Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y funcion inversa

Andres Silva
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y funcion inversa
. CONCEPTO DE FUNCIÓN
Una función es una relación establecida entre dos
variables que asocia a cada valor de la primera
variable (variable independiente x), un único valor
de la segunda variable (variable dependiente y).
Esta relación se representa mediante y = f(x)
 CONCEPTO DE FUNCIÓN: FORMAS DE
DETERMINAR LAS FUNCIONES
Las funciones se pueden determinar de varias formas:
• Mediante una tabla de valores .
• Mediante su expresión analítica.
• Mediante su gráfica.
No todas las curvas del plano se corresponden con la gráfica de una función.
 DOMINIO O CAMPO DE EXISTENCIA.
Se define el dominio o campo de existencia de la función el
conjunto de todos los números reales que se le puede dar
al eje de las x(independiente). Se representa mediante
Dom( f ).
 RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN.
El recorrido o imagen de la función es el conjunto de valores
que toma la función . Se representa por Im (f) o Rec (f).
En otras palabas los valores que puede tomar el eje y
(variable dependiente)
• Funciones polinómicas
CALCULAR EL DOMINIO DE UNA FUNCIÓN
El dominio es R ya que para todo valor real de la
variable x puede calcularse el correspondiente
valor y .
• Funciones racionales El dominio está formado por todos los números
reales, excepto por aquellos que anulan el
denominador.
• Funciones irracionales
CALCULAR EL DOMINIO DE UNA FUNCIÓN
Para determinar el dominio de una
función irracional existen dos casos:
• Funciones logarítmicas
CALCULAR EL DOMINIO DE UNA FUNCIÓN
Debido a que solo tienen sentido los logaritmos de
números positivos, resulta que:
Calcular el recorrido de una función
Para hallar el recorrido de una función f(x) hacemos lo siguiente:
1. Igualamos f(x) = y
2. Despejamos la variable x.
3. Estudiamos el dominio de la nueva función.
Ejemplo de recorrido de una función.
. FUNCIÓN INYECTIVA
Es inyectiva si a elementos distintos del conjunto X
(dominio) les corresponden elementos distintos en
el conjunto Y
. Función inyectiva
. FUNCIÓN SOBREYECTIVA
Es sobreyectiva si está aplicada sobre todo el
codominio, es decir, cuando cada elemento de "Y" es
la imagen de como mínimo un elemento de "X"
. Función sobreyectiva
. Función sobreyectiva
Nota: Si es inyectiva y también
sobreyectiva entonces
estamos diciendo que
es Biyectiva
FUNCIÓN INVERSA
Sea una función f de dominio Dom(f); si
f es inyectiva, entonces f tiene función
inversa, que expresamos por f -1
Una función y su inversa verifican las siguientes
propiedades:
• f[f -1(x)] = f -1[f(x)] = x
• Las gráficas de f y de f -1, referidas al mismo sistema de
coordenadas, son simétricas respecto de la bisectriz del primer
cuadrante.
Hallar la inversa de una función f(x)
Para hallar la inversa de una función f debemos seguir los siguientes pasos:
1. Ver si f es inyectiva.
2. Despejar la variable x de la ecuación: y = f(x)
3. Intercambiar las variables x e y para obtener f -1(x)
BIBLIOGRAFÍA
http://calculo.cc/temas/temas_bachillerato/pr
imero_ciencias_sociales/funciones/teoria/oper
aciones.html
http://www.uam.es/personal_pdi/economicas
/portega/curso-cero/curso-cero-mat-sept-
2010-tema-3.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portad
a
1 de 17

