Susanne L.docx
Susanne L.docx
Susanne L.docx
Susanne L.docx
Susanne L.docx
Susanne L.docx
Próximo SlideShare
Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.
Cargando en ... 3
1 de 6

Más contenido relacionado

Susanne L.docx

  1. Susanne Langer Ir a la navegaciónIr a la búsqueda Susanne Langer Información personal Nacimiento 20 de diciembre de 1895 Manhattan (Estados Unidos) Fallecimiento 17 de julio de 1985 (89 años) Old Lyme (Estados Unidos) Nacionalidad Estadounidense Familia Cónyuge William L. Langer (desde 1921) Educación Educada en  Radcliffe College  Universidad de Harvard Información profesional Ocupación Filósofa, profesora de universidad y escritora Área Filosofía de la mente
  2. Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Distinciones  Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias  Salón de la Fama de las mujeres de Connecticut [editar datos en Wikidata] Susanne Katherina Langer (apellidada Knauth de soltera) (Manhattan, Nueva York; 20 de diciembre de 1895 - Old Lyme, Connecticut, 17 de julio de 1985)1 fue una filósofa, escritora y educadora estadounidense, conocida por sus teorías sobre la influencia del arte en la mente. Índice  1Biografía  2Obras  3Referencias  4Bibliografía Biografía[editar] Fue una de las primeras mujeres en la historia estadounidense en terminar una carrera académica en filosofía y ser profesionalmente reconocida como una filósofa estadounidense. Seguidora de Ernst Cassirer e influida también por Wittgenstein. Langer es conocida por su libro titulado Nueva Clave de la Filosofía (primera edición norteamericana de 1942 y primera española de 1958). En 1960 Langer fue seleccionada como miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. Nació en Manhattan y estudió en el Radcliffe College, completando su doctorado en la Universidad de Harvard en 1926. Fue profesora en Viena, en el Radcliffe College, en el Connecticut College for Women y en la Universidad de Columbia. Langer entendía que la investigación filosófica debe centrarse en los símbolos y en toda la simbolización que realizan las actividades humanas en arte, religión, ciencia, etc. Se opuso tanto al idealismo como el empirismo, distinguiendo entre señales (ya usadas por los animales), signos (unión de significado y significante) y símbolos (usados para hablar acerca de realidades). La cultura humana, a través de sus manifestaciones (arte, religión, ciencia...), tiene, para cada una de ellas, su particular universo simbólico, el cual debe ser investigado, según Langer, por el filósofo. Ella se centró principalmente en el universo simbólico del arte, definiéndolo como “símbolo presentacional” o “apariencia”, que articula la vida emocional del ser humano.
  3. Obras[editar]  The Practice of Philosophy (1930).  An Introduction to Symbolic Logic (1937).  Philosophy in a New Key: A Study in the Symbolism of Reason, Rite, and Art (1942).  Feeling and Form: A Theory of Art (1953).  Mind: An Essay on Human Feeling (1967/82) tres volúmenes. Referencias[editar] 1. ↑ Susanne K. Langer. Encyclopaedia Britannica. Bibliografía[editar]  J. Ferrater Mora, Diccionario de Filosofía, entrada Langer.  Proyectos Wikimedia  Datos: Q466026  Multimedia: Susanne Langer / Q466026  Citas célebres: Susanne Langer  Identificadores  WorldCat  VIAF: 64120378  ISNI: 0000 0001 0909 1912  BNF: 12555743r (data)  CANTIC: 981058512914906706  GND: 11908869X  LCCN: n79007438  NDL: 00446846  NKC: jx20040804003
  4.  NLA: 35290802  CiNii: DA00261059  SNAC: w64t6x8c  SUDOC: 034848118  ULAN: 500321047  BIBSYS: 90117304  ICCU: RAVV038155  Deutsche Biographie: 11908869X  Open Library: OL956042A  Diccionarios y enciclopedias  Britannica: url  Repositorios digitales  Proyecto Gutenberg: 51344  Europeana: agent/base/146358 Categorías:  Mujeres  Nacidos en 1895  Fallecidos en 1985  Nacidos en Manhattan  Filósofas de Estados Unidos  Filósofos de Estados Unidos del siglo XX  Filósofos del arte  Filósofos de la mente Menú de navegación  No has accedido  Discusión  Contribuciones  Crear una cuenta  Acceder  Artículo  Discusión  Leer  Editar  Ver historial
  5. Buscar Buscar Ir  Portada  Portal de la comunidad  Actualidad  Cambios recientes  Páginas nuevas  Página aleatoria  Ayuda  Donaciones  Notificar un error Herramientas  Lo que enlaza aquí  Cambios en enlazadas  Subir archivo  Páginas especiales  Enlace permanente  Información de la página  Citar esta página  Elemento de Wikidata Imprimir/exportar  Crear un libro  Descargar como PDF  Versión para imprimir En otros proyectos  Wikimedia Commons  Wikiquote En otros idiomas  ‫ية‬ ‫عرب‬ ‫ال‬  Deutsch  English  Français  Bahasa Indonesia  日本語  मराठी  Português  Русский 14 más Editar enlaces  Esta página se editó por última vez el 16 abr 2022 a las 15:24.  El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.  Política de privacidad  Acerca de Wikipedia
  6.  Limitación de responsabilidad  Versión para móviles  Desarrolladores  Estadísticas  Declaración de cookies  