glandulas suprarrenales

glandulas suprarrenales

Universidad regional autónoma de los andes
Uniandes
Facultad de medicina
Glándulas
suprarrenales
Anatomía II
Batalla Landázuri angy Sofía
Tutor: Armando quintana
Periodo: abril-septiembre
2015
Glándula suprarrenal
Las glándulas suprarrenales son glándulas de secreción interna, ubicadas a
ambos lados de la columna vertebral, sobre el polo superior, y un poco por
dentro, de cada uno de los riñones, tienen la forma de un gorro frigio, son de
color castaño amarillento y de consistencia blanda. En un corte
perpendicular a la superficie, las glándulas presentan dos partes: una
periférica, la corteza suprarrenal, y otra central, incluida en ella, la médula
suprarrenal. La corteza es delgada de 1 a 3 mm. de espesor, y es de color
castaño claro en la periferia, y pardo oscuro en la porción más profunda. La
médula es blanco brillante, de consistencia blanda, y ocupa los 3/5 internos
de la glándula. Después de la muerte, la parte interna de la glándula, se
reblandece y disgrega, formando un líquido blanquecino, que a la sección le
da la apariencia de una cáscara llena de líquido, de ahí el nombre de cápsula
suprarrenal que se le atribuye. La estructura de la glándula estudiada al
microscopio es distinta en la corteza y en la médula. En la corteza las células
se disponen por debajo de la cápsula conjuntiva que la cubre, en tiras de
células que en la periferia se apelotonan en glomérulos, es la zona
glomerular; más profundamente su disposición se hace en haces radiales o
columnas, es la zona fascicular; finalmente, en la porción más interna,
adopta la forma de una red, es la zona reticular, que limita con la médula
suprarrenal. Se encuentran rodeadas de una cápsula de tejido conectivo y en
su interior se distingue:
• Corteza: ancha, constituye el 80-90% de la glándula
• Médula: estrecha, constituye el 10-20% de la glándula
La corteza tiene tres capas que de periferia a centro son las siguientes:
1. Capa glomerulosa: Grupos irregulares y ovoideos de células separados
por tejido conectivo dónde transcurren vasos sanguíneos
- Síntesis: Mineral corticoides
1. Capa fasciculada: Es la capa intermedia y es la más ancha. Está
formada por cordones de células separadas por tabiques de tejido
conectivo.
- Síntesis: Glucocorticoides
2. Capa reticular: Capa más interna y delgada formada por células más
pequeñas que forman cordones anastomosados formando una red
irregular
Inervación: Proviene principalmente del plexo celíaco adyacente y de los
nervios torácicos mayores. La corteza suprarrenal solo recibe inervación
vasomotora.
Irrigación: Proviene de la aorta por las ramas suprarrenales mediales, la
arteria frénica inferior por las ramas suprarrenales superiores y de las
arterias renales por las ramas suprarrenales inferiores. Las glándulas
suprarrenales drenan a través de la vena suprarrenal, la glándula derecha
drena a la vena cava inferior y la izquierda a la vena renal izquierda. El
drenaje venoso se lleva a cabo a través de las venas suprarrenales. La vena
suprarrenal es más corta y drena en la vena cava inferior, mientras que la
izquierda se dirige hacia a la vena frénica inferior y a la vena renal
izquierda.
FISIOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
A. MÉDULA SUPRARRENAL: SECRECIÓN HORMONAL
La glándula suprarrenal posee dos glándulas, una interna (médula) y otra
externa (corteza). La médula suprarrenal produce catecolaminas, más o
menos el 90% es adrenalina y el 10% noradrenalina; éstas son las hormonas
que colaboran en la estimulación del Sistema Nervioso Parasimpático. Tienen
una estructura amina y se almacenan en gránulos. Producen los efectos
citados en el Sistema Nervioso Parasimpático (aumenta la vigilia)
En ocasiones, las células de la médula suprarrenal sufren un crecimiento
tumoral benigno, denominado freocromacitoma, en el cual se produce un
aumento de la producción de catecolaminas a la sangre y como
consecuencia el aumento de la tensión arterial. Estudiando los metabolitos
presentes en la orina, se observará un aumento del ácido vanilmandélico,
procedente de la degradación de catecolaminas
CORRELACIONES CLINICAS
La enfermedad de Addison se caracteriza por disminución de la secreción de
la corteza suprarrenal. Esta enfermedad se debe más a menudo a un
trastorno autoinmunitario; se desarrolla también como secuela de la
tuberculosis o de algunas otras enfermedades infecciosas. Si no se aplica
tratamiento con esferoides, el paciente estará en peligro de morir.
La enfermedad de Cushing (hiperadrenocorticismo) se debe a tumores
pequeños de las células basófilas de la hipófisis anterior que incrementan la
excreción de hormona adrenocorticotrópica (ACTH). El exceso de ACTH
produce aumento de tamaño de las glándulas suprarrenales e hipertrofia de
la corteza suprarrenal, lo que da por resultado elaboración excesiva de
cortisol. Los individuos con este trastorno son obesos, principalmente a nivel
de cara, cuello y tronco. Los varones se vuelven impotentes y las mujeres
experimentan amenorrea.
glandulas suprarrenales

