Publicidad

Examen Diagnóstico 3°

Consultor Educativo en COBAEP
27 de Sep de 2013
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
Publicidad
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
Publicidad
Examen Diagnóstico 3°
Próximo SlideShare
Ejemplo de programa para honores a la banderaEjemplo de programa para honores a la bandera
Cargando en ... 3
1 de 10
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Más de Roberto Carlos Vega Monroy(20)

Examen Diagnóstico 3°

  1. 1 INSTRUMENTO DIAGNOSTICO DE EVALUACIÓN 2012 – 2013 ASIGNATURA: ESPAÑOL TERCER GRADO Estudiante_______________________________________________________________________ Grupo:_________ Escuela: __________________________________________________________ Zona Escolar: ____________ Aciertos: ____________________ Calificación: ________________ I. INSTRUCCIONES: LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS. La oveja Dolly, (5 de julio de 1996 – 14 de febrero de 2003) fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Iam Wilmut y Keith Campbell. Científicos que toman en cuenta a la clonación para mejorar la vida de animales y plantas. Se puedan rescatar especies en peligro de extinción, además para crear órganos con el fin de trasplantarlos así es como apoyan la clonación, y están a favor, mas no de la clonación de la personas. El nacimiento de Dolly no fue anunciado hasta siete meses después, el 23 de febrero de 1997, Dolly fue la transferencia nuclear desde una célula donante diferenciada a un ovulo no fecundado y anucleado (sin núcleo), implantado después en una hembra portadora. La célula de la que venía Dolly era una célula ya diferenciada o especializada, procedente de un tejido completo, la glándula mamaria de un animal adulto (una oveja Fin Dorset de 6 años) solo se podría obtener clones de una célula embrionaria. Cinco meses después nacía Dolly, algunas de las características que se consideraron para su nacimiento, fue el único cordero resultante durante 10 años de trabajo, 40 ovejas en la última fase del experimento, 277 fusiones de óvulos enucleados con núcleos de células mamarias y 29 embriones, actualmente los restos disecados de Dolly son exhibidos en el museo Real de Escocia, y la hermana de Dolly oveja Monka, no pudo ser clonada. 1. ¿Qué es un artículo de opinión y cuál es la finalidad al escribirlo? ____________________________________________________________________________________ 2. De acuerdo al texto ¿Cuál es la postura de los científicos respecto a la clonación? ____________________________________________________________________________________ 3. Escribe una afirmación que apoye la postura de los científicos. _____________________________________________________________________________________ 4- Ubica en el texto anterior las principales características de un artículo de opinión. ______________________________________________________________________________________ DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA JEFATURA DE SECTOR 06 TELESECUNDARIAS FEDERALIZADAS ZACAPOAXTLA, PUE.
  2. 2 II. INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN Y ELIGE DEL RECUADRO LA (S) PALABRA (S) QUE RESPONDAN CORRECTAMENTE. 5. Capacidad de descubrir por qué, para qué, a quién se dirige y qué pretenden lograr los mensajes publicitarios. ___________________________________________________________________________ 6. En ellas encontramos información muy importante sobre los productos que nos ofrece la publicidad. ______________________________________________________________________________________ 7. Se utilizan para informar, educar y motivar al público._________________________________________ 8. Puede ser comercial y educativa. _________________________________________________________ 9. Evento de comunicación formal en el que un grupo de personas o ponentes discuten sobre temas que generan controversia. ____________________________________________________________________ 10. Evento en el que los expositores se valen de diversos lenguajes tecnológicos para dar a conocer al público el producto de un trabajo. ___________________________________________________________ 11. Texto expositivo sobre un tema que generalmente se lee o se da a conocer en eventos públicos. ______________________________________________________________________________________ 12. Evento formal en el que un grupo de personas o ponentes dan a conocer los resultados de un trabajo. ______________________________________________________________________________________ 13. Palabra o grupos de palabras que se apartan del lenguaje literal para dar énfasis a una idea o un sentimiento. ___________________________________________________________________________ 14. Tu piel de nieve” es un ejemplo de: ______________________________________________________ 15. Figura retorica en la que una palabra o frase es sustituida por otra (causa-efecto). _________________ DEBATE + METÁFORA + TÉCNICAS DE LA PUBLICIDAD + ETIQUETAS + MESA REDONDA + ACTITUD CRÍTICA + EXPOSICIÓN MULTIMEDIA + FIGURA RETÓRICA + SIMPOSIO + LA PUBLICIDAD + METONIMIA + PONENCIA.
