Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)

J
juan pablo gomez lopezEstudiante en colegio tecnico microempresarial el carmen

trabajo de refuerzo sobre el tema visto en clase, que en este caso son las redes sociales y las herramientas tic como tal (tecnología de información y la comunicación)

Nombre del estudiante:Juan Pablo Gómez López fecha: 2 de mayo de 2016
Nombre del colegio: Colegio Técnico Microempresarial El Carmen
1. identificación de la guía de aprendizaje
2. Introducción
Durante el desarrollo de la presente guía se pretende conseguir que el aprendiz pueda
adquirir las competencias y habilidades necesarias para entender de donde surge el
binomio educación- tecnología al tiempo que desarrolla su capacidad de análisis
crítico argumentativo sustentado en el manejo y dominio de los conceptos de
globalización, tecnología, sociedad de la información, sociedad del conocimiento; así
mismo, comprender las ventajas y desventajas de las TIC, sus implicaciones en el
proceso formativo, la inclusión social y las TIC, entre otros aspectos fundamentales
que en el futuro necesitará para ejercer su vida laboral y social.
3. Estructura didáctica de las actividades de aprendizaje
3.1 Actividades de reflexión inicial
Como actividad preliminar observaremos
la película APRENDICES FUERA DE
LINEA. Analizaremos el mensaje de la
misma y lo socializaremos en mesa
redonda.
Una vez finalizada la reflexión resuelva
los siguientes interrogantes:
a. ¿Considera que la edad es un impedimento para que una persona domine el tema
del manejo adecuado de la red internet y la utilidad a la misma? Si / No de que
manera? Justifique
Rta: no la edad no tiene nada que ver porque desde que tú sepas todo lo que vas
a hacer no importa la edad, y los creadores de las grandes redes sociales son
adolescentes.
b. Complete el siguiente cuadro
Recursos de internet que utiliza con
más frecuencia
Motivo por el cual lo utiliza (ejemplo.
Estudio, ocio, cultura, etc.)
las páginas de investigación Para las tareas e investigación de la
información deseada
Paginas reproductoras de música y
videos musicales
Para poder distraerme en los tiempos
libres
Facebook Lo utilizo para comunicarme con mi
familia y personas conocidas
Correo electrónico Lo utilizo para recibir tareas y también
mandarlas al correo de la profesora
c. Qué opina sobre el uso de las redes sociales para fines educativos,
búsqueda de empleo, ventas, otras. Y comente un caso sobre experiencias
propias o ajenas que sea importante resaltar como caso de éxito o de cuidado.
Rta: pues yo opino que las redes sociales nos colaboran mucho en estos aspectos
ya que nosotros la utilizamos mucho y nos mantenemos informados sobre estas,
por ejm: mi papa publico un televisor en linio una pagina de venta y compra de
productos, se contacto con el y hicieron la ven, todo salió bien
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios
para el aprendizaje.)
Desarrollaremos un estudio de un caso:
Estimado aprendiz lo invito para que ingrese al sitio web indicado y se entere de la
actualidad tecnológica del momento a través de expertos en recursos del internet.
http://www.bluradio.com/programa/la-nube Descargue los audios al computador o
teléfono móvil. Organice grupos de 4 aprendices y establezcan una o dos conclusiones
sobre los temas de tecnología escuchados.
Rta: podemos sacar como conclusión que las redes sociales han tenido gran aporte
tanto en el ámbito social, comunicativo y el económico por que ha sido de gran aporte
dando información aclarando de dudas que se han presentado, ayudando a que la
gente pueda aumentar su nivel de conocimiento y que tengan mayor grado de
conocimiento ante cualquier caso que se le presente en la vida.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
El instructor organiza un ciclo de talleres orientados con los cuales busca
Familiarizar al aprendiz con el manejo de herramientas TIC que le permita
desenvolverse en el manejo de nuevas tecnologías que potencializan el trabajo
en equipo a partir del uso apropiado del internet y las redes sociales.
Una vez se complete el recorrido por cada uno de los temas tratados, el aprendiz
debe resolver el respectivo taller y cargar su desarrollo al portafolio de evidencias.
Tema
 Envío y recepción de e-mail
Por medio de esta herramienta podemos enviar correos
o mensajes a otras, yo en este caso le envió una
bienvenida a mi correo a una profesora, no se me
dificulto mucho, me pareció muy fácil.
 Configuración (imagen , firma)
Aquí lo que hice fue poner una imagen y realizar mi
propia firma.
 Temas
Se le pone un tema deseado al gmail y además se
tiene que evidenciar como se realizó este proceso.
 Aplicaciones de Google (Calendario, Contactos, Drive, grupos)
Aquí entramos a Drive creamos un grupo con todos
los estudiantes del grupo.
 Chat
El chat yo lo use para comunicarme con un
compañero, esta acción es muy fácil de realizar.
 Foros
Este foro es usado para cualquier actividad que
podamos realizar, su uso es muy fácil y cómodo.
 Bases de datos Sena
La base de datos la utilizamos para ver nuestras
notas y ver las guías que nos mandan.
Redes Sociales
 Inteligencia colectiva
La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia
que surge de la colaboración y concurso de muchos
individuos o seres vivos de una misma especie.
 Blogs
Es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de
su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados
con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Se creó un blog portafolio donde se relacionan los temas
de la modalidad juangomezsystem.blogspot.com
 Wiki
Es el nombre que recibe un sitio web,
cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde
el navegador, donde los usuarios crean, modifican o
eliminan contenidos que, generalmente, comparten.
Se creo una wiki space con un tema la nutrición:
https://mantenimientoacj.wikispaces.com/
 Mapas mentales
Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas,
tareas y dibujos u otros conceptos ligados.
 Servicios de video y audio online
Son los servicios que la internet nos presta para ver videos
y chatear online con familiares y personas conocidas.
Taller Google
Maps Geo Localización
Google Maps
 Street view
1. Avenida del Barrio El Carmen
2. Avenida Santiago Bernabéu, Madrid, España
 localizaciones de zonas concretas
 calculo de distancias entre puntos geográficos
 Marcador de ubicación de puntos
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
3.4.1. A partir de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del resultado,
elabore una caja de herramientas web donde relacione 20 recursos o
herramientas TIC que sean de mayor utilidad para el aprendiz. Incluya para cada
recurso TIC una breve descripción, logo y su respectivo link.
Para esta actividad apóyese en el formato que aparece en el material de
apoyo. Organice la evidencia en el portafolio del aprendiz y enlácelo a su
blog personal.
Las TIC nos prestan muchas herramientas una de las
cuales son: Facebook, skype, twiter que son aplicaciones
que nos sirven para comunicarnos con personas
conocidas y familiares.
3.4.2. Haciendo uso de los recursos del Drive elabore un formulario-encuesta
para recopilar la siguiente información de un grupo de personas, nombre
completo, correo electrónico, número telefónico, género, selección de una lista
de 20 recursos TIC, cuales ha utilizado. Envíelo a 20 personas de su lista de
contactos y tome evidencia de las respuestas obtenidas de la actividad a
través de captura de pantalla. (Personalice el formulario con una plantilla
preestablecida del recurso o cree una de acuerdo a la situación planteada)
3.4.3. Elabore un mapa mental apoyado en un recurso TIC bajo el tema:
Tecnologías de la Información y la Comunicación en la vida diaria. Enlácelo a
su blog personal como evidencia de la actividad.
3.4.4. Desarrollar la geolocalización de los establecimientos educativos y
entidades públicas de las provincias Comunera y Guanenta por medio de Google
Maps, organice grupos de 4 aprendices y cada grupo deberá crear los marcadores
y documentación completa, de 5 establecimientos o entidades públicas. Exponer
el trabajo realizado ante el grupo en un foro organizado por el instructor.
3.5 Actividades de evaluación.
Evidenciasde Aprendizaje Criteriosde Evaluación Técnicas e Instrumentos
de
Evaluac
ión
Evidenciasde Desempeño:
Aplicade formaacertada el
usoe inclusiónde lasredes
socialesen
HERRAMIENTAS
TECNOLÓGICASDE
TRABAJOCOLABORATIVO:
WIKI, BLOGS, SPACES,
FOROS,CHATSY
TECNICA DE
EVALUACIÒN
Observación
INTRUMENTO DE
EVALUACIÓN: Lista de
Chequeo
el procesode su
crecimientoprofesional
Evidencias de
Producto:
Desarrollarlageolocalización
de los establecimientos
educativos y entidades
públicas de las
provincias Comunera y
Guanenta
BÚSQUEDAS AVANZADA,
PLATAFORMASDE REDES
SOCIALESEN LA WEB,
COMPONENTESDE UNA
RED SOCIAL, APLICACIÓN
DE LAS REDES SOCIALES.
TECNICA DE
EVALUACIÒN
Valoración de
producto
INSTRUMENTO DE
EVALUACION: Lista de
verificación
4. Recursos para el aprendiz
5. Glosario de términos
URL: significa Uniform Resource Locator o, en español, Localizador
Uniforme de Recursos. La URL es una forma de organizar la
información en la web. Una URL es una dirección que permite
acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp, o
archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres que
identifica cada recurso disponible en la WWW. - See more at:
http://www.alegsa.com.ar/Dic/url.php#sthash.Qk5UmC9N.dpuf
Street View: Google Maps con Street View te permite explorar
lugares de todo el mundo a través de 360 grados imágenes a pie de
calle. Usted puede explorar monumentos del mundo, ver las
maravillas de la naturaleza, navegar un viaje, ir dentro de los
restaurantes y las pequeñas empresas.
Marcador (google maps): recurso que señaliza un punto de interés dentro
de google maps,
el cual tiene diversas propiedades que podemos utilizar para
modificar el aspecto y los comportamientos del marcador,
dentro de las cuales solo “position” y “map” son obligatorias.
 Position: esta propiedad define las coordenadas en las que el
marcador será
ubicado.
 Map: esta propiedad es una referencia al mapa en el que deseamos
añadir el
marcador.
 Title: Muestra un texto al pasar el cursor sobre el marcador.
 Icon: Permite utilizar imágenes personalizadas para los
iconos que representan los POI. Es posible utilizar los
iconos creados por Google o una imagen propia que
referenciaremos con su URL o ubicación en el servidor.
LINK: Elemento de un documento electrónico que permite
acceder automáticamente a otro documento o a otra parte del
mismo.
Página del Ministerio de Tecnologías de la Información y la
Comunicación de Colombia.
en:http://www.enticconfio.gov.co/index.php/glossary/Tipficar-1/A/
6. Referencias Bibliográficas
http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n
_en_la_nube http://forbesmagazine.mx/
http://www.protecciononline.com
7. control del documento (elaborada por)

