DOMINGO XXX DEL TO. Ciclo B. Día 28 de octubre del 2012
2. MONICION DE
ENTRADA
El domingo de hoy nos
propone algo tan
maravilloso como el
poder ver desde el
corazón.
El ciego de nacimiento
contesta a Jesus:
–Maestro, que recobre
la vista.
3. Jesús siempre entra en relación con
quien está al borde del camino. Se
detiene,
se preocupa de mirar e invita a ponerse
en pie.
Siempre tiene tiempo para quien
necesita buscar, recibir, levantarse,
retomar el camino, ver...
El encargo va también para nosotros:
¡animad! ¡llamad!
No dejéis a nadie tirado en la cuneta.
Decid que estoy pasando.
5. Lectura del profeta Jeremías. 31, 7-9.
Pues así dice Yahveh: Dad hurras
por Jacob con alegría, y gritos por
la capital de las naciones; hacedlo
oír, alabad y decid: <Ha salvado
Yahveh a su pueblo, al Resto de
Israel!>
Mirad que yo los traigo del país
del norte, y los recojo de los
confines de la tierra. Ellos, el
ciego y el cojo, la preñada y la
6. Salmo responsorial. Sal 125, 1-2ab. 2cd-3. 4-
5. 6
R/ El Señor ha estado grande con nosotros,
y estamos alegres.
Cuando el Señor cambió la suerte de Sión,
nos parecía soñar;
La boca se nos llena de risa,
la lengua de cantares.
R/ El Señor ha estado grande con nosotros,
y estamos alegres.
7. Hasta los gentiles decían:
<El Señor ha estado grande con ellos.>
El Señor ha estado grande con nosotros,
y estamos alegres.
R/ El Señor ha estado grande con
nosotros, y estamos alegres.
Que el Señor cambie nuestra suerte,
como los torrentes de Negueb.
Los que sembraban con lágrimas,
cosechan entre cantares.
R/ El Señor ha estado grande con
nosotros, y estamos alegres.
8. Al ir, iba llorando,
llevando la semilla;
al volver, vuelve cantando,
trayendo sus gavillas.
R/ El Señor ha estado grande con
nosotros, y estamos alegres.
9. Lectura de la carta a los Hebreos. 5, 1-6.
Porque todo Sumo Sacerdote es tomado de
entre los hombres y está puesto en favor de los
hombres en lo que refiere a Dios para ofrecer
eones y sacrificios por los pecados; y puede
sentir compasión hacia los ignorantes y
extraviados, por estar también él envuelto en
flaqueza. Y a causa de esa misma flaqueza
debe ofrecer por os pecados propios igual que
por los del pueblo. Y nadie se arroga tal
dignidad, sino el llamado por Dios, lo mismo
que Aarón.
10. De igual modo, tampoco
Cristo se apropio la
gloria del Sumo
Sacerdocio, sino que la
tuvo de quien le dijo:
Hijo mío eres tú; yo te
he engendrado hoy.
Como también dice en
otro lugar: Tú eres
sacerdote para siempre,
a semejanza de
Melqisedec. Palabra de Dios
12. Lectura del santo Evangelio según San
Marcos. 10, 46-52.
Llegan a Jericó. Y cuando salía de Jericó,
acompañado de sus discípulos y de una
muchedumbre, el hijo de Timeo (Bartimeo),
un mendigo ciego, estaba sentado junto al
camino. Al enterarse de que era Jesús de
Nazaret, se puso a gritar: <Hijo de David,
Jesús, ten compasión de mí!> Muchos le
increpaban para que se callara. Pero él
gritaba mucho más: <Hijo de David, ten
compasión de mí!> Jesús se detuvo y dijo:
13. <lamadle.> Llaman al ciego, diciéndole:
<Animo, levántate! Te llama.> Y él,
arrojando su manto, dio un brinco y vino
donde Jesús. Jesús dirigiéndose a él, le dijo:
<Qué quieres que te haga?> El ciego le dijo:
<Rabbuní, que vea!> Jesús le dijo: <Vete,
tu fe te ha salvado.> Y al instante, recobró
la vista y le seguía por el camino.
Palabra del Señor
15. EN ESTE MUNDO QUE CRISTO NOS
DA HACEMOS LA OFRENDA DEL PAN,
EL PAN DE NUESTRO TRABAJO SIN
FIN Y EL VINO DE NUESTRO CANTAR.
TRAIGO ANTE TI NUESTRA JUSTA
INQUIETUD, AMAR LA JUSTICIA Y LA
PAZ.
SABER QUE VENDRÁS, SABER QUE
ESTARÁS PARTIENDO A LOS POBRES
TU PAN.
16. LA SED DE TODOS LOS HOMBRES
SIN LUZ, LA PENA Y EL TRISTE
LLORAR, EL ODIO DE LOS QUE
MUEREN SIN FE, CANSADOS DE
TANTO LUCHAR. EN LA PATENA DE
NUESTRA OBLACIÓN ACEPTA LA
VIDA SEÑOR.
SABER QUE VENDRÁS, SABER QUE
ESTARÁS PARTIENDO A LOS
POBRES TU PAN.
21. CANTO DE COMUNION
1.- Tú has venido a la orilla,
no has buscado ni a sabios ni a ricos:
tan solo quieres que yo te siga.
Señor, me has mirado a los ojos,
sonriendo has dicho mi nombre.
en la arena he dejado mi barca,
junto a ti buscaré otro mar.
2.- Tú sabes bien lo que tengo:
en mi barca no hay oro ni espada,
tan solo redes y mi trabajo.
22. .Señor, me has mirado a los ojos,
sonriendo has dicho mi nombre.
en la arena he dejado mi barca,
junto a ti buscaré otro mar.
3.- Tú necesitas mis manos,
mi cansancio, que a otros descanse,
amor que quiera seguir amando.
Señor, me has mirado a los ojos…
4.- Tú, Pescador de otros lagos,
ansia eterna de hombres que esperan,
Amigo bueno, que así me llamas
39. ORACION DE POSCOMUCION.
DESPEDIDA
BENDICION FINAL Y CANTO A MARÍA:
Mientras recorres la vida, tú nunca solo estás
contigo por el camino, Santa María va.
CORO
Ven con nosotros a caminar, Santa María, ven.
(bis)
Aunque digan algunos que nada puede cambiar
lucha por un mundo nuevo, lucha por la verdad.
CORO
40. Si por el mundo los hombres sin conocerse van,
no niegues nunca tu mano al que contigo está.
CORO
Ven con nosotros a caminar, Santa María, ven.
(bis)
Aunque parezcan tus pasos inútil caminar
tú vas haciendo caminos, otros los seguirán.
Ven con nosotros a caminar, Santa María, ven.
(bis)