  3. 3 ASIGNATURA: INGLÉS TERCER GRADO I. INSTRUCTIONS: WRITE THE FOLLOWING SENTENCES IN THE PAST SIMPLE TENSE. 1. I visit my grandfather. __________________________________________________________________ 2. Mario goes to the movies._______________________________________________________________ 3. My mother cooks a delicious chocolate cake. _______________________________________________ II. INSTRUCTIONS: COMPLETE THE FOLLOWING SENTENCES WITH WORDS IN THE BOX.  Who  Which  Where  Why  What  When QUESTIONS ANSWERS 4. __________ was Diego Rivera? He was one of Mexico’s greatest painters. 5. __________ did you go last Friday? I went to Acapulco. 6. __________ did you buy a cake? Because it was my mother’s birthday. III. INSTRUCTIONS: ORDER THE SENTENCES TO FORM QUESTIONS. 7. wash / Did / you / uniform / last Friday / your / the ______________________________________________________? 8. you / the / Did / breakfast / make _____________________________________________________? VI. INSTRUCTIONS. LOOK THE PICTURES AND COMPLETE THE SENTENCES USING THE VERB IN CONTINUOUS PAST. 9. My brother _________________________ (play) soccer. 10.My classmates ________________________ (talk) about their lives.
  4. 4 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS TERCER GRADO I. INSTRUCCIONES. ANALIZA CUIDADOSAMENTE CADA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Y CONTESTA LO QUE SE PIDE. 1,2. Completa las siguientes tablas de acuerdo con la información solicitada. BINOMIO AL CUADRADO FACTORES EXPRESADOS TRINOMIO CUADRADO PERFECTO (2x + 1/2 )2 ( 2x + ½) ( 2x + ½) (3m + 12)2 (3m + 12) (3m + 12) 3,4. POLINOMIOS FACTORES EXPRESADOS x2 + 10x + 16 (x – 5 ) (x + 2) II. INSTRUCCIONES. LEE CUIDADOSAMENTE LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS Y CONTESTA. 5,6,7,8. Dado el siguiente paralelogramo, analiza la agrupación de parejas de los segmentos, ángulos y triángulos resultantes. JUSTIFICACIÓN (RAZONES) AB = DC _________________________________ Ángulo ATB = Ángulo DTC _________________________________ AT = CT _________________________________ ∆ATD es congruente con ∆ BTC _________________________________ 9,10. Reraliza los trazos que se indican y contesta lo que se pide Traza una recta tangente e indica con “a” el punto de tangencia. Describe sus características. T A B D C
  5. 5 III. INSTRUCCIONES. ANALIZA CON DETENIMIENTO Y ESCRIBE LA RESPUESTA CORRECTA. Sin utilizar el transportador, determina la medida de los ángulos señalados con la flecha. 11 ________________ 12 ________________ 13 ________________ 14. El cuadrado de una figura mide 10 cm de lado y la circunferencia mayor tiene radio 7.66 cm. ¿Cuánto mide el área de la corona?____________ 15. La siguiente gráfica muestra los cambios en el precio de un artículo durante los primeros meses del año. A) ¿Cuál es el incremento del artículo por mes?____________ B) ¿Cuál es la razón de cambio del artículo? ______________
  6. 6 ASIGNATURA: CIENCIAS ÉNFASIS EN QUÍMICA TERCER GRADO I. INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA: 1. En la actualidad, muchos de los productos que consumimos son elaborados en las industrias, en donde se les agregan sustancias para mejorar su apariencia, consistencia o textura, ¿Qué nombre recibirán dichas sustancias? a) Naturales b) Artificiales c) Colorantes d) Saborizantes 2. Regularmente se encargan de exagerar las bondades de los productos naturales o de los industrializados, con el propósito de incrementar las ventas de unos u otros productos. a) Comerciantes. b) Medios de comunicación c) PROFECO d) Tiendas de autoservicio. 