JORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdf
23 de May de 2023•0 recomendaciones•60 vistas
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Presentaciones y charlas públicas
Presentación de nuestro compañero, Luis Ramajo, en la Jornada Técnica sobre el uso turístico de las Vías Verdes
en Andalucía. Da detalles sobre el proyecto #Ciclosend y el impacto socioeconómico del cicloturismo.
4. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal
Un territorio diverso: Algarve, Alentejo, Andalucía y Extremadura
Un patrimonio cultural espléndido (y común)
.…… y recursos naturales destacables (que no conocen la frontera)
5. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal
Un territorio diverso: Algarve, Alentejo, Andalucía y Extremadura
La costa, motor de la economía: turismo, recursos pesqueros
Un interior con baja densidad de población, y economía rural
6. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal
Una propuesta para mejorar las conexiones, ligadas al turismo sostenible, y al desarrollo local.
Conocer la red ciclopeatonal que facilita las conexiones en el territorio.
• Conocer la red ciclopeatonal que facilita las conexiones en el territorio.
• Proponer su expansión.
• Acordar su gestión y su promoción.
• Realizar actuaciones concretas.
7. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal
Actividad 1. DIAGNOSIS DEL CICLOTURISMO EN EL AREA DE PROYECTO
2. Base de datos de agentes existentes en cicloturismo y senderismo.
Se ha creado una Base de datos de agentes públicos y privados implicados en el desarrollo turístico a través
de rutas y actividades de senderismo y de cicloturismo. Se incorporan administraciones públicas competentes
en turismo, movilidad sostenible y medioambiente, entes gestores de rutas, empresarios turísticos, agencias
de viajes, talleres…..
1. Inventario y caracterización.
Incluye la identificación, descripción y catalogación de la red de Ciclosenderos existentes, su evaluación y la
identificación de Infraestructuras potenciales para el ciclismo y senderismo.
de viajes, talleres…..
3. Diagnóstico de la situación actual del conjunto de los no motorizados del área.
Se realiza un Diagnóstico de la situación actual del conjunto de los itinerarios no motorizados existentes.
Este diagnóstico constituye la base para la elaboración de un Plan Estratégico.
11. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal
Actividad 2 PLAN ESTRATÉGICO DE CICLOTURISMO
2. Manual de Recomendaciones Técnicas.
Donde se recojan las directrices y recomendaciones generales para el desarrollo de una red de
infraestructuras de ciclosenderos de calidad, sostenible, segura y accesible. A través de textos divulgativos y
1. Elaboración del Plan de Acción a 2030.
El objetivo del Plan es alcanzar para el año Horizonte una red integrada y continúa de itinerarios no
motorizados, de carácter transfronterizo, más allá por tanto del periodo de realización del proyecto POCTEP.
Así mismo establecerá las principales líneas a desarrollar en materia de nuevos equipamientos y servicios
ligados a estas actividades, y las actividades de promoción necesarias.
Donde se recojan las directrices y recomendaciones generales para el desarrollo de una red de
infraestructuras de ciclosenderos de calidad, sostenible, segura y accesible. A través de textos divulgativos y
de fácil comprensión.
18. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal
Actividad 3. GESTION Y PROMOCION TRANSFRONTERIZA DE LA RED CICLOSENDEROS
2. Estrategia y actuaciones de promoción conjunta.
1. Modelo de Gestión transfronteriza de Ciclosenderos.
A partir de la realización de jornadas de trabajo con los sectores públicos y privados se tratará de buscar un
modelo de gestión que asegure a largo plazo el mantenimiento de las infraestructuras y de sus tareas de
promoción, así como el desarrollo de las actuaciones previstas en el Plan Estratégico. En particular, se velará
por el mantenimiento de actuaciones de carácter conjunto, más allá de las iniciativas locales o provinciales,
colaborando además en la captación de fondos para ello.
2. Estrategia y actuaciones de promoción conjunta.
Constituir un espacio común de actuación para la divulgación y promoción turística de los ciclosenderos. Se
trata de poner en uso turístico estos equipamientos que tienen como sello distintivo de calidad un patrimonio
histórico, cultural natural y paisajístico de gran valor
19. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal
Actividad 4. PROYECTOS Y ACTUACIONES EN LA RED DE CICLOSENDEROS
1. EuroVelo 1 Ayamonte-Frontera Extremadura
(CFIOT-AOPJA-CAGPDS)
2. Conexión EV1-EV8 (AOPJA)
3. Via ciclista Castro-Marim
4. Ruta Las Laranjeiras (Alcoutim)
5. Actuaciones, instalaciones y equipamientos en
Mértola.
