Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

trabajo pasantia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Informe de pasantías
HELBER ANDRÉS PEDRAZA RODRÍGUEZ

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICO LABORAL POR
COMPETENCIAS EN COCINA


DUI...
INFORME DE PASANTÍAS




             HELBER ANDRÉS PEDRAZA RODRÍGUEZ




INFORME DE PASANTÍAS PARA OPTAR POR POR EL TITUL...
2012




~3~
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
110781616 doc1
110781616 doc1
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a trabajo pasantia (20)

Anuncio

trabajo pasantia

  1. 1. Informe de pasantías HELBER ANDRÉS PEDRAZA RODRÍGUEZ CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN COCINA DUITAMA 2012
  2. 2. INFORME DE PASANTÍAS HELBER ANDRÉS PEDRAZA RODRÍGUEZ INFORME DE PASANTÍAS PARA OPTAR POR POR EL TITULO DE TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN COCINA FABIO RIVERA CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN COCINA DUITAMA ~2~
  3. 3. 2012 ~3~
  4. 4. NOTA DE ACEPTACION Cuidar es tener en cuenta qué cosas significan para las personas, qué tiene sentido para ellas o qué vuelve a dar sentido a sus vidas… ~4~
  5. 5. ~5~
  6. 6. DEDICATORIA Este logro mas q consigo en mi vida se lo dedico a mi familia, gracias a ellos e podido cumplir varias metas en mi vida ~6~
  7. 7. AGRADECIMIENTOS Este logro mas que consigo en mi vida se lo dedico a mi familia gracias a ellos e podido cumplir muchas metas y cada vez seguir avanzando más. ~7~
  8. 8. CONTENIDO Tabla de contenido 1.JUSTIFICACION ................................................................................................................................. 1 2.OBJETIVOS ........................................................................................................................................ 2 2.1OBJETIVO GENERAL ....................................................................................................................... 3 2.2OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................................................. 4 3.MARCO REFERENCIAL ....................................................................................................................... 5 4.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…………………………………………………………………………………………………6 5.ACTIVIDADES DESARROLLADAS ………………………………………………………………………………………………….7 6.CONCLUSIONES ………………………………………………………………………………………………………………………….8 7.RECOMENDACIONES…………………………………………………………………………………………………………………..9 8.BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................ ……10 9.INFOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………………………11 ~8~
  9. 9. JUSTIFICACIÓN La culinaria o arte culinario es una forma creativa de preparar los alimentos y depende mucho de la cultura, en términos de conocimientos respecto a los alimentos, su forma de prepararlos, así como de los rituales sociales establecidos alrededor de la comida. No hay que confundirlo con gastronomía, que englobaría a esta en un campo más general dedicado a todo lo relacionado con la cocina. Existe un arte culinario característico en cada pueblo, cultura y región. Hoy en día con el fenómeno de la globalización, con la continua comunicación de millones de personas y la influencia de los medios de comunicación, así como del comercio han conducido a un mayor conocimiento y aprecio de las cocinas foráneas, y una mayor facilidad para acceder a su preparación. Sin embargo, una gran mayoría de esas recetas y sus variaciones tienen sus orígenes en las cocinas tradicionales desarrolladas a lo largo de mucho tiempo, con rituales de preparación transmitidos a lo largo de muchas generaciones. ~9~
  10. 10. 2.OBJETIVOS 2.1OBJETIVOS GENERALES:  Dar a conocer la importancia de del mundo culinario a través de distintas preparaciones representativas.  es una forma creativa de preparar los alimentos y depende mucho de la cultura, en términos de conocimientos respecto a los alimentos, su forma de prepararlos, así como de los rituales sociales establecidos alrededor de la comida. 2.2OBJETIVOS ESPECIFICOS: El arte de preparar y cocinar los alimentos, conoce como el arte de preparar alimentos. Esto incluye una variedad de la zona, tales como cocinar, la comida de presentación, la comida fotografía, hoteles y restaurantes, y mucho más, podemos decir que la Artes Culinarias es una expresión de las ideas artísticas a través de alimentos o medios relacionados con la alimentación. Con relación a la hotelería y restaurante, el arte culinario es una herramienta impactante para los clientes como comensales, por medio de su relación con el restaurante en el área de la cocina los platillos del menú se preparan con todas las características de primera clase que exigen las artes culinarias, con altos márgenes de calidad, todas las precauciones adecuadas por la higiene y manipulación de alimentos y con las debidas decoraciones para cada tipo de plato. ~ 10 ~
  11. 11. 3.MARCO REFERENCIAL El tipo de cocina depende, del cocinero, de los ingredientes y de las costumbres u obligaciones culturales, médicas y religiosas para unos alimentos en concreto. Decimos, entonces, que algunos alimentos (casi todos) deben pasar por un proceso llamado cocción, que es la aplicación de calor u otras técnicas para conservar y modificar su sabor, color y textura; de esta manera serán estos aptos para el consumo humano. ~ 11 ~
  12. 12. 4.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES  Pre alista Miento alimentos  Pescados y mariscos listos para su preparación  Carnes rosadas rojas y blancas listas para su preparación  Montaje de platos  Montaje de postres ~ 12 ~
  13. 13. 5.ACTIVIDADES DESARROLLADAS Pre alista Miento alimentos  Pescados y mariscos listos para su preparación  Carnes rosadas rojas y blancas listas para su preparación  Montaje de platos  Montaje de postres   ~ 13 ~
  14. 14. 6.CONCLUSIONES: Existe un arte culinario característico en cada pueblo, cultura y región. La actual cocina nacional mexicana posee una sazón particular, producto de un definido estilo en la preparación de sus platillos y del uso de una gran variedad de alimentos, muchos autóctonos y otros incorporados a consecuencia de un vasto intercambio cultural desarrollado durante los últimos 500 años. La cocina mexicana es producto del mestizaje culinario entre las costumbres alimenticias de diversas etnias prehispánicas, el aporte de los conquistadores españoles y posteriores influencias asiáticas y francesas. ~ 14 ~
  15. 15. 7.RECOMENDACIONES ~ 15 ~
  16. 16. 8. BIBLIOGRAFIA Pasión y responsabilidad por la marca y sus productos. Dedicación para proveer a los clientes productos llenos de innovación diseño y calidad. Compromiso con nuestros clientes para superar sus expectativas en cuanto a asesoría y servicio. ~ 16 ~
  17. 17. 9.INFOGRAFIA http://definicion.de/cocina/ http://elgourmet.com/ http://www.recetaonline.net/ ~ 17 ~
  18. 18. 10.ANEXO ~ 18 ~

×