Padres Brillantes

A
Antonio NegreteTeacher en Junior High
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare."  Benjamin Disraeli  ¡Qué tengas un bello día! Con Sonido
SIETE HÁBITOS DE LOS PADRES BRILLANTES
Los siete hábitos de los padres brillantes pueden cambiar para siempre la educación. Pueden revolucionar la relación entre padres e hijos y transformar la familia en un jardín de sueños. 
I HÁBITO  BUENOS PADRES DAN BUENOS  OBSEQUIOS, PADRES BRILLANTES DAN SU PROPIO SER.
Este hábito de los padres brillantes contribuye a desarrollar en sus hijos la autoestima, protección de emoción, capacidad para manejar pérdidas y frustraciones, filtrar estímulos estresantes, dialogar, escuchar. Los padres buenos atienden, dentro de sus condiciones, los deseos de sus hijos. Los padres brillantes dan algo incomparablemente más valioso a sus hijos, algo que todo el dinero del mundo no puede comprar: su propio ser, su vida, sus experiencias, sus lágrimas, su tiempo.
Los padres que viven en función de dar presentes a sus hijos, son evocados por ratos. Los padres que se preocupan en comunicar su historia a los hijos, se convierten en inolvidables.  Muchos padres trabajan para darles el mundo a sus hijos, pero se olvidan de abrirles e ellos el libro de su propia vida. Lamentablemente, sus hijos sólo van a admirarlos el día en que ellos mueran.
II HÁBITO  LOS BUENOS PADRES NUTREN EL CUERPO, LOS PADRES BRILLANTES NUTREN LA PERSONALIDAD.
Este hábito de los padres brillantes contribuye a desenvolver reflexión, libertad controlada, valor, optimismo, superación del medio, prevención de conflictos. Los buenos padres cuidan de la nutrición física de sus hijos, los estimula a tener buena dieta, con alimentos sanos, tiernos y frescos. Los padres brillantes van más allá, saben que la personalidad necesita excelente nutrición psíquica, se preocupan por los alimentos que enriquecen la inteligencia y la emoción.
Debido a que la sociedad se convirtió en una fábrica de estrés, no hay control sobre el proceso de formación de la personalidad de nuestros hijos. Antiguamente una familia estructurada era garantía de que los hijos desarrollarían una personalidad saludable. Hoy, los buenos padres están produciendo hijos ansiosos, alienados, autoritarios, angustiados, que atraviesan graves conflictos. Los padres brillantes preparan a sus hijos para que sobrevivan en las turbulentas aguas de la emoción y desarrollen capacidad crítica.
III HÁBITO  LOS PADRES BUENOS CORRIGEN LOS ERRORES, LOS PADRES BRILLANTES ENSEÑAN A PENSAR.
Este hábito de los padres brillantes contribuye a desenvolver conciencia crítica, pensar antes de reaccionar, fidelidad, honestidad, capacidad de averiguar, responsabilidad social. Los buenos padres corrigen errores, los padres brillantes enseñan a los hijos a pensar. Entre corregir errores y enseñar a pensar, existen más misterios de lo que imagina nuestra psicología. Haga que sus hijos reflexionen. Los viejos regaños y los conocidos sermones definitivamente no funcionan, sino que desgastan la relación.
Cuando usted abre la boca para repetir las mismas cosas, inconscientemente estimula la aparición de determinados archivos de la memoria que contienen viejas críticas y como sus hijos ya saben todo lo que usted va a decir, se armarán, se defenderán y lo que usted diga, no les penetrará, no les generará un momento educacional. No insista en repetir las mismas cosas por los mismos errores, para las mismas terquedades porque los hijos continúan repitiendo las mismas faltas. Los mismos errores merecen actitudes nuevas.
IV HÁBITO  LOS BUENOS PADRES PREPARAN A LOS HIJOS PARA LOS APLAUSOS, LOS PADRES BRILLANTES LOS PREPARAN PARA ENFRENTAR LOS FRACASOS.
Este hábito de los padres brillantes contribuye a desarrollar motivación, osadía, paciencia, determinación, capacidad de superación, creatividad y aprovechar oportunidades. Los buenos padres preparan a sus hijos para recibir aplausos, los padres brillantes los preparan para enfrentar sus derrotas. Los buenos padres educan la inteligencia lógica de los hijos, los padres brillantes educan sus sensibilidades.
Estimulen a sus hijos a tener metas, a procurar el éxito en los estudios, en el trabajo, en las relaciones sociales y llévelos a no tenerle miedo a los fracasos. Muchos no consiguen sobresalir en su trabajo, porque se rindieron frente a los primeros obstáculos. Otros no vencieron porque no tuvieron paciencia para soportar una negativa, porque no tuvieron osadía para enfrentar algunas críticas, ni humildad para reconocer sus faltas. La perseverancia es tan importante como la habilidad intelectual. Vencer no es siempre acertar
