Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Guia de juguetes

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Guía de juguetes
Guía de juguetes
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 47 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Guia de juguetes (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Guia de juguetes

  1. 1. Guía de Juguetes de Toy Story Ana B. Baeza López enero 2014 JIM
  2. 2. Índice • Introducción • Sistema ESAR • Clasificación de juguetes:  E. Juegos de ejercicio  S. Juegos Simbólicos  A. Juegos de construcción  R. Juegos de Reglas • Recomendaciones para padres • Bibliografía
  3. 3. Introducción Esta guía de juguetes va dirigida a padres a partir de los juguetes que aparecen en la película Toy Story. Estos juguetes los vamos a clasificar a través del Sistema ESAR. Sistema ESAR (Exercise, Symbolical, Assemblage, Rules) clasifica los juegos bajo una perspectiva evolutiva y a partir de los estadios de desarrollo infantil que definió Piaget.
  4. 4. Sistema ESAR E. EXERCICE EJERCICIO S. SYMBOLICAL JUEGO SIMBÓLICO A. ASSEMBLAGE JUGUETES DE CONSTRUCIÓN R. RULES. JUGUETES DE REGLAS E.1. JUEGO DE EJERCICIO (E) 1. 01. Juego sensorial sonoro. (E) 1. 02. Juego sensorial visual. (E) 1. 03. Juego sensorial táctil. (E) 1. 04. Juego sensorial olfativo. (E) 1. 05. Juego sensorial gustativo. (E) 1. 06. Juego sensorial motor. (E) 1. 07. Juego de manipulación. S.2. JUEGO SIMBÓLICO (S) 2. 01. Juego de «hacer como si». (S) 2. 02. Juego de roles. (S) 2. 03. Juego de representación. A.3. JUEGO PARA ARMAR (A) 3. 01. Juego de construcción. (A) 3. 02. Juego de disposición. (A) 3. 03. Juego de montaje mecánico. (A) 3. 04. Juego de montaje electromecánico. (A) 3. 05. Juego de montaje electrónico. (A) 3. 06. Juego de ensamblaje científico. (A) 3. 07. Juego de ensamblaje artístico. R.4. JUEGO DE REGLAS SIMPLES (R) 4. 01. Juego de lotería. (R) 4. 02. Juego de dominó. (R) 4. 03. Juego de secuencia. (R) 4. 04. Juego de circuito. (R) 4. 05. Juego de habilidad. (R) 4. 06. Juego deportivo elemental. (R) 4. 07. Juego de estrategia elemental. (R) 4. 08. Juego de azar. (R) 4. 09. Juego de preguntas y respuestas elemental. (R) 4. 10. Juego de vocabulario. (R) 4. 11. Juego matemático. (R) 4. 12. Juego de teatro. R.5. JUEGO DE REGLAS COMPLEJAS (R) 5. 01. Juego de reflexión. (R) 5. 02. Juego deportivo complejo. (R) 5. 03. Juego de estrategia complejo. (R) 5. 04. Juego de azar. (R) 5. 05. Juego de preguntas y respuestas complejo. (R) 5. 06. Juego de vocabulario complejo. (R) 5. 07. Juego de análisis matemático. (R) 5. 08. Juego para armar complejo. (R) 5. 09. Juego de representación complejo. (R) 4. 10. Juego de escena.
  5. 5. DESCRIPCIÓN: un radiocasete con micrófono CLASIFICACIÓN ESSAR: (E) 1. 01. Juego sensorial sonoro (E) 1. 03. Juego sensorial táctil EDAD: A partir de 2 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: Desarrolla el lenguaje, la fonética.
  6. 6. DESCRIPCIÓN: juguete que permite al niño elegir la palabra o frase que desea oír ajustando un puntero con un elemento determinado CLASIFICACIÓN ESSAR: (E) 1. 01. Juego sensorial sonoro (E) 1. 02. Juego sensorial visual (E) 1. 03. Juego sensorial táctil EDAD: A partir de 1 año ASPECTOS QUE DESARROLLA: Habilidades cognitivas como atención, memoria, lenguaje etc.
