1. Escuela Normal Particular Autorizada
Profa. María de la Luz Serradel
“Licenciatura en educación preescolar”
Segundo semestre. Grupo A
Curso: La tecnología informática aplicada en los
centros escolares.
Maestro: Israel Campos Enríquez.
Título del trabajo:
“Herramientas de e-learning”.
Docente en formación: Ana Laura Fernández Izezaga.
Fecha de entrega: lunes 24 de marzo de 2014.
2. Introducción:
Por medio de esta investigación acerca de las herramientas de e-learning,
como docentes en formación estos conocimientos acerca de las
herramientas expuestas en este documento (Moodle, Edmondo, Claroline,
Blackboard, Cursera y Dokeos) nos facilitaran conocer el concepto de lo
que son, conocer algunas de sus características, ventajas, desventajas y en
futuro poder emplearlas de manera correcta.
3. ¿Qué es moodle?
Es un sistema gratuito de administración del aprendizaje en línea, que
permite a los educadores crear su propio sitio web privado lleno de cursos
dinámicos que extienden el aprendizaje cuando sea y donde sea.
Se pueden crear cursos en línea con cientos de características incluidas,
subir su contenido, agregar tareas y exámenes calificables y luego agregar
actividades colaborativas como:
1. Foros
2. Wikis
3. Glosarios
Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs
(Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje.
La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular Object-
Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje
Dinámico Orientado a Objetos y Modular).
Una de las principales características de Moodle sobre otros sistemas es
que está hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la
comunicación tiene un espacio relevante en el camino de la construcción
del conocimiento. Siendo el objetivo generar una experiencia de
aprendizaje enriquecedora.
Moodle es Código Abierto (Open Source)
Una de las fortalezas de Moodle es que es Software Libre.
Esto significa que su creador inicial, al momento de publicarlo en Internet,
decidió utilizar la Licencia Pública GNU (GPL) y por lo tanto puede ser
utilizado sin pagar “licencias”. La institución que lo instale está autorizada
a copiar, usar y modificar Moodle. En consecuencia, la plataforma Moodle
conforma un sistema permanentemente activo, seguro y en constante
evolución.
4. ¿Cuáles son las ventajas de Moodle?
Para profesionales y sistemas:
1. Sistema en constante evolución y actualización
2. No hay que preocuparse por "licencias"
3. Posibilidad de personalizar la plataforma
4. Creación de diversos perfiles de usuarios (administrador, tutor,
alumno)
5. Importación y exportación de datos en formato SCORM
6. Interfaz liviana, seguimiento de las normas W3C (XHTML y CSS2)
Para educadores y capacitadores:
1. Sistema escalable en cuanto a la cantidad de alumnos
2. Creación de cursos virtuales y entornos de aprendizaje virtuales
3. Complemento digital para cursos presenciales (blended)
4. Posibilidad de diversos métodos de evaluación y calificación
5. Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web,
independiente del sistema operativo utilizado
Recuperado de:
http://www.entornos.com.ar/moodle
http://docs.moodle.org/all/es/Acerca_de_Moodle
5. ¿Qué es Edmodo?
Una herramienta extraordinaria para los profesores de todos los niveles
educativos por ser una red privada, segura y gratuita especialmente
diseñada para favorecer la interacción y la colaboración entre docentes y
estudiantes.
Edmodo proporciona al docente de:
un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes,
archivos y enlaces
un calendario de aula
así como proponer tareas y actividades
como también realizar exámenes, corregirlos y calificarlos.
Edmodo cuenta con diferentes roles, profesores, alumnos y padres con el
objeto de permitir la interacción de todos los integrantes de la
comunidad educativa.
El rol de padres permite que éstos estén informados de las actividades de
aula, tareas, notas y eventos con solo acceder y mantener comunicación
con el profesor a cargo de su hijo mediante el código único de registro que
le es enviado por el profesor para poder acceder al registro.
El uso de este código único es una medida de seguridad para que sólo los
padres puedan ingresar al aula.
Edmodo se diferencia de una simple plataforma educativa: es la unión
entre una plataforma educativa y una red social, sacando el mejor
provecho de ambas herramientas.
No exige instalación ni configuración. El registro y matriculación mediante
un código enviado por el docente son inmediatos. Además, su interface es
simple e intuitiva muy parecida a Facebook, lo que lo convierte en una
herramienta atractiva y amigable tanto para el profesor como para el
alumno. Ambas comparten el “muro” como herramienta central de
comunicación, permitiendo que docentes y estudiantes interactúen en
este espacio.
