Incidencias de la Inteligencia artificial y los sistemas expertos
1. INCIDENCIAS DE LA I.A Y LOS SISTEMAS EXPERTOS, SEBASTIAN ARTEAGA, ALBEIRO CUADRADO, ANDREA MELENDEZ 1
Incidencias de la Inteligencia Artificial y los
Sistemas Expertos
Sebastian Arteaga Diaz, Albeiro Cuadrado Machado, Andrea Melendez Armella,
Resumen—En el siguiente art´ıculo se introducen los conceptos de Inteligencia artificial y Sistemas expertos, este ´ ultimo
perteneciente al primer tema, espec´ıficamente en la categor´ıa planteada por Stuart Russell y Peter Norvig denominada “sistemas que
piensan racionalmente”. Se explica brevemente las incidencias y tendencias de estos, posteriormente se habla de la aplicaci ´on de
cada uno de ellos en ´areas o sectores como la ingenier´ıa, medicina, econom´ıa entre otros y finalmente se presenta una conclusi´on
detallada de la investigaci ´on.
Index Terms—TGS, Inteligencia Artificial, Sistemas Expertos, Tecnolog´ıa
F
1. INTRODUCCI ON
´LA Inteligencia Artificial es una de las disciplinas
computacionales cuyas tecnicas ´son mas ´demandadas
actualmente en diversos entornos, debido a su capacidad
para dotar de un comportamiento inteligente a muchas
aplicaciones.
As´ı, por ejemplo, la incorporaci´on de agentes de decisi ´on
inteligente, redes neuronales, sistemas expertos, algoritmos
gen´eticos, etc. para la optimizaci´on de sistemas de
producci´on es una tendencia activa en el ambiente
industrial de pa´ıses con alto desarrollo tecnol´ogico y con
una gran inversi´on en investigaci´on y desarrollo.
2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial (IA) es un ´area multidisciplinaria
que, a trav´es de ciencias como la inform´atica, la l ´ogica
y la filosof´ıa, estudia la creaci´on y dise ˜no de entidades
capaces de resolver cuestiones por s´ı mismas utilizando
como paradigma la inteligencia humana.
2.1. Caracter´ısticas de la I.A
Una de sus caracter´ısticas es que incluye varios campos de
desarrollo, como la rob´ otica, la comprensi´on y traducci´on de
lenguajes, el reconocimiento y aprendizaje de palabras de
m´aquinas o los variados sistemas computacionales expertos,
que son los encargados de reproducir el comportamiento
humano en una secci ´on del conocimiento.
Tales tareas reducen costos y riesgos en la manipulaci´on
humana en ´areas peligrosas, mejoran el desempe˜no del
personal inexperto y el control de calidad en el ´area
comercial.
2.2. Redes Neuronales
Son un paradigma de aprendizaje y procesamiento au-tom
´atico inspirado en la forma en que funciona el sistema
nervioso de los animales. Se trata de un sistema de interco-nexi
´on de neuronas en una red que colabora para producir
un est´ımulo de salida. En inteligencia artificial es frecuente
referirse a ellas como redes de neuronas o redes neuronales.
2.3. Aplicaciones
En los sectores de Ingenier´ıa Industrial, Civil y Naval
M´etodos para la predicci´on de fallos y anomal´ıas en
sistemas mec´anicos como motores o engranajes.
Mantenimiento predictivo de componentes
mec´anicos.
Estimaci´on del consumo el´ectrico.
Distribuci´on de recursos hidr´aulicos para la
producci´on el´ectrica.
Sistemas para el control de procesos y de la calidad.
Modelos para la predicci ´on de roturas en vigas de
hormig´on.
Dise ˜no de diques verticales.
En los sectores de Medicina y la Salud
Monitorizaci´on inteligente de pacientes.
Sistemas de an´alisis y procesado de im´agenes.
Detecci´on de patrones cl´ınicos en se ˜ nales
biom´edicas.
Sistemas de ayuda al diagn´ostico y pron´ostico de
estados de salud.
Asesoramiento de actividad deportiva.
Clasificaci´on en bases de datos de expresiones
gen´eticas.
2. INCIDENCIAS DE LA I.A Y LOS SISTEMAS EXPERTOS, SEBASTIAN ARTEAGA, ALBEIRO CUADRADO, ANDREA MELENDEZ 2
En el campo de la Econom´ıa encontramos diversas
aplicaciones como:
Tratamiento de la informaci´on financiera.
An´alisis del fracaso empresarial.
La estimaci´on de riesgos y rentabilidad de productos
financieros.
Previsi ´on de la evoluci´on de los precios.
Predicci´on de los mercados financieros.
En campos como la Climatolog´ıa estos sistemas se pueden
aplicar para la predicci ´on de fen´omenos naturales y
estimaci´on del tiempo.
Finalmente, otro campo importante de aplicaci ´on es
la propia Inform´atica, en donde se puede realizar el
diagn´ostico de fallos, la detecci´on de intrusiones en redes
de ordenadores, etc.