  7. 7. DESCRIPCIÓN: juguete que permite al niño elegir la palabra o frase que desea oír ajustando un puntero con un elemento determinado CLASIFICACIÓN ESSAR: (E) 1. 01. Juego sensorial sonoro (E) 1. 03. Juego sensorial táctil EDAD: A partir de 1 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: Habilidades de lenguaje e imaginación.
  8. 8. DESCRIPCIÓN: Colgante móvil para cunas con figuras, algunos con música y luz CLASIFICACIÓN ESSAR: (E) 1.01 y 1.02 Juguete de ejercicio sensorial y visual EDAD: 0 a 36 meses ASPECTOS QUE DESARROLLA: -Desarrolla la capacidad de ojo-mano. - Estimula los sentidos y la percepción auditiva y visual. - Facilita la adquisición de hábitos de sueño.
  9. 9. DESCRIPCIÓN: payaso de plástico con colores llamativos y brillantes que puede mecerse CLASIFICACIÓN ESSAR: (E). 1. 01. Juego sensorial sonoro EDAD: 6 a 12 meses ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Estimula los sentidos: la vista, el oído. - Favorece el movimiento.
  10. 10. DESCRIPCIÓN: Marcianitos del Pizza Planet de goma CLASIFICACIÓN ESSAR: (E). 1. 03. Juego sensorial táctil EDAD: 1 a 6 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Favorece la imaginación. - Estimula los sentidos: la vista, el oído.
  11. 11. DESCRIPCIÓN: torre de 6 anillas de colores para colocar en un soporte de mayor a menor CLASIFICACIÓN ESSAR: (E) 1.07. Juego de manipulación EDAD: A partir de 18 meses ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Facilita la motricidad fina y gruesa - Facilita la coordinación ojo-mano
  12. 12. DESCRIPCIÓN: Patito de goma CLASIFICACIÓN ESSAR: ( E) 1. 03. Juego sensorial táctil EDAD: 0- 36 meses ASPECTOS QUE DESARROLLA: - estimulación de los sentidos vista, tacto - desarrollo motor
  13. 13. DESCRIPCIÓN: conjunto de animales de diferentes tamaños y con forma de huevo al estilo de las muñecas Matriuskas. CLASIFICACIÓN ESSAR: (E ) 1.07. Juego de manipulación. EDAD: A partir de 2 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Habilidades cognitivas y motoras - Desarrolla la nociones espaciales de dentro y fuera - Descubre las formas - Fomenta la concentración
  14. 14. DESCRIPCIÓN: un muñeco en forma de perro cuyas partes delantera y trasera están unidas por un muelle CLASIFICACIÓN ESSAR: (E) 1.07. Juego de manipulación EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - la coordinación mano-ojo. - La coordinación de movimientos y desplazamientos. - La comprensión del mundo, de las relaciones causa y efecto.
  15. 15. DESCRIPCIÓN: unos pequeños prismáticos con patas que se desplazan al darle cuerda CLASIFICACIÓN ESSAR: (E) 1. 02. Juego sensorial visual (E) 1. 06. Juego sensorial motor EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Potencia la imaginación. - Desarrollo visual
  16. 16. DESCRIPCIÓN: Serpiente verde y morado articulada CLASIFICACIÓN ESSAR: (E ) 1.07. Juego de manipulación. EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Coordinación ojo- mano. - Coordinación de movimientos y desplazamientos. - Desarrolla el equilibrio estático y dinámico.
  17. 17. DESCRIPCIÓN: Robot de plástico, que se desplaza y mueve haciendo sonidos CLASIFICACIÓN ESSAR: (E ) 1.07. Juego de manipulación. EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - favorece la motricidad fina y gruesa. - Estimula los sentidos vista, oído, tacto.
  18. 18. DESCRIPCIÓN: es un sheriff vaquero, con una cuerda en la espalda que, al tirar de ella, dice las típicas frases del programa televisivo de los 50 El Rodeo de Woody CLASIFICACIÓN ESSAR: (S) 2.03. juego de representación EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Desarrolla el lenguaje. - Favorece la imaginación y la creatividad.
  19. 19. DESCRIPCIÓN: Muñeco de acción, guardián espacial con rayo láser, movimientos de karate y alas despegables CLASIFICACIÓN ESSAR: (S) 2.03. juego de representación EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Desarrolla el lenguaje. - Estimula la imaginación y la creatividad.
  20. 20. DESCRIPCIÓN: Caballo de trapo CLASIFICACIÓN ESSAR: (S) 2.03. juego de representación EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Desarrolla el lenguaje. - Estimula la imaginación y la creatividad.
  21. 21. DESCRIPCIÓN: un tiranosaurio de plástico articulado CLASIFICACIÓN ESSAR: (S) 2.03. juego de representación EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Favorece la imaginación y la motricidad - Representación de roles. - Vínculos afectivos - Comprende y asimila el entorno
  22. 22. DESCRIPCIÓN: Pastora de porcelana CLASIFICACIÓN ESSAR: (S) 2.03. juego de representación EDAD: A partir de 4 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Desarrolla la imaginación y favorece la invención de historias - Desarrolla el lenguaje.
  23. 23. DESCRIPCIÓN: Muñeca de trapo CLASIFICACIÓN ESSAR: (S) 2.03. juego de representación EDAD: 6 a 12 meses ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Estimula los sentidos: la vista, el oído. - Favorece el movimiento.
  24. 24. DESCRIPCIÓN: Muñeco articulado que representa un campeón de lucha libre CLASIFICACIÓN ESSAR: (S) 2.03. juego de representación EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: -Desarrolla la habilidad manual y la capacidad espacial
  25. 25. DESCRIPCIÓN: piezas de soldados de plástico de color verde militar con armamento y en variedad de posturas con las que formar tropas CLASIFICACIÓN ESSAR: (S ) 2. 02. Juego de roles EDAD: A partir de 5 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Espíritu competitivo y el aventurero. - desarrolla la imaginación.
  26. 26. DESCRIPCIÓN: conjunto de animales de diferentes tamaños y con forma de huevo al estilo de las muñecas Matriuskas. CLASIFICACIÓN ESSAR: (S) 2.01. Juego de hacer como si EDAD: 2 a 6 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - desarrolla el juego de roles. - desarrolla la comunicación, el lenguaje. - desarrolla las habilidades sociales.
  27. 27. DESCRIPCIÓN: muñeco con pelo color rosa CLASIFICACIÓN ESSAR: (S) 2.03. juego de representación EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: -Desarrolla la imaginación y favorece la invención de historias. - Desarrolla el lenguaje
  28. 28. DESCRIPCIÓN: Camión de bomberos CLASIFICACIÓN ESSAR: (S) 2.03 juego de representación. EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: Desarrolla la imaginación y la creatividad.
  29. 29. DESCRIPCIÓN: Cerdito de plástico con una ranura en la parte superior para introducir dinero. CLASIFICACIÓN ESSAR: (S) 2.03. juego de representación EDAD: A partir de 2 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Favorece la imaginación.
  30. 30. DESCRIPCIÓN: Monos de plástico con brazos que se enganchan unos a otros CLASIFICACIÓN ESSAR: (A) 3. 02. Juego de disposición. EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - motricidad fina y habilidad - coordinación-óculo manual
  31. 31. DESCRIPCIÓN: conjunto de piezas de construcción de diversas formas, colores y tamaños inspiradas principalmente para desarrollar la imaginación de los niños. CLASIFICACIÓN ESSAR: (A ) 3. 01. Juego de construcción EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Conocimiento espacial. - Conocimiento de las formas. - Coordinación ojo-mano.