Recomendados

guia 1 jaime martinez por
guia 1 jaime martinezguia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinezJ'Jaime M'Martinez
384 vistas12 diapositivas
Guia #1 nicolas cardenas por
Guia #1 nicolas cardenasGuia #1 nicolas cardenas
Guia #1 nicolas cardenasNicolas Cardenas
279 vistas8 diapositivas
Guia#1 Mantenimiento por
Guia#1 MantenimientoGuia#1 Mantenimiento
Guia#1 MantenimientoAdriana Carolina Supelano Niño
328 vistas13 diapositivas
JUAN MALAGON por
JUAN MALAGONJUAN MALAGON
JUAN MALAGONGiovanny Moreno
129 vistas9 diapositivas
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal por
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajalguia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajalanderson hernandez
180 vistas9 diapositivas
Guia1 giovannymoreno por
Guia1 giovannymorenoGuia1 giovannymoreno
Guia1 giovannymorenoGiovanny Moreno
165 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas Web 2.0 para el aula por
Herramientas Web 2.0 para el aulaHerramientas Web 2.0 para el aula
Herramientas Web 2.0 para el aulaBeatriz Marcano Lárez
938 vistas35 diapositivas
Artículo e mediador yeison gamboa por
Artículo e mediador yeison gamboaArtículo e mediador yeison gamboa
Artículo e mediador yeison gamboaYeison Ayala
202 vistas5 diapositivas
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo por
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajoTony917
555 vistas10 diapositivas
CUADERNO DIGITAL por
CUADERNO DIGITALCUADERNO DIGITAL
CUADERNO DIGITALjorge0178
2.5K vistas17 diapositivas
herramientas web 2,0 por
herramientas web 2,0herramientas web 2,0
herramientas web 2,0ThaisCano
92 vistas6 diapositivas
PLE por
PLEPLE
PLEGem
603 vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Artículo e mediador yeison gamboa por Yeison Ayala
Artículo e mediador yeison gamboaArtículo e mediador yeison gamboa
Artículo e mediador yeison gamboa
Yeison Ayala202 vistas
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo por Tony917
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
Tony917555 vistas
CUADERNO DIGITAL por jorge0178
CUADERNO DIGITALCUADERNO DIGITAL
CUADERNO DIGITAL
jorge01782.5K vistas
herramientas web 2,0 por ThaisCano
herramientas web 2,0herramientas web 2,0
herramientas web 2,0
ThaisCano92 vistas
PLE por Gem
PLEPLE
PLE
Gem 603 vistas
Un periodico diferente por Vivi Hurt
Un periodico diferenteUn periodico diferente
Un periodico diferente
Vivi Hurt247 vistas
Presentacion software por 030513
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
030513139 vistas
Herramientas web 2.0.( publicacion)docx por alvarito2002
Herramientas web 2.0.( publicacion)docxHerramientas web 2.0.( publicacion)docx
Herramientas web 2.0.( publicacion)docx
alvarito200244 vistas

