Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más de antorreciencias (20)

Anuncio

Tema 5. la luz

  1. 1. LA LUZ
  2. 2.  1.Qué es la luz  2.Los Eclipses  3.Fenómenos luminosos  Reflexión  Refracción  Dispersión de la luz  Formación de imágenes  4.La luz y la visión  Órgano de la vista  Defectos de la visión y su corrección
  3. 3. Transparentes. Son  La luz es un tipo de onda aquellos que dejan pasar electromagnética que se propaga en la luz y nos permiten ver objetos a través de ellos. línea recta en todas las direcciones del espacio con rapidez constante.  Dependiendo como se comportan Translúcidos. Son aquellos que solo dejan los distintos materiales frente a la pasar una parte de la luz y luz, se clasifican en: no nos permiten ver con claridad a través de ellos. Opacos. No permiten el paso de la luz y por tanto, no pueden verse a través de ellos.
  4. 4. • Se produce cuando la Luna se interpone entre dicha estrella y ECLIPSE DE SOL. nuestro planeta • Se produce cuando la Tierra se interpone ECLIPSE entre el Sol y nuestro DE LUNA. satélite.
  5. 5. DISPERSIÓN FORMACIÓN REFLEXIÓN REFRACCIÓN DE LA LUZ DE IMÁGENES • ESPEJOS • LENTES
  6. 6.  La reflexión es el fenómeno por el cual la luz, al incidir sobre una superficie opaca, es devuelta al primer medio cambiando de dirección.  La reflexión cumple dos leyes fundamentales:  El rayo incidente, el reflejado y la normal están en el mismo plano.  El ángulo de incidencia, es igual al ángulo de reflexión.
  7. 7.  La refracción es el fenómeno por el cual la luz, al atravesar una superficie que separa dos medios diferentes, cambia de dirección.  La luz llevará distinta velocidad en cada uno de los medios.
  8. 8.  La dispersión de la luz es el fenómeno por el cual la luz, al atravesar ciertos medios, se descompone en sus colores.  Un cuerpo tiene un determinado color porque absorbe todos los colores del espectro visible, salvo ese, que lo refleja.  Si no refleja ningún color, el cuerpo es NEGRO.  Si los refleja todos, es BLANCO
  9. 9. PLANOS ESPEJOS CÓNCAVOS ESFÉRICOS CONVEXOS CONVERGENTES LENTES DIVERGENTES
  10. 10. ESPEJOS. Un espejo es una superficie pulimentada opaca a la luz. • PLANOS. Son superficies planas. Producen siempre imágenes con la misma forma y el mismo tamaño que el objeto real. • CURVOS. Son superficies curvas. Producen imágenes distorsionadas, de forma y tamaño diferentes a las del objeto real. • CÓNCAVOS . En este caso las imágenes dependen de la posición del objeto respecto al espejo. • CONVEXOS.
  11. 11. LENTES. • Es un sistema óptico formado por un medio transparente y limitado por dos superficies; al menos una de ellas debe ser curva. CONVERGENTES DIVERGENTES
  12. 12. El ojo humano tiene forma de esfera con un • CÓRNEA diámetro de 2,5 cm. Es • IRIS igual a una cámara fotográfica solo que • CRISTALINO más compleja. Está • RETINA formado por:
  13. 13.  IRIS. Músculo que regula la  CÓRNEA. Capa cantidad de luz que entra transparente por la cual mediante una pequeña abertura entra la luz. que se llama pupila.  RETINA. Es la  CRISTALINO parte del ojo Lente que donde se forma la modifica su imagen. Al igual curvatura que una cámara para enfocar fotográfica, la luz. El imagen formada es invertida y de proceso por el menor tamaño cual el que el objeto. cristalino Tiene numerosos modifica su receptores curvatura se luminosos llama llamados acomodación BASTONCILLOS. .
  14. 14. NERVIO SENSACIÓN BASTONCILLOS CEREBRO ÓPTICO VISUAL
  15. 15.  El ojo . Es la humano incapacidad que tiene el puede ojo para enfocar sobre la presentar retina los rayos diversas luminosos que proceden anomalías de un . lo que Un ojo miope forma la produce imagen delante de la visión retina. Se corrige con defectuosa: lentes DIVERGENTES. . Es la incapacidad que tiene el ojo para enfocar sobre la retina los rayos luminosos que proceden de un . Un ojo hipermétrope forma la imagen detrás de la retina. Se corrige con lentes CONVERGENTES.

×