Recomendados

Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenalCarol Martinez
1.8K vistas26 diapositivas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesAndrea Morales Cruz
7.5K vistas24 diapositivas
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesOswaldo A. Garibay
9.4K vistas18 diapositivas
Histologia suprarrenalesHistologia suprarrenales
Histologia suprarrenalesiangeltovar
1.6K vistas28 diapositivas
Glandulas suprarrenales anatomiaGlandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomiaanais chang
4.1K vistas34 diapositivas
Médula suprarrenalMédula suprarrenal
Médula suprarrenalCarlita Cruz
17.2K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesmraquin
14.4K vistas21 diapositivas
Suprarrenales[1] (1)Suprarrenales[1] (1)
Suprarrenales[1] (1)Crizty Sahagun
892 vistas27 diapositivas
GLÀNDULAS SUPRARRENALESGLÀNDULAS SUPRARRENALES
GLÀNDULAS SUPRARRENALESEliecer Zurita
2.9K vistas27 diapositivas
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAJose Antonio
48.1K vistas49 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
mraquin14.4K vistas
Suprarrenales[1] (1)Suprarrenales[1] (1)
Suprarrenales[1] (1)
Crizty Sahagun892 vistas
GLÀNDULAS SUPRARRENALESGLÀNDULAS SUPRARRENALES
GLÀNDULAS SUPRARRENALES
Eliecer Zurita2.9K vistas
SEM12_ pancreas endocrino.pdfSEM12_ pancreas endocrino.pdf
SEM12_ pancreas endocrino.pdf
JORGEARMANDOZAPATAME146 vistas
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo
Mariana Perez25.4K vistas
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
Jose Antonio48.1K vistas
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Roo Sep37.4K vistas
TálamoTálamo
Tálamo
JESUS CAMACHO15.2K vistas
Sistema endocrino histologiaSistema endocrino histologia
Sistema endocrino histologia
Raaf Arreola Franco5.1K vistas
Histología de la Piel USMP Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP
Fátima Ballena2.3K vistas
ANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALESANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
ANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
Sam Masaquiza Masaquiza40K vistas
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIAGLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
Ruber Rodríguez D.6.3K vistas
Glándula suprarrenalGlándula suprarrenal
Glándula suprarrenal
estudiante de medicina UPAEP8.7K vistas
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
DANTX4.5K vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Yo también ayudo en la casa y luego mi mamá dice que no hago nada ¬¬485 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Karlaguerrero0710.8K vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Cesar E. Alarcon3.7K vistas
HISTOLOGIA: Piel y anexosHISTOLOGIA: Piel y anexos
HISTOLOGIA: Piel y anexos
Noe246810.3K vistas

Similar a glandulas suprarrenales(20)

Glándulas suprarrenales (UNIANDES)Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
Francisco Rodriguez234 vistas
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
J Carlos A Cobo553 vistas
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Fabricio MeRa2.3K vistas
Glandulas suprarrenales anatomiaGlandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomia
Enzo Jeremy365 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Ricardo Siza Gualpa305 vistas
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
18502902961.2K vistas
G. SUPRARRENALESG. SUPRARRENALES
G. SUPRARRENALES
Ðiego Suarez195 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Joce Alvarez264 vistas
Anatomia iiAnatomia ii
Anatomia ii
Thalia Pasmay132 vistas
Glandulas suprarrenales AnatomiaGlandulas suprarrenales Anatomia
Glandulas suprarrenales Anatomia
Erick Herrera Teran672 vistas
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
Silvia Marlys394 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Jessica_Amancha451 vistas
Aparato Cardiovascular1Aparato Cardiovascular1
Aparato Cardiovascular1
Segundo Año A Campeche4.7K vistas
Glandulas suprarenalesGlandulas suprarenales
Glandulas suprarenales
M.A Cast750 vistas
Anatomía de la Glándula suprarrenalAnatomía de la Glándula suprarrenal
Anatomía de la Glándula suprarrenal
SÓCRATES POZO781 vistas
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
Leninmr02581 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Victor Veloz213 vistas
Glanduras suprarrenalesGlanduras suprarrenales
Glanduras suprarrenales
Andres Delgado315 vistas