Mértola.
6. Instalaciones portuarias (APPA)
7. Ruta Dehesas de Sierra Morena (CAGPDS)
8. Camino Natural del Tajo (Dip Cáceres)
9. Camino Natural del Guadiana (Dip. Badajoz)
10. Caminos ciclables transfronterizos (Dip Huelva)
Vía Verde del Guadiana
22. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal
Vias Verdes: del Guadiana, Litoral y Molinos del Agua
Via Litoral. No se ha podido ejecutar
Molinos del Agua: Señalización EV1.
27. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal
Actividad 5. GESTION Y COORDINACION
Actividad 6. COMUNICACIÓN.
1. Portal Web, microsite para profesionales y generación de contenidos
2. Aplicación móvil descargable .
3. Diseño de logo de la Red y Manual de identidad corporativa
4. Plan de difusión en redes y medios especializados .
4. Plan de difusión en redes y medios especializados .
5. Plan de Comunicación y actuaciones de comunicación concretas para la
Ciclosenda del Tajo y del Guadiana.
6. Jornadas técnicas, de dinamización empresarial, y en Parques Naturales.
https://www.aopandalucia.es/principal.asp?alias=ciclosend&zona=Actuaciones&t=0
30. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal
Ciclosenda del Tajo.
. Aforadores.
AFORADOR CICLISTAS ARGUS O EQUIVALENTE Dispositivo de visión
artificial compacto tipo ARGUS o equivalente, que permite extraer métricas
de alto valor de dispositivos de obtención de imágenes, implementadas a
nivel de calle o camino. Con inteligencia artificial es capaz de reconocer
una gran cantidad de eventos y objetos, (ciclistas) así como realizar
reportes de los mismos a través de conexión inalámbrica de largo alcance,
Con cámara incorporada de alta resolución y múltiples funciones de IA
programables, ALPR, conteo de peatones, bicicletas o automóviles, etc.
Largo alcance de comunicación, compatible con LoRaWAN 1.0.2 Incluso
batería y torre mástil con panel solar.
Incluso antena de transmisión de datos con estructura de torre mástil y
router. Todo completamente instalado y funcionando.
Villar del Pedroso, Toril y Garrovillas
31. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal
Herrera del Duque, Medellín y Olivenza
Ciclosenda del Guadiana.
. Aforadores.
Suministro e instalación de tres cámaras para el conteo de
cicloturistas que transitan por el Camino Natural del Guadiana.
El componente se basa en la implantación de elementos de control
de personas y bicicletas que permitirán el conteo sin necesidad de
instalar elementos mecánicos. Toda la información obtenida se
integrará para su tratamiento y análisis en la Plataforma de la
Diputación de Badajoz directamente desde el dispositivo, sin envío
intermedio a otro sistema.
32. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal. Aforadores.
Sierra Morena. Parques Naturales.
Ruta de las Dehesas y EuroVelo 1
Cañaveral de León, Santa Olalla, Cerro del Hierro y Hornachuelos.
33. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal
EUROVELO 1. Via Verde Litoral
. Aforadores.
AF02 Suministro e instalación de sistema de aforo permanente para ciclistas y peatones en cruces de la vía verde de 4,0 m de anchura
por bucle magnético compuesto por dos sensores romboidales de entre1,10m y 1,50m de diagonal mayor y 0,40m de diagonal
menor, incluyendo sensor piroeléctrico infrarrojo, discriminador de vehículos a motor, arqueta para elementos de medición,
procesamiento, transmisión de datos y batería. Incluyendo excavación, relleno y terminación, elementos de estanqueidad IP 68,
conectores del bucle al traductor, suscripción anual para descarga automática de datos vía GSM, primera reposición de baterías,
transporte, colocación en ubicaciones aproximadas s/ planos planta general. Medido por unidad inventariada, mediante coordenadas
georeferenciadas, realmente instalada y verificado su funcionamiento
34. CICLOSEND_SUR. Red Transfronteriza entre España y Portugal
Y ahora, ¿Qué hacemos? ¿Cómo le damos utilidad?
Fuentes diversas. Diversos sistemas.
Diversidad de localizaciones: Vías verdes, caminos,
ciclosenderos……. urbano
Complejidad de gestión. Baterías, vandalismo….
Interés en unas plataforma única.
. Aforadores.
35. Luis Ramajo Rodríguez
Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
955007400.
Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y
Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y
Vivienda.
Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía