Publicidad

Bioquimica compuestos

2 de Nov de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Bioquimica compuestos

  1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA BIOQUÍMICA PRIMER SEMESTRE «A» ESTUDIANTE: ANGELA CONTENTO PROFESOR: BIOQ. CARLOS GARCÍA
  2. BIOQUÍMICA FORMULAS DE QUÍMICA PARA NO OLVIDAR
  3. BIOQUÍMICA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO El ser humano está constituido por bioelementos y biomoleculas. Los bioelementos se clasifican en primarios, secundarios y oligoelementos. Las biomoleculas se clasifican en orgánicas e inorgánicas. Biomoléculas están formadas de dichos elementos. Composición es jerárquica: átomo, moléculas – biomoléculas, macromoléculas, células, tejidos órganos, aparatos y sistemas, organismo.
  4. BIOQUÍMICA BIOELEMENTOS PRINCIPALES Son los elementos que constituyen cerca del 95%- 96% porciento de la masa total. Estos elementos reúnen una serie de propiedades que los hacen adecuados para la vida: Forman entre ellos enlaces covalentes muy estables, compartiendo pares de electrones. El carbono, oxígeno y nitrógeno pueden formar enlaces dobles o triples. Facilitan la adaptación de los seres vivos al campo gravitatorio terrestre, ya que son los elementos más ligeros de la naturaleza. C, H, O, N, P, S. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS Aparecen en una proporción próxima al 3,3%. Son: calcio, sodio, potasio, magnesio y cloro, desempeñando funciones de vital importancia en fisiología celular. Representan cerca del 4.5%. S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl. OLIGOELEMENTOS Se denominan así al conjunto de elementos químicos que están presentes en los organismos en forma vestigial, pero que son indispensables para el desarrollo armónico del organismo.
  5. BIOQUÍMICA OXÍGENO (O): Es de gran interés por ser el elemento esencial en los procesos de respiración de la mayor parte de las células vivas y en los procesos de combustión. Si uno se expone a grandes cantidades de oxígeno durante mucho tiempo, se pueden producir daños en los pulmones. CARBONO (C): El carbono es único en la química porque forma un número de compuestos mayor que la suma total de todos los otros elementos combinados. El carbono elemental es de una toxicidad muy baja. Los datos presentados aquí de peligros para la salud están basados en la exposición al negro de carbono, no carbono elemental. FOSFORO (P): El Fósforo puede ser encontrado en el ambiente más comúnmente como fosfato. Los fosfatos son substancias importantes en el cuerpo de los humanos porque ellas son parte del material de ADN y tienen parte en la distribución de la energía.
  6. BIOQUÍMICA HIDROGENO (H): Es uno de los constituyentes principales del agua y de toda la materia orgánica, y está distribuido de manera amplia no sólo en la Tierra sino en todo el universo. Extremadamente inflamable. Muchas reacciones pueden causar fuego o explosión. NITROGENO (N) : El nitrógeno elemental tiene una reactividad baja hacia la mayor parte de las sustancias comunes, a temperaturas ordinarias. Las moléculas de Nitrógeno se encuentran principalmente en el aire. En agua y suelos el Nitrógeno puede ser encontrado en forma de nitratos y nitritos. CALCIO (Ca): Cuando hablamos del calcio algunas veces nos referimos a él con el nombre de cal. Es comúnmente encontrado en la leche y productos lácteos, pero también en frutos secos, vegetales, etc. Es un componente esencial para la preservación del esqueleto y dientes de los humanos.
  7. BIOQUÍMICA POTASIO (K): Puede ser encontrado en vegetales, frutas, patatas, carne, pan, leche y frutos secos. Juega un importante papel en los sistemas de fluidos físicos de los humanos y asiste en las funciones de los nervios. AZUFRE (S): Se puede encontrar frecuentemente en la naturaleza en forma de sulfuros. Durante diversos procesos se añaden al medio ambiente enlaces de azufre dañinos para los animales y los hombres. SODIO (Na): Es un componente de muchas comidas, por ejemplo la sal común. Es necesario para los humanos para mantener el balance de los sistemas de fluidos físicos.
  8. BIOQUÍMICA CLORO (Cl): Es un gas altamente reactivo. Es un elemento que se da de forma natural. Los mayores consumidores de cloro son las compañías que producen dicloruro de etileno y otros disolventes clorinados, resinas de cloruro de polivinilo (PVC), clorofluorocarbonos (CFCs) y óxido de propileno. MAGNESIO (Mg): Es químicamente muy activo, desplaza al hidrógeno del agua en ebullición y un gran número de metales se puede preparar por reducción térmica de sus sales y óxidos con magnesio. Se combina con la mayor parte de los no metales y prácticamente con todos los ácidos. HIERRO (Fe): puede ser encontrado en carne, productos integrales, patatas y vegetales. El cuerpo humano absorbe Hierro de animales más rápido que el Hierro de las plantas.
Publicidad