Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Descomposición de un número en factores primos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Descomposición de un número en factores primos (20)

Más de Ana Yelo Villalba (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Descomposición de un número en factores primos

  1. 1. PROFUNDIZACIÓN EN MATEMÁTICAS DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS 6º PRIMARIA
  2. 2. Descomposición en factores primos RECUERDA QUE: LOS NÚMEROS PRIMOS SON AQUELLOS NÚMEROS QUE SÓLO SON DIVISIBLES ENTRE ELLOS MISMOS Y EL NÚMERO 1. Los primeros números primos son:  A la hora de calcular el m.c.d. y el m.c.m. de dos o más números, debemos saber descomponer los números dados en factores primos.  Para ello, vamos a repasar cuáles son los números primos y cómo realizar la correcta descomposición factorial. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
  3. 3. Descomposición de un número en factores primos  Descomponer un número en factores primos es expresarlo como el producto de números primos.  Para descomponer un número en factores primos, se divide el número entre el menor de sus divisores primos, el cociente resultante se divide también por el menor de sus divisores primos y así sucesivamente hasta llegar al cociente igual a 1.  El 1 es divisor de todos los números.
  4. 4. Veamos un ejemplo Descomposición en números primos del número 990 1º. Escribimos el número 990 y trazamos una raya a su derecha: 990
  5. 5. Veamos un ejemplo Descomposición en números primos del número 990 1º. Escribimos el número 990 y trazamos una raya a su derecha: 990 2º. Vamos a buscar el menor de sus divisores primos. En este caso, el número 2.
  6. 6. Veamos un ejemplo Descomposición en números primos del número 990 1º. Escribimos el número 990 y trazamos una raya a su derecha: 990 2º. Vamos a buscar el menor de sus divisores primos. En este caso, el número 2. 2
  7. 7. Veamos un ejemplo Descomposición en números primos del número 990 1º. Escribimos el número 990 y trazamos una raya a su derecha: 990 2º. Vamos a buscar el menor de sus divisores primos. En este caso, el número 2. 3º. Realizamos la división 990 entre 2. Y el resultado lo escribimos debajo de 990. 2
  8. 8. Veamos un ejemplo Descomposición en números primos del número 990 1º. Escribimos el número 990 y trazamos una raya a su derecha: 990 2º. Vamos a buscar el menor de sus divisores primos. En este caso, el número 2. 3º. Realizamos la división 990 entre 2. Y el resultado lo escribimos debajo de 990. 2 495
  9. 9. Veamos un ejemplo Descomposición en números primos del número 990 1º. Escribimos el número 990 y trazamos una raya a su derecha: 990 2º. Vamos a buscar el menor de sus divisores primos. En este caso, el número 2. 3º. Realizamos la división 990 entre 2. Y el resultado lo escribimos debajo de 990. 4º. Buscamos el menor divisor de 495. Será el número 5 y dividimos. 2 495 5
  10. 10. Veamos un ejemplo Descomposición en números primos del número 990 5º. Buscamos el menor divisor de 99, que será el número 9, y realizamos la división. 990 2 495 5 99
  11. 11. Veamos un ejemplo Descomposición en números primos del número 990 5º. Buscamos el menor divisor de 99, que será el número 3, y realizamos la división. 990 2 495 5 99 3
  12. 12. Veamos un ejemplo Descomposición en números primos del número 990 5º. Buscamos el menor divisor de 99, que será el número 9, y realizamos la división. 990 2 495 5 99 3 33 6º. El menor divisor primo del número 33 es el 3.
  13. 13. Veamos un ejemplo Descomposición en números primos del número 990 5º. Buscamos el menor divisor de 99, que será el número 9, y realizamos la división. 990 2 495 5 99 3 33 6º. El menor divisor primo del número 33 es 3. 3
  14. 14. Veamos un ejemplo Descomposición en números primos del número 990 5º. Buscamos el menor divisor de 99, que será el número 9, y realizamos la división. 990 2 495 5 99 3 33 6º. El menor divisor primo del número 33 es 3. 3 11
  15. 15. Veamos un ejemplo Descomposición en números primos del número 990 5º. Buscamos el menor divisor de 99, que será el número 9, y realizamos la división. 990 2 495 5 99 3 33 6º. El menor divisor primo del número 33 es 3. 7º. El menor divisor primo del número 11 es él mismo, por tanto dividimos 11 entre 11. Y nos dará como resultado el número 1. 3 11
  16. 16. Veamos un ejemplo Descomposición en números primos del número 990 8º. Una vez que obtenemos el número 1, ya hemos terminado la descomposición. 990 2 495 5 99 3 33 3 11 9º. Expresamos 990 como un producto de números primos: 990 = 2 x 5 x 3 x 3 x 11 11 1 10º. Si se repite algún factor, utilizamos las potencias: 990 = 2 x 5 x 32 x 11
  17. 17. Otro ejemplo Descomposición en números primos del número 3.120 Ojo: Cuando un número primo se repite en la descomposición, utilizamos las potencias para expresarlo. Fíjate en el ejemplo: 3120 2 1560 2 780 2 390 2 195 Expresamos 3.120 como un producto de números primos: 3120 = 24 x 5 x 39 5 1 3939
  18. 18. Ahora vamos a practicar:  Realiza en tu cuaderno la descomposición factorial de los siguientes números: a) 324 b) 660 c) 1.768 d) 2.435 e) 981 f) 1.122 g) 3.168 h)5.400
  19. 19. DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS www.matestous.blogspot.com

×