Destacado

Term 3 Survey Analysis & Comparison por
Term 3 Survey Analysis & ComparisonTerm 3 Survey Analysis & Comparison
Term 3 Survey Analysis & Comparisonmbrownoc
456 vistas16 diapositivas
Desarrollo de taller 17 por
Desarrollo de taller 17Desarrollo de taller 17
Desarrollo de taller 17juan pablo gomez lopez
310 vistas14 diapositivas
Taller 18 por
Taller 18Taller 18
Taller 18juan pablo gomez lopez
156 vistas4 diapositivas
Kees "Job" presentation por
Kees "Job" presentationKees "Job" presentation
Kees "Job" presentationmbrownoc
225 vistas8 diapositivas
L1 English TAI - Term 2 AKO por
L1 English TAI - Term 2 AKOL1 English TAI - Term 2 AKO
L1 English TAI - Term 2 AKOmbrownoc
634 vistas20 diapositivas
Film Project Yr10 - small por
Film Project Yr10 - smallFilm Project Yr10 - small
Film Project Yr10 - smallmbrownoc
205 vistas19 diapositivas

Destacado(17)

Term 3 Survey Analysis & Comparison por mbrownoc
Term 3 Survey Analysis & ComparisonTerm 3 Survey Analysis & Comparison
Term 3 Survey Analysis & Comparison
mbrownoc456 vistas
Kees "Job" presentation por mbrownoc
Kees "Job" presentationKees "Job" presentation
Kees "Job" presentation
mbrownoc225 vistas
L1 English TAI - Term 2 AKO por mbrownoc
L1 English TAI - Term 2 AKOL1 English TAI - Term 2 AKO
L1 English TAI - Term 2 AKO
mbrownoc634 vistas
Film Project Yr10 - small por mbrownoc
Film Project Yr10 - smallFilm Project Yr10 - small
Film Project Yr10 - small
mbrownoc205 vistas
Digital Post It Note Guide por mbrownoc
Digital Post It Note GuideDigital Post It Note Guide
Digital Post It Note Guide
mbrownoc508 vistas
Term 3 TAI - Mentoring and Google Docs por mbrownoc
Term 3 TAI    - Mentoring and Google DocsTerm 3 TAI    - Mentoring and Google Docs
Term 3 TAI - Mentoring and Google Docs
mbrownoc269 vistas
Student graphs term 2 (for blog) por mbrownoc
Student graphs    term 2 (for blog)Student graphs    term 2 (for blog)
Student graphs term 2 (for blog)
mbrownoc356 vistas
Studen Survey Results - Level 1 Creative Writing por mbrownoc
Studen Survey Results - Level 1 Creative WritingStuden Survey Results - Level 1 Creative Writing
Studen Survey Results - Level 1 Creative Writing
mbrownoc411 vistas
Reflections on 2015 results por mbrownoc
Reflections on 2015 resultsReflections on 2015 results
Reflections on 2015 results
mbrownoc223 vistas
Making a speech - Year 9 por mbrownoc
Making a speech - Year 9Making a speech - Year 9
Making a speech - Year 9
mbrownoc1.3K vistas
The Matrix PBL Film Study (L1 English) por mbrownoc
The Matrix PBL Film Study (L1 English)The Matrix PBL Film Study (L1 English)
The Matrix PBL Film Study (L1 English)
mbrownoc2.6K vistas
Bend it Like Beckham Theme Essay Task por mbrownoc
Bend it Like Beckham Theme Essay TaskBend it Like Beckham Theme Essay Task
Bend it Like Beckham Theme Essay Task
mbrownoc23.1K vistas