6. Los mensajes, asignaciones y toda forma de comunicación por
medio de esta plataforma, pueden enviarse y publicarse en el muro
de todo el grupo o de un usuario específico. Estos mensajes pueden
ser configurados como públicos por el profesor para que puedan ser
leídos por cualquier persona que reciba el enlace a la página pública
del grupo.
Propone un sistema de evaluación continua basada en las diversas
tareas y actividades que el profesor va colgando en el muro de la
plataforma correspondiente a cada grupo.
Recuperado de:
http://edmodo-introduccion.wikispaces.com/Qu%C3%A9+es+Edmodo
7. ¿Qué es claroline?
Es un groupware (un conjunto de aplicaciones que se integran bajo un
solo proyecto y un trabajo de muchos usuarios de forma concurrentes
en el desarrollo) asíncrono y colaborativo, que: permite montar
plataformas educativas virtuales en cuestión de segundos y con
conocimientos mínimos tanto para la instalación como así también
para la administración del mismo.
Claroline es un Proyecto de Software Libre distribuido bajo la licencia
GNU/GPL (GNU General Public License) y se encuentra desarrollado
íntegramente por el Lenguaje de Programación Web PHP, utiliza como
Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) el conocido servidor
MySQL. El sistema Claroline en principio fue pensado para la plataforma
Libre GNU/Linux, pero debido a que el sistema es accesible a través de
un Browser o Navegador Web está disponible como un sistema
multiplataforma, es decir es posible instalarlo y configurarlo bajo
cualquier sistema operativo.
Uno de los integrantes del equipo de desarrollo y principal pilar del
proyecto Hugues Peeters eligió el nombre Claroline, cuyo logo de este
emprendimiento es un bello rostro que correspondo a Calíope, la musa
griega de la poesía épica y la elocuencia.
8. Claroline presenta características propias y particulares de los Sistemas
de Gestión de Contenidos, más conocidos como CMS (Content
Management System), tales como:
Totalmente dinámico
Altamente configurable
Versátil y simples a la hora de modificar sus contenidos.
Como dijimos anteriormente Claroline es un sistema ideal para:
los formadores
profesores
profesionales de la educación.
La cual de manera casi instantánea les va a permitir administrar sus
cursos virtuales en entornos e-learning ya que nos permite realizar el
control de las siguientes tareas:
Publicar documentos en cualquier formato (.doc, .odt, ppt, pdf)
Administrar y modelar Foros de discusión, tanto públicos como
privados.
Administrar listados de enlaces de referencia.
Crear grupos de estudios.
Confeccionar ejercicios de práctica.
Estructurar y Administrar una agenda de eventos, tareas y plazos.
Controlar los usuarios o alumno de los cursos.
Administrar los Formadores y Profesores de cada Curso.
Gestionar el envío de los estudiantes (Documentos, tareas,
trabajos, etc.).
Gestionar y almacenar los Chat que se pude realizar entre los
alumnos y el docente.
Seguimiento completo mediante el uso de estadísticas para los
alumnos de los cursos.
Y por supuesto podemos evaluar a los alumnos a través de esta
plataforma con el sistema de evaluación múltiple choice.
9. Requisitos mínimos del sistema para montar
nuestras aulas virtuales:
Servidor web, recomiendan el uso del servidor Apache.
PHP v4.3.10 o posteriores.
Y un Servidor de Bases de Datos MySQL v4.0 o posteriores.
Tanto la Documentación y el Foro de consultas, es realmente un
soporte muy importante en donde los usuarios finales van a poder
sacarse todas las dudas acerca de la utilización del sistema, y que mejor
forma que hacerlo a través de la comunidad, haciendo públicos, tanto
las preguntas como así también las respuestas.
Para ampliar el conocimiento cuentan con Documentación traducida en
más de 5 idiomas como:
Inglés
Francés
Español
Alemán
Italiano; con documentación en línea algo incompleta en Árabe,
Holandés y Portugués.
Recuperado de:
http://www.aplicacionesempresariales.com/claroline-una-plataforma-
educativa-virtual.html
10. ¿Qué es blackboard?
Diseñado para instituciones dedicadas a la enseñanza y el aprendizaje.
La tecnología y los recursos Blackboard, son el motor de los programas
educativos híbridos, optimizados por Internet, en más de 2.000
instituciones académicas.
Se trata de una universidad de investigación, ‘college’ comunitario,
escuela secundaria o programa virtual de MBA, el Blackboard Learning
System ofrece una solución comprobada para satisfacer las necesidades
de la institución.