  32. 32. DESCRIPCIÓN: un juguete con piezas encajables para poner y quitar en la cabeza CLASIFICACIÓN ESSAR: (A) 3.07. Juego de ensamblaje artístico EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Facilita la motricidad fina y gruesa y el uso de la coordinación mano-ojo. - Desarrolla la atención y la concentración. - Fomenta la creatividad al poder cambiar los rasgos faciales y crear diversas combinaciones
  33. 33. DESCRIPCIÓN: Cubos de madera; pueden ser de diversos materiales generalmente de madera y se utilizan como juguete de construcción normalmente. En ocasiones pueden representar las letras del alfabeto. CLASIFICACIÓN ESSAR: (A) 3.01 Juego de construcción EDAD: A partir de 18 meses ASPECTOS QUE DESARROLLA: - la motricidad fina y gruesa, el uso de la coordinación ojo-mano, y el aprendizaje del control muscular. - Desarrolla la atención y la concentración.
  34. 34. DESCRIPCIÓN: Una pista de bucle con coches CLASIFICACIÓN ESSAR: (A) 3.02. Juego de disposición. EDAD: A partir de 4 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: -Desarrolla la atención, la motricidad, la relación causa efecto y la rapidez. -Favorece la orientación espacial y la imaginación.
  35. 35. DESCRIPCIÓN: Monopatín con cuatro ruedas CLASIFICACIÓN ESSAR: (R ) 4. 05 juego de habilidad EDAD: A partir de 4 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Habilidad motriz. - Favorece el equilibrio - coordinación de movimientos
  36. 36. DESCRIPCIÓN: un radiocasete con micrófono CLASIFICACIÓN ESSAR: (R) 4.10. Juego de vocabulario EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: Desarrolla habilidades cognitivas como el vocabulario, a deletrear, aprender el alfabeto.
  37. 37. DESCRIPCIÓN: Bola creada para adivinar el futuro mediante preguntas y respuestas. Cuenta con respuestas aleatorias que responderá a todas las preguntas, con una afirmación, una negación o una respuesta neutra. CLASIFICACIÓN ESSAR: (R) 5.05 Juego de preguntas y respuestas complejo EDAD: A partir de 4 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Favorece la comprensión lectora - Favorece la fantasía y la imaginación
  38. 38. DESCRIPCIÓN: una pizarra electrónica en la que se dibujan todo tipo de cosas CLASIFICACIÓN ESSAR: (R) 4.05. Juego de habilidad EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Habilidades motoras finas. - Coordinación de la mano- ojo.
  39. 39. DESCRIPCIÓN: un coche teledirigido por radio control con luces y sonido. CLASIFICACIÓN ESSAR: (R) 4.05 Juego de habilidad EDAD: A partir de 4 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - Ejercita la lateralidad, el razonamiento y la orientación espacial. - Favorece la imaginación y la coordinación de movimientos.
  40. 40. DESCRIPCIÓN: Comba para saltar CLASIFICACIÓN ESSAR: (R ) 4.06. Juego deportivo elemental. EDAD: A partir de 3 años ASPECTOS QUE DESARROLLA: - aparato locomotor - coordinación
  41. 41.  Edad del niño: Es importante que el juguete sea adecuado a la edad del niño. Un juguete adecuado es el que permite al niño realizar acciones que puede o sabe hacer.  Área de desarrollo: Se aplica esta denominación a aquellos que han sido concebidos desde su inicio para desarrollar aspectos concretos de los diferentes niveles cognitivos o creados para el aprendizaje de determinados contenidos y conceptos.  Seguridad: Los materiales, los acabados, el tamaño, la textura, los bordes, las aristas, etc., ningún aspecto del juguete debe entrañar ningún peligro para el niño y su seguridad o salud.  Creatividad: Para que un juguete sea creativo debe fomentar la autoexpresión, permite al niño expresar a su modo lo que experimenta y percibe. Debe favorecer la fantasía y la imaginación.  Estética: Juguetes que resulten atractivos y armoniosos en color, forma, presentación.
  42. 42. • Película Toy Story • Ramos Carrillo, Francisca. El juego y su metodología. Tema 5 • http://www.pixar.com/ • http://www.juguetilandia.com/ • http://www.imaginarium.es/

×