Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Modelo tradicional! (20)

Más de Darío Ojeda Muñoz (20)

Anuncio

Modelo tradicional!

  1. 1. Presentado por: Jack Dubal Angulo Luz Ceneida Beltrán Ivonne Eliana Castillo Kevin Collazos Luisa Fernanda Esguerra Estefanía Muñoz
  2. 2. La educación tradicional aparece en la antigüedad griega y aproximadamente se extiende hasta el siglo XX. Se basaba en una serie de principios que aseguraban la continuidad de las ideologías por la transmisión acrítica de contenidos. En la enseñanza tradicional se concebía a la educación como una transmisión de conocimientos acumulados a lo largo de varias generaciones que debían hacerse conocer a los nuevos integrantes de la sociedad, que los recibían como algo inalterable e indiscutible.
  3. 3. El protagonista de la enseñanza era el maestro, limitándose el alumno a atesorar ese legado cultural, donde por ejemplo los próceres se mostraban como semidioses carentes de defectos, alejados de lo mundano, y debían repetirse de memoria sus hazañas. Se sostenía que los niños eran personas educadas para obedecer y no para cuestionar, lo que estaba acorde con el sistema político de la época. Mas adelante con el pensamiento democrático, surgido a partir de pensadores como Rousseau (1712-1778) Piaget (1896-1980) y David Ausubel se desarrollará el aprendizaje significativo (1918-2008) lo que contribuirá a quitar relevancia a la enseñanza tradicional para poner el eje y centro del proceso en el educando que ahora será el sujeto protagónico de su propio aprendizaje.
  4. 4. •En el modelo tradicional se logra el aprendizaje mediante la transmisión de informaciones, donde el educador es quien elige los contenidos a tratar y la forma en que se dictan las clases •los estudiantes quienes juegan un papel pasivo dentro del proceso de formación Según Alían (Pedagogo tradicionalista) argumenta que: “En la educación es conveniente y necesario tratar con severidad a los alumnos colocarles retos difíciles y exigirles al máximo”
  5. 5. Concibe la enseñanza como un verdadero arte y al profesor/a como un artesano, donde su función es explicar claramente y exponer de manera progresiva sus conocimientos, enfocándose de manera central en el aprendizaje del alumno
  6. 6. ENFOQUES COMPRENSIVO: ENCICLOPEDICO: Donde el profesor/a es Donde el profesor es un intelectual que un especialista que comprende lógicamente domina la materia a la estructura de la la perfección materia y la transmite de modo que los alumnos la lleguen a comprender como él mismo.
  7. 7. ROL DEL ROL DEL DOCENTE: ESTUDIANTE: Es el centro del proceso Su postura es pasiva. de enseñanza y Tiene poco margen para educación. pensar y elaborar conocimientos CARACTERÍSTICAS DE LA CLASE: Transmisión verbal de gran volumen de información. No hay experiencias vivenciales. Se realizan pocas actividades de carácter práctico por el alumno.

×