Narración de una estrategia didáctica 4

.

Narración de una estrategia didáctica.
Mi planificación didáctica tiene como propósito Conozcan las características
comunes de los seres vivos y las usen para inferir algunas relaciones de
adaptación que establecen con el ambiente, es importarte tomarlo en cuenta
porque de finen la meta que se quiere alcanzar, tomando en cuenta el contenido
ya que estos comprenden todos los aprendizajes que los alumnos deben alcanzar
para progresar, para lo cual es preciso estimular comportamientos, adquirir
valores, actitudes y habilidades de pensamiento además de conocimientos.
En este caso el mío es la nutrición heterótrofa en animales: forma en que los
herbívoros, carnívoros y omnívoros se alimentan de otros organismos para
nutrirse.
Los aprendizajes que se espera que los niños adquieran es Identificar distintas
formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.
Donde las competencias que se estarán favoreciendo es la comprensión de
fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica, toma de
decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud
orientadas a la cultura de la prevención, comprensión de los alcances y
limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.
Estos aspectos que ya se mencionaron con anterioridad son importantes para
nuestra planificación puesto que de esta manera nos permite guiarnos a nosotros
para saber qué es lo que tenemos que enseñar y que siempre nuestras
actividades estén tomando en cuenta estos requisitos.
Los materiales que utilice para el alumno y para el maestro es la cartulina,
plumones, colores, hoja blanca, computadora, bocinas, video del sistema
muscular, esquema, plumón, canción de la patita lulú.
Para iniciar los niños Unirán con líneas de colores los nombres de los animales y
los alimentos que consumen.
Vaca ArdillaMaíz, trigo, gusanos
Se les dio una explicación a los niños donde se mencionó que Todos los seres
vivos necesitan alimento en cantidad suficiente para mantenerse sanos. Estas
necesidades de nutrición se satisfacen de diferentes maneras.
Las plantas producen su propio alimento, por esta razón se les conoce como
productores; los animales lo obtienen consumiendo plantas o a otros animales.
Los animales que se alimentan de plantas se llaman herbívoros. Son carnívoros
los animales que comen carne de otros animales. Los animales que se alimentan
tanto de plantas como de otros animales se llaman omnívoros; los osos, los
cerdos y los chimpancés pertenecen a este grupo.
Se evaluará la actitud de los alumnos, tanto el respeto por sus frente a la clase.
Además se priorizará la participación en los cuestionamientos durante la actividad,
así como el contenido a abordar con la técnica de observación utilizando el
instrumento de un diario de clases.
Para el desarrollo de la clase los niños tendrán que completar las oraciones con
las palabras del recuadro.
Omnívoros – plantas –insectívoros- herbívoros- carnívoros.
Los animales_______________ son los que se alimentan de insectos.
Los ________________utilizan la energía del sol para fabricar sus alimentos.
Los animales _____________son los que se alimentan de plantas.
Los ____________________son los animales que comen carne.
Gallina
Coyote
Delfín PumaNueces, bellotas, piñones
Alfalfa, paja, pasto
Conejos, ardillas y zorros Puma Peces, calamares, algas
Mapaches, ovejas y cabras
Los animales _______________son los que comen todo tipo de alimentos.
Después se pondrán en equipos de 6 integrantes para que realicen una maqueta,
para esto se aran papelitos en donde digan carnívoros, herbívoros y omnívoros,
cada representante sacara un papel y el que le haya tocado de eso harán su
maqueta.
Se evaluara Se evaluará la limpieza, creatividad pero sobre todo que la estructura
sea acorde a los distintos de alimentos que consuman los animales (carnívoros,
herbívoros y omnívoros) en el trabajo a realiza en este caso la maqueta.
Con la técnica de Análisis del desempeño e Instrumento utilizare una lista de
cotejo.
Para finalizar los niños presentaran su maqueta ante el grupo, diciendo que
clasificación le toco, y que animales los componen.
Después van a Completar el siguiente esquema.
Los animales
Por su tipo de alimentación se pueden clasificar en tres grupos.
Comen
Por ejemplo

