información que le corresponde. Este servicio es alojado externamente, y se puede acceder mediante Internet, y es el que usualmente una persona individual puede acceder, por su bajo costo y el bajo requerimiento de mantenimiento.
  • 4.  Privado: Está diseñado específicamente para cubrir las necesidades de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado en dos formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente. Este modelo es más usado por empresas.
  • 5.  Híbrido: ofrecen una combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan.
  • 6.  Los aspectos de seguridad están basados en recursos compartidos ubicados en el exterior de la organización.  Estos problemas de seguridad afectan a la protección, accesibilidad y privacidad de los datos. Estos inconvenientes están relacionados con la gestión de identidades, la intercepción de los datos, la protección frente a nuevas formas de malware y los problemas normativos y regulatorios.
  • 7.  Los servicios de almacenamiento en la nube que ofrecen más espacio de manera gratuita, y que sean lo suficientemente fiables para alojar nuestros datos en ellos.
  • 8.  Posibilidad de compartir, con una o más personas, archivos en la web, que contengan información, fotografías, imágenes, etcétera.  Mayor disponibilidad de espacio en la computadora.  Rescate de información perdida a causa de algún virus, abriendo la cuenta propia en la nube, desde cualquier computadora, tableta, por el simple hecho de contar con el servicio de Internet.
  • 9.  Percepción de pérdida de privacidad de datos sensibles.  Dependencia de la infraestructura y plataformas de terceros para operar.  Nuestra información queda vulnerable a robo o hackeo.  Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información
  • 10.  Adrive  Box  CX  Dropbox  Elephantdrive  Fiabee  Filesanywhere  Flipdrive  Freedrive  HiDrive  Idrive  Minus  Memopal  Open Drive  Skydrive  Pogoplug  Spideroak  Storegate  Wuala  Zyncro
  • 11.  Es un servicio de almacenamiento gratuito de archivos que destaca por su gran capacidad y por facilitar el manejo de archivos en un entorno similar al que estamos acostumbrados a usar en nuestro PC.
  • 12.  Es un servicio de almacenamiento remoto muy sencillo de utilizar y bastante potente.  El secreto de su éxito es que la plataforma de almacenamiento permite guardar contenido de manera rápida e accesible y, además, compartirlo en cualquier forma o sitio web.
  • 13.  El servicio nos ofrece 10 Gb de almacenamiento de forma gratuita que iremos aumentando de 300 MB en 300 MB a medida que nuestros invitados se vayan creando la cuenta.
  • 14.  Es un servicio gratis que te permite almacenar tus archivos por Internet y accederlos por medio de cualquier aparato que conectes a tu cuenta.  Dropbox te permite guardar un archivo en tu computadora y verlo inmediatamente en tus otras computadoras o en tu iPad o tableta Android, celular Android o iPhone. También puedes usar Dropbox para transferir archivos o programas a través del Internet y tener carpetas compartidas que tú y tus amigos puedes sincronizar.
  • 15.  Es un servicio de almacenamiento y copias de seguridad en línea el cual suministrar copias de seguridad en tiempo real programada directamente desde una cuenta de ElephantDrive. Puede administrar las copias de seguridad y restaurar los trabajos a través de la interfaz de administración basada en la web.
  • 16.  Es un sistema que nos permite almacenar datos desde nuestros equipos y iPhone con unas tarifas interesantes.  Este alojamiento en la nube usa SSH como protocolo de traspaso de información y su seguridad la proporciona McAfee.  Como todos los sistemas en la nube cuenta con una carpeta donde almacenamos los datos a guardar.
  • 17.  Ofrece almacenar información gratis e incluso sincronizarla con otros equipos para grupos de trabajo. Los usuarios tienen que entrar como mínimo una vez cada dos meses.
  • 18.  Ofrece un sistema sencillo para aquellos que desean ser capaces de almacenar sus archivos en línea y compartirlos con otros usuarios. Sin embargo, hay algunas limitaciones serias con el sistema que lo hacen impracticable para su uso como una solución de respaldo serio, más notablemente el carácter manual del sistema.