V HÁBITO  LOS BUENOS PADRES CONVERSAN ACERCA DEL MUNDO EN QUE ESTÁN, LOS PADRES BRILLANTES DIALOGAN COMO AMIGOS SOBRE EL MUNDO QUE SON.
Este hábito de los padres brillantes contribuye a desenvolver solidaridad, compañerismo, placer de vivir, inteligencia interpersonal. Debemos comprender que la mejor forma de desarrollar un quinto hábito, es dialogar. Los buenos padres conversan, los padres brillantes dialogan. Entre conversar y dialogar hay una gran diferencia. Conversar es hablar sobre el mundo que nos rodea, dialogar es hablar sobre el mundo que somos. Dialogar es contar experiencias, es sacar lo que está oculto en el corazón, es penetrar la cortina de los comportamientos, es desarrollar la inteligencia interpersonal.
Más de la mitad de los padres nunca tienen el valor de dialogar con sus hijos sobre sus temores, pérdidas, frustraciones. La mayoría de los educadores no consiguen atravesar la cortina de los comportamientos. No es posible que muchos padres e hijos viviendo en el mismo techo, permanezcan aislados, dicen que se aman pero gastan poca energía en cultivar el amor. Cuidan de las paredes cerradas, los problemas del auto, pero no cuidan los cierres de la emoción y los problemas de relación.
VI HÁBITO  LOS PADRES BUENOS DAN INFORMACIONES, LOS PADRES BRILLANTES SON CONTADORES DE HISTORIAS.
Este hábito de los padres brillantes contribuye a desarrollar creatividad, inventiva, perspicacia, raciocinio esquemático, capacidad para encontrar soluciones en situaciones difíciles. Los padres buenos son una enciclopedia de informaciones. Los padres brillantes son agradables contadores de historias, son creativos, perspicaces, capaces de extraer de las cosas más simples, bellísimas lecciones de vida. Apenas tenga el hábito de dialogar, cuente historias, cautiven a sus hijos por su inteligencia y afectividad y no por autoridad, dinero o poder.
Conviértanse en personas agradables e influencien en el ambiente donde los hijos están. La imagen que los amigos de sus hijos tengan de ustedes, es el termómetro que indica si son agradables, indiferentes o insoportables. Si ellos se complacen en acercárseles, ustedes aprobarán el examen, si los evitan fueron reprobados y tendrán que revisar sus actitudes. Los padres que son contadores de historias, no tienen vergüenza de usar sus errores y dificultades para ayudar a sus hijos a meterse dentro de sí mismos y encontrar sus caminos.
VII HÁBITO  LOS BUENOS PADRES LES DAN OPORTUNIDADES A SUS HIJOS, LOS PADRES BRILLANTES NUNCA DESISTEN DE ELLOS.
Este hábito de los padres brillantes contribuye a desarrollar aprecio por la vida, esperanza, perseverancia, motivación, determinación y capacidad de debatir, de superar obstáculos y de vencer fracasos. Los buenos padres son tolerantes con algunos errores de sus hijos. Los padres brillantes jamás desisten de ellos, aunque los decepcionen, cometan errores, no les agradezcan y pasen por los senderos de los trastornos emocionales.
El mundo puede no creer en nuestros hijos, puede suponer que no lograrán nada en la vida, pero si somos padres brillantes podremos creer en ellos, procurar distinguir lo que ninguno ve. Los padres brillantes son sembradores de ideas y no controladores de sus hijos. Siembran en el solar de sus inteligencias y esperan que un día germinen sus semillas. Durante la espera puede haber desolación, pero si las semillas son buenas, un día germinarán. Aunque los hijos desprecien su futuro, algún día retornarán. Un ejemplo magnífico para ser seguido, es la Parábola del Hijo Pródigo.
EN NOMBRE DE TODOS LOS HIJOS DEL MUNDO, AGRADEZCO A TODOS LOS PADRES POR CUANTO HICIERON POR NOSOTROS. GRACIAS POR SUS CONSEJOS, CARIÑO, REPRENSIONES, BESOS. EL AMOR LOS LLEVÓ A CORRER TODOS LOS RIESGOS DEL MUNDO POR NUESTRA CAUSA. USTEDES NO DIERON TODO LO QUE DESEABAN A CADA HIJO, PERO DIERON TODO LO QUE TENÍAN. NUESTRA DEUDA ES IMPAGABLE, LES DEBEMOS AMOR Y LLEVAREMOS SIEMPRE UN PEDAZO DE SU SER DENTRO DE NUESTRO PROPIO SER
Si recibiste este mensaje, da gracias a DIOS de tener a alguien que piensa en ti.  No todos tenemos ese privilegio. Envíalo a quienes consideres tus amigos, sobre todo a aquellos que tengan hijos adolescentes.
1 de 26