Recomendados

Planificación por
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónfranciscamunoz
3.6K vistas3 diapositivas
Taller de-alimentación por
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentaciónSariita RG
2.1K vistas14 diapositivas
Unidad didáctica los alimentos (1) por
Unidad didáctica los alimentos (1)Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)Susanacolo
9.1K vistas18 diapositivas
66600176 planificacion-alimentos-saludables por
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludablesKarina Bórquez
1.6K vistas8 diapositivas
Actividades informaticas para primaria por
Actividades informaticas para primariaActividades informaticas para primaria
Actividades informaticas para primariaJose Hernandez Hernandez
17.4K vistas15 diapositivas
Cuidemos nuestro cuerpo por
Cuidemos nuestro cuerpoCuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpoZaira Lizeth Barba Moreno
9.2K vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichero de Situaciones didácticas. por
Fichero de Situaciones didácticas.Fichero de Situaciones didácticas.
Fichero de Situaciones didácticas.FeersAloonso
4.1K vistas79 diapositivas
Secuencia didactica 1 grado. meduca por
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meducaVeira Rodrìguez
20.9K vistas9 diapositivas
1er grado: proyecto hábitos saludables por
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludablesClary G.
11.6K vistas1 diapositiva
Actividad 13 por
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13P. M.M.
28 vistas3 diapositivas
7 Cuadro de Análisis: "11 Ideas clave" Antoni Zabala por
7 Cuadro de Análisis: "11 Ideas clave" Antoni Zabala7 Cuadro de Análisis: "11 Ideas clave" Antoni Zabala
7 Cuadro de Análisis: "11 Ideas clave" Antoni Zabala930725
505 vistas4 diapositivas
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx por
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxjosecaceresesp
524 vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Fichero de Situaciones didácticas. por FeersAloonso
Fichero de Situaciones didácticas.Fichero de Situaciones didácticas.
Fichero de Situaciones didácticas.
FeersAloonso4.1K vistas
Secuencia didactica 1 grado. meduca por Veira Rodrìguez
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Veira Rodrìguez20.9K vistas
1er grado: proyecto hábitos saludables por Clary G.
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
Clary G.11.6K vistas
Actividad 13 por P. M.M.
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
P. M.M.28 vistas
7 Cuadro de Análisis: "11 Ideas clave" Antoni Zabala por 930725
7 Cuadro de Análisis: "11 Ideas clave" Antoni Zabala7 Cuadro de Análisis: "11 Ideas clave" Antoni Zabala
7 Cuadro de Análisis: "11 Ideas clave" Antoni Zabala
930725505 vistas
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx por josecaceresesp
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
josecaceresesp524 vistas
Plan del 19 lunes las frutas preescolar por didier gil
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
didier gil 13.6K vistas
Unidad didáctica alimentación. por oihana93
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana9349.8K vistas
Secuencia de actividades didácticas por yolamora
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
yolamora142.6K vistas
Actividad 1 .- El crecimiento del cuerpo por klariz
Actividad 1 .- El crecimiento del cuerpoActividad 1 .- El crecimiento del cuerpo
Actividad 1 .- El crecimiento del cuerpo
klariz985 vistas
Taller del agricultor por Cely33
Taller del agricultorTaller del agricultor
Taller del agricultor
Cely339K vistas
Taller "Mis amigas las frutas". por Nancy Gutièrrez
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas".
Nancy Gutièrrez17.9K vistas
Estrategias cognitivas, grupo alfa por sinday23
Estrategias cognitivas, grupo alfaEstrategias cognitivas, grupo alfa
Estrategias cognitivas, grupo alfa
sinday23219 vistas
Secuencia didáctica: el cuerpo humano por pabloscarpi
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
pabloscarpi138.3K vistas

Similar a Narración de una estrategia didáctica 4

Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.8K vistas9 diapositivas
Proyecto 36598 por
Proyecto 36598 Proyecto 36598
Proyecto 36598 Anayusaniaoro
364 vistas11 diapositivas
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a por
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 aFORMACIONCPE
7.3K vistas6 diapositivas
Diversidad de dietas_de_los_animales por
Diversidad de dietas_de_los_animalesDiversidad de dietas_de_los_animales
Diversidad de dietas_de_los_animalesMarcela Alejandra Lisowyj
673 vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.2K vistas12 diapositivas
Guia para blogger 3 por
Guia para blogger 3Guia para blogger 3
Guia para blogger 3mcantillo1970
106 vistas16 diapositivas

Similar a Narración de una estrategia didáctica 4(20)

Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a por FORMACIONCPE
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
FORMACIONCPE7.3K vistas
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS por inensebelcpe
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
inensebelcpe3.7K vistas
Secuencia digestivo para 2do grado por MarinaColaut
Secuencia digestivo para 2do gradoSecuencia digestivo para 2do grado
Secuencia digestivo para 2do grado
MarinaColaut8.8K vistas
Mundo animal por luisavega
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
luisavega376 vistas
Dia 01-semana-10 por vjuancitoj
Dia 01-semana-10Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10
vjuancitoj110 vistas
Cartapadres ccnn03 unit_4 por matea muñoz
Cartapadres ccnn03 unit_4Cartapadres ccnn03 unit_4
Cartapadres ccnn03 unit_4
matea muñoz1.1K vistas
Proyecto aula san felipe por martha_moncayo
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipe
martha_moncayo15.5K vistas
Diagnostico al usuario/Sanidad Animal por rozzi24
Diagnostico al usuario/Sanidad AnimalDiagnostico al usuario/Sanidad Animal
Diagnostico al usuario/Sanidad Animal
rozzi24532 vistas