  • 19.  Se trata de un disco duro virtual con funciones sociales.  Cuando creamos un directorio, éste podrá ser completamente privado, de acceso completamente público o grupal.
  • 20.  Guarda tus fotos, música y documentos con facilidad en HiDrive, el disco duro online de STRATO. Podrás acceder al contenido y compartir archivos en cualquier momento. Gracias a STRATO, todos los archivos se almacenan de una forma centralizada y se puede acceder a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet
  • 21.  Los archivos y carpetas se sincronizan en tiempo real a través de todos los dispositivos que se enlazan utilizando IDrive.  Almacena todos sus archivos importantes, con copias de seguridad rápidas y restauraciones. Este es un complemento perfecto para su copia de seguridad en la nube.  Comparte tus archivos / carpetas a través de correo electrónico, Facebook y Twitter.
  • 22.  Se trata de almacenamiento en la nube, sin límite de carga y descarga, y con la capacidad de subir archivos de hasta 2 GB de peso. De hecho sin tener cuenta se puede hacer uso de su servicio, pero lo que subas será eliminado tras pasar 30 días.
  • 23.  Para quien no quiera tener que aprender en inglés para entender algunos de los términos que uso o para lidiar con la interfaz de un servicio de alojamiento de archivos en la nube. Puedes subir archivos de hasta 5GB de una vez y está disponible para iOS, Android, BlackBerry, Windows, Mac y Linux. Como si fuera poco, puedes conectar 10 dispositivos a la vez.
  • 24.  Es una especificación de formato abierto para describir la lógica de una red de carreteras. Su objetivo es estandarizar la descripción lógica de carreteras para facilitar el intercambio de datos.  Permite sincronizar los archivos y carpetas de la cuenta en todos los dispositivos del usuario, además permite compartir los archivos y crear carpetas de colaboración en las que se permite que otros usuarios puedan agregar o editar contenido.
  • 25.  OneDrive es el nuevo nombre de Skydrive. OneDrive al igual que Google Drive, tiene la ventaja de integrarse con todos los servicios de Microsfot: Xbox Live, Office online, tus datos de Windows 8 y Windows Phone.  Se puede almacenar prácticamente cualquier tipo de archivos que tengas en el computador y la sincronización y actualización de los archivos es en tiempo real. Es decir, si estás editando un Word, otra persona que también tenga acceso a éste verá el texto que vas ingresando inmediatamente.
  • 26.  Proporciona almacenamiento en nube ilimitado para su empresa de modo que nunca deba volver a preocuparse por quedarse sin espacio.
  • 27.  SpiderOak es un almacenamiento en la nube que utiliza el enfoque de Mega, entre otras: desconocen completamente qué archivos tienes en su servicio dándote una clave de cifrado única. Gracias a eso, sólo tú puedes acceder a tus archivos, además de que ellos no darán cuentas a agencias como la NSA porque, literalmente, no tienen capacidad para hacerlo.
  • 28.  Es un sistema de información que ofrece todos los servicios y funciones que necesitamos para sincronizar, compartir, acceder y trabajar en la nube en cualquier momento y en cualquier lugar.
  • 29.  Gracias a su clara y directa interfaz podremos almacenar, sincronizar, compartir y publicar desde cualquier parte.  El cliente cuenta con un indicador para el panel del sistema operativo que usemos desde el que podremos controlar muchas de las preferencias básicas, incluso el porcentaje de subidas de todos nuestros archivos almacenados.  También podremos controlar la velocidad de subida y bajada, o pausar la sincronización y retomarla cuando deseemos. Además, cuenta con una opción de auto arranque cuando carga el sistema operativo, aunque se puede lanzar de cualquiera de las maneras tradicionales.
  • 30.  Ofrece un servicio completo de comunicaciones para empresas y pymes. Se pueden enviar mensajes que serán vistos por todos los compañeros, en modo colaborativo, ya que se pueden editar documentos entre varias personas.  Zyncro ofrece gestor de tareas y de reuniones, agenda de contactos y aplicaciones nativas iOS , Android y BlackBerry.