Recomendados

Padres brillantes maestros fascinantes por
Padres brillantes maestros fascinantesPadres brillantes maestros fascinantes
Padres brillantes maestros fascinantes13891578
3.5K vistas23 diapositivas
Padres brillantes por
Padres brillantesPadres brillantes
Padres brillantesSandy Mtz
1.3K vistas18 diapositivas
PADRES BRILLANTES, PROFESORES FASCINANTES por
PADRES BRILLANTES, PROFESORES FASCINANTESPADRES BRILLANTES, PROFESORES FASCINANTES
PADRES BRILLANTES, PROFESORES FASCINANTESTannia Cevallos
952 vistas9 diapositivas
Padres brillantes maestros fascinantes 1 parte por
Padres brillantes maestros fascinantes 1 parte Padres brillantes maestros fascinantes 1 parte
Padres brillantes maestros fascinantes 1 parte Jorge Vinicio Yungan Lema
682 vistas9 diapositivas
Padres brillantes por
Padres brillantesPadres brillantes
Padres brillantesEscuela Santa Filomena
568 vistas26 diapositivas
Padres mas que buenos por
Padres mas que buenosPadres mas que buenos
Padres mas que buenoseducadis
1.5K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las emociones de madres, padres, hijas e hijos. por
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.Inma Buitrago Navarro
659 vistas21 diapositivas
Revista de valores infants y juniors 2do bimestre 2012-2013 por
Revista de valores infants y juniors 2do bimestre 2012-2013Revista de valores infants y juniors 2do bimestre 2012-2013
Revista de valores infants y juniors 2do bimestre 2012-2013Colegio Salvadoreño Inglés
313 vistas5 diapositivas
El amor de los padres hacia los hijos por
El amor de los padres hacia los hijosEl amor de los padres hacia los hijos
El amor de los padres hacia los hijosLili_-_
12.7K vistas17 diapositivas
Paternidad y formación del caracter en los hijos por
Paternidad y formación del caracter en los hijosPaternidad y formación del caracter en los hijos
Paternidad y formación del caracter en los hijosAlexander Dorado
1.3K vistas11 diapositivas
Evitar la sobreproteccion (1) por
Evitar la sobreproteccion  (1)Evitar la sobreproteccion  (1)
Evitar la sobreproteccion (1)ana c bn
2K vistas16 diapositivas
ESCUELA DE PADRES por
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESjavic
4.6K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El amor de los padres hacia los hijos por Lili_-_
El amor de los padres hacia los hijosEl amor de los padres hacia los hijos
El amor de los padres hacia los hijos
Lili_-_12.7K vistas
Paternidad y formación del caracter en los hijos por Alexander Dorado
Paternidad y formación del caracter en los hijosPaternidad y formación del caracter en los hijos
Paternidad y formación del caracter en los hijos
Alexander Dorado1.3K vistas
Evitar la sobreproteccion (1) por ana c bn
Evitar la sobreproteccion  (1)Evitar la sobreproteccion  (1)
Evitar la sobreproteccion (1)
ana c bn2K vistas
ESCUELA DE PADRES por javic
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
javic4.6K vistas
Como ser papa por ximepilla
Como ser papaComo ser papa
Como ser papa
ximepilla1.1K vistas
Como ser un buen por Jon593
Como ser un buen Como ser un buen
Como ser un buen
Jon593788 vistas
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1) por VERÓNICA SINCHIGUANO
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
VERÓNICA SINCHIGUANO2.6K vistas
1º seminario encuentro de los padres celd "Relación Padres e hijos" por valleber
1º seminario encuentro de los padres celd "Relación Padres e hijos"1º seminario encuentro de los padres celd "Relación Padres e hijos"
1º seminario encuentro de los padres celd "Relación Padres e hijos"
valleber2.3K vistas
7 necesidades básicas de los niños por Autónomo
7 necesidades básicas de los niños7 necesidades básicas de los niños
7 necesidades básicas de los niños
Autónomo67.7K vistas

