Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Resolución encuesta

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a Resolución encuesta (20)

Anuncio

Resolución encuesta

  1. 1. Resolución encuesta “Valoración al personal de enfermería” 2013  Nombre y apellidos: Antía Acuña Domínguez.  Fecha de realización de la resolución: 31 de marzo del 2013.  Número de encuestados totales: 24 pacientes. INFORMACIÓN: En este documento, presento la resolución acerca de la encuesta realizada a un total de 24 pacientes a fecha del 31 de marzo del 2013. Así pues, como método de publicación de resultados, utilizaré unas pequeñas gráficas de barras (obtenidas gracias al servicio de Drive) y una reseña que explicará cómo se interpretó ese resultado. RESOLUCIÓN:  Para comenzar, a los encuestados se les preguntaba su nombre, edad y sexo. No son datos que tengan mucha relevancia en este estudio. El rango de edad abarcaba desde los 18 años hasta los 55 años.  En cuanto al sexo, en el siguiente gráfico de sectores podemos ver que de los 24 pacientes, 7 pacientes (29%) fueron hombres mientras que 17 pacientes (71%) fueron mujeres. 1 Antía Acuña Domínguez
  2. 2. Resolución encuesta “Valoración al personal de enfermería” 2013  Una de las primeras cuestiones importantes para esta encuesta era valorar el trato recibido por el profesional sanitario que le atendió, a lo que un 75% de los cuestionados (18 personas) respondieron que el trato había sido Bueno.  Posteriormente, se cuestionaba acerca del servicio recibido, a lo que un 71% de los cuestionados (17 personas) respondieron que el trato había sido Bueno. 2 Antía Acuña Domínguez
  3. 3. Resolución encuesta “Valoración al personal de enfermería” 2013  En la pregunta donde más dispares han sido los resultado es en la que se les cuestionaba acerca del tiempo de espera, a lo que un 54% de los cuestionados (13 personas) respondieron que el tiempo de espera había sido normal, un 29% respondió que el trato había sido bueno y un 16% respondió que el tiempo de espera había sido pésimo o malo.  En la satisfacción en cuanto a la resolución del problemas, un 63% (15 pacientes) contestaron que había sido Bueno.  Por último, cabe destacar la pregunta general que se le realizaba a los encuestados acerca de la satisfacción total sobre el trabajo de las enfermeras/servicios de enfermería, a lo que un 67% respondió que los profesionales de enfermería realizaban siempre bien su trabajo. 3 Antía Acuña Domínguez
  4. 4. Resolución encuesta “Valoración al personal de enfermería” 2013 CONCLUSIÓN: Como podemos observar, los pacientes están satisfechos en general. Aun así, debemos tener en cuenta que la reducción de los tiempos de espera y la educación a las futuras enfermeras sobre el correcto trato al paciente son factores a mejorar en un futuro. 4 Antía Acuña Domínguez

×