Último(20)

semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas

glandulas suprarrenales

  • 1. Universidad regional autónoma de los andes Uniandes Facultad de medicina Glándulas suprarrenales Anatomía II Batalla Landázuri angy Sofía Tutor: Armando quintana Periodo: abril-septiembre 2015
  • 2. Glándula suprarrenal Las glándulas suprarrenales son glándulas de secreción interna, ubicadas a ambos lados de la columna vertebral, sobre el polo superior, y un poco por dentro, de cada uno de los riñones, tienen la forma de un gorro frigio, son de color castaño amarillento y de consistencia blanda. En un corte perpendicular a la superficie, las glándulas presentan dos partes: una periférica, la corteza suprarrenal, y otra central, incluida en ella, la médula suprarrenal. La corteza es delgada de 1 a 3 mm. de espesor, y es de color castaño claro en la periferia, y pardo oscuro en la porción más profunda. La médula es blanco brillante, de consistencia blanda, y ocupa los 3/5 internos de la glándula. Después de la muerte, la parte interna de la glándula, se reblandece y disgrega, formando un líquido blanquecino, que a la sección le da la apariencia de una cáscara llena de líquido, de ahí el nombre de cápsula suprarrenal que se le atribuye. La estructura de la glándula estudiada al microscopio es distinta en la corteza y en la médula. En la corteza las células se disponen por debajo de la cápsula conjuntiva que la cubre, en tiras de células que en la periferia se apelotonan en glomérulos, es la zona glomerular; más profundamente su disposición se hace en haces radiales o columnas, es la zona fascicular; finalmente, en la porción más interna, adopta la forma de una red, es la zona reticular, que limita con la médula suprarrenal. Se encuentran rodeadas de una cápsula de tejido conectivo y en su interior se distingue: • Corteza: ancha, constituye el 80-90% de la glándula • Médula: estrecha, constituye el 10-20% de la glándula
  • 3. La corteza tiene tres capas que de periferia a centro son las siguientes: 1. Capa glomerulosa: Grupos irregulares y ovoideos de células separados por tejido conectivo dónde transcurren vasos sanguíneos - Síntesis: Mineral corticoides 1. Capa fasciculada: Es la capa intermedia y es la más ancha. Está formada por cordones de células separadas por tabiques de tejido conectivo. - Síntesis: Glucocorticoides 2. Capa reticular: Capa más interna y delgada formada por células más pequeñas que forman cordones anastomosados formando una red irregular
  • 4. Inervación: Proviene principalmente del plexo celíaco adyacente y de los nervios torácicos mayores. La corteza suprarrenal solo recibe inervación vasomotora. Irrigación: Proviene de la aorta por las ramas suprarrenales mediales, la arteria frénica inferior por las ramas suprarrenales superiores y de las arterias renales por las ramas suprarrenales inferiores. Las glándulas suprarrenales drenan a través de la vena suprarrenal, la glándula derecha drena a la vena cava inferior y la izquierda a la vena renal izquierda. El drenaje venoso se lleva a cabo a través de las venas suprarrenales. La vena suprarrenal es más corta y drena en la vena cava inferior, mientras que la izquierda se dirige hacia a la vena frénica inferior y a la vena renal izquierda.
  • 5. FISIOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES A. MÉDULA SUPRARRENAL: SECRECIÓN HORMONAL La glándula suprarrenal posee dos glándulas, una interna (médula) y otra externa (corteza). La médula suprarrenal produce catecolaminas, más o menos el 90% es adrenalina y el 10% noradrenalina; éstas son las hormonas que colaboran en la estimulación del Sistema Nervioso Parasimpático. Tienen una estructura amina y se almacenan en gránulos. Producen los efectos citados en el Sistema Nervioso Parasimpático (aumenta la vigilia) En ocasiones, las células de la médula suprarrenal sufren un crecimiento tumoral benigno, denominado freocromacitoma, en el cual se produce un aumento de la producción de catecolaminas a la sangre y como consecuencia el aumento de la tensión arterial. Estudiando los metabolitos
  • 6. presentes en la orina, se observará un aumento del ácido vanilmandélico, procedente de la degradación de catecolaminas CORRELACIONES CLINICAS La enfermedad de Addison se caracteriza por disminución de la secreción de la corteza suprarrenal. Esta enfermedad se debe más a menudo a un trastorno autoinmunitario; se desarrolla también como secuela de la tuberculosis o de algunas otras enfermedades infecciosas. Si no se aplica tratamiento con esferoides, el paciente estará en peligro de morir. La enfermedad de Cushing (hiperadrenocorticismo) se debe a tumores pequeños de las células basófilas de la hipófisis anterior que incrementan la excreción de hormona adrenocorticotrópica (ACTH). El exceso de ACTH produce aumento de tamaño de las glándulas suprarrenales e hipertrofia de la corteza suprarrenal, lo que da por resultado elaboración excesiva de cortisol. Los individuos con este trastorno son obesos, principalmente a nivel de cara, cuello y tronco. Los varones se vuelven impotentes y las mujeres experimentan amenorrea.