25 de MAYO - MATEMATICA.docx

A
Angie OrdoñezStudent at CIBERTEC

mate

EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 1
l
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: ”
“CUIDEMOS EL BUEN TRATO ”
TITULO DE LA SESIONDE APRENDIZAJE:
“CONOCEMOS CUÁL ES EL JUEGO PREFERIDO DE MIS COMPAÑEROS”
 Propósito: Organiza los datos recogidos en la lista en una tabla de frecuencia.
N°
DE
EDA
N° DE
SESION
FECHA DURACION AREA DOCENTE GRADO SECCION TURNO
04 03 25-05-
2022
90
MINUTOS
MATEMÁTICA ROCIO SEGUNDO B MAÑANA
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
ESTÁNDAR:
Resuelve problemas relacionados con datos cualitativos en situaciones de su interés, recolecta datos a través de
preguntas sencillas, los registra en listas o tablas de conteo simple (frecuencia) y los organiza en pictogramas
horizontales y gráficosdebarrassimples.Leela información contenidaen estas tablaso gráficos identificando el dato
o datos que tuvieron mayor o menor frecuencia y explica sus decisiones basándose en la información producida.
Expresa la ocurrencia de sucesos cotidianos usando las nociones de posible o imposible y justifica su respuesta.
COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
CRITERIOS DE
EVALUACION
EVIDENCIA
INSTRUM
DE
EVALUAC
Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre
 Recopila datos
mediante preguntas
y el empleo de
procedimientos y
recursos (material
concreto y otros); los
procesa y organiza
en listasdedatos o
tablas defrecuencia
simple(conteo
simple) para
describirlos.
 Representa el
comportamiento de
datos cualitativos
(juegos.) de una
población,a través
de gráficos debarras
verticales simples
(sin escala),en
situaciones
cotidianasdesu
 Elabora preguntas
sobre sus juegos
preferidos en una lista.
 Organiza los datos
recogidos en la lista
en una tabla de
frecuencia.
- Elabora una
tabla de
frecuencia
simple.
Lista
de
cotejo
INSTITUCION EDUCATIVA N° 1216
“MIGUEL GRAU SEMINARIO”
EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 2
interés personal o de
sus pares
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
VALOR Diálogo y concertación
EJEMPLO DE
DEMOSTRACIÓN
El docente promueve espacios de diálogo para que sus estudiantes
intercambien sus ideas con los demás miembros de la familia a fin de
tomar consensos para mejorar la convivencia familiar a partir de la toma
de decisiones.
DESARROLLO DE LA SESION
MOMENTO ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
RECUERSOS
Y/O
MATERIALES
MODO:
VIRTUAL/
PRESENCIAL
Inicio Actividades permanentes
-Realizamos la oración y lectura de la biblia.
-Recogemos los saberes previos. Para ello realizamos las
siguientes preguntas:
¿A que compañero(a) encuestaste?
¿Te fuefácil aplicarla encuesta?
¿Tuviste algunadificultad?
¿Quiénte encuestó?
¿Cuál es el juego favorito que encuestaste?
¿A quien le gusta jugar “Tumbalatas?
¿Quién es mejor jugando “Encantados”?
¿Quién es mejor jugando a “Las escondidas”?
-Invita a los niños y niñas a compartir las respuestas que han
obtenido en sus encuestas.
- Se comunicael propósito de la sesión:
En esta sesión,registrarasen tablas simpleslosdatosque has
recopilado en las encuestas y conocerás cual es el juego
favorito del aula a la hora del recreo.
- Recordamos lasnormasde convivencia:
- Trabajaren forma colaborativa dentro delgrupo.
- Levantarla mano para hablar.
- Respetar las ideas de los demás.
Imágenes PRESENCIAL
Desarrollo Se presentael problemaenunpapelote.
¿A cuantos estudiantes del aula les gusta jugar a las
escondidas a la hora del recreo?
¿A cuantos les gusta jugar “Tumbalatas”?
Papelote
Imágenes
Presencial
EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 3
¿Cómo podemos saber cual es el juego favorito del salón?
- Se les indica que, para hallar la respuesta, primero
analizaremos el problema.
-
Comprensión del problema
Se formula las siguientes preguntas a los estudiantes:
- ¿De qué trata el problema?
- ¿Qué debemos averiguar?
- ¿Cómo podemos saber a cuantos les gusta jugar
“Tumbalatas” o a “Las escondidas” a la hora del recreo?
Pedira algunosestudiantesquepuedanexplicarcon suspropias
palabras.
- Se escucha sus respuestas.
Estrategias a realizar
Invita a algunos estudiantes para que expliquen de qué forma
podrían utilizar los datos registrados en las encuestas
generando la siguiente pregunta:
- ¿Las encuestas que realizaron a sus compañeros los
podrán ayudar a resolver esta situación? ¿Cómo?
- Socializamos las respuestas de los estudiantes.
Indicar a los estudiantes que observen con atención las
encuestas realizadas y solicita que levanten la mano quienes
recibieron como respuesta: “Mi juego favorito a la hora del
recreo son “Las escondidas”.
Realiza la siguiente pregunta a los estudiantes:
-¿De esta manera podrán saber con precisión cuales son los
juegos favoritos de sus compañeros? ¿Existe otra forma de
organizar los datos? ¿Cuáles son?
- Se escucha sus respuestas.
- Pega en la pizarra el papelote con la tabla simple y pídeles
leer contigo el listado de los juegos.
Círculos
Fichade
trabajo
EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 4
