Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 27 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (20)

Anuncio

Más reciente (20)

SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL

  1. 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA Y EMPRESARIAL ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS - INF 218 “TIPOS DE SISTEMAS: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL”
  2. 2. INTRODUCCIÓN La principal función de SIG es responder a las necesidades de organización a través de estrategias empresariales con la ayuda de las nuevas tecnologías de información y comunicación, además de brindar soporte y servicios a la gestión de los negocios actuales.
  3. 3. DEFINICIÓN DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de la administración.
  4. 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL  Apoyo a la toma de decisión de niveles medio y superiores. Mejora de una manera más óptima la obtención de los datos y los resultados de los informes de gestión. Produce información integrada y completa. Proporcionar información para la toma de decisión Su forma de desarrollo es a base de incrementos y a través de su evolución dentro de la organización.
  5. 5. VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL  Ayuda a los administradores a resolver conflicto. Mejora la efectividad en la toma de decisiones. Disponibilidad de mayor y mejor información para los usuarios.  Disminuye errores, tiempo y recursos.  Permite comparar resultados alcanzados con los objetivos programados.
  6. 6. DESVENTAJAS DE LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL  Tiempo que puede llevar su implementación.  Problemas técnicos asociados tales como fallas de software, hardware o funciones implementadas inadecuadamente.  La resistencia al cambio.
  7. 7. SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL DEBE CUMPLIR CON: • Calidad: Para los gerentes es imprescindible que los hechos comunicados sean un fiel reflejo de la realidad planteada. • Oportunidad: Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas en caso de ser necesarias, deben aplicarse a tiempo. • Cantidad: Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas y oportunas si no disponen de información suficiente. • Relevancia: La información que le es proporcionada a un gerente debe estar relacionada con sus tareas y responsabilidades.
  8. 8. IMPORTANCIA DE LOS SIG A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas.
  9. 9. NIVEL GERENCIAL QUE APOYAN LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL  Nivel De Planificación Estratégico : reconoce el impacto que las decisiones tienen a largo plazo.  Nivel Táctico O De Control : reconoce que su responsabilidad es poner en acción los planes y asegurarse de que se cumplan las metas.  Nivel Operativo: comprende el procesamiento de transacciones.
  10. 10. FUNCIONALIDADES DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL Mejora el desempeño organizacional. Permite el procesamiento transacciones y reporte. Apoyo a los procesos de negocios. Apoyo a la toma de decisiones. Apoyo en la ventaja competitiva.
  11. 11. EJEMPLOS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL Las organizaciones utilizan los sistemas de información gerencial para alcanzar a sus clientes potenciales a través de la utilización de la internet como herramienta de marketing, también pueden utilizar un sistema de información para manejar el recurso humano, su capital financiero, registros de contabilidad.
  12. 12. EMPRESA DE TEXTILES QUE UTILIZA EL SISTEMA SAP EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL SAP es un sistema para el manejo y planificación de recursos de una empresa en principalmente cuatro áreas las cuales son: • Gestión de relaciones con los clientes – ayuda a las empresas a adquirir y retener a los clientes, aumentando el marketing y la comprensión del cliente. • Administración del ciclo de vida de productos – ayuda a los fabricantes con información sobre el producto. • Administración de la cadena de suministro – ayuda a las empresas con el proceso de asignación de recursos de su fabricación y procesos de servicio • Administración de relaciones de provisiones– permite a las empresas adquirir información de los proveedores.
  13. 13. Empresa de fabricación de productos textiles opta por desarrollar dentro de su organización un sistema parecido a SAP y desea que todos los departamentos en esa fábrica en particular estén conectados al sistema y lo utilicen para automatizar y facilitar la consulta y almacenamiento de datos asociados a los procesos de negocio.
