Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Formato explora 2013 7e

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Formato explora 2013 (1)
Formato explora 2013 (1)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Formato explora 2013 7e

  1. 1. Programa Ciencia en la Escuela 2013 Formato para el desarrollo de la pregunta de investigación (Anteproyecto) El anteproyecto es el espacio para plantear y desarrollar la pregunta que se considera importante resolver por medio de una investigación. Posteriormente, este anteproyecto se podrá convertir en un proyecto de investigación. Este formato se ha diseñado con el fin de facilitar esta actividad, es la base para que ustedes planeen el proceso de investigación. Además permite que otros conozcan su pregunta, la manera en la que planean resolverla y nos facilita organizar y analizar la información. Lo deben diligenciar vía electrónica: les pedimos leer y responder cuidadosamente cada enunciado. Los campos que aparecen con (*) despliegan varias opciones al ubicarse en la celda correspondiente . Cuando tengan dudas consulten con su profesor o profesora acompañante. Datos Generales de la Institución Educativa (IE) Estos datos sobre su IE nos permitirán conocerlos mejor. Nombre de la Institución: I.E.Tec.Ind.Simona Duque Sede (si aplica): Modalidad de institución*: Tipo de institución*: Municipio: Marinilla “Antioquia” Barrio o vereda: Comuna o corregimiento: Núcleo Educativo: Zona del Programa Ciencia en la Escuela a la que pertenece la IE: Nivel de escolaridad*: Basica y Media de sexto a once Autores Esta información nos permitirá conocer mejor el grupo de investigadores y coinvestigadores. Procuren llenar todos los espacios requeridos. Maestros Participantes: Maestro 1 Maestro 2 Nombre completo: Jairo Vicente Miranda Alba Ines Giraldo Lopez Correo electrónico: jairovmg@gmail.com Cédula: 70.113.528 De Medellin Número de teléfono (fijo y celular): 6145600 - 3146747250 Área de formación: Esp.enGestion curricular Área de desempeño: Tecnologia E Informatica Estudiantes Participantes Las casillas para la información de los estudiantes se pueden ampliar hasta 6. Estudiante 1 Nombre completo: JonatanIdarraga Gonzales Documento de identidad: 100’734’6707 Correo electrónico: jonataniga@gmail.com Número de teléfono (fijo y celular): 3128310692 Grado: 7E Género: Masculino Áreas del conocimiento preferidas: Dibujo Tecnico Nombre de tus padres o adulto acompañante: Magnolia Gonzales – Diego Valencia Número de teléfono (fijo y celular) o correo electrónico: 3128310692
  2. 2. Estudiante 2 Nombre completo: Diana Carolina Torres Salazar Documento de identidad: 99051604730 Correo electrónico: Dianacts7e@hotmail.com Número de teléfono (fijo y celular): 5481906-3212934607 Grado: 7E Género: Femenino Áreas del conocimiento preferidas: Sociales Nombre de tus padres o adulto acompañante: Maritza Salazar- Hugo Torres Número de teléfono (fijo y celular) o correo electrónico: 5481906- 3212934607 Estudiante 3 Nombre completo: María Valentina Zuluaga Cordoba Documento de identidad: Correo electrónico: Valelamasmi112011@hotmail.com Número de teléfono (fijo y celular): 5483423-3203972050 Grado: 7E Género: Femenino Áreas del conocimiento preferidas: Ed.fisica-matematicas-rotacion -artistica Nombre de tus padres o adulto acompañante: Maria lucero cordoba Galvis-duvian duque Número de teléfono (fijo y celular) o correo electrónico: 5483423-3203972050 Estudiante 4 Nombre completo: Samuel Cuartas Vera Documento de identidad: 1007421994 Correo electrónico: Samicuartasvera2010@hotmail.com Número de teléfono (fijo y celular): 5480611 Grado: 7E Género: Masculino Áreas del conocimiento preferidas: Dibujo Tecnico Nombre de tus padres o adulto acompañante: Gloria Cecilia Vera- Alexander Cuartas Número de teléfono (fijo y celular) o correo electrónico: 5480611 Estudiante 5 Nombre completo: AndresGarciaGarcia Documento de identidad: Correo electrónico: andres8002014502gmail.com Número de teléfono (fijo y celular): 6100296 Grado: 7E Género: Masculino Áreas del conocimiento preferidas: Español Nombre de tus padres o adulto acompañante: Adriana MariaGarcia Villegas Número de teléfono (fijo y celular) o correo electrónico: 6100296 Estudiante 6 Nombre completo: Documento de identidad: Correo electrónico:
  3. 3. Número de teléfono (fijo y celular): Grado: Género: Áreas del conocimiento preferidas: Nombre de tus padres o adulto acompañante: Número de teléfono (fijo y celular) o correo electrónico: Título del Anteproyecto Deben darle al anteproyecto un nombre que refleje la pregunta de investigación que seleccionaron. Preferiblemente corto y llamativo, para invitar a la lectura. Celu-solar Selección del área temática más cercana al proyecto: Área temática Ejemplos Marque con una x Biociencias Zoología (animales), botánica (plantas), microbiología (microorganismos como bacterias, virus, protozoos, etc.), genética, biología molecular y celular, bioquímica, biotecnología, ecología, conservación, ciencias agropecuarias y afines. Química Química orgánica, inorgánica, analítica, fisicoquímica, química de los productos naturales y afines. Ciencias Matemáticas y Física Estadística, modelación matemática, física, biofísica, óptica, acústica y afines. Ciencias de la Tierra y el Espacio Astronomía, geología, minería, climatología, sismología y afines. Ciencias Sociales y Humanas Psicología, educación y pedagogía, sociología, antropología, arqueología, paleontología, historia, economía, comunicación, periodismo, lingüística, artes, literatura, música y afines. Servicios Públicos y Medio Ambiente Agua, gas, energía (de combustibles fósiles y alternativas), saneamiento, transporte (terrestre, aéreo y acuático), gestión ambiental, impacto ambiental, contaminación, reciclaje y afines. Ingenierías y Tecnologías Ingeniería civil, electrónica, eléctrica, mecánica o de sistemas, desarrollo de software, TICs y telecomunicaciones, robótica, bioingeniería, ingeniería de materiales, nanotecnología y afines. Medicina y Salud Promoción y prevención, atención, nutrición, salud pública, salud ocupacional, deporte, epidemiología, enfermedades y afines Otra. Indique cuál: Nota aclaratoria: si consideran que el proyecto hace parte de varias áreas, seleccionar sólo la de mayor relevancia. Esto nos facilitará su evaluación y búsqueda de asesor. Selección de la categoría del proyecto: Categoría Marque con una X
  4. 4. Proyectos de demostración de principios y procesos científicos y tecnológicos Consiste en una serie de actividades mediante las cuales se demuestra la validez de un principio o se expresa un proceso científico o tecnológico. El propósito es que el estudiante logre un aprendizaje mediante esa demostración, se apropie de ese conocimiento científico pre- existente, lo convierta en conocimiento para sí mismo y lo comparta con los demás por medio de su presentación en la Feria. Proyectos de investigación científica El proyecto se inscribe en esta categoría cuando la pregunta formulada no tiene una respuesta conocida y responderla implica generar nuevo conocimiento o reconceptualizar el ya existente. Proyectos de innovación tecnológica y social Conjunto de acciones que conducen a generar conocimiento o desarrollo tecnológico, es decir, que permita derivar algún tipo de aplicación o transferencia de ese conocimiento a un público específico. Esta aplicación se ve representada en servicios o productos que pueden ser catalogados como una invención (nuevo) o una innovación (aplicación exitosa de la invención). Ejemplo: la adaptación de una tecnología existente a condiciones diferentes, una herramienta que permita dar solución a un problema social. Selección de la modalidad del (de los) investigador(es): Modalidad Marque con una X Modalidad II. Educación básica primaria (1°- 5°) Modalidad III. Educación básica secundaria (6° - 9°) Modalidad IV. Media vocacional (incluye media técnica) (10°-11°) Estudiantes investigadores que pertenecen a varias modalidades. Nota aclaratoria: proyectos presentados por semilleros de ciencia o agrupaciones similares serán clasificados por la organización de la Feria CT+I, bajo los siguientes criterios: el grado de escolaridad al que pertenece la mayoría de los estudiantes o según el estudiante de más alto grado. Palabras Claves: Escojan las cuatro palabras más importantes para dar una idea del contenido del anteproyecto. Preguntas iniciales: Escriban algunas de las preguntas que se hicieron en el proceso de construcción de este anteproyecto.
  5. 5. Pregunta de investigación: ¿Cuál de las preguntas iniciales escogieron para desarrollar su investigación Justificación: ¿Qué los motiva para seguir desarrollando esta pregunta? ¿Por qué consideran que es importante? ¿Qué quieren aprender?, ¿qué problema quieren ayudar a entender o a resolver? Describan brevemente, en máximo 250 palabras. Antecedentes: ¿Qué otras personas se han preguntado algo parecido y qué dicen de esto? ¿Cuáles de sus conocimientos previos les ayudarán a resolver la pregunta e iniciar un proceso de investigación? Describan esto en máximo 500 palabras. Objetivos: Indiquen las metas que quieren alcanzar al desarrollar el anteproyecto. Esto les permitirá definir hasta donde quieren llegar. Aproximación metodológica: Describan cómo resolverán la pregunta, y cuál es el plan para desarrollar los objetivos que plantearon. Expliquen como recogerán la información, cómo la van a organizar, analizar y presentar. Máximo en 1000 palabras.
  6. 6. Presentación del proyecto en la muestra institucional: Describan en la forma que utilizarán para contar su pregunta de investigación. Algo agradable, sencillo y dinámico. Es importante contar sobre todo el proceso que han seguido para trabajar la pregunta de investigación. La idea es que tengan en cuenta que, el día de la muestra institucional, la forma de presentación será un criterio que hará parte de la evaluación. Para inscribir sus proyectos On-Line hagan clic en el siguiente vínculo http://www.corum.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id =145&Itemid=81

×