1. ESTILOS DE AAPRENDIZAJELEICHTER<br />Se aprende en la interacción con los demás.<br />Se<br />Modifican Conforman Adaptan <br />Elementos<br />Dinámicos u siempre están en relación.Son<br />Tiempo para ser estudiados a fondo.Necesitan <br />El número de variable a estudiar es muy elevado y difícil de controlar.<br />ESTILOS DE APRENDIZAJE<br />Varios criterios Los hay <br />Martínes Mut FISHER (1979)Estilos de enseñanza vienen configurados por rasgos.<br />Clasificar los estilos de enseñanza.Para <br />Estilos de enseñanza Define comoson los <br />Modos o formas que adaptan las relaciones entre los elementos personales del proceso educativo.Distintos miembros y características del centro o comunidad educativa. Por los <br />Permisivo No directivoDirectivo Como <br />Un modo habitual de acercarse a los estudiantes con varios métodos de enseñanza.<br />Estimula, explica, da confianza.No da importancia.Impone, protege.Configuren deben tener dos características Para que se<br />La consistencia La coherencia<br />Estilos de aprendizaje Alonso (1997)Aprendizaje es el proceso de adquisición de una disposición.Gregorc (1979)Las definiciones de aprendizaje no es común ni unánime.Teorías de aprendizaje y estilos de aprendizaje.Estilos de Aprendizaje <br />El funcionamiento cognoscitivo y hablan de estilos cognitivos. Parte de <br />En los<br />Explican diferencias en los sujetos respecto a las formas de conocer.Los rasgos cognitivos y estudios de psicología cognitiva. Estudió tenemos <br />Que<br />También incluimos.Cuatro aspectos fundamentales.La mente humana utiliza los elementos de diferente maneraLos estilos cognitivos más estudiados.Cuatro aspectos en el funcionamiento cognoscitivo.NATURALEZA<br />Rasgos fisiológicos. Rasgos afectivos Definir factores cognitivos.<br />El estilo de aprendizaje no es común para todos.Cualidades especiales Reflexividad – impulsividad.Dependencia – independencia.Control restrictivo.Control flexible.<br />Procesos mentales de deducción e inducción. <br />Un estudio científico de los biotipos y biorritmos.La “decisión” de aprender o la “necesidad” de aprenderDependencia – independencia.<br />Conceptualización y categorización. Las relaciones.<br />Reflexividad frente a impulsividad.El tiempo<br />Modalidades sensoriales.<br />Estilos de aprendizaje.<br />Estudiante es un joven adulto o un adulto joven<br />Ser desarrollado, en lo físico y psíquico y en lo social.<br />Tipo de educación se fundamenta en dos postulados.<br />El adulto es un inserto en una realidad física y social.El adulto es un ser que necesita aprender cualquiera sea su condición.<br />Adam aporta sugerencias sobre el aprendizaje de adultos La teoría sinérgica de Adam<br />Autodirección Reflexión criticaReflexión y acción.Espíritu de colaboración Respeto mutuo.Participación voluntaria del adulto.<br />Lo más importante es Aprendizaje en la edad adultaEl adulto tiene facilidad para descubrir el sentido práctico de la que ha estudiado.La elección de medios de enseñanza y deben realizar con las participaciones de los alumnos implicados.El adulto desarrollado compartimiento que aceptan.Exige un alto nivel de tensión en todos los procesos de aprendizaje.<br />Conduzca al descubrimiento de la forma de cambiar y auto dirigir la propia interpretación mundo.Una reflexión sobre los conocimientos, ideas.<br />Alternativas de pensamiento, conducta, etc.El positivo interés posibilita el empleo de métodos activos de enseñanza.<br />Aplicándolo en su vida diaria.<br />Asimila solo algunos contenidos, sino debe aprender contenidos mucho más amplios.<br />Alternativas de pensamiento conducta, etc.<br />Los enfoques o estilos de aprendizaje según Entwistle y Schmeck.Taxonomías de los estilos de aprendizaje<br />Entwistle distingue 3 enfoques de aprendizajeSchmeck considera 3 estilos<br />Procesamiento superficialProcesamiento elaborativo borativo Procesamiento profundoEnfoque estratégicoEnfoque superficialEnfoque profundo<br />El estudiante tiene intención de comprender.<br />Es el extremo inferior en, es este se procesan símbolos usados en lo común .Dedica más atención al significado y clasificación de una idea.Se preocupa de procesar una información, de tal forma que se enriquezca.La intención del estudiante es obtener buenas calificaciones. Fija una meta y busca los medios para conseguirlo.El alumno tiene la intención de cumplir los requisitos de la tarea.a.