En el area de la Contabilidad,
Auditor´ıa: An´alisis de la materialidad y del riesgo,
evaluaci´on del control interno, planificaci´on de la auditor´ıa,
evaluaci´on de la evidencia, an´alisis de cuentas concretas,
formaci´on de opini´on, emisi´on del informe, auditor´ıa
interna, auditor´ıa inform´atica, etc.
Contabilidad de costes y de gesti ´on: C´alculo y asignaci´on
de costes, asignaci´on de recursos escasos, control y an´alisis
de desviaciones, planificaci ´on y control de gesti ´on, dise ˜no
de sistemas de informaci´on de gesti ´on, etc.
Contabilidad financiera: regulaci´on legal, normas y
principios contables, recuperaci´on y revisi ´on anal´ıtica
de registros contables, dise ˜no de sistemas contables,
imputaci´on contable, consolidaci´on de estados contables,
etc.
An´alisis de estados financieros: An´alisis patrimonial,
financiero y econ´omico de los estados contables, salud
financiera de la empresa, c´alculo e interpretaci ´on de ratios,
c´alculo y an´alisis de tendencias, etc.
Planificaci´on financiera e industria de los servicios
financieros: Planificaci´on financiera corporativa,
planificaci´on financiera personal, an´alisis de inversiones,
gesti ´on de tesorer´ıa, mercado de valores, seguros, banca,
concesiones de cr´edito, etc.
2.4. Sistemas Expertos
Los sistemas expertos son programas que reproducen el
proceso intelectual de un experto humano en un campo
particular, pudiendo mejorar su productividad, ahorrar
tiempo y dinero, conservar sus valiosos conocimientos y
difundirlos m´as f´acilmente. [3]
Los sistemas expertos pueden estar basados en reglas, es
decir, disponen de unos conocimientos predefinidos que
se utilizan para tomar todas las decisiones (aplicando
heur´ıstica), o basados en casos (CBR, Case Based
Reasoning), aplicando el razonamiento basado en casos,
donde la soluci´on a un problema similar planteado con
anterioridad se adapta a un nuevo problema.
2.5. Incidencias
Sistemas de ayuda a la toma de decisiones: Para cierta
problem´atica sugieren la soluci´on que consideran m´as
id´onea a partir del conocimiento incluido en el sistema.
Configuraci´on: Seleccionar y planificar los componentes
necesarios en un proceso.
Diagn´ ostico: A partir de unos ”s´ıntomas”determinan
las causas que lo producen.
Planificaci´on: Establecen etapas y recursos necesarios
para alcanzar un objetivo.
Interfaces Inteligentes: Hacen de puente entre las personas
y equipos complejos y de dif´ıcil utilizaci ´on (interfaces
inteligentes de acceso a base de datos).
Dise ˜ no: Efect ´uan planificaci´on o trazado de un objeto
o sistema seg ´un requisitos. Suelen dar diferentes soluciones
de forma que el usuario pueda elegir.
Interpretaci´on y an´alisis: Para tratar grandes vol ´umenes
de informaci´on.
Monitorizaci´on: Monitorizar procesos dando una salida de
control (tiempo real).
3. INCIDENCIAS DE LA I.A Y LOS SISTEMAS EXPERTOS, SEBASTIAN ARTEAGA, ALBEIRO CUADRADO, ANDREA MELENDEZ 3
3. CONCLUSION
Del anterior art´ıculo se puede concluir lo siguiente :
La inteligencia Artificial se presenta como soluci´on
hacia la optimizaci´on de los recursos de una
empresa.
Un Sistema Experto es un programa que realiza el
proceso intelectual de un humano, aumentando la
productividad.
La mas notoria incidencia de la I.A es la construccion
de sistemas que ayudan a la toma de desiciones.
REFERENCIAS
[1] Universidad Pontificia Comillas ICAI ICADE - Madrid, Introducci´on
a la Inteligencia Artificial: Los Sistemas Expertos,Disponible en
(( http://www.iit.upcomillas.es/aramos/simio/transpa/t se
bv.pdf ))
[2] Universidad de la Coru˜na - Centro de investigacion TIC - La
Coru˜na - Espa˜ na, Inteligencia Artificial y Aplicaciones, Disponible en
(( http://citic-research.org/area tecnologica/2?locale=es ))
[3] Juan Jose Samper M´arquez, Introducci´on a los sistemas expertos,
Revista RED cient´ıfica, ISSN: 1579-0223.
[4] Inteligencia artificial. (2014, 5 de noviembre). Wikipedia, La
enciclopedia libre. Fecha de consulta: 22:26, noviembre 11, 2014
desde ((http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inteligencia
artificial& oldid=77974775))
[5] Luis Alberto Garc´ıa Fern´andez, Usos y aplicaciones de la inteligencia
artificial, Revista La Ciencia y el Hombre, Vol XVII, No 3 ,
Septiembre - Diciembre 2004.