- Luego, realiza la siguiente pregunta:
- ¿Esta tabla los ayudara a organizar la información de las
encuestas? ¿Cómo?
- Pedir a los niños y a las niñas que compartan con la clase
algunasideasadicionalesrespectoalatabla.Luego,realizar
la siguiente pregunta: ¿Cómo organizarían allí los datos?
- Mostrar los círculos de colores de papel o cartulina y
realizar la siguiente interrogante: ¿Para qué nos podrán
servir?
Motivara los niños y niñas para que expresen sus respuestas.
- Indicara los niñosy niñasque elijanloscírculos necesarios
y que los peguen en la tabla de acuerdo a los datos que
tienen en su encuesta.
- Monitorear que cada uno de ellos haya identificado la
respuesta en la tabla colocando los círculos en el lugar
correcto.
Registraren la listadecotejo losaprendizajesadquiridosporlos
estudiantes.
- Tras lorealizadoformularlassiguientespreguntasalos
estudiantes:
¿Acuántos niñosyniñaslesgustajugara “Lasescondidas”
a la hora del recreo?
¿Dónde está esa información?
¿Debemos contar nuevamente cada vez que queramos
saber la cantidad?
Inducir a los estudiantes a responder que las cantidades en
números se deben escribir en el espacio asignado para ello
(cantidad)
Socializan sus trabajos
EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 5
- Los estudiantes realizan el conteo de círculos y presentan
sus trabajos.
- Solicitaun voluntarioque escribael numerocorrecto enel
espacio asignado. Luego realiza las siguientes preguntas:
¿Están seguros de que es la cantidad correcta?
¿Cómo pueden verificar los datos?
- Indicar a los estudiantes que vuelvan a contar juntos y
verifiquen que sus datos sean correctos.
- Realizar las siguientes preguntas:
¿A cuántos niños y niñas del aula les gusta jugar
“Tumbalatas”?
¿A cuántos niños y niñas del aula les gusta jugar a las “Las
escondidas”?
¿Cuál es el juego que gusta a más niños y niñas, es decir , el
juego preferido del aula?
- Escuchamos sus respuestas y comprobamos que estén de
acuerdo con la información que se presenta en la tabla.
- Dialogamos con todas y todos los niños(as) sobre lo
importanciade analizaryresolverproblemasde gestión de
datos e incertidumbre.
Formalización
- Entonces recordamos lo realizado para resolver el
problemayrealizamoslasiguienteinterrogante: ¿Paraqué
nos sirvieron las tablas que hemos usado?
- Se escucha sus respuestas.
- Mencionamos a los estudiantes que las tablas de conteo
nos permiten registrar y organizar los datos.
- Señalarlatabla elaboradayrecordarlescomolautilizaron.
- Reflexionar con los estudiantes sobre las estrategias y
recursosutilizadosparasolucionarla situación,a travésde
las siguientes preguntas:
¿Organizar los datos en la tabla los ayudo a conocer cual
es el juego preferido de la mayoría de niños y niñas del
aula?
- ¿Los datos organizados nos ayudan a responder más
rápido las preguntas? ¿Por qué? ¿Tuvieron alguna
dificultad? ¿Cómo lo solucionaron?
- Concluirconlosestudiantesque cadaunode ellostieneun
juego favorito y conocerlo podrá ayudarlos a tener una
mejor organización a la hora del recreo y así fortalecer su
amistad; asimismo, resalta la importancia de organizar los
datos en una tabla.
Se le propone otro problema:
- Formula siguiente pregunta:
¿Cuál essu principal virtuden el juego de su preferencia?
- Para facilitar la comprensión, pide que algunos
estudiantesexpliquenlafinalidadde lapreguntaa sus
EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 6
compañeros.
- Luego, pega en la pizarra el papelote que contiene la
segunda tabla.
- Entrégales los círculos de colores e invítalos a
completar en la tabla.
Cierre Para finalizar, dialogar con los estudiantes sobre la sesión y
plantea las siguientes interrogantes:
¿Qué aprendieron hoy?
¿Para qué les sirvió organizar los datos en una tabla?
¿En qué otra situación podrían utilizar tablas simples?
Para casa:
- Desarrollan la ficha de trabajo
- Desarrollan las actividades de las página 103 del
cuaderno de trabajo de Matemática.
- Indicar a los niños y niñas que ahora evaluaran sus
aprendizajes leyendo y marcando los criterios de
autoevaluación.
Criterios
Lo logré Lo estoy
intentando
Necesito
apoyo
Elabora preguntas sobresus juegos
preferidos en una lista.
Organiza los datos recogidos en la
lista en una tabla de frecuencia.
Fichade
trabajo.
Cuadernode
trabajo
.
EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 7
RECURSOS PARA UTILIZAR
 Círculospequeñosde papel de colorocartulina
 Papelote contablassimples
 Limpiatipoocintaadhesiva
 Plumones
 Lápiz,colores,cuaderno.
 Fichade trabajo.
 Cuadernode trabajode Matemática 2º grado (pág.103)
ANEXO
 Instrumentode evaluación: listade cotejo
EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 8
LISTA DE COTEJO
Área: MATEMÁTICA
Competencia: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
N° APELLIDOS Y NOMBRES
Elabora preguntas sobresus
juegos preferidos en una lista.
Organiza los datos
recogidos en la lista en
una tabla de
frecuencia.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 9
23
24
25
26
27
28
29
29
30
32
33
34
35
36

