1. Presentado por:
Huatuco Colca Jennifer Nicole
Lázaro Roldan Arelly Criss
Grado y Sección: 6to
“B”
Profesora: Natalith Paucar Aliaga
Curso: Personal Social
2. OCÉANO ATLÁNTICO
Es el segundo océano más extenso de la Tierra tras el océano Pacífico y tiene forma de la
letra S.
El océano Atlántico es una inmensa masa de agua que cubre aproximadamente el 16.7 por
ciento de la Tierra y cubre una superficie total de aproximadamente 85,133,000 kilómetros
cuadrados. ... En cuanto a tierra, baña las costas de América en el oeste y las de Europa y
África en el este.
El nombre del océano Atlántico procede del titán Atlas, quien, según la mitología griega
tenía la tarea de sostener el cielo con columnas, parte de estas columnas eran las
Columnas de Hércules (ubicadas en el estrecho de Gibraltar) así que los griegos llamaron
“Atlántico”
LÍMITES
Al Norte:Con el Océano Glaciar Ártico
Al Este: Con Europa y África
Al Oeste:Con América
AL Sur: Con el Océano Antártico
3. FAUNA
Algunos de los animales que uno puede encontrar en el océano Atlántico son:
-Tiburón Blanco.
-Pez león.
-Krill.
-Lobos marinos.
-Dudongo.
-Rayitas paralelas.
-Bacalao.
-Barquitos portugueses.
- Frailecillo común
- Pingüino barbijo
Pezleón PingüinobarbijoDudongo
Barquilloportugués Lobo marinoFrailecillocomún
RayitasparalelasBacalao
4. FLORA
Algunas de las plantas que se pueden encontrar en el Océano Atlántico son:
- Coral rojo
- Coral negro
- Algas marinas
- Entre otros.
Coral rojo Algasmarinas
Coral negro
5. Importancia económica del océano
Atlántico
Es la principal arteria entre Europa y América y ha sido navegado desde muchos siglos
atrás. Tiene un gran tránsito de embarcaciones. Al mismo tiempo, tiene importantes
yacimientos de petróleo y gas natural en las rocas sedimentarias de las plataformas
continentales y especialmente en el mar Caribe, el Golfo de México y el Mar del Norte.
Además del petróleo y el gas, el Atlántico es explotado para obtener recursos
pesqueros, arena, grava, nódulos polimetálicos y piedras preciosas. La actividad
pesquera es muy abundante y los peces de mayor importancia son el bacalao, la
merluza, el arenque y la caballa.
Yacimientosde petróleo
Gas natural
Actividadpesquera