Destacado

Buenos padres, buenos hijos por
Buenos padres, buenos hijosBuenos padres, buenos hijos
Buenos padres, buenos hijosKarel Golcher
4.1K vistas26 diapositivas
Procesos y eventos2 por
Procesos y eventos2Procesos y eventos2
Procesos y eventos2Darwin Oliva
99 vistas30 diapositivas
Otros agentes dañinos para las plantas por
Otros agentes dañinos para las plantasOtros agentes dañinos para las plantas
Otros agentes dañinos para las plantasIgnacio Torre Calvo
631 vistas8 diapositivas
Las+vías+romanas por
Las+vías+romanasLas+vías+romanas
Las+vías+romanasIgnacio Torre Calvo
2K vistas32 diapositivas
La pesca en aragón por
La pesca en aragónLa pesca en aragón
La pesca en aragónIgnacio Torre Calvo
1.3K vistas32 diapositivas
Erosionysusefectos por
ErosionysusefectosErosionysusefectos
ErosionysusefectosIgnacio Torre Calvo
1.9K vistas19 diapositivas

Destacado(20)

Buenos padres, buenos hijos por Karel Golcher
Buenos padres, buenos hijosBuenos padres, buenos hijos
Buenos padres, buenos hijos
Karel Golcher4.1K vistas

Similar a Padres Brillantes

Parentalidad positiva por
Parentalidad positivaParentalidad positiva
Parentalidad positivaInformacionesCMI
34 vistas5 diapositivas
Copia de padrebuenos por
Copia de padrebuenosCopia de padrebuenos
Copia de padrebuenosdapesua
352 vistas13 diapositivas
Angelita pazmiño por
Angelita pazmiñoAngelita pazmiño
Angelita pazmiñoAngelitaPazmino
256 vistas10 diapositivas
Nuestros Hijos: Misión o Posesión? por
Nuestros Hijos: Misión o Posesión?Nuestros Hijos: Misión o Posesión?
Nuestros Hijos: Misión o Posesión?dianazuluaga1
1.5K vistas20 diapositivas
Acompañamiento Familiar La Salle Envigado por
Acompañamiento Familiar La Salle EnvigadoAcompañamiento Familiar La Salle Envigado
Acompañamiento Familiar La Salle EnvigadoLa Salle Envigado Institucional
1.4K vistas22 diapositivas
Desarrollo Espiritual por
Desarrollo EspiritualDesarrollo Espiritual
Desarrollo EspiritualCeci Jara Morocho
746 vistas21 diapositivas

Similar a Padres Brillantes(20)