Recomendados

Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg... por
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.8K vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
461 vistas5 diapositivas
Sesion 2 matematica por
Sesion 2 matematicaSesion 2 matematica
Sesion 2 matematicaIvan Quillimamani Quispe
152 vistas4 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Segu... por
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Segu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Segu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Segu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.3K vistas6 diapositivas
Sesion mat3g 23 por
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Margret Aguilar
1.5K vistas4 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13 por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.6K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a 25 de MAYO - MATEMATICA.docx

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°12 MATEMATICA.docx por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°12 MATEMATICA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°12 MATEMATICA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°12 MATEMATICA.docxyovyLogui3
96 vistas4 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui... por
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
10.2K vistas10 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion15-mate_5to por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion15-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion15-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion15-mate_5toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
389 vistas9 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.6K vistas10 diapositivas
Comparamos grandes numeros por
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerospedro toncal
5.7K vistas5 diapositivas
Planmat1 (1 por
Planmat1 (1 Planmat1 (1
Planmat1 (1 Daniel Medina
233 vistas4 diapositivas

Similar a 25 de MAYO - MATEMATICA.docx(20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°12 MATEMATICA.docx por yovyLogui3
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°12 MATEMATICA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°12 MATEMATICA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°12 MATEMATICA.docx
yovyLogui396 vistas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Comparamos grandes numeros por pedro toncal
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal5.7K vistas
Sesion rosa moge estaditica por JULIO CORDOVA
Sesion rosa moge estaditicaSesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditica
JULIO CORDOVA53 vistas

Último

Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
409 vistas4 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
250 vistas5 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 vistas16 diapositivas
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
109 vistas7 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas

25 de MAYO - MATEMATICA.docx

  • 1. EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 1 l “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: ” “CUIDEMOS EL BUEN TRATO ” TITULO DE LA SESIONDE APRENDIZAJE: “CONOCEMOS CUÁL ES EL JUEGO PREFERIDO DE MIS COMPAÑEROS”  Propósito: Organiza los datos recogidos en la lista en una tabla de frecuencia. N° DE EDA N° DE SESION FECHA DURACION AREA DOCENTE GRADO SECCION TURNO 04 03 25-05- 2022 90 MINUTOS MATEMÁTICA ROCIO SEGUNDO B MAÑANA PROPOSITOS DE APRENDIZAJE: ESTÁNDAR: Resuelve problemas relacionados con datos cualitativos en situaciones de su interés, recolecta datos a través de preguntas sencillas, los registra en listas o tablas de conteo simple (frecuencia) y los organiza en pictogramas horizontales y gráficosdebarrassimples.Leela información contenidaen estas tablaso gráficos identificando el dato o datos que tuvieron mayor o menor frecuencia y explica sus decisiones basándose en la información producida. Expresa la ocurrencia de sucesos cotidianos usando las nociones de posible o imposible y justifica su respuesta. COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACION EVIDENCIA INSTRUM DE EVALUAC Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre  Recopila datos mediante preguntas y el empleo de procedimientos y recursos (material concreto y otros); los procesa y organiza en listasdedatos o tablas defrecuencia simple(conteo simple) para describirlos.  Representa el comportamiento de datos cualitativos (juegos.) de una población,a través de gráficos debarras verticales simples (sin escala),en situaciones cotidianasdesu  Elabora preguntas sobre sus juegos preferidos en una lista.  Organiza los datos recogidos en la lista en una tabla de frecuencia. - Elabora una tabla de frecuencia simple. Lista de cotejo INSTITUCION EDUCATIVA N° 1216 “MIGUEL GRAU SEMINARIO”
  • 2. EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 2 interés personal o de sus pares ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES VALOR Diálogo y concertación EJEMPLO DE DEMOSTRACIÓN El docente promueve espacios de diálogo para que sus estudiantes intercambien sus ideas con los demás miembros de la familia a fin de tomar consensos para mejorar la convivencia familiar a partir de la toma de decisiones. DESARROLLO DE LA SESION MOMENTO ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECUERSOS Y/O MATERIALES MODO: VIRTUAL/ PRESENCIAL Inicio Actividades permanentes -Realizamos la oración y lectura de la biblia. -Recogemos los saberes previos. Para ello realizamos las siguientes preguntas: ¿A que compañero(a) encuestaste? ¿Te fuefácil aplicarla encuesta? ¿Tuviste algunadificultad? ¿Quiénte encuestó? ¿Cuál es el juego favorito que encuestaste? ¿A quien le gusta jugar “Tumbalatas? ¿Quién es mejor jugando “Encantados”? ¿Quién es mejor jugando a “Las escondidas”? -Invita a los niños y niñas a compartir las respuestas que han obtenido en sus encuestas. - Se comunicael propósito de la sesión: En esta sesión,registrarasen tablas simpleslosdatosque has recopilado en las encuestas y conocerás cual es el juego favorito del aula a la hora del recreo. - Recordamos lasnormasde convivencia: - Trabajaren forma colaborativa dentro delgrupo. - Levantarla mano para hablar. - Respetar las ideas de los demás. Imágenes PRESENCIAL Desarrollo Se presentael problemaenunpapelote. ¿A cuantos estudiantes del aula les gusta jugar a las escondidas a la hora del recreo? ¿A cuantos les gusta jugar “Tumbalatas”? Papelote Imágenes Presencial
  • 3. EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 3 ¿Cómo podemos saber cual es el juego favorito del salón? - Se les indica que, para hallar la respuesta, primero analizaremos el problema. - Comprensión del problema Se formula las siguientes preguntas a los estudiantes: - ¿De qué trata el problema? - ¿Qué debemos averiguar? - ¿Cómo podemos saber a cuantos les gusta jugar “Tumbalatas” o a “Las escondidas” a la hora del recreo? Pedira algunosestudiantesquepuedanexplicarcon suspropias palabras. - Se escucha sus respuestas. Estrategias a realizar Invita a algunos estudiantes para que expliquen de qué forma podrían utilizar los datos registrados en las encuestas generando la siguiente pregunta: - ¿Las encuestas que realizaron a sus compañeros los podrán ayudar a resolver esta situación? ¿Cómo? - Socializamos las respuestas de los estudiantes. Indicar a los estudiantes que observen con atención las encuestas realizadas y solicita que levanten la mano quienes recibieron como respuesta: “Mi juego favorito a la hora del recreo son “Las escondidas”. Realiza la siguiente pregunta a los estudiantes: -¿De esta manera podrán saber con precisión cuales son los juegos favoritos de sus compañeros? ¿Existe otra forma de organizar los datos? ¿Cuáles son? - Se escucha sus respuestas. - Pega en la pizarra el papelote con la tabla simple y pídeles leer contigo el listado de los juegos. Círculos Fichade trabajo