Recomendados

Diapositivas funciones 1 por
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1silvanalazarte
14.6K vistas17 diapositivas
FUNCIONES (MATEMÁTICAS) por
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)Kennia T
22.8K vistas14 diapositivas
Función Exponencial y Logarítmica por
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaMugen Shinigami
18.7K vistas25 diapositivas
Capitulo 3 ejercicios por
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCarlos Andres Rodriguez
35.9K vistas30 diapositivas
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva por
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectivaFunción inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectivaAna Estefania Negrete Gonzalez
84K vistas5 diapositivas
Funciones Rango y Dominio por
Funciones   Rango y DominioFunciones   Rango y Dominio
Funciones Rango y DominioDavid Narváez
6.7K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion logaritmica y sus propiedades por
Funcion logaritmica y sus propiedadesFuncion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedadesReinaVazquez
1.7K vistas7 diapositivas
Función de segundo grado por
Función de segundo gradoFunción de segundo grado
Función de segundo gradoMelisaCancelarich
75.1K vistas18 diapositivas
Función Compuesta y Función Inversa por
Función Compuesta y Función InversaFunción Compuesta y Función Inversa
Función Compuesta y Función InversaJosé
95.4K vistas5 diapositivas
relaciones y funciones por
relaciones y funcionesrelaciones y funciones
relaciones y funcionespmadridclaretiano
9.4K vistas24 diapositivas
Problemas resueltos de derivadas por
Problemas resueltos de derivadasProblemas resueltos de derivadas
Problemas resueltos de derivadasDayan Carmona Torres
102.5K vistas127 diapositivas
Características de las funciones cuadraticas por
Características de las funciones cuadraticasCaracterísticas de las funciones cuadraticas
Características de las funciones cuadraticasjuan leal
81.7K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Funcion logaritmica y sus propiedades por ReinaVazquez
Funcion logaritmica y sus propiedadesFuncion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedades
ReinaVazquez1.7K vistas
Función Compuesta y Función Inversa por José
Función Compuesta y Función InversaFunción Compuesta y Función Inversa
Función Compuesta y Función Inversa
José 95.4K vistas
Características de las funciones cuadraticas por juan leal
Características de las funciones cuadraticasCaracterísticas de las funciones cuadraticas
Características de las funciones cuadraticas
juan leal81.7K vistas
Funciones exponenciales por florfdez
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
florfdez94.8K vistas
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones. por josevicentt
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
josevicentt81.9K vistas
Ppt funciones 4º por rodronavor
Ppt funciones 4ºPpt funciones 4º
Ppt funciones 4º
rodronavor10.4K vistas
Funciones trascendentes por UNSA
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
UNSA42.2K vistas
FUNCIÓN LINEAL por JUANCA650
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
JUANCA650435.5K vistas

Similar a Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y funcion inversa

Funciones por
FuncionesFunciones
FuncionesLMartinezGarcia
5K vistas16 diapositivas
Funciones por
FuncionesFunciones
FuncionesLMartinezGarcia
4.1K vistas16 diapositivas
En matemática por
En matemáticaEn matemática
En matemáticahanders2011
211 vistas7 diapositivas
Adrian quenguan por
Adrian quenguanAdrian quenguan
Adrian quenguanAlejo Toledo
162 vistas7 diapositivas
Funciones por
FuncionesFunciones
Funcionesuneve
26.3K vistas29 diapositivas
Mapa-conceptual-de-las-Funciones.docx por
Mapa-conceptual-de-las-Funciones.docxMapa-conceptual-de-las-Funciones.docx
Mapa-conceptual-de-las-Funciones.docxLuisMendicuti
3 vistas1 diapositiva

Similar a Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y funcion inversa(20)

Funciones por uneve
FuncionesFunciones
Funciones
uneve26.3K vistas
Mapa-conceptual-de-las-Funciones.docx por LuisMendicuti
Mapa-conceptual-de-las-Funciones.docxMapa-conceptual-de-las-Funciones.docx
Mapa-conceptual-de-las-Funciones.docx
LuisMendicuti3 vistas
Funciones Polinómicas. Introducción por Diana Pizzini
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
Diana Pizzini36.2K vistas
Funciones reales en una variable por brendarg
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
brendarg1.3K vistas
Funcion de domino y rango por hilzap
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
hilzap10.1K vistas
Presentación funciones por amauryenciso2
Presentación funcionesPresentación funciones
Presentación funciones
amauryenciso2346 vistas

Más de Andres Silva

Estructura atómica y propiedades de la materia por
Estructura atómica y propiedades de la materiaEstructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materiaAndres Silva
2.1K vistas79 diapositivas
Ordenar archivos en google drive por
Ordenar archivos en google driveOrdenar archivos en google drive
Ordenar archivos en google driveAndres Silva
959 vistas2 diapositivas
Como compartir archivos en google docs. por
Como compartir archivos en google docs. Como compartir archivos en google docs.
Como compartir archivos en google docs. Andres Silva
223 vistas5 diapositivas
Botiquín de primeros auxilios por
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosAndres Silva
4.4K vistas9 diapositivas
Corea del sur y el programa de ksp por
Corea del sur y el programa de kspCorea del sur y el programa de ksp
Corea del sur y el programa de kspAndres Silva
633 vistas5 diapositivas
Argumentos a favor y en contra de la explotacion de Yasuni itt por
Argumentos a favor y en contra de la explotacion de Yasuni ittArgumentos a favor y en contra de la explotacion de Yasuni itt
Argumentos a favor y en contra de la explotacion de Yasuni ittAndres Silva
11.9K vistas5 diapositivas

Más de Andres Silva(9)

