Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517

A
PRODUCCIÓN DE POLLOS DE ENGORDE CON
SUPLEMENTACIÓN A BASE DE FORRAJES Y
SUBPRODUCTOS AGRÍCOLAS PARA MEJORAMIENTO DE
CUALIDADES ORGANOLEPTICAS DE LA CARNE.
INTEGRANTES:
YILENIS MARÍA CHAVES GÓMEZ
COD.1065202973
LINA FERNANDA MINDIOLA REALES
CÓD. 1065578879
YULEIMA P. JIMÉNEZ PEÑARANDA
CÓD. 1.065.572.587
ÁNGEL FABIÁN VILLALBA BAYONA
CÓD. 1.065.203.493
GRUPO: 102058_517
PLANTEAMIENTO Y FORMULACION
DEL PROBLEMA
En general el Municipio de Manaure
Balcón del Cesar presenta una
problemática en la carencia y deficiencia
en los procesos de producción pecuaria del
sector avícola más específicamente la
producción de pollo de engorde los que
genera un poca competitividad en
mercados regionales por;
 No cumplimiento de buenas prácticas de
manejo.
 No presentan una constancia en la
producción.
 Altos costos de insumos como
alimentación, material genético .
 Altos costos de infraestructura.
 ¿ Será factible la
creación de una empresa
avícola en el municipio
de Manaure cesar, que
comercialice carne
nutritiva de buena
calidad?
JUSTIFICACIÓN
Nace de la necesidad de mejorar la calidad de vida en la
comunidad vulnerables del Municipio de Manaure, y sus
alrededores, brindando a los consumidores un producto
de buena calidad con nutrientes, proteínas, vitaminas y
energía. Además incentivar la generación de ingresos,
derivado de la crianza de pollos de engorde, orientando
hacia el desarrollo empresarial y de las comunidades
participantes del Municipio de Manaure Cesar y sus
alrededores.
OBJETIVO GENERAL
 Producir y comercializar carne de pollo cumpliendo con
normas de calidad, buenas prácticas de manejo y
mejoramiento de las cualidades organogenias mediante la
inclusión de suplementos alimentarios a base de pasturas
y subproductos agrícolas disminuyendo así costos de
producción.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Explotar y adquirir los mejores pollos para la comercialización,
a su vez creando fuentes de empleo que genere ingresos
económicos a los habitantes del municipio.
 Ofrecer un producto rico en proteínas, nutrientes vitaminas y
energía.
 Diseñar infraestructura para el desarrollo de la actividad
avícola con sistemas silvopastoriles en condiciones óptimas
para el buen desarrollo de los pollos.
 implementar un sistema de compostaje para la obtención de
pollinaza y generar ingresos adicionales producto de la venta.
MARCO CONCEPTUAL
El manejo de la producción de carne de pollo se da por
semanas, desde la primera hasta la sexta, tiempo en el
cual el pollo está listo para sacrificio con un peso
promedio vivo de 4.5 libras (hembras y machos).Para
cualquier proyecto pecuario se debe tener en cuenta
cuatro factores y son:
 La raza
 El alimento
 El control sanitario (prevención de enfermedades)
 El manejo que se le da a la explotación.
MARCO DE REFERENCIA
REFERENCIAS CONCEPTUALES.
 El objetivo estratégico básico, siempre será satisfacer las
necesidades y deseos de las personas que conforman el
mercado, involucrando para ello sus áreas de producción,
finanzas, personal y mercados a fin de desarrollar
productos o servicios para sus consumidores actuales y
potenciales. investigación integral de mercados 3ra
edición Mc Graw Will 2005 pág. 5.
 El Fondo Nacional Avícola (FONAV) es el
encargado de encauzar la Cuota de Fomento
Avícola hacia programas de investigación y
transferencia tecnológica, asistencia técnica,
sanidad animal entre otras; que ayudan a darle al
sector avícola un nivel de competencia adecuado al
mundo cambiante de hoy
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
(CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS)
Producto o servicio a ofrecer
Pollo entero en canal en perfectas
condiciones sin mallugaduras aparentes
en la piel o el musculo por frio o manejo en
el sacrificio con o sin menudencia
empacada aparte en bolsa plástica
transparente la cual incluye patas, cabeza,
hígado molleja y corazón y un peso no
inferior a 2kg
En consecuencia el pollo debe estar Libre
de defectos o deformidades que cambien
la apariencia o el efecto de una adecuada
distribución de carnes, pueden existir
ligeras curvaturas o dentado en el hueso
de la pechuga o en la espalda sin que
estas afecten la apariencia de manera
drástica.
Características Organolépticas y
otros
 Aspecto General: Presentarán
un buen acabado y
conformación.
 Parte externa de color amarillo,
apariencia brillante.
 Parte interna de color rojo claro.
 Olor: Sui generis y exento de
cualquier olor anormal.
 Consistencia: Firma y elástica al
tacto, tanto la grasa como el
tejido muscular
 Cumplir con requisitos de
sanidad y buenas prácticas de
manejo en la producción y
sacrificio
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O
BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO
Compuesto por personas de diferentes estratos
sociales pero igualmente exigentes de los cuales hacen
parte principalmente amas de casa, restaurantes y
asaderos en donde se ofrece la misma calidad para
todos a excepción de los asaderos los cuales por lo
general piden un pollo de menor peso entre 3 a 3,5 kg
y se comercializara en el municipio de Manaure balcón
del cesar y pueblos cercanos como La Paz y San
Diego en tiendas y puesto de ventas de productos
cárnicos y otros.
Resultados del estudio de
mercado (análisis de la
demanda)
• La estimación de la demanda es un estudio
técnico que permite medir como se
encuentra el marcado al cual se pretende
ingresar con cierto producto en Colombia
según FENAVI el consumo percapital de
carne de pollo esta en 24kg por persona al
año para el 2013 teniendo en cuenta que el
municipio de Manaure cuenta con una
población de 10040 habitantes entraríamos
a decir que:
DAP = DECDP * Cp
DAP= 3614 habitantes * 24/kg/hab/año
DAP= 86745 kg/año = 86,7 ton/año de carne de
pollo
 DECDP = demanda efectiva con capacidad y disposición
de pago
 Cp= consumo percapital
 DAp= Demanda actual del producto
teniendo en cuenta que la
capacidad de producción de
la productora de pollo de
engorde es de 20.160kg/año
se estaría satisfaciendo la
necesidad de un 23.24% .
10.040
habitantes
• poblacion del area de mercado
6.024
habitantes
• demanda potencial con necesidad
o interesados 60% de la poblacion
total
3.614
habitantes
• demanda efectiva con capacidad y
dispoccion a a pagar 60% de la
demada potencial
Resultados del estudio de
mercado (análisis de la oferta)
Es por eso que es de suma importancia la
inclusión de valores agregados al producto
como es el caso de la productora de pollos de
engorde con suplementación a base de
forrajes y subproductos agrícolas para
mejoramiento de cualidades organolépticas
de la carne la cual mejora el producto
dándole un valor agregado y disminuye en un
10% los costos de producción en alimentación
volviendo el proyecto más competitivo y
rentable
El mercado actualmente
se comporta con un tipo
de oferta competitiva o de
mercado libre en la cual
los productores se
encuentran en
circunstancias de libre
competencia, y la
participación y
permanencia e el mercado
está determina por la
calidad, el precio y el
servicio que se ofrecen al
consumidor pero ningún
productor o prestador del
servicio domina el
mercado
1 2 3 4 5
AÑOS 2013 2014 2015 2016 2017
Demanda futura de carne
de pollo en kg/año
86736 88968 91272 93624 96048
0
20000
40000
60000
80000
100000
120000
demandaenKg/Año
proyeccion de demanada de carne de
pollo.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A
LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO)
Una vez tenida la
infraestructura necesaria para
la implementación del
proyecto Producción de pollos
de engorde con
suplementación a base de
forrajes y subproductos
agrícolas para mejoramiento
de cualidades organolépticas
de la carne, se procederá a la
realización de las siguientes
actividades a manera general.
 ACTIVIDADES PROCESO
PRODUCTIVO
 Alistamiento de materiales
equipos e insumos.
 Preparación del galpón
 Preparación y adecuación
de las zonas de pastoreo.
 Llegada, crecimiento y
desarrollo.
 Sacrificio y
comercialización.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
(ANÁLISIS DE PRECIO)
GANANCIA BRUTA GENERADA POR EL PROYECTO
Ítem Descripción Valor Kg Por Producción
Con Un 4% De
Perdida
Numero De
Producciones
Al Año
Total
1 Costos de producción por
kg de pollo
3930 960 21 $ 79.228.800
2 Precio de venta kg de pollo 7000 960 21 $ 141.120.000
Ganancia bruta producto de la venta $ 61.891.200
Inversión en infraestructura $ 15.440.000
GANANCIA NETA SIN INCLUIR MANO DE OBRA $ 46.451.200
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)
En miras al cumplimiento de las metas
de producción se requiere la
construcción de cuatro galpones 3 de
50m2 con un área de pastoreo de 200m2
con una capacidad de 500 animales
para producir 1 tonelada cada uno en un
periodo de tiempo de no más de 45 días
y uno de recepción de 20m2 el cual
brinda la posibilidad de mantener la
constancia en la producción mientras se
realizan las labores de desinfección y
adecuación de cualquiera de los tres
galpones principal o de producción
 Localización del
proyecto:
10°23'39.07"N - 73°
1'4.53"O
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)
RECURSO HUMANO REQUERIDO
TIPO DE RECURSO NUMERO DE
PERSONAS
TIEMPO
REQUERID
O X DIA
OCUPACION
ADMINISTRADOR DE PRODUCCION 1 8 HORAS TODO EL TIEMPO
OPERARIO DE PRODUCCION 2 16 HORAS proceso de
producción
OPERARIO DE SACRIFICIO 6 48 HORAS proceso de sacrificio
ASISTENTE ENCARGADO DE
TRANSPORTE
1 8 HORAS día de sacrificio
ENCARGADO DE COMERCIALIZACION 1 2 HORAS todo el tiempo
ENCARDO DE PUBLICIDAD Y PRE-VENTA 1 2 HORAS TODO EL TIEMPO
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES
DE MAQUINARIA Y EQUIPO)
MATERIALES DE REQUERIDOS POR GALPON
Descripción Unidad Cantidad Vr. Unitario Vr. Total
Alimento engorde * 40 kilos Bultos 32 $ 63.000 $ 2.016.000
Alimento inicio * 40 kilos Bultos 12 $ 63.000 $ 756.000
Antibiótico enxoflorxacina x litro frasco 1 $ 12.000 $ 12.000
Antiestresante multivitaminico x litro frasco 1 $ 4.000 $ 4.000
Bolsas para empacar menudencias X
100
Unidad 5 $ 5.000 $ 25.000
Bolsas para empacar pollos X 100 Unidad 5 $ 3.000 $ 15.000
Cal viva x 10 kl. Bulto 2 $ 10.000 $ 20.000
Multivitaminico B12 oral Frasco 1 $ 20.000 $ 20.000
Pollitos de un dia Unidad 500 $ 1.200 $ 600.000
Vacuna gumborax Frasco 1 $ 20.000 $ 20.000
Vacuna New Castle B-1 Frasco 1 $ 20.000 $ 20.000
Vacuna New Castle la sota Frasco 1 $ 20.000 $ 20.000
Yodo 15% litro 1 $ 15.000 $ 15.000
Subtotal $ 3.543.000,00
EQUIPOS REQUERIDOS POR GALPÓN
maquinaria o quipo cantidad
tanque de 750 litros para almacenamiento de agua 1
comederos 10
bebederos 10
criadora de pollitos 1
ventiladores o extractores 2
tanque de 250 litros 2
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(NECESIDADES DE ADECUACIONES Y
OBRAS FÍSICAS)
AREA REQUERIDA PARA EL PROYECTO:
CANTIDA
D
DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD SUB - TOTAL
3 Galpones de
producción
M2 50 150
3 Áreas de pastoreo
individuales
M2 200 600
1 Galpón de recibimiento M2 20 20
1 Bodega de
almacenamiento de
materiales y
herramientas
M2 16 16
1 Caseta de seguridad M2 10 10
1 Área de sacrificio M2 40 40
1 Caminos y áreas de
transito
M2 160 160
TOTAL DE AREA REQUERIDA 996 M2
CONCLUSIONES:
Con el desarrollo del proyecto producción de pollos
de engorde con suplementación a base de forrajes y
subproductos agrícolas para mejoramiento de
cualidades organolépticas de la carne se lograra
impulsar el desarrollo socioeconómico de las familias
participantes mejorando la calidad de vida de las
mismas debido a la generación de ingresos
sustentados mediante los estudios técnicos,
financieros y de mercado contribuyendo así a la
economía regional y seguridad alimentaria de la zona
de influencia.
BIBLIOGRAFÍA
 Henrry Cañon S. (2011). Diseño de proyectos. Módulo
didáctico. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a
Distancia – UNAD.
 MANUAL GRANJA INTEGRAL AUTOSUFICIENTE.
Fundación Hogares Juveniles Campesinas. Quebecur
world Bogotá D.C. pág. 138
 Ingeniería y Agroindustria Enciclopedia Agropecuaria
Terranova Editores Ltda. 2.005 pág. 233
 Fundación Para el fomento de la Iniciativa Empresarial,
Funda empresa. Edición N°1 2.004 Colombia.
Producción de pollos de engorde, pág. 24
 Hogares Juveniles Campesinos. Segunda edición
1.993.Santa fe de Bogotá. Biblioteca del campo. Granja
integral autosuficiente. Gallinas (aves de corral). pág. 72
1 de 19

Recomendados

Justificacion del proyecto s. por
Justificacion del proyecto s.Justificacion del proyecto s.
Justificacion del proyecto s.eduardcaldon
14.2K vistas35 diapositivas
Data del proyecto de pollos por
Data del  proyecto de  pollos Data del  proyecto de  pollos
Data del proyecto de pollos miltonpinto
18.5K vistas44 diapositivas
PRESENTACION DEL PROYECTO por
PRESENTACION DEL PROYECTOPRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTOedgar amorocho
4.8K vistas20 diapositivas
Matriz foda de procesadora industrial de pollo por
Matriz foda de procesadora industrial de polloMatriz foda de procesadora industrial de pollo
Matriz foda de procesadora industrial de polloYorwin Angulo
631 vistas10 diapositivas
Cerdos por
CerdosCerdos
CerdosJhon Christian Romero Zenteno
17K vistas52 diapositivas
cria de pollos semicriollos por
 cria de pollos semicriollos cria de pollos semicriollos
cria de pollos semicriollosJesus104
5.9K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criadero de Pollos-Misión,Visión por
Criadero de Pollos-Misión,VisiónCriadero de Pollos-Misión,Visión
Criadero de Pollos-Misión,VisiónLuis Alberto
36.2K vistas20 diapositivas
Plan negocios cuy terminado copia por
Plan negocios cuy terminado   copiaPlan negocios cuy terminado   copia
Plan negocios cuy terminado copiaJuan Andres
17.3K vistas37 diapositivas
Proyecto productivo pollos de engorde por
Proyecto productivo pollos de engordeProyecto productivo pollos de engorde
Proyecto productivo pollos de engordeaguirrenoguera
4.2K vistas5 diapositivas
Estudio mercado avicola por
Estudio mercado avicolaEstudio mercado avicola
Estudio mercado avicolaLab. Agrolab
9.7K vistas18 diapositivas
Diapositivas 294 por
Diapositivas 294Diapositivas 294
Diapositivas 294Mariadeli Perlaza
5.5K vistas19 diapositivas
Productora y distribuidora de pollos por
Productora y distribuidora de pollosProductora y distribuidora de pollos
Productora y distribuidora de pollosdayanis27
23.8K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Criadero de Pollos-Misión,Visión por Luis Alberto
Criadero de Pollos-Misión,VisiónCriadero de Pollos-Misión,Visión
Criadero de Pollos-Misión,Visión
Luis Alberto36.2K vistas
Plan negocios cuy terminado copia por Juan Andres
Plan negocios cuy terminado   copiaPlan negocios cuy terminado   copia
Plan negocios cuy terminado copia
Juan Andres17.3K vistas
Proyecto productivo pollos de engorde por aguirrenoguera
Proyecto productivo pollos de engordeProyecto productivo pollos de engorde
Proyecto productivo pollos de engorde
aguirrenoguera4.2K vistas
Estudio mercado avicola por Lab. Agrolab
Estudio mercado avicolaEstudio mercado avicola
Estudio mercado avicola
Lab. Agrolab9.7K vistas
Productora y distribuidora de pollos por dayanis27
Productora y distribuidora de pollosProductora y distribuidora de pollos
Productora y distribuidora de pollos
dayanis2723.8K vistas
Plan de marketing por dravines
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
dravines5.3K vistas
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS por JOSE YAGUNA
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSPROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
JOSE YAGUNA2.3K vistas
Cria y comercializacion de cerdos por Maye Pulgarin
Cria y comercializacion de cerdosCria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdos
Maye Pulgarin50.2K vistas
Distribuidora de pollo el pollo san juanerito por Dj-Olea Chacòn
Distribuidora de pollo el pollo san juaneritoDistribuidora de pollo el pollo san juanerito
Distribuidora de pollo el pollo san juanerito
Dj-Olea Chacòn2.3K vistas
Producción y comercialización de cerdos pie de por Steven KoRtes
Producción y comercialización de cerdos    pie deProducción y comercialización de cerdos    pie de
Producción y comercialización de cerdos pie de
Steven KoRtes12K vistas
Producción y comercialización de porcinos por nino_2105
Producción y comercialización de porcinosProducción y comercialización de porcinos
Producción y comercialización de porcinos
nino_21052.2K vistas

Destacado

CURRICULUMVITAE-RESUME-ONLY ENGLISH Ricardo Prieto (Mar-2016) por
CURRICULUMVITAE-RESUME-ONLY ENGLISH Ricardo Prieto (Mar-2016)CURRICULUMVITAE-RESUME-ONLY ENGLISH Ricardo Prieto (Mar-2016)
CURRICULUMVITAE-RESUME-ONLY ENGLISH Ricardo Prieto (Mar-2016)Ricardo Prieto Jasso
259 vistas2 diapositivas
Advanced motion controls dpcantr 025b200 por
Advanced motion controls dpcantr 025b200Advanced motion controls dpcantr 025b200
Advanced motion controls dpcantr 025b200Electromate
111 vistas10 diapositivas
Business Opportunity Presentation por
Business Opportunity PresentationBusiness Opportunity Presentation
Business Opportunity PresentationDolly Pasaribu
275 vistas34 diapositivas
Materiales y medio ambiente procobre web por
Materiales y medio ambiente procobre webMateriales y medio ambiente procobre web
Materiales y medio ambiente procobre webwebinarprocobre
255 vistas64 diapositivas
Advanced motion controls dpcanta 025b200 por
Advanced motion controls dpcanta 025b200Advanced motion controls dpcanta 025b200
Advanced motion controls dpcanta 025b200Electromate
103 vistas10 diapositivas
Ruben's Resume 2015 por
Ruben's Resume 2015Ruben's Resume 2015
Ruben's Resume 2015Ruben Velasquez
61 vistas1 diapositiva

Destacado(19)

CURRICULUMVITAE-RESUME-ONLY ENGLISH Ricardo Prieto (Mar-2016) por Ricardo Prieto Jasso
CURRICULUMVITAE-RESUME-ONLY ENGLISH Ricardo Prieto (Mar-2016)CURRICULUMVITAE-RESUME-ONLY ENGLISH Ricardo Prieto (Mar-2016)
CURRICULUMVITAE-RESUME-ONLY ENGLISH Ricardo Prieto (Mar-2016)
Advanced motion controls dpcantr 025b200 por Electromate
Advanced motion controls dpcantr 025b200Advanced motion controls dpcantr 025b200
Advanced motion controls dpcantr 025b200
Electromate111 vistas
Business Opportunity Presentation por Dolly Pasaribu
Business Opportunity PresentationBusiness Opportunity Presentation
Business Opportunity Presentation
Dolly Pasaribu275 vistas
Materiales y medio ambiente procobre web por webinarprocobre
Materiales y medio ambiente procobre webMateriales y medio ambiente procobre web
Materiales y medio ambiente procobre web
webinarprocobre255 vistas
Advanced motion controls dpcanta 025b200 por Electromate
Advanced motion controls dpcanta 025b200Advanced motion controls dpcanta 025b200
Advanced motion controls dpcanta 025b200
Electromate103 vistas
Advanced motion controls dpcantr 020b080 por Electromate
Advanced motion controls dpcantr 020b080Advanced motion controls dpcantr 020b080
Advanced motion controls dpcantr 020b080
Electromate103 vistas
Advanced motion controls dr100ee16a8bdc por Electromate
Advanced motion controls dr100ee16a8bdcAdvanced motion controls dr100ee16a8bdc
Advanced motion controls dr100ee16a8bdc
Electromate132 vistas
3D printing por jessicat12
3D printing3D printing
3D printing
jessicat12897 vistas
Как устроено продуктивное окружение Е96 por E96
Как устроено продуктивное окружение Е96Как устроено продуктивное окружение Е96
Как устроено продуктивное окружение Е96
E96441 vistas
4 Simple Steps to Effective Planning and Execution por SimTech USA
4 Simple Steps to Effective Planning and Execution4 Simple Steps to Effective Planning and Execution
4 Simple Steps to Effective Planning and Execution
SimTech USA5K vistas
Diseño del aprendizaje (Metodologías) por Bernabe Soto
Diseño del aprendizaje  (Metodologías) Diseño del aprendizaje  (Metodologías)
Diseño del aprendizaje (Metodologías)
Bernabe Soto724 vistas
Tienda escolar 2016 por Julio Lozano
Tienda escolar 2016Tienda escolar 2016
Tienda escolar 2016
Julio Lozano2.2K vistas
Group behavior por Tareq Ahmed
Group behaviorGroup behavior
Group behavior
Tareq Ahmed51.9K vistas
Ejercicios resueltos lineas de influencia por Ing. Jesus Coronado
Ejercicios resueltos lineas de influenciaEjercicios resueltos lineas de influencia
Ejercicios resueltos lineas de influencia
Ing. Jesus Coronado41.6K vistas

Similar a Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517

Producción de pollos de engorde por
Producción de pollos de engorde Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde Jonathan Perea
27.7K vistas19 diapositivas
Estudio de factibilidad financiera para el montaje de una granja porcina por
Estudio de factibilidad financiera para el montaje de una granja porcinaEstudio de factibilidad financiera para el montaje de una granja porcina
Estudio de factibilidad financiera para el montaje de una granja porcinaNees Callejero
2.5K vistas21 diapositivas
Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1) por
Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1)Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1)
Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1)Hans4567
754 vistas19 diapositivas
Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1) por
Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1)Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1)
Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1)Hans4567
281 vistas19 diapositivas
Trabajo final diseño de proyectos por
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosjose mario ayala monsalve
1.7K vistas24 diapositivas
Trabajo final diseño de proyectos por
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosZamira Echeverria
290 vistas24 diapositivas

Similar a Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517(20)

Producción de pollos de engorde por Jonathan Perea
Producción de pollos de engorde Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde
Jonathan Perea27.7K vistas
Estudio de factibilidad financiera para el montaje de una granja porcina por Nees Callejero
Estudio de factibilidad financiera para el montaje de una granja porcinaEstudio de factibilidad financiera para el montaje de una granja porcina
Estudio de factibilidad financiera para el montaje de una granja porcina
Nees Callejero2.5K vistas
Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1) por Hans4567
Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1)Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1)
Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1)
Hans4567754 vistas
Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1) por Hans4567
Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1)Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1)
Trabajo final presentacion_power_point_grupo_402-1 (1)
Hans4567281 vistas
proyecto creacion de empresa pollos de engorde por grupo102058_205
proyecto creacion de empresa pollos de engordeproyecto creacion de empresa pollos de engorde
proyecto creacion de empresa pollos de engorde
grupo102058_205140.1K vistas
Trabajo final diseno_de_proyectos por biga2013
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
biga2013407 vistas
Examen final por lpazr
Examen finalExamen final
Examen final
lpazr194 vistas
Trabajo final diseño de proyectos por Paola Marin
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Paola Marin894 vistas
Proyecto final diseño de proyectos 497 por paulaalvarezsua
Proyecto final diseño de proyectos 497Proyecto final diseño de proyectos 497
Proyecto final diseño de proyectos 497
paulaalvarezsua1.1K vistas
Proyecto tecnico -_ovinos por Isra Varo
Proyecto tecnico -_ovinosProyecto tecnico -_ovinos
Proyecto tecnico -_ovinos
Isra Varo502 vistas
Trabajo final diseño proyectos grupo 255 por limarior
Trabajo final diseño proyectos grupo 255Trabajo final diseño proyectos grupo 255
Trabajo final diseño proyectos grupo 255
limarior247 vistas
Trabajo final diseño proyectos por limarior
Trabajo final diseño proyectosTrabajo final diseño proyectos
Trabajo final diseño proyectos
limarior98 vistas
Trabajo final diseño proyectos- grupo 255 por limarior
Trabajo final diseño proyectos- grupo 255Trabajo final diseño proyectos- grupo 255
Trabajo final diseño proyectos- grupo 255
limarior670 vistas

Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517

  • 1. PRODUCCIÓN DE POLLOS DE ENGORDE CON SUPLEMENTACIÓN A BASE DE FORRAJES Y SUBPRODUCTOS AGRÍCOLAS PARA MEJORAMIENTO DE CUALIDADES ORGANOLEPTICAS DE LA CARNE. INTEGRANTES: YILENIS MARÍA CHAVES GÓMEZ COD.1065202973 LINA FERNANDA MINDIOLA REALES CÓD. 1065578879 YULEIMA P. JIMÉNEZ PEÑARANDA CÓD. 1.065.572.587 ÁNGEL FABIÁN VILLALBA BAYONA CÓD. 1.065.203.493 GRUPO: 102058_517
  • 2. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA En general el Municipio de Manaure Balcón del Cesar presenta una problemática en la carencia y deficiencia en los procesos de producción pecuaria del sector avícola más específicamente la producción de pollo de engorde los que genera un poca competitividad en mercados regionales por;  No cumplimiento de buenas prácticas de manejo.  No presentan una constancia en la producción.  Altos costos de insumos como alimentación, material genético .  Altos costos de infraestructura.  ¿ Será factible la creación de una empresa avícola en el municipio de Manaure cesar, que comercialice carne nutritiva de buena calidad?
  • 3. JUSTIFICACIÓN Nace de la necesidad de mejorar la calidad de vida en la comunidad vulnerables del Municipio de Manaure, y sus alrededores, brindando a los consumidores un producto de buena calidad con nutrientes, proteínas, vitaminas y energía. Además incentivar la generación de ingresos, derivado de la crianza de pollos de engorde, orientando hacia el desarrollo empresarial y de las comunidades participantes del Municipio de Manaure Cesar y sus alrededores.
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Producir y comercializar carne de pollo cumpliendo con normas de calidad, buenas prácticas de manejo y mejoramiento de las cualidades organogenias mediante la inclusión de suplementos alimentarios a base de pasturas y subproductos agrícolas disminuyendo así costos de producción.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Explotar y adquirir los mejores pollos para la comercialización, a su vez creando fuentes de empleo que genere ingresos económicos a los habitantes del municipio.  Ofrecer un producto rico en proteínas, nutrientes vitaminas y energía.  Diseñar infraestructura para el desarrollo de la actividad avícola con sistemas silvopastoriles en condiciones óptimas para el buen desarrollo de los pollos.  implementar un sistema de compostaje para la obtención de pollinaza y generar ingresos adicionales producto de la venta.
  • 6. MARCO CONCEPTUAL El manejo de la producción de carne de pollo se da por semanas, desde la primera hasta la sexta, tiempo en el cual el pollo está listo para sacrificio con un peso promedio vivo de 4.5 libras (hembras y machos).Para cualquier proyecto pecuario se debe tener en cuenta cuatro factores y son:  La raza  El alimento  El control sanitario (prevención de enfermedades)  El manejo que se le da a la explotación.
  • 7. MARCO DE REFERENCIA REFERENCIAS CONCEPTUALES.  El objetivo estratégico básico, siempre será satisfacer las necesidades y deseos de las personas que conforman el mercado, involucrando para ello sus áreas de producción, finanzas, personal y mercados a fin de desarrollar productos o servicios para sus consumidores actuales y potenciales. investigación integral de mercados 3ra edición Mc Graw Will 2005 pág. 5.  El Fondo Nacional Avícola (FONAV) es el encargado de encauzar la Cuota de Fomento Avícola hacia programas de investigación y transferencia tecnológica, asistencia técnica, sanidad animal entre otras; que ayudan a darle al sector avícola un nivel de competencia adecuado al mundo cambiante de hoy
  • 8. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS) Producto o servicio a ofrecer Pollo entero en canal en perfectas condiciones sin mallugaduras aparentes en la piel o el musculo por frio o manejo en el sacrificio con o sin menudencia empacada aparte en bolsa plástica transparente la cual incluye patas, cabeza, hígado molleja y corazón y un peso no inferior a 2kg En consecuencia el pollo debe estar Libre de defectos o deformidades que cambien la apariencia o el efecto de una adecuada distribución de carnes, pueden existir ligeras curvaturas o dentado en el hueso de la pechuga o en la espalda sin que estas afecten la apariencia de manera drástica. Características Organolépticas y otros  Aspecto General: Presentarán un buen acabado y conformación.  Parte externa de color amarillo, apariencia brillante.  Parte interna de color rojo claro.  Olor: Sui generis y exento de cualquier olor anormal.  Consistencia: Firma y elástica al tacto, tanto la grasa como el tejido muscular  Cumplir con requisitos de sanidad y buenas prácticas de manejo en la producción y sacrificio
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO Compuesto por personas de diferentes estratos sociales pero igualmente exigentes de los cuales hacen parte principalmente amas de casa, restaurantes y asaderos en donde se ofrece la misma calidad para todos a excepción de los asaderos los cuales por lo general piden un pollo de menor peso entre 3 a 3,5 kg y se comercializara en el municipio de Manaure balcón del cesar y pueblos cercanos como La Paz y San Diego en tiendas y puesto de ventas de productos cárnicos y otros.
  • 10. Resultados del estudio de mercado (análisis de la demanda) • La estimación de la demanda es un estudio técnico que permite medir como se encuentra el marcado al cual se pretende ingresar con cierto producto en Colombia según FENAVI el consumo percapital de carne de pollo esta en 24kg por persona al año para el 2013 teniendo en cuenta que el municipio de Manaure cuenta con una población de 10040 habitantes entraríamos a decir que: DAP = DECDP * Cp DAP= 3614 habitantes * 24/kg/hab/año DAP= 86745 kg/año = 86,7 ton/año de carne de pollo  DECDP = demanda efectiva con capacidad y disposición de pago  Cp= consumo percapital  DAp= Demanda actual del producto teniendo en cuenta que la capacidad de producción de la productora de pollo de engorde es de 20.160kg/año se estaría satisfaciendo la necesidad de un 23.24% . 10.040 habitantes • poblacion del area de mercado 6.024 habitantes • demanda potencial con necesidad o interesados 60% de la poblacion total 3.614 habitantes • demanda efectiva con capacidad y dispoccion a a pagar 60% de la demada potencial
  • 11. Resultados del estudio de mercado (análisis de la oferta) Es por eso que es de suma importancia la inclusión de valores agregados al producto como es el caso de la productora de pollos de engorde con suplementación a base de forrajes y subproductos agrícolas para mejoramiento de cualidades organolépticas de la carne la cual mejora el producto dándole un valor agregado y disminuye en un 10% los costos de producción en alimentación volviendo el proyecto más competitivo y rentable El mercado actualmente se comporta con un tipo de oferta competitiva o de mercado libre en la cual los productores se encuentran en circunstancias de libre competencia, y la participación y permanencia e el mercado está determina por la calidad, el precio y el servicio que se ofrecen al consumidor pero ningún productor o prestador del servicio domina el mercado 1 2 3 4 5 AÑOS 2013 2014 2015 2016 2017 Demanda futura de carne de pollo en kg/año 86736 88968 91272 93624 96048 0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 demandaenKg/Año proyeccion de demanada de carne de pollo.
  • 12. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO) Una vez tenida la infraestructura necesaria para la implementación del proyecto Producción de pollos de engorde con suplementación a base de forrajes y subproductos agrícolas para mejoramiento de cualidades organolépticas de la carne, se procederá a la realización de las siguientes actividades a manera general.  ACTIVIDADES PROCESO PRODUCTIVO  Alistamiento de materiales equipos e insumos.  Preparación del galpón  Preparación y adecuación de las zonas de pastoreo.  Llegada, crecimiento y desarrollo.  Sacrificio y comercialización.
  • 13. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO) GANANCIA BRUTA GENERADA POR EL PROYECTO Ítem Descripción Valor Kg Por Producción Con Un 4% De Perdida Numero De Producciones Al Año Total 1 Costos de producción por kg de pollo 3930 960 21 $ 79.228.800 2 Precio de venta kg de pollo 7000 960 21 $ 141.120.000 Ganancia bruta producto de la venta $ 61.891.200 Inversión en infraestructura $ 15.440.000 GANANCIA NETA SIN INCLUIR MANO DE OBRA $ 46.451.200
  • 14. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO) En miras al cumplimiento de las metas de producción se requiere la construcción de cuatro galpones 3 de 50m2 con un área de pastoreo de 200m2 con una capacidad de 500 animales para producir 1 tonelada cada uno en un periodo de tiempo de no más de 45 días y uno de recepción de 20m2 el cual brinda la posibilidad de mantener la constancia en la producción mientras se realizan las labores de desinfección y adecuación de cualquiera de los tres galpones principal o de producción  Localización del proyecto: 10°23'39.07"N - 73° 1'4.53"O
  • 15. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO) RECURSO HUMANO REQUERIDO TIPO DE RECURSO NUMERO DE PERSONAS TIEMPO REQUERID O X DIA OCUPACION ADMINISTRADOR DE PRODUCCION 1 8 HORAS TODO EL TIEMPO OPERARIO DE PRODUCCION 2 16 HORAS proceso de producción OPERARIO DE SACRIFICIO 6 48 HORAS proceso de sacrificio ASISTENTE ENCARGADO DE TRANSPORTE 1 8 HORAS día de sacrificio ENCARGADO DE COMERCIALIZACION 1 2 HORAS todo el tiempo ENCARDO DE PUBLICIDAD Y PRE-VENTA 1 2 HORAS TODO EL TIEMPO
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO) MATERIALES DE REQUERIDOS POR GALPON Descripción Unidad Cantidad Vr. Unitario Vr. Total Alimento engorde * 40 kilos Bultos 32 $ 63.000 $ 2.016.000 Alimento inicio * 40 kilos Bultos 12 $ 63.000 $ 756.000 Antibiótico enxoflorxacina x litro frasco 1 $ 12.000 $ 12.000 Antiestresante multivitaminico x litro frasco 1 $ 4.000 $ 4.000 Bolsas para empacar menudencias X 100 Unidad 5 $ 5.000 $ 25.000 Bolsas para empacar pollos X 100 Unidad 5 $ 3.000 $ 15.000 Cal viva x 10 kl. Bulto 2 $ 10.000 $ 20.000 Multivitaminico B12 oral Frasco 1 $ 20.000 $ 20.000 Pollitos de un dia Unidad 500 $ 1.200 $ 600.000 Vacuna gumborax Frasco 1 $ 20.000 $ 20.000 Vacuna New Castle B-1 Frasco 1 $ 20.000 $ 20.000 Vacuna New Castle la sota Frasco 1 $ 20.000 $ 20.000 Yodo 15% litro 1 $ 15.000 $ 15.000 Subtotal $ 3.543.000,00 EQUIPOS REQUERIDOS POR GALPÓN maquinaria o quipo cantidad tanque de 750 litros para almacenamiento de agua 1 comederos 10 bebederos 10 criadora de pollitos 1 ventiladores o extractores 2 tanque de 250 litros 2
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS) AREA REQUERIDA PARA EL PROYECTO: CANTIDA D DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD SUB - TOTAL 3 Galpones de producción M2 50 150 3 Áreas de pastoreo individuales M2 200 600 1 Galpón de recibimiento M2 20 20 1 Bodega de almacenamiento de materiales y herramientas M2 16 16 1 Caseta de seguridad M2 10 10 1 Área de sacrificio M2 40 40 1 Caminos y áreas de transito M2 160 160 TOTAL DE AREA REQUERIDA 996 M2
  • 18. CONCLUSIONES: Con el desarrollo del proyecto producción de pollos de engorde con suplementación a base de forrajes y subproductos agrícolas para mejoramiento de cualidades organolépticas de la carne se lograra impulsar el desarrollo socioeconómico de las familias participantes mejorando la calidad de vida de las mismas debido a la generación de ingresos sustentados mediante los estudios técnicos, financieros y de mercado contribuyendo así a la economía regional y seguridad alimentaria de la zona de influencia.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA  Henrry Cañon S. (2011). Diseño de proyectos. Módulo didáctico. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.  MANUAL GRANJA INTEGRAL AUTOSUFICIENTE. Fundación Hogares Juveniles Campesinas. Quebecur world Bogotá D.C. pág. 138  Ingeniería y Agroindustria Enciclopedia Agropecuaria Terranova Editores Ltda. 2.005 pág. 233  Fundación Para el fomento de la Iniciativa Empresarial, Funda empresa. Edición N°1 2.004 Colombia. Producción de pollos de engorde, pág. 24  Hogares Juveniles Campesinos. Segunda edición 1.993.Santa fe de Bogotá. Biblioteca del campo. Granja integral autosuficiente. Gallinas (aves de corral). pág. 72