  14. 14. EN ESTE CASO LA EMPRESA PARA LEVAR A CABO UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL TENDRÍAN QUE LLEVAR LOS SIGUIENTES COMPONENTE : • Hardware: el conjunto de computadores de los empleados en los que se instalará el sistema desarrollado. • Software: estará compuesto por la aplicación desarrollada que será un software de aplicación. • Bases de datos y Servidores: en términos de implementación al programa que debe ser instalado antes de realizar la instalación de la aplicación desarrollada. • Recursos humanos: La empresa debe tener un departamento de tecnologías de información con los encargados de desarrollar el software y los especialistas en soporte técnico para colaborar con los usuarios finales. • Procedimientos: Los diseñadores y desarrolladores habrán desarrollado en el contexto de la organización un manual impreso o digital que será transferido a los usuarios finales.
  15. 15. CASO DE LA EMPRESAS MCDONALD'S McDonald’s como empresa especializada en el servicio de comida rápida, brinda una imagen de opción de calidad y buena atención al cliente, destacando la preparación de alimentos al momento de ejecutarse la orden del cliente, esto ha generado que la demanda de productos siempre mantenga en aumento, sin embargo, en muchas sucursales se ha notado que presentan un constante crecimiento de clientes, y debido a esto una mayor desatención hacia ellos.
  16. 16. Situación actual: El cajero recibe al cliente, dicho empleado solicita a este la descripción detallada del pedido, posteriormente ingresa la orden a la computadora, le repite cada uno de los componentes del pedido al cliente, verifica que coincida, le proporciona al comprador el monto total a pagar…
  17. 17. • Identificación de causas: • Servicio lento en McDonald’s. • El trabajador no tiene interés por su área de trabajo. • El empleado puede tardar en dar el cambio y este genera un servicio más lento. • Respecto a la maquinaria y equipos. • Equipo descompuesto: Falta de mantenimiento, limpieza y conservación. • Uso incorrecto del equipo: No hay equipos de funcionamiento de acuerdo a las ventas.
  18. 18. • Especificaciones de soluciones: • Sistema de procesamiento de transacciones: Al aplicar este sistema se pretende llevar un registro de las actividades y transacciones elementales de la organización como recibos, depósitos en efectivo, nominas y ventas. • Sistema de información gerencial: Para el soporte de las decisiones monitoreo, control, toma de decisiones y funciones administrativas. Este sistema da servicio principalmente a la gerencia media y le proveen reportes sobre el desempeño actual de la organización. • Sistema de administración de relaciones con el cliente: Este sistema le ayudaría a la empresa a coordinar todos los procesos de negocios que tratan con los clientes en ventas, marketing y servicios para optimizar los ingresos, satisfacción del cliente y así mismo la retención de estos.
  19. 19. • Solución elegida: Nuestra mejor solución es el Sistema de administración de relaciones con el cliente, ya que ayudaría a la empresa a coordinar todos los procesos de negocios que tratan con los clientes en ventas, marketing y servicios para optimizar los ingresos, satisfacción del cliente y así mismo la retención de estos.
  20. 20. PANTALLAS PROPUESTAS PARA EL SISTEMA PROPUESTO DE MCDONALD’S QUEDARÍAN DE LA SIGUIENTE MANERA:
  21. 21. CONCLUSIÓN Los sistemas de información gerencial son una necesidad hoy en día, ya que las empresas manejan grandes cantidades de datos los cuales deben ser analizados, de tal manera que se pueda encontrar información relevante para tomar diferentes cursos de acción. Los SIG forman parte de las estrategias corporativas, ya que la comunicación e información son de gran valor en las organizaciones o empresas, porque representan poder .
  22. 22. WEB GRAFÍA Goalze, E. (6 de Agosto de 2011). Sistema de Información gerencial . Obtenido de es.slideshare: http://es.slideshare.net/elicamargoalze/sistemas-de-informacin- gerencial-6834267 Arana, J. (28 de Junio de 2013). Sistema de información gerencial. Obtenido de es.slideshare: http://es.slideshare.net/Jaxvier/sistemas-de-informacin-gerencial- 23625864 Revilla, G. (13 de Junio de 2011). Sistema de información gerencial. Obtenido de es.slideshare: http://es.slideshare.net/gamilrb/sistemas-de-informacin-gerencial- 8289138

×