Similar a Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)

Guia#1 cristian infante por
Guia#1 cristian infanteGuia#1 cristian infante
Guia#1 cristian infantecristian infante diaz
346 vistas10 diapositivas
Guia n#1 william rojas (1) por
Guia n#1 william rojas (1) Guia n#1 william rojas (1)
Guia n#1 william rojas (1) William Andres Rojas Hernandez
165 vistas5 diapositivas
DiscusióN Primer Semana por
DiscusióN Primer SemanaDiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer SemanaJuan Carlos Sotomayor
260 vistas4 diapositivas
DiscusióN Primer Semana por
DiscusióN Primer SemanaDiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer SemanaJuan Carlos Sotomayor
145 vistas4 diapositivas
Tematicas por
TematicasTematicas
Tematicascaestra67
534 vistas6 diapositivas
Redes sociales por
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeskaren alejandra lozada
46 vistas18 diapositivas

Similar a Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)(20)

Tematicas por caestra67
TematicasTematicas
Tematicas
caestra67534 vistas
Curso tic final por Alisd
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
Alisd119 vistas
Diplomado tics por GABYS1
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
GABYS1298 vistas
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi vdr por lucesitamomo14
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi vdrMatriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi vdr
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi vdr
lucesitamomo14438 vistas
Tarea 4 de tecnologia aplicada por Maria Paredes
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Maria Paredes92 vistas
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo por Pao Bertotto
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Pao Bertotto184 vistas
Tarea por parejas jose maría alberto por _vk33
Tarea por parejas jose maría albertoTarea por parejas jose maría alberto
Tarea por parejas jose maría alberto
_vk33636 vistas
Cuestionario de la materia tics por Andres Dmxs
Cuestionario de la materia ticsCuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia tics
Andres Dmxs2.7K vistas

Último

S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 vistas15 diapositivas
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
24 vistas10 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 vistas7 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 vistas17 diapositivas

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas

Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)

  • 1. Nombre del estudiante:Juan Pablo Gómez López fecha: 2 de mayo de 2016 Nombre del colegio: Colegio Técnico Microempresarial El Carmen 1. identificación de la guía de aprendizaje 2. Introducción Durante el desarrollo de la presente guía se pretende conseguir que el aprendiz pueda adquirir las competencias y habilidades necesarias para entender de donde surge el binomio educación- tecnología al tiempo que desarrolla su capacidad de análisis crítico argumentativo sustentado en el manejo y dominio de los conceptos de
  • 2. globalización, tecnología, sociedad de la información, sociedad del conocimiento; así mismo, comprender las ventajas y desventajas de las TIC, sus implicaciones en el proceso formativo, la inclusión social y las TIC, entre otros aspectos fundamentales que en el futuro necesitará para ejercer su vida laboral y social. 3. Estructura didáctica de las actividades de aprendizaje 3.1 Actividades de reflexión inicial Como actividad preliminar observaremos la película APRENDICES FUERA DE LINEA. Analizaremos el mensaje de la misma y lo socializaremos en mesa redonda. Una vez finalizada la reflexión resuelva los siguientes interrogantes: a. ¿Considera que la edad es un impedimento para que una persona domine el tema del manejo adecuado de la red internet y la utilidad a la misma? Si / No de que manera? Justifique Rta: no la edad no tiene nada que ver porque desde que tú sepas todo lo que vas a hacer no importa la edad, y los creadores de las grandes redes sociales son adolescentes. b. Complete el siguiente cuadro Recursos de internet que utiliza con más frecuencia Motivo por el cual lo utiliza (ejemplo. Estudio, ocio, cultura, etc.) las páginas de investigación Para las tareas e investigación de la información deseada Paginas reproductoras de música y videos musicales Para poder distraerme en los tiempos libres Facebook Lo utilizo para comunicarme con mi familia y personas conocidas Correo electrónico Lo utilizo para recibir tareas y también mandarlas al correo de la profesora c. Qué opina sobre el uso de las redes sociales para fines educativos, búsqueda de empleo, ventas, otras. Y comente un caso sobre experiencias propias o ajenas que sea importante resaltar como caso de éxito o de cuidado. Rta: pues yo opino que las redes sociales nos colaboran mucho en estos aspectos ya que nosotros la utilizamos mucho y nos mantenemos informados sobre estas, por ejm: mi papa publico un televisor en linio una pagina de venta y compra de productos, se contacto con el y hicieron la ven, todo salió bien 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) Desarrollaremos un estudio de un caso: Estimado aprendiz lo invito para que ingrese al sitio web indicado y se entere de la actualidad tecnológica del momento a través de expertos en recursos del internet. http://www.bluradio.com/programa/la-nube Descargue los audios al computador o
  • 3. teléfono móvil. Organice grupos de 4 aprendices y establezcan una o dos conclusiones sobre los temas de tecnología escuchados. Rta: podemos sacar como conclusión que las redes sociales han tenido gran aporte tanto en el ámbito social, comunicativo y el económico por que ha sido de gran aporte dando información aclarando de dudas que se han presentado, ayudando a que la gente pueda aumentar su nivel de conocimiento y que tengan mayor grado de conocimiento ante cualquier caso que se le presente en la vida. 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). El instructor organiza un ciclo de talleres orientados con los cuales busca Familiarizar al aprendiz con el manejo de herramientas TIC que le permita desenvolverse en el manejo de nuevas tecnologías que potencializan el trabajo en equipo a partir del uso apropiado del internet y las redes sociales. Una vez se complete el recorrido por cada uno de los temas tratados, el aprendiz debe resolver el respectivo taller y cargar su desarrollo al portafolio de evidencias. Tema  Envío y recepción de e-mail Por medio de esta herramienta podemos enviar correos o mensajes a otras, yo en este caso le envió una bienvenida a mi correo a una profesora, no se me dificulto mucho, me pareció muy fácil.  Configuración (imagen , firma) Aquí lo que hice fue poner una imagen y realizar mi propia firma.  Temas Se le pone un tema deseado al gmail y además se tiene que evidenciar como se realizó este proceso.
  • 4.  Aplicaciones de Google (Calendario, Contactos, Drive, grupos) Aquí entramos a Drive creamos un grupo con todos los estudiantes del grupo.  Chat El chat yo lo use para comunicarme con un compañero, esta acción es muy fácil de realizar.  Foros Este foro es usado para cualquier actividad que podamos realizar, su uso es muy fácil y cómodo.  Bases de datos Sena La base de datos la utilizamos para ver nuestras notas y ver las guías que nos mandan.
  • 5. Redes Sociales  Inteligencia colectiva La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos o seres vivos de una misma especie.  Blogs Es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Se creó un blog portafolio donde se relacionan los temas de la modalidad juangomezsystem.blogspot.com  Wiki Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. Se creo una wiki space con un tema la nutrición: https://mantenimientoacj.wikispaces.com/  Mapas mentales Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados.