Más de Annette Barraza Corrales

Analisis de mi secuencia didactica 4 por
Analisis  de mi secuencia didactica 4Analisis  de mi secuencia didactica 4
Analisis de mi secuencia didactica 4Annette Barraza Corrales
926 vistas5 diapositivas
Análisis de mi secuencia didáctica 3 por
Análisis de mi secuencia didáctica 3Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3Annette Barraza Corrales
557 vistas5 diapositivas
Narración de mi secuencia didáctica por
Narración de mi secuencia didáctica Narración de mi secuencia didáctica
Narración de mi secuencia didáctica Annette Barraza Corrales
395 vistas2 diapositivas
Narración de mi secuencia didáctica 2 por
Narración de mi secuencia didáctica 2Narración de mi secuencia didáctica 2
Narración de mi secuencia didáctica 2Annette Barraza Corrales
419 vistas2 diapositivas
Análisis de mi secuencia didactica2 por
Análisis de mi secuencia didactica2Análisis de mi secuencia didactica2
Análisis de mi secuencia didactica2Annette Barraza Corrales
387 vistas5 diapositivas
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano por
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermanoPor qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermanoAnnette Barraza Corrales
462 vistas2 diapositivas

Más de Annette Barraza Corrales(20)

Último

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
211 vistas13 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 vistas26 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 vistas503 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
117 vistas170 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
132 vistas39 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
72 vistas12 diapositivas

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas

Narración de una estrategia didáctica 4

  • 1. Narración de una estrategia didáctica. Mi planificación didáctica tiene como propósito Conozcan las características comunes de los seres vivos y las usen para inferir algunas relaciones de adaptación que establecen con el ambiente, es importarte tomarlo en cuenta porque de finen la meta que se quiere alcanzar, tomando en cuenta el contenido ya que estos comprenden todos los aprendizajes que los alumnos deben alcanzar para progresar, para lo cual es preciso estimular comportamientos, adquirir valores, actitudes y habilidades de pensamiento además de conocimientos. En este caso el mío es la nutrición heterótrofa en animales: forma en que los herbívoros, carnívoros y omnívoros se alimentan de otros organismos para nutrirse. Los aprendizajes que se espera que los niños adquieran es Identificar distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural. Donde las competencias que se estarán favoreciendo es la comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica, toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención, comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. Estos aspectos que ya se mencionaron con anterioridad son importantes para nuestra planificación puesto que de esta manera nos permite guiarnos a nosotros para saber qué es lo que tenemos que enseñar y que siempre nuestras actividades estén tomando en cuenta estos requisitos. Los materiales que utilice para el alumno y para el maestro es la cartulina, plumones, colores, hoja blanca, computadora, bocinas, video del sistema muscular, esquema, plumón, canción de la patita lulú. Para iniciar los niños Unirán con líneas de colores los nombres de los animales y los alimentos que consumen. Vaca ArdillaMaíz, trigo, gusanos
  • 2. Se les dio una explicación a los niños donde se mencionó que Todos los seres vivos necesitan alimento en cantidad suficiente para mantenerse sanos. Estas necesidades de nutrición se satisfacen de diferentes maneras. Las plantas producen su propio alimento, por esta razón se les conoce como productores; los animales lo obtienen consumiendo plantas o a otros animales. Los animales que se alimentan de plantas se llaman herbívoros. Son carnívoros los animales que comen carne de otros animales. Los animales que se alimentan tanto de plantas como de otros animales se llaman omnívoros; los osos, los cerdos y los chimpancés pertenecen a este grupo. Se evaluará la actitud de los alumnos, tanto el respeto por sus frente a la clase. Además se priorizará la participación en los cuestionamientos durante la actividad, así como el contenido a abordar con la técnica de observación utilizando el instrumento de un diario de clases. Para el desarrollo de la clase los niños tendrán que completar las oraciones con las palabras del recuadro. Omnívoros – plantas –insectívoros- herbívoros- carnívoros. Los animales_______________ son los que se alimentan de insectos. Los ________________utilizan la energía del sol para fabricar sus alimentos. Los animales _____________son los que se alimentan de plantas. Los ____________________son los animales que comen carne. Gallina Coyote Delfín PumaNueces, bellotas, piñones Alfalfa, paja, pasto Conejos, ardillas y zorros Puma Peces, calamares, algas Mapaches, ovejas y cabras
  • 3. Los animales _______________son los que comen todo tipo de alimentos. Después se pondrán en equipos de 6 integrantes para que realicen una maqueta, para esto se aran papelitos en donde digan carnívoros, herbívoros y omnívoros, cada representante sacara un papel y el que le haya tocado de eso harán su maqueta. Se evaluara Se evaluará la limpieza, creatividad pero sobre todo que la estructura sea acorde a los distintos de alimentos que consuman los animales (carnívoros, herbívoros y omnívoros) en el trabajo a realiza en este caso la maqueta. Con la técnica de Análisis del desempeño e Instrumento utilizare una lista de cotejo. Para finalizar los niños presentaran su maqueta ante el grupo, diciendo que clasificación le toco, y que animales los componen. Después van a Completar el siguiente esquema. Los animales Por su tipo de alimentación se pueden clasificar en tres grupos. Comen Por ejemplo