ULTRASONOGRAFÍA
• Comenzó en los años 80, primeramente se utilizo en
Yeguas, luego en vacas, con el desarrollo de alta
tecnología, se realizó en cerdas, ovejas, cabras,
perras, gatas.
ULTRASONOGRAFÍA
Técnica diagnóstica que utiliza el
sonido para explorar los órganos del
interior del organismo
Principio básico de la ecografía:
reflexión que experimenta el sonido
al chocar con una superficie de
diferente densidad.
Según la cantidad de ecos que
reflejan: Se presentan en una escala
de grises
negro (anecogénico) = LIQUIDO
blanco (hiperecogénico) = HUESO
EQUIPOS
DOMÉSTICOS: Salas de radiología
GANADERÍA: Equipos montados en
el antebrazo a modo de reloj, o colgado
en el pecho o cintura
mayor frecuencia, menor penetración en los tejidos, pero mejor resolución de imagen
APLICACIÓN
• REPRODUCCIÓN ANIMAL
-Estudio de ovarios y útero durante el ciclo
estral y gestación
-Diagnóstico de patologías del aparato
reproductor
-Determinación precoz del sexo fetal
-Determinación de la edad de gestación
Al nacer, en el macho, los
testículos no están
completamente descendidos
en el escroto. Por lo general
se colocan dentro de la cavidad
abdominal o dentro de los
músculos en la pared
abdominal.
Machos y hembras, nacen con sus órganos reproductivos
presentes pero no desarrollados plenamente.
Los ovarios de la hembra no
se desarrollan plenamente
hasta que madura, por lo
general después de seis
meses de edad.
PERRAS
ovarios, oviductos, útero,
cuello uterino y la vagina.
Los ovarios son el sitio de
producción de los huevos no
fertilizados, y muchas de las
hormonas responsables de los
ciclos de calor y el
mantenimiento del embarazo
Los huevos pasan de los
ovarios a los oviductos, Estos
pequeños tubos son el sitio de
la fecundación por un
espermatozoide
Desde allí los huevos pasan
al útero, que se compone de
las trompas uterinas
izquierda y derecha y el
cuerpo uterino
Los embriones en desarrollo
maduran dentro del útero, unido a
sus paredes por la placenta que
también les rodea.
CICLOS DE CALOR
La ovulación depende de los ovarios
El primer ciclo de celo, va de entre cinco y
dieciocho meses de edad
Se producen a
tan sólo cinco
meses de edad
hasta que el
animal es de
catorce a
dieciocho
meses
de edad
Es imposible hablar de los ciclos de las perras
con las fechas exactas o períodos de tiempo
Proestro:
Período preparatorio
Duración: 5-9 días
La vagina se hincha y una secreción con sangre es visible
Los machos buscan las hembras, pero ellas los rechazan
Estro
Fase activa de reproducción
Duración: 5-9 días
El sangrado de la vagina es muy leve o ausente por
completo en este punto
La hembra les permitirá montarla, lo que resulta en el
coito
Diestro:
desde el momento en que la hembra ya no es receptiva al
macho al final del embarazo
Si no ocurre embarazo el diestro tendrá una duración de un
período de hasta 80 días
Anestro:
Período de reposo entre los ciclos de calor
ETAPAS DEL CALOR O CICLO ESTRAL
EDAD
GESTACIONAL
58-63 DÍAS
La cantidad de cachorros que pueden nacer por
parto depende mucho de la raza, edad y salud en
general de la perra,
pero en promedio suelen tener 6 cachorros
PERROS
los testículos, conducto o
vaso deferente, la próstata y
el pene.
La producción de
espermatozoides y el
almacenamiento se produce
en los testículo
Después de la eyaculación, el
esperma es transportado a la
glándula de la próstata por el
conducto deferente
Dentro de la próstata, se
añaden líquidos a los
espermatozoides para
alimentar y ayudar en su
transporte de el pene a el
útero
El pene del perro tiene dos estructuras especializadas
El glande del pene es una dilatación parecida a
una bombilla en la base del pene, que se llena
de sangre y sostiene al pene dentro de la
vagina durante el coito.
Dentro del pene hay un hueso que mantiene
la forma y la dirección de este órgano durante
el apareamiento
El pene está protegido del medio ambiente, ya que
está encerrado dentro de la vaina o prepucio
20 minutos Eyaculando
3 Fases ( 7 – 10 – 5 min )
FELINOS
La gestación de los gatos
se alarga unos 65 días, y
culmina con el
nacimiento de entre 1 – 5
cachorros gatos de
media
GANADERÍA
Es una herramienta útil para la toma de decisiones de
manejo en los rodeos lecheros.
La ecografía reproductiva, es solo una herramienta dentro
de un esquema de manejo racional, donde el objetivo es
la mejora de la eficiencia reproductiva.
Así, junto con la nutrición, contribuirán a maximizar la
producción y de esta forma promover una evolución
rentable de la empresa ganadera.
métodos utilizados para diagnosticar gestación
Se basa en detectar 3 signos positivos de gestación:
Presencia de vesícula amniótica
Presencia de latido cardiaco
Presencia de masa embrionaria.
puede contarse a partir de la última monta
Con el uso de la ultrasonografía del útero se puede
determinar la etapa del ciclo estral en la que e
encuentra la perra por ejemplo, la perra en anestro,
presenta un útero que aparece homogéneamente
ecogénico a diferencia del proestro, diestro, y posparto,
donde aparece con capas muy definidas de acomodo
central y son altamente ecogénicas