Presenta un ambiente premiado para la enseñanza y el aprendizaje en
Internet que proporciona la infraestructura para la optimización y soporte
de: Administración de cursos - El Blackboard Learning System elimina el
estrés de la gestión de administración de cursos,
ya sea a través de recursos que pueden ser usados por instructores,
administradores individuales, o a través de procesos
integrados con otros sistemas en la infraestructura de TI. Las
características flexibles incluyen:
• La interfaz rápida e intuitiva del Course Creation Wizard para la
creación de estructura de curso
• Plantillas de cursos y configuraciones por defecto para cursos
pueden proporcionar uniformidad, moldes para cursos
pedagógicamente sólidos y cursos ricos en su contenido
• Inscripciones fáciles, manejadas individualmente o a través de
procesos de lotes o automatizados.
• Infraestructura de derechos, para controlar quién puede hacer
qué en el proceso de gestión de curso.
Ofrece una amplia variedad de características para facilitar la creación de
contenido profesional y de alta calidad, junto con herramientas
complementarias que optimizan aún más el plan de estudios general del
curso. Por ejemplo:
La funcionalidad WYSIWYG soporta todos los tipos de medios, con
recursos completos de corrección ortográfica y hyperlink.
Los instructores pueden especificar criterios para la divulgación
programada de contenido.
Nombramiento y navegación controlados por el usuario y basadas
en texto para áreas de contenido del curso.
11. Unidades de Aprendizaje permiten a los instructores establecer un
camino estructurado para el progreso.
Mueva y copie contenido, archivos y Unidades de Aprendizaje
dentro de las áreas de contenido del curso y entre cursos
Colaboración y Comunicación
El Blackboard Learning System es un ambiente completo para la
colaboración en línea, con características que incluyen:
Conversaciones libres, disertaciones a través de chat, chats de
preguntas y respuestas, archivos, espacios para debate,
whiteboarding, tours de la clase y navegación grupal en Internet
para una colaboración sincronizada basada en la Web, incluyendo
grabado y almacenaje de sesiones.
Calendario y Agenda incorporados, así como funcionalidad de
Avisos.
Blackboard Messages facilita la comunicación entre usuarios de
Blackboard sin necesidad de una cuenta externa de correo
electrónico.
Aplicaciones Especializadas
A través del programa Blackboard Building Blocks,
las instituciones pueden personalizar sus ambientes
de usuario final por medio de:
La integración de herramientas con licencia
comercial, de fuente abierta o domésticas,
contenido y extensiones.
Entre las docenas de extensiones de sistema
disponibles gratis y comercialmente se encuentran:
o HorizonLiveTM
o QuestionmarkTM
o PerceptionTM Assessment Tool
o WimbaTM para Blackboard EduVoice.
Recuperado de:
http://library.blackboard.com/docs/brochures/Bb_Learning_System_Broch
ure_International_Spanish.pdf
12. ¿Qué es coursera?
Es una plataforma de educación virtual gratuita nacida en octubre de 2011 y
desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con el fin de
brindar oferta de educación masiva a la población mundial (Massive Online
Open Course), con cursos en inglés y otros idiomas como el español,
francés, italiano y chino.
Coursera ofrece cursos gratis de temas variados a niveles universitarios
pero abiertos a todos los sectores de la población.
Desafíos de la educación virtual
En una entrevista, Andrew Ng resaltó cuáles eran los principales desafíos
que atravesaba la educación virtual actualmente:
Expandir el acceso a la educación: Lograr que cada vez sean más
personas las que tengan acceso a la Tecnología y a Internet.
Apuesta a los Móviles: Mejorar las interfaces de los dispositivos
móviles para que las plataformas de educación virtual puedan
navegarse a través de Tablets o teléfonos celulares inteligentes
que facilitan su uso para aquellas personas que no tiene fácil
acceso a un computador.
Generar motivaciones hacía los MOOCs: Otro gran desafío de la
educación virtual es detener la alta deserción de los cursos. "Una
de las cosas que está haciendo el Internet es que está
convirtiendo el contenido más modular Dijo Andrew, añadiendo
que Coursera está trabajando en convenios con Universidades
para hacer el contenido de los cursos según la demanda del
mercado"
Integrar el salón de clase: A pesar de los pasos agigantados que
está teniendo la educación actualmente, hay sectores como las
Instituciones Académicas que ven una amenaza en este
emprendedor proyecto.
