Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO B. DIA 22 DE MARZO DEL 2015

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Vengan y lo verán
Vengan y lo verán
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO B. DIA 22 DE MARZO DEL 2015 (20)

Anuncio

Más de FEDERICO ALMENARA CHECA (20)

Más reciente (20)

Anuncio

HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO B. DIA 22 DE MARZO DEL 2015

  1. 1. . HORARIO DEL TRÍDUO PASCUAL (29 de marzo) DOMINGO DE RAMOS Las misas se celebrarán a las mismas horas de todos los domingos y fiestas de precepto. La bendición de los Ramos en las misas de 12:00 y 13:00 horas. (2 de abril) JUEVES SANTO Celebración de la CENA DEL SEÑOR, a las 6 de la tarde. Hora Santa, a las 9.30 de la noche. (3 de abril) VIERNES SANTO Rezo de Laudes, a las 10:00 horas Vía Crucis, a las 12:00 horas. El Viacrucis empieza en la Parroquia de santa Eulalia y acaba en la Parroquia de san Diego Celebración de LA PASION DEL SEÑOR, a las 17:00 horas (5 de la tarde). (4 de abril) SABADO SANTO Rezo de los laudes a las 10:00 horas. VIGILIA PASCUAL, a las 21:30 horas (9,30 de la noche). (5 de abril) DOMINGO DE RESURRECCIÓN El horario de las misas como todos los domingos y fiestas de precepto. Lunes/Martes/Miércoles : Charlas Cuaresmales Mensaje del Papa sobre la Cuaresma , por Fr. Carlos Campos. Comentario a la Exhortación del papa Francisco: “La alegría del Evangelio”, por Fr. Blas Gómez El misterio pascual, por Fr. Federico Almenara. Día 26: Reunión del Consejo Pastoral-ampliado- presidirá Fr. Jaume Puigserver, ministro Provincial de la Tercera Orden Regular. PARROQUIA DE SAN DIEGO DE ALCALÁ Avda. San Diego, 61 28053-Madrid 22 DE MARZO DE 2015 DOMINGO 5º DE CUARESMA «B» Se acercan ya los días santos de la muerte y la resurrección del Señor. Nosotros queremos acompañarlo en su camino, contemplar su rostro, dejarnos llenar de su vida. Él es el grano de trigo sepultado en la tierra, que dará mucho fruto. Su amor hasta la muerte dará mucho fruto. Hoy, en este domingo antes de la Semana Santa, escucharemos una vez más su palabra y nos alimentaremos de su Cuerpo y su Sangre. Y, con fe, nos dispondremos a vivir su Pascua. El día de la boda, los novios se entregan un anillo, una alianza, en señal del cariño que se tienen. En el texto que vamos a escuchar se habla también de una alianza de amor que Dios hizo con los hombres del pueblo de Israel. Dios los trató con cariño sacándolos de Egipto, pero ellos se olvidaron pronto de hacer lo que a Dios le gusta. Entonces Dios, que nunca se cansa de amar, prometió una “alianza nueva”: él mismo, con el corazón, nos enseñará a amarle y a amar también a los demás. Así podemos ser siempre amigos de Dios. La carta a los Hebreos es una meditación cristológica de la primera cristiana que interpela el misterio pascual desde la clave del sacerdocio israelita. El fragmento de hoy el autor bíblico nos presenta a Cristo profundamente solidario con la realidad humana. Cuando cuaresma está llegando a su recta final, el evangelio nos presenta a Jesús hablando de su propia muerte. Como el grano de trigo que se mete en la tierra y muere para dar fruto, así también Jesús, el hombre, el Hijo de Dios, morirá en la cruz para traer la salvación a todos los hombres.
  2. 2. Oración Señor: También nosotros queremos ver a Jesús. Pero sabemos que, aun mirando no vemos de verdad, porque nuestros ojos se quedan en la superficie. Déjanos también a nosotros acercarnos a Ti mientras cuelgas del madero. Allí donde pareciera que tu rostro se oscurece, pero que es donde brilla más. Porque es precisamente en la Cruz donde tu rostro se hace corazón, se hace amor.

×