3. La actividad científica requiere: Formular preguntas, observar, identificar, clasificar, interpretar, medir y comunicar entre otras cosas. ¿Qué nombre reciben cada una de ellas? a) Innovación científica. b) intención científica c) Práctica científica d) Destreza científica 4. Consiste en aportar razones con las que se explica lo que opinamos de algo. a) Exposición b) Discusión c) Argumentación d) Fundamentación 5. Cuando constatamos que un fenómeno se produce de la misma manera, en diferentes condiciones, podemos decir con cierta seguridad que obtendremos resultados similares. En una investigación científica a esto se le llama: a) Generalización b) Publicación c) Experimentación d) Hipótesis 6. Así se le conoce a toda que produce alteraciones en los organismos. a) Inofensiva b) Tóxica c) Patógena d) Activa 7. Una manera de expresar la concentración de una disolución muy diluida es mediante la relación conocida como partes por millón. ¿Cuál será la forma correcta de abreviar tal concentración? a) pdf b) pps c) ppm d) rpm 8. El color, el olor, el sabor, la forma y el estado de agregación son algunas de las propiedades de los materiales, que nos permiten conocerlos y clasificarlos. ¿Qué nombre reciben estas propiedades? a) Generales b) Específicas c) Cuantitativas d) Cualitativas
  7. 7 II. INSTRUCCIONES: EN LA COLUMNA 1 SUBRAYA SEGÚN CONTESTE LA PREGUNTA; EN LA COLUMNA 2 ESCRIBE LA RESPUESTA CORRECTA. (VALOR 3 PUNTOS) ¿CUÁLES SON ALGUNOS PROBLEMAS DEL SIGLO XXI? (EN LOS QUE PUEDE CONTRIBUIR LA QUÍMICA) CIENCIAS CON LAS QUELA QUÍMICA DEBERÁ ESTABLECER ALIANZA PRINCIPALMENTE:  Pobreza.  Escasez de alimentos.  Agua útil.  Violencia social.  La aparición de nuevas enfermedades.  Corrupción.  El agotamiento de las fuentes de energía convencionales.  Discriminación.  El deterioro del ambiente. III. INSTRUCCIONES: COMPLETA LA TABLA. (VALOR 2.5 PUNTOS) MAGNITUD UNIDAD DE MEDIDA Longitud Tiempo Masa Densidad Temperatura IV. INSTRUCCIONES: COMPLETA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS. (VALOR 1.5 PUNTOS) Cuando se trata de materiales que incluyen varios componentes, se les llama: _________________ Las mezclas se clasifican en: a) ___________________________________ b) ___________________________________
  8. 8 ASIGNATURA: HISTORIA TERCER GRADO I. INSTRUCCIONES: RELACIONA AMBAS COLUMNAS COLOCANDO DENTRO DEL PARÉNTESIS EL NÚMERO QUE CONTENGA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ( ) Unidad política que controlaba y administraba un territorio y del que dependían otros a los que se les llamaba “sujetos”. AB. Arzobispos, obispos y sacerdotes. 2. ( ) Este culto era practicado con el fin de asegurar la perpetuidad del mundo, debían alimentar con sangre a su dios Huitzilopochtli. 3. ( ) Consiste en ganar mediante enfrentamientos o guerras un territorio, población o posición. CD. Líneas del tiempo EF. Epidemias esclavitud y trabajos forzosos 4. ( ) Podía ser pagado en trabajo o en especie y era la expresión acostumbrada de la sujeción a un señorío. GH. Haciendas 5. ( ) Personaje que se valió de las hostilidades existentes en el imperio de México - Tenochtitlán y realizó alianzas entre españoles e indígenas para lograr sus objetivos de conquista. IJ. Fuentes primarias 6. ( ) Las transformaciones en los pueblos de indios y el surgimiento del trabajo libre, contribuyeron a la formación de estas unidades productivas que se caracterizaron por ser autosuficientes y tener una propiedad territorial. KL. Misioneros MN. Sacrificio humano 7. ( ) Representaban al clero secular durante el siglo XVII. OP. Señorío 8. ( ) Fueron algunas causas del descenso demográfico de la población indígena en la Nueva España durante el siglo XVI. QR. Tributo 9. ( ) Tenían la función de evangelizar y pacificar a los indígenas. 10. ( ) Son aquellas que han sido elaboradas por testigos presenciales y que no han tenido ninguna modificación ST. Hernán Cortes UV. Conquistar
