UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
ANGELIS RODRÍGUEZ.
8-993-1885
INFORMÁTICA 1
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
PROF. SUSAN OLIVA.
INDICE
1. Introducción sobre la clasificación de las computadas
2. Objetivos.
3. Clasificación de la computadora por su tamaño
Computadora central o mainframe
Minicomputadora
Microcomputadora
3. Clasificación de la computadoras por su capacidad.
Digitales
Analógicas
Hibridas
4. Clasificación de la computadoras de acuerdo su propósito.
Especifico y general
5. Conclusión
6. Infografía
Introducción
Las computadoras, al ser parte de esta, también evolucionan
constantemente; existen diferentes clasificaciones para las computadoras,
tomando en cuenta las funciones y capacidades de estas; se clasifican
según su capacidad, tamaño y según su propósito.
Objetivo
El objetivo de este trabajo es aprender mas sobre las clasificaciones de las
computadoras según su tamaño, capacidad y por su propósito.
Clasificación de la computadora por su
tamaño
Computadora central o mainframe
Computadora central. También conocida como mainframe, es una computadora grande, potente y
costosa, usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad
de datos.
La computadora central se inicia en los años 60 y 70
La capacidad se define tanto por la velocidad de su CPU
como por su gran memoria interna, su alta y gran
capacidad de almacenamiento externo.
Minicomputadora
En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora.
Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un
Mainframe.
En general, una minicomputadora, es un sistema
multiproceso (varios procesos en paralelo)
capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios
simultáneamente.
Actualmente se usan para almacenar grandes bases de
datos,
automatización industrial.
Microcomputadoras
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su
origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesadores
una computadora en un chic, o sea un circuito integrado independiente.
Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas
y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
En la actualidad existen variados tipos en el diseño
de PC´s: Computadoras personales, con el
gabinete tipo minitorre, separado del monitor.
Computadoras personales portátiles "Laptop" o
"Notebook".
Clasificación de la computadoras por su
capacidad.
Digitales
Son computadoras que operan contando números y
haciendo comparaciones lógicas entre factores que
tienen valores numéricos.
Su funcionamiento está basado en el conteo de los
valores que le son introducidos.
Este tipo de computadora debe ser programada
antes de ser utilizada para algún fin específico.
Son máquinas de propósito general; dado un
programa, ellas pueden resolver virtualmente todo
tipo de problemas.
Son precisas.
Analógicas
Trabajan en base a analogías. Requieren de un
proceso físico, un apuntador y una escala. Las
computadoras analógicas no computan
directamente, sino que perciben constantemente
valores, señales o magnitudes físicas variadas.
Son rápidas pero la naturaleza directa de los
circuitos que la componen las hacen aún más
rápidas.
Son máquinas de propósitos específicos.
Dan respuestas aproximadas, ya que están
diseñadas para representar electrónicamente
algunos conjuntos de daros del mundo real,
por lo que sus resultados son cercanos a la
realidad.
Hibridas
Es un sistema construido de una computadora Digital y una
Análoga, conectados a través de una interfaz que permite el
intercambio de información entre las dos computadoras y el
desarrollo de su trabajo en conjunto
La mayoría de las señales que representan una magnitud
física (temperatura, luminosidad, humedad, etc.) son
señales analógicas.
Las señales analógicas pueden tomar todos los valores
posibles de un intervalo; y las digitales solo pueden tomar
dos valores posibles.
Clasificación de la computadoras de
acuerdo su propósito.
De propósito específico: son computadoras que tienen un diseño de
Hardware y un Software adaptado, para únicamente actividades especificas
y que no fácilmente se pueden utilizar para otras funciones.
De propósito general: se trata de computadoras que se pueden programar
para la mayoría de las necesidades, ya que tienen una arquitectura abierta
y Software muy desarrollado para ello.
conclusión
Las clasificaciones de la computadoras de divide según su tamaño,
capacidad y propósito.
Según su tamaño tenemos a la mainframe que es una computadora
grande, potente y costosa.
Por su capacidad puede ser digitales, analógicas y hibridas.
Por su propósito pueden ser generales y específicos.