Tercio Superior
Tercio Medio
Tercio Inferior
Línea Media
Línea media facial: se
encuentra simétrica
tercio superior se encuentra
disminuido mientras que el
medio y el inferior se
encuentra aumentado
Índice facial:
Euriprosopo
Índice craneal:
Mesocefalico
competencia labial:
presente
LE HAN PRACTICADO ANESTESIA LOCAL:
Si, sin ninguna complicación.
ATENCION RECIBIDA:
Saludcoop
-Prevención
-Operatoria
-Periodoncia -Cirugía
HIGIENE ORAL: Regular
FRECUENCIA DE CEPILLADO: 3
ELEMENTOS UTILIZADOS:
-Cepillo
-Dentífrico - seda dental.
Reborde alveolar: alterado por
ausencia de dientes.
Lengua y carrillos: normales
Restauraciones de resinas y
amalgamas defectuosas.
Fractura de diente 44
18. perdida de la integridad del esmalte
oclusal
17. resina oclusopalatina defectuosa
16. Ausente
15. resina oclusovestibulomesial adaptada.
14. resina oclusomesiodistal adaptada
13. superficie dental sano
12. Superficie dental sano.
11.superficie dental sano
28. perdida de la integridad del esmalte
oclusal
27. resina oclusopalatina defectuosa
26. superficie dental sano
25. resina oclusomesial adaptada
24. resina oclusomesiodistal defectuosa.
23. Resina distopalatina defectuosa
22. Resina mesial defectuosa
21. fractura de borde incisal.
Ausencias: 16, 46 y 47
Obturaciones desadaptadas:
17 op ; 45 o
Clasificación de angle: no
aplicable
Mordida cruzada: 18 y 48
Perdida integral del esmalte:
13 p
Encía color: rosa coral
Margen gingival: continuo
Consistencia: firme
Biotipo tisular: grueso
Papilas: filo de cuchilla
Textura: punteado cascara de naranja
Cálculos: ausentes
Movilidad dentaria: ninguno
colapso del reborde alveolar: tipoIII según Seiber
(ancho-altura)
molares y premolares superiores
derecho
I sextante:
Ausencia del diente
16
Sondaje inicial y nivel
de inserción
aparentemente
normal
No presenta
recesiones
II sextante:
Caninos e incisivos superiores
Sondaje inicial y
nivel de inserción
aparentemente
normal
No presenta
recesiones
molares y premolares superiores
izquierdos
III sextante:
Zonas radiolucidas compatibles
con material restaurativo
dientes 26, 27, 28.
El 27 y 28 presentan Sondaje
inicial y nivel de inserción
aparentemente normal y no
presentan recesiones
Linea mucogingival de 3mm
molares y premolares inferiores
izquierdos
IV sextante:
Ausencia de los dientes 36
Sondaje inicial y nivel de
inserción aparentemente
normal
presenta recesiones de -3
y -4 en lingual
V sextante:
Sondaje inicial y
nivel de
inserción
aparentemente
normal
presenta
recesiones mas
de -3mm en
dientes 31, 32,
41, 42
VI sextante:
Ausencia de los dientes 46
y 47
Sondaje inicial y nivel de
inserción aparentemente
normal
presenta recesiones de
-2mm
Fractura borde incisal
Facetas de
desgaste
recesiones
Línea media centrada, presenta papilas achatadas
Fractura del borde incisal del diente 21
Recesiones en dientes 42, 41, 31, 32
Perdia de altura osea horizontal y vertical. Clasificacion según
seiver tipo III
DX GENERALES
Rinitis alergica
DX CRANEOMANDIBULARES
no aplica clasificación de angle,
relación canina derecha III e
izquierda I
DX ORALES TEJIDOS BLANDOS Y
OSEOS
reborde alveolar alterado por
ausencias dentarias
DX PERIODONTALES
Periodontitis leve generalizada,
deformidad mucogingival tipo III
según miller , colapso del reborde
alveolar según seiver tipo III
( ancho- altura)
DX DENTALES
apiñamiento del 41-31, facetas de
desgaste:11-21-32-31-41-42-43,
ausencias dentarias:16,36,46,47.
DX ENDODONTICOS
Aparentemente normal
apiñamiento del 32 – 33, ausencia 16-37-36-46-47. no aplica clasificación
de angle , clasificación canina derecha clase III e izquierda clase I, facetas
de desgaste del 11 y 21
IDEAL:
FASE I PERIODONTAL
A REALIZAR:
Educación en salud oral
Educación en salud oral
Profilaxis
Profilaxis
CIRUGIA
ENDODONCIA
OPERATORIA DENTAL
RESINAS: 18-28-34-44-48-38-27-17-13-12-21--2222-25-15-14
IMPLANTES DENTALES
36--46
PROSTODONCIA
implantes dientes 46- 36
ORTODONCIA
Para favorecer la oclusión, corregir apiñamiento
inferior anterior, mejorar estética.
ENDODONCIA
no se va realizar
no se va realizar
CIRUGIA
no se va realizar.
no requiere
FASE I PERIODONTAL
OPERATORIA DENTAL
RESINAS: 18-13-21-22-28-27-22-21-34-38-44-48
PROSTODONCIA
implantes dientes 46- 36
La fresa piloto se utiliza para establecer la
longitud del implante y alineamiento
Extensión de la perforación del implante
con fresas de diversos calibre
Colocación del implante