Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sesión: Cómo afrontar las deudas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Cómo afrontar las deudas
Cómo afrontar las deudas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Sesión: Cómo afrontar las deudas (20)

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Sesión: Cómo afrontar las deudas

  1. 1. 1 SESION DE CLASE Nº 05 I. INFORMACION: Fecha: 04/02/2023 Título de la lección: Cómo afrontar las deudas Tema: ¿Cómo afrontar las deudas? Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia ¿Cómo afrontar las deudas? Pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cómo debemos afrontar las deudas? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Análisis CONEXIÓN: • ¿Cuál ha sido tu experiencia con la deuda y los problemas que ello generó para ti o para los demás? Comenta tu respuesta… Se declara el tema • ¿Qué significa “deuda”? ¿Qué significa “afrontar”? • Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Afrontar”. Hacer frente a un enemigo, peligro o responsabilidad. • Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Deuda”. Obligación que alguien tiene de pagar, devolver o dar una cantidad de dinero u otra cosa a otra persona. Cantidad que se debe pagar, devolver o dar. • Hay tres razones principales por las que la gente se encuentra en dificultades económicas: 1). Ignorancia. Desconocen los principios bíblicos financieros. 2). Codicia o egoísmo. En respuesta a la publicidad y ego, la gente vive por encima de sus posibilidades. 3). Desgracia personal. Experimentó una enfermedad grave sin un seguro de salud, desastre natural, haber nacido y crecido en la más absoluta pobreza. • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  2. 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Construcción del conocimiento PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. DIOS EN PRIMER LUGAR a. Dar la máxima prioridad a Dios • Según Mateo 6:24,31-33 ¿cuál es el tema en este pasaje? “Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas” Mat.6:24 “No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas” Mat 6:31-33 Cristo quiere que le demos a él, el primer lugar en nuestras vidas y nos asegura que atenderá nuestras necesidades materiales. Dios no quiere que nos endeudemos, él ama nuestra prosperidad (Sal.35:27). Tener posesiones es bueno, pero, si se convierten en el centro de nuestra atención, tomará el lugar de Dios. Es imposible servir a Dios y a las riquezas. Los que sirven a las riquezas son sus esclavos y hacen lo que ellas le exigen a pesar de sí mismos (Rom.6:16). Pasos para pagar las deudas: Devuelve el diezmo a Dios conforme al pacto bautismal, no pidas dinero prestado, pacta con Dios, de que, con sus bendiciones (Deut.28:1,2,12) pagarás tus deudas lo antes posible; haz una lista de tus deudas de mayor a menor en orden descendente. Comienza a pagar desde las deudas menores hasta las mayores en forma paulatina. II. NO SER GARANTE FINANCIERO a. No garantizar prestamos económicos • Según Prov.6:1-5; 17:18 ¿Qué se nos recomienda acerca de garantizar los préstamos bancarios? “Hijo mío, si salieres fiador por tu amigo, si has empeñado tu palabra a un extraño… haz esto ahora, hijo mío, y líbrate, ya que has caído en la mano de tu prójimo… escápate como gacela de la mano del cazador, y como ave de la mano del que arma lazos” Prov.6:1-5 “El hombre falto de entendimiento presta fianzas, y sale por fiador en presencia de su amigo” Prov.17:18 El garante de deuda se produce cuando una persona con poca solvencia busca un préstamo de una institución crediticia y no califica para el préstamo. La institución le dirá que consiga un amigo con solvencia para que sea su garante. La Biblia nos impulsa a ayudar a los necesitados, pero nunca a ser garantes de deudas financieras, porque “con ansiedad será afligido el que sale por fiador de un extraño; más el que aborreciere las fianzas vivirá seguro” (Prov.11:15). ¡Los estudios muestran que el 75% de los garantes terminan haciendo los pagos! III. EVITAR EL ENRIQUECIMIENTO RÁPIDO a. Evitar el enriquecimiento alocado y descuidado • Según Prov.28:20; 1Tim.6:9,10 ¿Cuál es la advertencia acerca del enriquecimiento rápido? “El hombre de verdad tendrá muchas bendiciones; Mas el que se apresura a enriquecerse no será sin culpa” Prov.28:20 “Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores” 1Tim.6:9,10 Las artimañas para volverse rico en forma rápida son una trampa financiera. Muchas vidas y familias se han arruinado con estrategias de enriquecimiento rápido que terminan enriqueciendo solo a los estafadores que las inventan, a expensas de quienes caen en la trampa. 25
  3. 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com • Sistematización De igual modo, los hombres que caen en la codicia del enriquecimiento material, sacrifican el honor, la amistad, la salud. El que se deja atrapar por la atracción de las riquezas, destruye su paz mental, corta las ligaduras que lo unen a Dios, a esta vida, y finalmente queda condenado a la destrucción eterna. Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cómo debemos afrontar las deudas? Luego, ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • ¿Qué podría hacer tu iglesia local para ayudar a los miembros a aprender a manejar las deudas o los problemas financieros en general? Compártelo en tus redes… Es… Es… • 1). Dios en primer lugar. Cristo quiere que le demos a él, el primer lugar en nuestras vidas y nos asegura que atenderá nuestras necesidades materiales. Dios no quiere que nos endeudemos, él ama nuestra prosperidad. 2). No ser garante financiero. La Biblia nos impulsa a ayudar a los necesitados, pero nunca a ser garantes de deudas financieras. 3). Evitar el enriquecimiento rápido. El volverse rico de forma rápida es una trampa financiera. Solo enriquece a los estafadores que las inventan. Los estafados, destruyen su vida, se separan de Dios y quedan condenados a la destrucción eterna. Evitar el enriquecimiento rápido En conclusión… Es… No ser garante financiero ¿Cómo afrontar las deudas? Es… Dios en primer lugar Es… Evitar el enriquecimiento alocado y descuidado No garantizar prestamos económicos Es… Dar la máxima prioridad a Dios
  4. 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Problemas con las deudas 1. Hay dos razones por las que la gente enriquece 2. La deuda no se puede aliviar 3. Muchas personas son analfabetas financieras 4. Todas las anteriores B. Cómo seguir consejos piadosos 1. Somos seres espirituales y vivimos en un mundo material 2. No hay nada de malo en esforzarse para ser ricos 3. Las posesiones espirituales han llevado a la ruina a muchas almas 4. Todas las anteriores C. Cómo desendeudarse 1. Si tomas dinero prestado, no puedes endeudarte 2. Utiliza el dinero para reducir las deudas, no para comprar más cosas 3. Al poner a Dios en primer lugar, recibirás mucho dinero 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Una razón de las dificultades financieras es el egoísmo ( V ) 2. Una razón de las dificultades financieras es la codicia ( V ) 3. El 50 por ciento de los garantes terminan haciendo los pagos ( F ) 4. Para educarse puede invertirse en rifas o loterías ( F )

×