13. La educación virtual debe ser vista como un complemento de la
educación presencial. "Coursera no es una Universidad, nosotros
no ofrecemos pregrados"
MOOCS como credenciales para el trabajo: A pesar de que
muchas de las cosas que busca un empleador en el momento de
contratar personal es el conocimiento y habilidades que maneja,
hay factores como el trabajo en grupo, el trabajo bajo presión y
las relaciones interpersonales que definen el perfil de una
persona. La educación virtual está apuntando a generar una
comunidad más global alrededor del conocimiento.
Creador: Andrew Ng.
Recuperado de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Coursera
14. ¿Qué es Dokeos?
Es una plataforma de aprendizaje basada en web, donde los
administradores pueden añadir contenidos formativos para que los
alumnos puedan aprender de forma amena y sencilla cualquier tipo de
asignatura.
Dokeos permite diseñar, elaborar e implementar una plataforma educativa
que esté disponible 24h al día en Internet con todos los recursos
necesarios para desempeñar cursos, gestionar, administrar y evaluar de
forma automatizada, todas las lecciones educativas.
¿Quién puede utilizar Dokeos?
Centros de estudio y colegios: lecciones,
temarios, contenido multimedia para sus
alumnos.
Empresas: Formación sobre sus
productos para sus empleados. Empleados
nuevos pueden realizar un curso de formación
sin necesidad de una persona para darles
formación cada vez que se contrata a alguien
nuevo. Test de selección de personal para
filtrar los candidatos aptos o no aptos para
una entrevista o puesto laboral.
Entidades públicas o privadas como Hospitales, ayuntamientos..
para la formación de nuevas normas a aplicar con su certificación
mediante examen de manera que queda reflejado por escrito el
entendimiento de nuevas políticas.
Ventajas:
Disponibilidad 24 horas los 365 días.
Accesible desde cualquier lugar con conectividad banda ancha
Usabilidad y sencillez de cara al usuario final: profesor o alumno.
Ideal para usuarios que no tienen una experiencia previa de
formación online.
15. Aprovecha las ventajas de la formación a distancia, eliminando
costes añadidos y desplazamiento de profesores y alumnos,
eliminando la necesidad de compartir horarios, ya que pueden
conectarse en momentos distintos
Permite al profesor generar sus propios cursos y contenidos
mediante un asistente de contenido formativo incorporado, para
el que no se requiere de formación informática previa.
El editor soporta el estándar de mercado Scorm, lo cual hace que
el contenido generado en Dokeos pueda ser exportado o
importado a/desde otros entornos.
Además del enfoque de e-learning puro, soporta formación mixta
(online y presencial) ya que aporta muchas funcionalidades de
trabajo en grupo que sirven para apoyar a una formación
presencial previamente ofrecida.
Herramienta reutilizable (una vez preparado el curso, puede
seguirse tantas veces como se desee) y trazable, de cara a
asegurar y certificar el seguimiento que el alumno ha hecho del
curso ante instituciones y terceros (ayudas, subvenciones, etc).
Recuperado de:
http://dokeosweb.com/component/content/article/37-presentacion/53-
que-es-dokeos.html
https://www.aplicateca.es/ProductDescriptionFull.aspx?prodid=6bf4819
5-7e94-4435-ab19-8f2cc2ec1ed3
16. ¿Qué universidades de Veracruz utilizan
alguna herramienta e-learning?
La Universidad Cristóbal Colón actualmente cuenta con programas de
estudio de nivel Licenciatura y Maestría.
Herramienta que utilizan: Moodle
Universidad Veracruzana
Recuperado de:
https://www.sined.mx/sined/catalogos/subidos/295_370_11_31_30_0.pdf
http://investigacion.udgvirtual.udg.mx/blogs/archives/1562
17. Conclusión:
Para finalizar desde mi punto de vista considero que las herramientas
digitales (e-learning) implementadas en el uso educativo es una forma
innovadora en la era de las nuevas tecnologías, ya que de esta forma
puede realizarse una comunicación significativa entre docentes y
estudiantes, anteriormente las dudas se resolvían en el aula,
actualmente pueden ser resueltas por medio de estas herramientas que
son también un tanto sociales, donde la competencia se vuelve más
destacadas y especializadas. Y esto da mejores alternativas a los
usuarios de Internet que podemos aprovechar para estar al día en la
evolución de la educación.
Ya que varias de estas herramientas son gratuitas, espero como he
leído que así como se utilizan en las universidades extranjeras, aquí en
nuestro país también podamos implementarlas, así de esta manera
podríamos intercambiar, transformar y colaborar al crecimiento entre
estudiantes y maestros.