  • 4. EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 4 - Luego, realiza la siguiente pregunta: - ¿Esta tabla los ayudara a organizar la información de las encuestas? ¿Cómo? - Pedir a los niños y a las niñas que compartan con la clase algunasideasadicionalesrespectoalatabla.Luego,realizar la siguiente pregunta: ¿Cómo organizarían allí los datos? - Mostrar los círculos de colores de papel o cartulina y realizar la siguiente interrogante: ¿Para qué nos podrán servir? Motivara los niños y niñas para que expresen sus respuestas. - Indicara los niñosy niñasque elijanloscírculos necesarios y que los peguen en la tabla de acuerdo a los datos que tienen en su encuesta. - Monitorear que cada uno de ellos haya identificado la respuesta en la tabla colocando los círculos en el lugar correcto. Registraren la listadecotejo losaprendizajesadquiridosporlos estudiantes. - Tras lorealizadoformularlassiguientespreguntasalos estudiantes: ¿Acuántos niñosyniñaslesgustajugara “Lasescondidas” a la hora del recreo? ¿Dónde está esa información? ¿Debemos contar nuevamente cada vez que queramos saber la cantidad? Inducir a los estudiantes a responder que las cantidades en números se deben escribir en el espacio asignado para ello (cantidad) Socializan sus trabajos
  • 5. EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 5 - Los estudiantes realizan el conteo de círculos y presentan sus trabajos. - Solicitaun voluntarioque escribael numerocorrecto enel espacio asignado. Luego realiza las siguientes preguntas: ¿Están seguros de que es la cantidad correcta? ¿Cómo pueden verificar los datos? - Indicar a los estudiantes que vuelvan a contar juntos y verifiquen que sus datos sean correctos. - Realizar las siguientes preguntas: ¿A cuántos niños y niñas del aula les gusta jugar “Tumbalatas”? ¿A cuántos niños y niñas del aula les gusta jugar a las “Las escondidas”? ¿Cuál es el juego que gusta a más niños y niñas, es decir , el juego preferido del aula? - Escuchamos sus respuestas y comprobamos que estén de acuerdo con la información que se presenta en la tabla. - Dialogamos con todas y todos los niños(as) sobre lo importanciade analizaryresolverproblemasde gestión de datos e incertidumbre. Formalización - Entonces recordamos lo realizado para resolver el problemayrealizamoslasiguienteinterrogante: ¿Paraqué nos sirvieron las tablas que hemos usado? - Se escucha sus respuestas. - Mencionamos a los estudiantes que las tablas de conteo nos permiten registrar y organizar los datos. - Señalarlatabla elaboradayrecordarlescomolautilizaron. - Reflexionar con los estudiantes sobre las estrategias y recursosutilizadosparasolucionarla situación,a travésde las siguientes preguntas: ¿Organizar los datos en la tabla los ayudo a conocer cual es el juego preferido de la mayoría de niños y niñas del aula? - ¿Los datos organizados nos ayudan a responder más rápido las preguntas? ¿Por qué? ¿Tuvieron alguna dificultad? ¿Cómo lo solucionaron? - Concluirconlosestudiantesque cadaunode ellostieneun juego favorito y conocerlo podrá ayudarlos a tener una mejor organización a la hora del recreo y así fortalecer su amistad; asimismo, resalta la importancia de organizar los datos en una tabla. Se le propone otro problema: - Formula siguiente pregunta: ¿Cuál essu principal virtuden el juego de su preferencia? - Para facilitar la comprensión, pide que algunos estudiantesexpliquenlafinalidadde lapreguntaa sus
  • 6. EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 6 compañeros. - Luego, pega en la pizarra el papelote que contiene la segunda tabla. - Entrégales los círculos de colores e invítalos a completar en la tabla. Cierre Para finalizar, dialogar con los estudiantes sobre la sesión y plantea las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Para qué les sirvió organizar los datos en una tabla? ¿En qué otra situación podrían utilizar tablas simples? Para casa: - Desarrollan la ficha de trabajo - Desarrollan las actividades de las página 103 del cuaderno de trabajo de Matemática. - Indicar a los niños y niñas que ahora evaluaran sus aprendizajes leyendo y marcando los criterios de autoevaluación. Criterios Lo logré Lo estoy intentando Necesito apoyo Elabora preguntas sobresus juegos preferidos en una lista. Organiza los datos recogidos en la lista en una tabla de frecuencia. Fichade trabajo. Cuadernode trabajo .
  • 7. EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 7 RECURSOS PARA UTILIZAR  Círculospequeñosde papel de colorocartulina  Papelote contablassimples  Limpiatipoocintaadhesiva  Plumones  Lápiz,colores,cuaderno.  Fichade trabajo.  Cuadernode trabajode Matemática 2º grado (pág.103) ANEXO  Instrumentode evaluación: listade cotejo
  • 8. EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 8 LISTA DE COTEJO Área: MATEMÁTICA Competencia: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre N° APELLIDOS Y NOMBRES Elabora preguntas sobresus juegos preferidos en una lista. Organiza los datos recogidos en la lista en una tabla de frecuencia. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
  • 9. EXP 4 Sesión 3 “CONOCEMOSOS CUAL ES EL JUEGO PREFERIDODEMIS COMPAÑEROS” MATEMÁTICA 25 mayo2022 9 23 24 25 26 27 28 29 29 30 32 33 34 35 36