MUNICIPIO DE CACERES ANTIOQUIA
INSTITUCION EDUCATIVA MONSEÑOR GERARDO PATIÑO
2013
EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE FORMATIVO
PROYECTO VOCACIONAL
… DESCUBRIENDO LIDERES
NOMBRE DE LA PROPUESTA
La promoción de la información sobre las actividades físico
deportivas como estrategia dinamizadorade la formaciónintegral de
los educandos de CáceresAntioquia.
RESPONSABLES:
Yuvanna Geliz – Sirley Orozco GRADO 10-B
OBJETIVO GENERAL: Promover con la comunidad en general el uso de
la información relacionada con las actividades
recreo deportivo para la conservación de la salud
y el tiempo libre.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1ºbrindar información sobre los temas de conciencia, y la práctica
de deportes.
2º
Facilitar el proceso comunicativo sobre el buen uso del tiempo libre.
PROBLEMA:
La falta de interés de la juventud y la comunidad estudiantil por
estar informada sobre el mundo del deporte, de los eventos que se
den en el municipio y la participación en algunas actividades lúdico-
recreativas, además de la alta tasa de sedentarismo que existe en
la población cacereña.
JUSTIFICACION:
Vemos la importancia de que la comunidad estudiantil, este
informada de las diferentes actividades que se realizan tales
como torneos deportivos, entrenamientos, promoción de la
salud, siclo vías aeróbicos, intercolegiados, todo esto además
con el fin de aportar a la educación, desde la educación física
. El tablero que será mostrado durante todo el año lectivo se
encargara de difundir información, para toda la comunidad
estudiantil con el fin de promover la realización de actividades
físicas y la participación lúdica deportiva de la misma.
MARCO CONCEPTUAL
INFORMACION: dar datos noticias o comentarios sobre un tema
determinados lo cual nos lleva a conocer más de él.
COMUNICACIÓN: hacer partícipe de un tema específico a
alguien.
SALUD: salud es el estado físico en el que el organismo puede
desempeñar moralmente todas las funciones
DEPORTE: recreación, pasatiempo, diversión o ejercicio físico.
Actividad recreativa con predominio de ejercicios físicos sujeta a
diversas reglas.
RECREACION: divertirse de forma natural practicando algún
deporte o haciendo algo que nos relaje.
TIEMPO LIBRE: es el que nos tómanos para descansar y realizar
actividades que no son tan relevantes importantes cono estudiar,
escuchar música, hacer tareas etc.
PLAN DE ACCION
Nº ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR APOYAN
1 Los intercolegiados 26-02-13 1 y 2 Sede
liceo
Yuvanna geliz
Sirley Orozco
2 El mundo del deporte 04/03/13
1 y2
Sede
liceo
Erlys mesa
Marinelcy Romero
3 Por su salud muévase pues 11/03/13
1y2
Sede
liceo
Yuvanna Geliz
Sirley Orozco
4 Actividades deportivas de la
institución
18/03/13 1 y 2 Sede
liceo
Erlys Mesa
Marinelcy Romero
5 Actividades físicas 22/03/13 1y2 Sede
liceo
Yuvanna Geliz
Sirley Orozco
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
1ªpromocion de la información sobre las actividades físico
deportivas cono estrategias dinamizadoras de la formación
integral de los educandos.
2ªque todas las personas tomen conciencia y empiecen a
practicar actividades físico deportivas.
3ªrealizar entrenamientos a equipos deportivos de la sociedad.
MARCO LEGAL:
Art:52 de la constitución política de Colombia
Ley 181 de 1994
Ley general de la educación.
Decreto de la salud
INSTITUCIONES DE APOYO:
Indeportes Antioquia
coldeportes
PRESUPESTO Y FINANCIACION:
Yuvanna geliz
sirley Orozco
EVALUACION DE LA PROPUESTA:
El proyecto ha tenido un buen recibimiento por parte de los
estudiantes, ya que se han acercado a leer la información para
hacer acompañamiento de estas actividades lúdicas y tomarlas
para uso personal, la han cuidado y además de eso han
comentado positivamente sobre la información que en ella se ha
consignado.