  • 6.  Servicios de video y audio online Son los servicios que la internet nos presta para ver videos y chatear online con familiares y personas conocidas. Taller Google Maps Geo Localización Google Maps  Street view 1. Avenida del Barrio El Carmen 2. Avenida Santiago Bernabéu, Madrid, España  localizaciones de zonas concretas  calculo de distancias entre puntos geográficos  Marcador de ubicación de puntos
  • 7. 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. 3.4.1. A partir de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del resultado, elabore una caja de herramientas web donde relacione 20 recursos o herramientas TIC que sean de mayor utilidad para el aprendiz. Incluya para cada recurso TIC una breve descripción, logo y su respectivo link. Para esta actividad apóyese en el formato que aparece en el material de apoyo. Organice la evidencia en el portafolio del aprendiz y enlácelo a su blog personal. Las TIC nos prestan muchas herramientas una de las cuales son: Facebook, skype, twiter que son aplicaciones que nos sirven para comunicarnos con personas conocidas y familiares. 3.4.2. Haciendo uso de los recursos del Drive elabore un formulario-encuesta para recopilar la siguiente información de un grupo de personas, nombre completo, correo electrónico, número telefónico, género, selección de una lista de 20 recursos TIC, cuales ha utilizado. Envíelo a 20 personas de su lista de contactos y tome evidencia de las respuestas obtenidas de la actividad a través de captura de pantalla. (Personalice el formulario con una plantilla preestablecida del recurso o cree una de acuerdo a la situación planteada) 3.4.3. Elabore un mapa mental apoyado en un recurso TIC bajo el tema: Tecnologías de la Información y la Comunicación en la vida diaria. Enlácelo a su blog personal como evidencia de la actividad.
  • 8. 3.4.4. Desarrollar la geolocalización de los establecimientos educativos y entidades públicas de las provincias Comunera y Guanenta por medio de Google Maps, organice grupos de 4 aprendices y cada grupo deberá crear los marcadores y documentación completa, de 5 establecimientos o entidades públicas. Exponer el trabajo realizado ante el grupo en un foro organizado por el instructor. 3.5 Actividades de evaluación. Evidenciasde Aprendizaje Criteriosde Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluac ión Evidenciasde Desempeño: Aplicade formaacertada el usoe inclusiónde lasredes socialesen HERRAMIENTAS TECNOLÓGICASDE TRABAJOCOLABORATIVO: WIKI, BLOGS, SPACES, FOROS,CHATSY TECNICA DE EVALUACIÒN Observación INTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Lista de Chequeo el procesode su crecimientoprofesional Evidencias de Producto: Desarrollarlageolocalización de los establecimientos educativos y entidades públicas de las provincias Comunera y Guanenta BÚSQUEDAS AVANZADA, PLATAFORMASDE REDES SOCIALESEN LA WEB, COMPONENTESDE UNA RED SOCIAL, APLICACIÓN DE LAS REDES SOCIALES. TECNICA DE EVALUACIÒN Valoración de producto INSTRUMENTO DE EVALUACION: Lista de verificación
  • 9. 4. Recursos para el aprendiz 5. Glosario de términos URL: significa Uniform Resource Locator o, en español, Localizador Uniforme de Recursos. La URL es una forma de organizar la información en la web. Una URL es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la WWW. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/url.php#sthash.Qk5UmC9N.dpuf Street View: Google Maps con Street View te permite explorar lugares de todo el mundo a través de 360 grados imágenes a pie de calle. Usted puede explorar monumentos del mundo, ver las maravillas de la naturaleza, navegar un viaje, ir dentro de los restaurantes y las pequeñas empresas. Marcador (google maps): recurso que señaliza un punto de interés dentro de google maps, el cual tiene diversas propiedades que podemos utilizar para modificar el aspecto y los comportamientos del marcador, dentro de las cuales solo “position” y “map” son obligatorias.  Position: esta propiedad define las coordenadas en las que el marcador será ubicado.  Map: esta propiedad es una referencia al mapa en el que deseamos añadir el marcador.  Title: Muestra un texto al pasar el cursor sobre el marcador.  Icon: Permite utilizar imágenes personalizadas para los iconos que representan los POI. Es posible utilizar los iconos creados por Google o una imagen propia que referenciaremos con su URL o ubicación en el servidor. LINK: Elemento de un documento electrónico que permite acceder automáticamente a otro documento o a otra parte del
  • 10. mismo. Página del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Colombia. en:http://www.enticconfio.gov.co/index.php/glossary/Tipficar-1/A/ 6. Referencias Bibliográficas http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n _en_la_nube http://forbesmagazine.mx/ http://www.protecciononline.com 7. control del documento (elaborada por)