  9. 9 ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA TERCER GRADO I. INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Se le llama así al tercer nivel de pobreza, en el cual se come razonablemente pero no se vive en buenas condiciones. A)Pobreza Patrimonial B) Pobreza Alimentaria C) Pobreza de Capacidades D) Pobreza Extrema 2. Aparecen en nuestra Constitución mexicana como derechos a favor de toda la sociedad. A) Económicos, Políticos y Culturales B) Sociales, Culturales y públicos C) Económicos, Sociales y Culturales D) Afectivos, Económicos y Públicos 3. Plantea que los ecosistemas y las especies deben utilizarse sin afectar su diversidad. A) Pacto Nacional del Medio Ambiente B) Convenio de la Diversidad Biológica C) Convención de los Ecosistemas D) Pacto Internacional de los Derechos Económicos 4. En el artículo 109 de la constitución se establece que los servidores públicos deben actuar siguiendo los principios de: A) Lealtad, Compañerismo y Seguridad. B) Imparcialidad, Responsabilidad y eficacia C) Legalidad, Honradez y Lealtad. D) Eficacia, Imparcialidad e Irresponsabilidad. 5. Son los requisitos básicos para presentar una queja. A) Nombre, Número Telefónico, Narración de los hechos y Firma B) Nombre completo, Domicilio, Número Telefónico y Firma o Huella C) Nombre completo, Domicilio, Número Telefónico, Narración de los hechos y Queja D) Nombre completo, Domicilio, Número Telefónico, Narración de los hechos y Firma o Huella II. INSTRUCCIONES: COLOCA DENTRO DEL PARÉNTESIS EL NÚMERO QUE CORRESPONDA. 6. Capacidad para poner atención y mostrar interés a lo que otros manifiestan. ( ) Tecnologías de la Información y Comu- nicación. 7. Medios o equipos que almacenan, procesan y transmiten información digitalizada. ( ) Asertividad. 8. Capacidad para expresar sentimientos y opiniones con seguridad y sin ofender. ( ) La libertad. 9. Es la facultad que el ser humano tiene para realizar sus actividades de manera voluntaria. ( ) Las leyes. 10. Son parte de las necesidades básicas para vivir dignamente. ( ) Escucha activa. ( ) Autorrealización Protección y Afecto.
  10. 10 ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA TERCER GRADO I. INSTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Es la representación que la persona tiene de sí misma. Son creencias que cada persona tiene sobre sus características físicas, psicológicas, intelectuales, sociales y afectivas. A) Autoconcepto B) Imagen corporal C) Autoconocimiento D) La imagen 2. Se observa en la forma de expresarse, de vestir, sus hábitos, la capacidad de interrelación con los demás y, en general, su comportamiento, el cual es parte de la personalidad. A) La comunicación B) La actitud corporal C) La imagen corporal D) La moda 3. Es el instrumento de expresión y comunicación por excelencia, utiliza como recursos expresivos el gesto y el movimiento. A) La danza B) La actitud corporal C) El cuerpo D) La mímica 4. Utiliza la expresión corporal como una forma de expresión natural de movimiento y que tiene como medida el tiempo. A) El ritmo B) El juego C) El gesto D) La mímica II. INSTRUCCIONES: CON BASE EN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS COMPLETA LOS ENUNCIADOS QUE A CONTINUACIÓN SE PLANTEAN. ARTICULACIONES DESLIZANTES RELAJACIÓN ESFERA-CAVIDAD PIVOTE CALENTAMIENTO 5. La ___________________________ dentro de las sesiones es indispensable, ya que permite al alumno identificar el movimiento de los músculos en estados de contraposición relajación-tensión. 6. Es importante realizar un_________________________________ antes de iniciar alguna actividad física para prevenir lesiones. 7. Si no existieran las ________________________________, el ser humano sería una persona con una estructura totalmente rígida. 8. La cadera y el hombro son articulaciones del tipo ____________________________________, que permiten movimientos libres en todas las direcciones. 9. Las articulaciones _____________________________ son las superficies óseas que se mueven separadas por distancias muy cortas, ejemplo; huesos de muñeca y tobillo. 10. Las articulaciones en __________________________________ permiten solo la rotación, son características de las dos primeras vertebras.
Publicidad