Copia de padrebuenos por dapesua
Copia de padrebuenosCopia de padrebuenos
Copia de padrebuenos
dapesua352 vistas
Nuestros Hijos: Misión o Posesión? por dianazuluaga1
Nuestros Hijos: Misión o Posesión?Nuestros Hijos: Misión o Posesión?
Nuestros Hijos: Misión o Posesión?
dianazuluaga11.5K vistas
Que el amor sea tu guía por mabel420
Que el amor sea tu guíaQue el amor sea tu guía
Que el amor sea tu guía
mabel420849 vistas
Tipos familias por pilarblanco
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
pilarblanco1.7K vistas
Los 10 mandamientos por Angie Ramos
Los 10 mandamientosLos 10 mandamientos
Los 10 mandamientos
Angie Ramos104 vistas
Un Tesoro Por Descubrir por MARTIN ORTEGA
Un Tesoro Por DescubrirUn Tesoro Por Descubrir
Un Tesoro Por Descubrir
MARTIN ORTEGA834 vistas
Como los padres pueden prevenir crisis emocionales. alberto merani por Nubia
Como los padres pueden prevenir crisis emocionales. alberto meraniComo los padres pueden prevenir crisis emocionales. alberto merani
Como los padres pueden prevenir crisis emocionales. alberto merani
Nubia 34 vistas
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos por Grimaneza Guaya
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivosGrimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
Grimaneza Guaya719 vistas
Estrategias para la participación de los padres guadalupe por CHURTADO22
Estrategias para la participación de los padres guadalupeEstrategias para la participación de los padres guadalupe
Estrategias para la participación de los padres guadalupe
CHURTADO22595 vistas
En familia nos educamos por AniBoli
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
AniBoli6K vistas
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio por ISFFAMILIA
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegioFormando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
ISFFAMILIA3.3K vistas

Último

HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
6 vistas29 diapositivas
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularAlejandro Paredes C.
18 vistas41 diapositivas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
9 vistas15 diapositivas
Enfermedad arterial periférica- por
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Jhan Saavedra Torres
6 vistas58 diapositivas
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx por
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxGerardoPenPeralta1
15 vistas32 diapositivas
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
8 vistas56 diapositivas

Último(20)

Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva199 vistas
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi

Padres Brillantes

  • 1. "El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli ¡Qué tengas un bello día! Con Sonido
  • 2. SIETE HÁBITOS DE LOS PADRES BRILLANTES
  • 3. Los siete hábitos de los padres brillantes pueden cambiar para siempre la educación. Pueden revolucionar la relación entre padres e hijos y transformar la familia en un jardín de sueños. 
  • 4. I HÁBITO BUENOS PADRES DAN BUENOS OBSEQUIOS, PADRES BRILLANTES DAN SU PROPIO SER.
  • 5. Este hábito de los padres brillantes contribuye a desarrollar en sus hijos la autoestima, protección de emoción, capacidad para manejar pérdidas y frustraciones, filtrar estímulos estresantes, dialogar, escuchar. Los padres buenos atienden, dentro de sus condiciones, los deseos de sus hijos. Los padres brillantes dan algo incomparablemente más valioso a sus hijos, algo que todo el dinero del mundo no puede comprar: su propio ser, su vida, sus experiencias, sus lágrimas, su tiempo.
  • 6. Los padres que viven en función de dar presentes a sus hijos, son evocados por ratos. Los padres que se preocupan en comunicar su historia a los hijos, se convierten en inolvidables. Muchos padres trabajan para darles el mundo a sus hijos, pero se olvidan de abrirles e ellos el libro de su propia vida. Lamentablemente, sus hijos sólo van a admirarlos el día en que ellos mueran.
  • 7. II HÁBITO LOS BUENOS PADRES NUTREN EL CUERPO, LOS PADRES BRILLANTES NUTREN LA PERSONALIDAD.
  • 8. Este hábito de los padres brillantes contribuye a desenvolver reflexión, libertad controlada, valor, optimismo, superación del medio, prevención de conflictos. Los buenos padres cuidan de la nutrición física de sus hijos, los estimula a tener buena dieta, con alimentos sanos, tiernos y frescos. Los padres brillantes van más allá, saben que la personalidad necesita excelente nutrición psíquica, se preocupan por los alimentos que enriquecen la inteligencia y la emoción.
  • 9. Debido a que la sociedad se convirtió en una fábrica de estrés, no hay control sobre el proceso de formación de la personalidad de nuestros hijos. Antiguamente una familia estructurada era garantía de que los hijos desarrollarían una personalidad saludable. Hoy, los buenos padres están produciendo hijos ansiosos, alienados, autoritarios, angustiados, que atraviesan graves conflictos. Los padres brillantes preparan a sus hijos para que sobrevivan en las turbulentas aguas de la emoción y desarrollen capacidad crítica.
  • 10. III HÁBITO LOS PADRES BUENOS CORRIGEN LOS ERRORES, LOS PADRES BRILLANTES ENSEÑAN A PENSAR.
  • 11. Este hábito de los padres brillantes contribuye a desenvolver conciencia crítica, pensar antes de reaccionar, fidelidad, honestidad, capacidad de averiguar, responsabilidad social. Los buenos padres corrigen errores, los padres brillantes enseñan a los hijos a pensar. Entre corregir errores y enseñar a pensar, existen más misterios de lo que imagina nuestra psicología. Haga que sus hijos reflexionen. Los viejos regaños y los conocidos sermones definitivamente no funcionan, sino que desgastan la relación.
  • 12. Cuando usted abre la boca para repetir las mismas cosas, inconscientemente estimula la aparición de determinados archivos de la memoria que contienen viejas críticas y como sus hijos ya saben todo lo que usted va a decir, se armarán, se defenderán y lo que usted diga, no les penetrará, no les generará un momento educacional. No insista en repetir las mismas cosas por los mismos errores, para las mismas terquedades porque los hijos continúan repitiendo las mismas faltas. Los mismos errores merecen actitudes nuevas.
  • 13. IV HÁBITO LOS BUENOS PADRES PREPARAN A LOS HIJOS PARA LOS APLAUSOS, LOS PADRES BRILLANTES LOS PREPARAN PARA ENFRENTAR LOS FRACASOS.
  • 14. Este hábito de los padres brillantes contribuye a desarrollar motivación, osadía, paciencia, determinación, capacidad de superación, creatividad y aprovechar oportunidades. Los buenos padres preparan a sus hijos para recibir aplausos, los padres brillantes los preparan para enfrentar sus derrotas. Los buenos padres educan la inteligencia lógica de los hijos, los padres brillantes educan sus sensibilidades.
  • 15. Estimulen a sus hijos a tener metas, a procurar el éxito en los estudios, en el trabajo, en las relaciones sociales y llévelos a no tenerle miedo a los fracasos. Muchos no consiguen sobresalir en su trabajo, porque se rindieron frente a los primeros obstáculos. Otros no vencieron porque no tuvieron paciencia para soportar una negativa, porque no tuvieron osadía para enfrentar algunas críticas, ni humildad para reconocer sus faltas. La perseverancia es tan importante como la habilidad intelectual. Vencer no es siempre acertar
