UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
-UAPA-
DIPLOMADO EN HABILITACION DOCENTE
ASIGNATURA:
Tecnología de la Informática aplicada a la Educación
TEMA:
Recursos y Herramientas del Internet con un uso Pedagógico
FACILITADOR:
Amín De La Rosa
PARTICIPANTE:
Antonia Núñez Rodríguez
Grupo 25
SAN JUAN DE LA MAGUANA
REP. DOM.
INTRODUCCION
En el trabajo que les presento a continuación sobre Recursos y Herramientas
del Internet con un uso Pedagógico, estaremos viendo la importancia que
tiene la herramienta del internet para los Procesos Educativos, siendo una
fuente inagotable de información y datos de primera mano, como red
originariamente científica, puede encontrarse gran cantidad de información
útil para las clases.
Las herramientas que proporciona el Internet a la Educación es la fuerte para
un desarrollo completo en los centros educativos, también conoceremos que
son entornos virtuales de aprendizaje (entornos personales de aprendizaje y
mundos virtuales que es un conjunto de medios de interacción sincrónica y
asincrónica, donde se lleva a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Realiza una práctica de búsqueda en Internet de recursos y herramientas
con un uso pedagógico.
Búsqueda en Internet de un documento (libro, o artículo) acerca de los usos de
Internet en la educación (Google, Google Académico).
Importancia de la "Internet en la Educación.
Por otra parte, la educación proviene del latín educare. Y es un proceso de
promover conocimientos y las normas de cortesía de una persona. * Es el proceso
bidireccional mediante el cual se transmite conocimientos, valores, costumbres y
formas de actuar.
A través del uso del Internet se posibilita, por primera vez en la historia de la
educación que la mente quede liberada de tener que retener una cantidad enorme
de información. Sólo es necesario comprende los conceptos sobre la dinámica de
los procesos en las cuales una información está encuadrada, ello permite utilizar
métodos pedagógicos con los cuales el alumno puede aprender más y mejor en
un año lo que requería tres.
Fuentes de investigación para los estudiantes. En ese tipo de
indagaciones, suele haber una limitación: la información que se solicita en un motor
de búsqueda es tan específica o especializada, que los alumnos no pasan por la
experiencia que significa hojear un libro de papel y tinta, página por página.
* La Internet como complemento de la enseñanza que se obtiene en la escuela,
permite una actualización constante de conocimiento en las más variadas
especialidades. Un arquitecto un médico o un agrónomo, podrán hallar en la red
sitios en los que no sólo aparecen las novedades científicas y técnicas de cada
disciplina, sino en los que además es posible intercambiar experiencias con otros
profesionales en diversos sitios del mundo. Internet, abierta a todas las vertientes del
conocimiento, propicia el intercambio interdisciplinario, pero además, facilita la
especialización del conocimiento.
Desde este punto de vista no sería un pecado pensar que a mediano plazo hasta
cierto punto sea posible que la educación a distancia, a través de la Internet,
sustituya a la educación presencial es decir, impartida por el profesor delante de sus
estudiantes, las nuevas tecnologías, se dice incluso permiten la propagación a
mayor número de alumnos de una cátedra que en otras circunstancias seria recibida
por unas cuantas decenas indudablemente, estas tecnologías permiten difundir de
manera más extensa conocimientos que antes quedaban encerrados tras los muros
de las escuelas, o las universidades.
El problema central radica en las posibilidades reales no sólo de la Internet, sino de
la educación a distancia.
Internet como herramienta cada día más centros de enseñanza están conectadas a
Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas
formas. En primer lugar, Internet es una fuente inagotable de información y datos de
primera mano, como red originariamente científica, puede encontrarse gran cantidad
de información útil para las clases.
Podemos encontrar materiales para cualquier nivel educativo preparados por otros
profesores, incluso existen archivos de programaciones y experiencias educativas,
documentos para uso del profesor en la preparación de sus actividades de
enseñanza / aprendizaje. etc.
http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet-
educacion/importancia-internet-educacion2.shtml#ixzz4DABqbu99
https://books.google.com.do/books?hl=es&lr=&id=l8jkCgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA10
3&dq=usos+de+Internet+en+la+educaci%C3%B3n&ots=pPFHHhjsDl&sig=N6YHfF
EFaZYZsAVL1KSySBsDrg#v=onepage&q=usos%20de%20Internet%20en%20la%2
0educaci%C3%B3n&f=false
http://boj.pntic.mec.es/~egoa0010/tic/usosred2.html
http://es.slideshare.net/johanny11/internet-como-herramienta-educativa-47539263
-Hacer el vínculo en el documento. Una presentación PPT o Prezzi, en
SlideShare u otro sitio dónde se compartan este tipo de recursos acerca de
este tema.
-Identificación y vínculos a entornos virtuales de aprendizaje (entornos
personales de aprendizaje y mundos virtuales).
