1. Presentar 5 modelos
de teclados
ergonómicos
LAS TICS COMO HERRAMIENTAS COMUNICACIONALES PARA LA INCLUSIÓN Y DISCAPACID.
Torres Suarez Roxanna 2 A 2
2. Microsoft Sculpt Ergonomic
Desktop
Su diseño de teclado dividido e inclinación inversa
mantiene los antebrazos y las muñecas en una posición
relajada, neutra y recta. Las teclas siguen la curva de las
yemas de los dedos, logrando una escritura más natural.
Además, incluye un teclado numérico separado y un
reposamuñecas acolchado.
3. Perixx PERIBOARD-512
Gracias a sus botones de acceso rápido, los usuarios
pueden agilizar los procesos de trabajo, evitando los
tradicionales comandos que en ocasiones exigen posturas
muy artificiales de la mano y que a largo plazo generan
lesiones. Además, sus teclas son de membrana,
reduciendo la presión al escribir y ofreciendo una
experiencia cómoda y flexible
4. Logitech Ergo K860
Su forma curva eleva el centro del teclado varios
centímetros de la mesa, reduciendo la flexión de las
muñecas en un 25%. Además, permite conectar hasta
tres dispositivos vía Bluetooth o a través del puerto USB
y es compatible con Mac y Windows.
5. Matias Ergo Pro
Se trata de un teclado dividido en dos partes, por lo que
proporciona amplias opciones de personalización,
facilitando la colocación de cada una de las mitades en
función de la comodidad del usuario. Así se adapta a la
mejor postura y necesidades de trabajo.
6. MoKo Teclado Plegable
Universal
Además de ser ergonómico, este teclado se puede
plegar, siendo un accesorio práctico y cómodo. Con un
peso de 175 gramos, se conecta a través de Bluetooth y
su batería tiene una autonomía de 40 horas en uso y de
30 días en reposo.
8. Una pantalla háptica es una pantalla que nos da sensación de
haber tocado una superficie y por tanto nos entrega una
respuesta sensorial. Son el tipo de pantallas táctiles más nuevas
donde el objetivo no es otro que el de reemplazar la sensación de
tacto que tenemos al pulsar ciertas superficies, especialmente
cuando pulsamos los botones del mando de control de una
consola o las teclas de un teclado.
Pantallas táctiles de tipo háptico
9. Las pantallas resistivas se componen de dos capas llenas de
electrodos, los cuales están puestos frente a frente en el
mismo lado ambas. En medio de ambas capas hay un gas inerte.
La forma de funcionar de estas es muy simple, cuando
pulsamos sobre la pantalla haciendo presión entonces los dos
paneles se acercan y aumenta la presión del gas inerte.
Pantallas táctiles resistivas
10. Las pantallas capacitativas no funcionan haciendo presión
sobre la superficie, sino que se basa en el hecho de que el
cuerpo humano es conductor natural de la electricidad. Por lo
que a la hora de construir una pantalla capacitiva se hace uso
de una material transparente y conductivo integrado en un
vidrió o un plástico. A la hora de catalogar los tipos de
pantallas capacitivas lo podemos hacer en dos tipos
distintos:
Pantallas táctiles capacitivas
11. A algunos les gusta caliente y a otros no. Sin dudas, los
paneles táctiles infrarrojos se ubican en esta última
categoría. Al establecer una red de rayos infrarrojos en todo
el panel, que puede tener hasta 150 pulgadas, el tacto se
detecta por la interrupción de este panel. Si bien los paneles
táctiles infrarrojos son resistentes y permiten la
funcionalidad multitáctil, poseen una desventaja potencial.
Táctil Infrarroja
12. La luz, y su interrupción, no es solo una manera estupenda de
producir una sombra, sino también de diseñar un tipo de panel
táctil. Para aprovechar este principio, los paneles táctiles de
imágenes ópticas están diseñados para sentir el tacto a través de
cámaras infrarrojas y la interrupción de haces de luz. Esto puede
lograrse a través de cualquier entrada que desee, en el tamaño
total de 100 pulgadas, desde guantes hasta las manos
descubiertas y más. En definitiva, los paneles táctiles de imágenes
ópticas son prácticamente la opción más versátil que puede
ofrecer el mundo táctil
Táctil de Imágenes Ópticas