Estructura atómica y propiedades de la materia por Andres Silva
Estructura atómica y propiedades de la materiaEstructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materia
Andres Silva2.1K vistas
Ordenar archivos en google drive por Andres Silva
Ordenar archivos en google driveOrdenar archivos en google drive
Ordenar archivos en google drive
Andres Silva959 vistas
Como compartir archivos en google docs. por Andres Silva
Como compartir archivos en google docs. Como compartir archivos en google docs.
Como compartir archivos en google docs.
Andres Silva223 vistas
Botiquín de primeros auxilios por Andres Silva
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
Andres Silva4.4K vistas
Corea del sur y el programa de ksp por Andres Silva
Corea del sur y el programa de kspCorea del sur y el programa de ksp
Corea del sur y el programa de ksp
Andres Silva633 vistas
Argumentos a favor y en contra de la explotacion de Yasuni itt por Andres Silva
Argumentos a favor y en contra de la explotacion de Yasuni ittArgumentos a favor y en contra de la explotacion de Yasuni itt
Argumentos a favor y en contra de la explotacion de Yasuni itt
Andres Silva11.9K vistas
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientos por Andres Silva
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientosComprensión de la lectura adquisición de conocimientos
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientos
Andres Silva1.7K vistas
Priperos auxilios El botiquin por Andres Silva
Priperos auxilios El botiquin Priperos auxilios El botiquin
Priperos auxilios El botiquin
Andres Silva1.2K vistas

Último

Carta-Elfo-Llegada.pdf por
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
135 vistas2 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 vistas12 diapositivas
Contenidos y PDA 3°.docx por
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxNorberto Millán Muñoz
59 vistas5 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vistas52 diapositivas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 vistas8 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
47 vistas80 diapositivas

Último(20)

Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas

Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y funcion inversa

  • 2. . CONCEPTO DE FUNCIÓN Una función es una relación establecida entre dos variables que asocia a cada valor de la primera variable (variable independiente x), un único valor de la segunda variable (variable dependiente y). Esta relación se representa mediante y = f(x)
  • 3.  CONCEPTO DE FUNCIÓN: FORMAS DE DETERMINAR LAS FUNCIONES Las funciones se pueden determinar de varias formas: • Mediante una tabla de valores . • Mediante su expresión analítica. • Mediante su gráfica. No todas las curvas del plano se corresponden con la gráfica de una función.
  • 4.  DOMINIO O CAMPO DE EXISTENCIA. Se define el dominio o campo de existencia de la función el conjunto de todos los números reales que se le puede dar al eje de las x(independiente). Se representa mediante Dom( f ).  RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN. El recorrido o imagen de la función es el conjunto de valores que toma la función . Se representa por Im (f) o Rec (f). En otras palabas los valores que puede tomar el eje y (variable dependiente)
  • 5. • Funciones polinómicas CALCULAR EL DOMINIO DE UNA FUNCIÓN El dominio es R ya que para todo valor real de la variable x puede calcularse el correspondiente valor y . • Funciones racionales El dominio está formado por todos los números reales, excepto por aquellos que anulan el denominador.
  • 6. • Funciones irracionales CALCULAR EL DOMINIO DE UNA FUNCIÓN Para determinar el dominio de una función irracional existen dos casos:
  • 7. • Funciones logarítmicas CALCULAR EL DOMINIO DE UNA FUNCIÓN Debido a que solo tienen sentido los logaritmos de números positivos, resulta que:
  • 8. Calcular el recorrido de una función Para hallar el recorrido de una función f(x) hacemos lo siguiente: 1. Igualamos f(x) = y 2. Despejamos la variable x. 3. Estudiamos el dominio de la nueva función. Ejemplo de recorrido de una función.
  • 9. . FUNCIÓN INYECTIVA Es inyectiva si a elementos distintos del conjunto X (dominio) les corresponden elementos distintos en el conjunto Y
  • 11. . FUNCIÓN SOBREYECTIVA Es sobreyectiva si está aplicada sobre todo el codominio, es decir, cuando cada elemento de "Y" es la imagen de como mínimo un elemento de "X"
  • 13. . Función sobreyectiva Nota: Si es inyectiva y también sobreyectiva entonces estamos diciendo que es Biyectiva
  • 14. FUNCIÓN INVERSA Sea una función f de dominio Dom(f); si f es inyectiva, entonces f tiene función inversa, que expresamos por f -1
  • 15. Una función y su inversa verifican las siguientes propiedades: • f[f -1(x)] = f -1[f(x)] = x • Las gráficas de f y de f -1, referidas al mismo sistema de coordenadas, son simétricas respecto de la bisectriz del primer cuadrante.
  • 16. Hallar la inversa de una función f(x) Para hallar la inversa de una función f debemos seguir los siguientes pasos: 1. Ver si f es inyectiva. 2. Despejar la variable x de la ecuación: y = f(x) 3. Intercambiar las variables x e y para obtener f -1(x)