<br />Alonso diseño y desarrollo, una investigación con variedad de pruebas estadísticas.Honey y MumfordHoney, Mumford, AlonsoEstilos de aprendizaje<br />Lo ideal, afirma Honey seria que todo el mundo fuera capaz de experimentar, elaborar, hipótesis y explicar.Establecieron una taxonomía a partir de la aplicación de su propio cuestionario CHAEA.<br />Con el fin de asegurar a los criterios de fiabilidad y validez al cuestionario de Honey y Mumford.<br />Características de cada uno de los estilos.<br />Reflexión Teórico Pragmático Activo<br />Es animador, improvisador, descubridor, arriesgado.Analítico, receptivo, exhaustivo.Lógico, objetivo, critico, metódico.Experimentador, directo, realista.<br />Reúne dato analizados con detenimiento antes de llegar a una conclusión..<br />Enfoca los problemas de forma vertical, por etapas, tiende a ser perfeccionista.Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas, les gusta actuar rápidamente.<br />Implican plenamente y sin prejuicios en nuevas experiencias, sus días están llenos de actividad.<br />Estilos de aprendizaje y aplicaciones didácticas<br />Oportunidades de aprendizaje<br />Bien aprovechadas son las que consiguen que unos sujetos crezcan y mejoren durante toda su vida.<br />Cada cosa que pasa, agradable o molesta planificada o no, es una oportunidad de aprendizaje.<br />Rogers Estilos de aprendizaje y meta cognición <br />Afirma que “El único hombre educado es el hombre que ha aprendido como, adaptarse y cambiar aprender.<br />Un hombre ha aprendido a aprender si sabe cómo controlar el aprendizaje.<br />Destrezas básicas: leer, escribir, saber escuchar.Comprensión general que facilite una base de actitud positiva.Para conseguir el éxito deben aprender:Como describir su estilo de aprendizaje.<br />Los estilos de aprendizaje pueden diagnosticarse con una serie de instrumentos ideados para distintos estudiantes.Diagnostico y evaluación de los estilos de aprendizaje<br /> 4 Etapas ExperienciasUna propuesta <br />Vivir la experiencia – reflexión.Generalización elaboración de hipótesis.Aplicación.Parece posible y factible la auto y hetero evaluación, el auto y hetero diagnostico.Nuestra propuesta se escribe dentro de los enfoques cognitivos del aprendizaje.<br />Una experiencia de investigación La investigación pretendió:<br />Profundizar en la predominación de los estilos de aprendizaje.<br />Averiguar si hay relación con las carreras que estudiamos.<br />Hemos podido esbozar un perfil preliminar <br />Los alumnos presentan un estilo de aprendizaje mas reflexivo.<br />La edad de los alumnos no influye en los perfiles de aprendizaje.<br />Los alumnos tienes diferentes tipos de aprendizajeRecomendaciones para mejorar los estilos de aprendizaje<br />La intensión es que el alumno practique otros estilos de aprendizaje<br />Recomendaciones para mejorar los estilos de aprendizaje<br />Reflexivo Teórico Pragmático Activo <br />Lee temas que reflejen ideologías.Busca oportunidades para participar en actividades grupales.Piensa en modos de hace r las cosas.Intentar nuevas formas de estudio.<br />Participa en grupos de discusión a fin de oír nuevos puntos de vista.Lee con frecuencia, temas sobre lingüística, filosofía, etc.Conversar con procesos desconocidos en conferencias <br />Busca oportunidades para experimentar.<br />Comunicar los sentimientos a las personas cercanas.<br />Trata de expresarse de la mejor manera.Escribe informes.Escoge temas con teorías diferentes.<br />Sugerencias de estrategias de enseñanza según los estilos de aprendizaje.<br />Reflexivo Teórico PragmáticoActivo <br />Explican las relaciones existentes entre lo que se enseña y como se enseña. Presenta los objetivos y las actividades del curso con una estructura y finalidad clara.Organiza actividades video- foros.Presenta diferentes puntos de vista del curso<br />Realiza secuencias de trabajo individual.<br />Dar posibilidades a los alumnos para que puedan practicar y experimentar.Propone actividades dinámicas <br />Organiza trabajos en grupos homogéneos donde el alumno pueda sentirse en un mismo nivel intelectual.<br />Fomenta la asistencia a los coloquios.Realiza actividades de observación dirigida.<br />Solicita la presentación de los planes de acción con resultados evidentes.<br />Utiliza siempre ejemplos y anécdotas.Utiliza métodos para realizar argumentaciones.<br />