1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTITUCIONALES
UNIDAD 4: DIDÁCTICA CRITICA
DISEÑO DE UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL COLEGIO DE BACHILLERES
ASESORÍA EN LÍNEA DE MATEMÁTICAS
PARA EXÁMENES EXTRAORDINARIOS
PRESENTADO POR: ANTONIO BÁEZ ÁVILA ASESOR: MAESTRO SERGIO JOSUÉ TORRES ZARCO
19 DE NOVIEMBRE DEL 2016
2. INTRODUCCIÓN
Con la controversia que se dio entre la escuela tradicional y la tecnología educativa en la década de
los cincuentas, a demandado a los gobiernos a brindar una educación de calidad donde los avances
tecnológicos y los medios de comunicación juegan un papel importante ya que la información esta
disponible en cualquier lugar y en cualquier instante, provocando que las nuevas generaciones sean
mas pensantes, analíticos y reflexivos.
De ahí la trascendencia de una pedagogía critica que haga que los estudiantes del nuevo milenio
construyan de mejor manera el conocimiento, teniendo como aliado al docente como facilitador del
aprendizaje quien la guiara en como lograr este objetivo.
Es por eso que con el presente trabajo se da un ejemplo de una situación de aprendizaje para
brindar asistencia remota en el área de matemáticas del Colegio de Bachilleres a jóvenes que
adeudan esta asignatura.
3. OBJETIVOS
Ofrecer al estudiante de
Educación Media Superior una
alternativa mas para poder recibir
asesoría personalizada a fin de
poderse preparar para los
exámenes extraordinarios que el
Colegio de Bachilleres ofrece, con
la ventaja de que puede ser
asistido en fecha y horario
establecido desde la comodidad
de su casa, requiriendo solo una
computadora, conexión a internet
y tener instalado el software
Teamviewer.
Entender mejor los contenidos
temáticos de la materia de
Matemáticas I a la VI y con esto
mejorar el proceso de enseñanza
– aprendizaje a todos los
estudiantes que presentan rezago
escolar y que por lo tanto son
personas potenciales a llegar al
abandono escolar por falta de
atención pedagógica en esta
asignatura.
4. DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
• Elementos que integran la Situación de Aprendizaje:
Contexto: Colegio de Bachilleres Plantel 09 “Aragón”.
Producto esperado : Mejora en los índices de aprobación de los exámenes de
recuperación y acreditación especial.
Audiencia: Se beneficiaran los estudiantes, el plantel y autoridades
educativas.
Pregunta generadora: ¿Cómo reducir el alto índice de reprobación de la
materia de matemáticas y como abatir la deserción escolar por estos motivos?.
5. RECURSOS
Software libre
Teamviewer
Computadora con
sistema Operativo
Microsoft Windows
XP, Vista, 7 o mejor
Conexión a
Internet
con
servicio.
Guía resuelta para
presentar examen de
recuperación o
acreditación especial
Calculadora,
papel y lápiz
6. INICIO
Se hace una evaluación diagnóstica de la asignatura que se
pretende desarrollar.
Se lleva a cabo una encuesta para conocer si cuenta con los
conocimientos previos para instalar el programa Teamviewer para
poder establecer comunicación entre docente – alumno, caso
contrario se sugiere algún video de Youtube para su instalación
Se pide a los estudiantes realizar la guía de examen de recuperación
de la o las materias de matemáticas no acreditadas.
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
7. DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
DESARROLLO
Se instala el programa Teamviewer
Se establece comunicación en fecha y horario establecido con el
asesor.
Se llevan a cabo pruebas de chat y video con un máximo de hasta
22 jóvenes en forma simultanea.
Se brinda la asistencia remota sobre la materia de matemáticas.
8. DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
CIERRE
Se realiza una prueba sumativa, para revisar si el alumno esta a
adquirido los aprendizajes deseados y conocer si se cumplieron con
los objetivos y metas esperados.
Se les realizan además una valoración mediante lista de cotejo para
ver su habilidades cuantitativas y cualitativas de los estudiantes.
Se pide lleve a cabo una encuesta para ver las ventajas y desventajas
de esta opción educativa y poder realizar los ajustes necesarios.
9. Con el ejemplo de la estrategia de aprendizaje podemos ver prácticamente los objetivos
de la didáctica critica como son:
Todos los alumnos que requiere ayuda intervienen en ella.
El aprendizaje no es un estado del sujeto, sino un proceso en construcción.
El aprendizaje es un proceso inacabado. (Rodríguez Espino, p.5) .
Es una herramienta básica de trabajo del profesor, cuyo carácter es indicativo, flexible y
dinámico.
El alumno, reflexiona sobre su propio proceso de aprendizaje.
Se establece la enseñanza y el aprendizaje como una dualidad inseparable para introducir al
hombre en un proceso de formación
CONCLUSIONES
10. Nieto Marcos (2009), Ejemplo de planificación de un proyecto de aprendizaje en una casa
hogar, Universidad Nacional Experimental de Guyana (UNEG), Video Youtube, recuperado
de: https://www.youtube.com/watch?v=vGUA8AyiGos
Núñez Pacheco Azucena (2015), Didáctica Crítica (Situación de Aprendizaje), Slideshare,
recuperado de: http://es.slideshare.net/fisics1/s4-tarea4-nupaa
Pivaral de Ramos Vitali Magali (2013), Situaciones de Aprendizaje, Ministerio de la
Educación Gobierno de Guatemala, recuperado de : http://uvg.edu.gt/educacion/maestros-
innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf
Revistas situaciones de aprendizaje (2016), Gobierno de Canarias, recuperado de:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/revistas/
BIBLIOGRAFÍA