Entornos virtuales de aprendizaje (entornos personales de aprendizaje y
mundos virtuales. Es un conjunto de medios de interacción sincrónica y asincrónica,
donde se lleva a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se basan en el
aprendizaje colaborativo donde se permite a los alumnos realizar sus aportes y
expresas sus inquietudes.
Un entorno virtual de aprendizaje (EVA) o Virtual Learning Environment (VLE) es un
espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas
informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica (Salinas
2011). Según Colombia Digital (2015) los EVA "se consideran una tecnología para
crear y desarrollar cursos o modelos de formación didácticos en la web". Son
espacios con accesos restringidos solo para usuarios que respondan a roles de
docentes o alumnos.
Identificar tres aplicaciones educativas que puedan ser utilizadas para el
proyecto de innovación educativa (blogs, wikis, software educativo: juegos,
simulaciones).
1. Khan Academy: Esta aplicación nos permite acceder a los más de 4.000 videos
educativos sobre diferentes temas (mates, química, historia…) El lugar perfecto para
repasar aquel contenido que no les ha quedado claro a tus hijos/as, consultar aquella
duda que quedo pendiente de resolver y encontrar la solución a ese problema que se
les resiste.
2. DotToDot numbers & letters: Sencilla y divertida aplicación para los más peques
de la casa con la que podrán practicar las series de números o letras. La
aplicación se puede personalizar (dificultad, nivel, música, efectos…) para adaptarla a
las necesidades de los pequeños jugadores. Los más atrevidos pueden enfrentarse al
reloj y tratar de completar la serie antes de que se acabe el tiempo.
3. El restaurante del Dr. Panda: Con el Dr. Panda aprenderemos un montón de
cosas sobre los alimentos, el reciclaje y los animales mientras cocinamos
divertidos platos. El entorno no aporta muchas pistas de manera que el
descubrimiento y el ensayo-error es un factor importante en esta aplicación.
Un blog:]es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores,
contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los
lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son
presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha
publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs
dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información,
citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
Wikis: es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las
páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de
cualquier navegador.
Software Educativo: está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y
que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
2- Elabora un resumen donde narre sus experiencias de búsqueda en Internet a partir de
lo aprendido y donde se ilustren las evidencias (Vínculos a los sitios donde encontró lo
que buscaba). Se recomienda compartir sus experiencias en el foro de socialización de la
Unidad. Comentar por lo menos la participación de dos de tus compañeros.
Mi experiencia en la búsqueda en Internet, al principio resulto difícil, porque tenía que
buscar en diferentes fuertes de información, tener en cuenta la bibliografía de cada
vínculo y al mismo tiempo sabe lo que buscaba y leer el escrito para saber si es lo
que busco y si ese vínculo es lo más acertado.
Buscar en el internet es como explorar el mundo a través de clic, pero de esa manera
aprendemos y construimos conocimientos. El internet es una de las herramientas
educativa más eficiente que tenemos, se ha convertido en un complemento para
desarrollar nuestra inteligencia y nuestro potencial tanto a nivel profesional, como a
nivel personal.
Por esa razón debemos aprovechar los procesos de enseñanza del mismo, ya que
este constituye un canal de comunicación visual, escrita para los usuarios.
CONCLUSION
Al concluir Cabe destacar que la información veraz y a tiempo es necesaria para
todas aquellas personas que de una manera u otra imparten una educación ya sea a
distancia o presencial.
Cada profesional es capaz de realizar las tareas con mayor rapidez y efectividad,
sea cual sea su especialidad, esto gracias a las herramientas del internet y las
diferentes aplicaciones educativas que tenemos hoy en día.
A través del Internet, se puede transmitir mensajes de todos los niveles,
comunicación, que permiten esclarecer problemáticas y resolver situaciones de
cualquier índole, dejando presente que es importante adquirir este conocimiento.
La tecnología como herramienta Educativa nos permite tener una gran fuente de
conocimientos en las diferentes ramas del saber, permite una eficiencia en los
Educación presencial y a distancia.
BIBLIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet-educacion/importancia-internet-
educacion2.shtml#ixzz4DACDKpz1
ADELL, J. Y SALES, A. (1999) Profesor on line: Elementos para la definición de un nuevo rol docente".
Comunicación presentada en EDUTEC’99.
ECHEVERRÍA, J. (1995): Cosmopolitas domésticos. Barcelona: Anagrama.
McCLINTOCK, R. (1993): "Elaboración de un nuevo sistema educativo". En R.McClintock; M.J. Striebel
y G. Vázquez: Comunicación, Tecnología y Diseños de Instrucción: La construcción del
Página 7 de 8Tecnologia Educativa. Manuel Area.Universidad de la Laguna
01/08/2002http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/documento7.htm
Conocimiento escolar y el uso de los ordenadores. Madrid: CIDE-MEC.
http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm
http://blog.tiching.com/las-10-mejores-aplicaciones-educativas-gratis-para-aprender-en-vacaciones/
https://www.youtube.com/watch?v=m6LTsd0Viz8