  • 16. V HÁBITO LOS BUENOS PADRES CONVERSAN ACERCA DEL MUNDO EN QUE ESTÁN, LOS PADRES BRILLANTES DIALOGAN COMO AMIGOS SOBRE EL MUNDO QUE SON.
  • 17. Este hábito de los padres brillantes contribuye a desenvolver solidaridad, compañerismo, placer de vivir, inteligencia interpersonal. Debemos comprender que la mejor forma de desarrollar un quinto hábito, es dialogar. Los buenos padres conversan, los padres brillantes dialogan. Entre conversar y dialogar hay una gran diferencia. Conversar es hablar sobre el mundo que nos rodea, dialogar es hablar sobre el mundo que somos. Dialogar es contar experiencias, es sacar lo que está oculto en el corazón, es penetrar la cortina de los comportamientos, es desarrollar la inteligencia interpersonal.
  • 18. Más de la mitad de los padres nunca tienen el valor de dialogar con sus hijos sobre sus temores, pérdidas, frustraciones. La mayoría de los educadores no consiguen atravesar la cortina de los comportamientos. No es posible que muchos padres e hijos viviendo en el mismo techo, permanezcan aislados, dicen que se aman pero gastan poca energía en cultivar el amor. Cuidan de las paredes cerradas, los problemas del auto, pero no cuidan los cierres de la emoción y los problemas de relación.
  • 19. VI HÁBITO LOS PADRES BUENOS DAN INFORMACIONES, LOS PADRES BRILLANTES SON CONTADORES DE HISTORIAS.
  • 20. Este hábito de los padres brillantes contribuye a desarrollar creatividad, inventiva, perspicacia, raciocinio esquemático, capacidad para encontrar soluciones en situaciones difíciles. Los padres buenos son una enciclopedia de informaciones. Los padres brillantes son agradables contadores de historias, son creativos, perspicaces, capaces de extraer de las cosas más simples, bellísimas lecciones de vida. Apenas tenga el hábito de dialogar, cuente historias, cautiven a sus hijos por su inteligencia y afectividad y no por autoridad, dinero o poder.
  • 21. Conviértanse en personas agradables e influencien en el ambiente donde los hijos están. La imagen que los amigos de sus hijos tengan de ustedes, es el termómetro que indica si son agradables, indiferentes o insoportables. Si ellos se complacen en acercárseles, ustedes aprobarán el examen, si los evitan fueron reprobados y tendrán que revisar sus actitudes. Los padres que son contadores de historias, no tienen vergüenza de usar sus errores y dificultades para ayudar a sus hijos a meterse dentro de sí mismos y encontrar sus caminos.
  • 22. VII HÁBITO LOS BUENOS PADRES LES DAN OPORTUNIDADES A SUS HIJOS, LOS PADRES BRILLANTES NUNCA DESISTEN DE ELLOS.
  • 23. Este hábito de los padres brillantes contribuye a desarrollar aprecio por la vida, esperanza, perseverancia, motivación, determinación y capacidad de debatir, de superar obstáculos y de vencer fracasos. Los buenos padres son tolerantes con algunos errores de sus hijos. Los padres brillantes jamás desisten de ellos, aunque los decepcionen, cometan errores, no les agradezcan y pasen por los senderos de los trastornos emocionales.
  • 24. El mundo puede no creer en nuestros hijos, puede suponer que no lograrán nada en la vida, pero si somos padres brillantes podremos creer en ellos, procurar distinguir lo que ninguno ve. Los padres brillantes son sembradores de ideas y no controladores de sus hijos. Siembran en el solar de sus inteligencias y esperan que un día germinen sus semillas. Durante la espera puede haber desolación, pero si las semillas son buenas, un día germinarán. Aunque los hijos desprecien su futuro, algún día retornarán. Un ejemplo magnífico para ser seguido, es la Parábola del Hijo Pródigo.
  • 25. EN NOMBRE DE TODOS LOS HIJOS DEL MUNDO, AGRADEZCO A TODOS LOS PADRES POR CUANTO HICIERON POR NOSOTROS. GRACIAS POR SUS CONSEJOS, CARIÑO, REPRENSIONES, BESOS. EL AMOR LOS LLEVÓ A CORRER TODOS LOS RIESGOS DEL MUNDO POR NUESTRA CAUSA. USTEDES NO DIERON TODO LO QUE DESEABAN A CADA HIJO, PERO DIERON TODO LO QUE TENÍAN. NUESTRA DEUDA ES IMPAGABLE, LES DEBEMOS AMOR Y LLEVAREMOS SIEMPRE UN PEDAZO DE SU SER DENTRO DE NUESTRO PROPIO SER
  • 26. Si recibiste este mensaje, da gracias a DIOS de tener a alguien que piensa en ti. No todos tenemos ese privilegio. Envíalo a quienes consideres tus amigos, sobre todo a aquellos que tengan hijos adolescentes.