Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Antonio alvardo

  1. Universidad Fermín Toro Vice – Rectorado Académico Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Administración Gerencial Inversión Autores: Antonio Alvarado Yucelis Parra Barquisimeto, 2012
  2. QUE ES INVERSION También hablamos de inversión cuando Se habla de inversión cuando destinas utilizas tu dinero en productos o tu dinero para la compra de bienes que proyectos que se consideran lucrativos, ya no son de consumo final y que sirven sea la creación de una empresa o la para producir otros bienes, por ejemplo adquisición de acciones. Toda inversión una máquina para hacer zapatos, ya tiene implícito un riesgo, que debes que puedes venderlos y recibir contemplar antes de tomar una decisión. ganancias. DIFERENCIA ENTRE INVERSION TIPOS DE INVERSION PUBLICA Y PRIVADA Inversión a largo plazo: como en cualquier otra, es necesario un Inversión privada: En este caso el fin es cierto monto de dinero, conocido bajo el nombre de capital inicial. lograr una rentabilidad económica Estas son las inversiones que más tiempo requieren, pero financiera, de tal modo que permita normalmente permiten obtener los mejores beneficios. Estas suelen estar en relación con el comienzo de negocios muy importantes o recuperar la inversión de capital puesta por nuevas empresas. la empresa o inversionistas privados. Cuando comienzan a desarrollarse las empresas, no se pretende  Inversión pública: En este caso es el obtener ganancias inmediatas, el objetivo se relaciona con la generación de una base que en un futuro brinde los beneficios estado el inversionista que coloca sus deseados. recursos para la ejecución del mismo, el  Inversiones de plazo medio: si bien en estas inversiones los estado tiene como fin el bienestar social, de beneficios no son adquiridos de manera inmediata como en las inversiones de corto plazo, tampoco es necesario esperar años para modo que la rentabilidad del proyecto no es poder ver los frutos de la inversión. sólo económica, sino también social.  Inversiones a corto plazo: en este caso el capital invertido es retribuido, junto con las ganancias de manera muy rápida. Se considera que el tiempo estimado para recuperar el dinero debe ser menor a veinticuatro meses, pero no se pretende que sea antes de los seis. En este caso las ganancias obtenidas son resultan tan altas como las de los otras clases de inversiones.
  3. QUE ES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PÚBLICA El SNIP es un sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los Proyectos de Inversión Pública (PIP). Con ello se busca EFICIENCIA SOSTENIBILIDAD MAYOR IMPACTO SOCIO- En la utilización de En la mejora de la ECONOMICO recursos de inversión calidad o Es decir, un mayor ampliación de la bienestar para la provisión de los población. servicios públicos intervenidos por los proyectos. La Inversión Pública debe estar orientada a mejorar la capacidad prestadora de servicios públicos del Estado de forma que éstos se brinden a los ciudadanos de manera oportuna y eficaz. La mejora de la calidad de la inversión debe orientarse a lograr que cada nuevo sol (S/.) invertido produzca el mayor bienestar social. Esto se consigue con proyectos sostenibles, que operen y brinden servicios a la comunidad ininterrumpidamente.
Publicidad