COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO

Pep Hernández
Pep HernándezSpanish Language, Literature, IT teacher and researcher en Pep Hernández
Sintaxis ATRIBUTO 
COMPLEMENTO DIRECTO 
COMPLEMENTO INDIRECTO
Sintaxis COMPLEMENTO DIRECTO
¿Qué es el CD ? 
1 
Es el complemento del verbo que designa al ser / objeto 
sobre el que recae directamente la acción del verbo. 
Sofía compra manzanas 
Núcleo SN - CD
¿Cómo se identifica? 
2 
Podemos identificar el CD gracias a tres recursos: 
Sofía compra manzanas 
Núcleo SN - CD
¿Cómo se identifica? 
3 
Podemos identificar el CD gracias a tres recursos: 
1. Siempre estará en ORACIONES PREDICATIVAS 
Importante 
ORACIÓN PREDICATIVA 
VERBOS PREDICATIVOS 
Todos los verbos menos SER, ESTAR, PARECER acompañados de ATRIBUTO 
ORACIÓN COPULATIVA 
VERBOS COPULATIVOS 
Verbos SER, ESTAR, PARECER + ATRIBUTO
¿Cómo se identifica? 
4 
2. Puede aparecer de tres formas distintas: 
SINTAGMA NOMINAL 
Dalí pintó muchos cuadros 
SN - CD 
SINTAGMA PREPOSICIONAL 
Llama a tu hermana ahora 
S. Prep - CD
¿Cómo se identifica? 
5 
2. Puede aparecer de tres formas distintas: 
PRONOMBRE ÁTONO 
lo, la, los, las 
Dalí pintó muchos cuadros 
SN - CD 
Dalí los pintó 
SN - CD
¿Cómo se identifica? 
6 
2. Transformando la oración a voz pasiva. El CD (activa) 
pasa a ser el Complemento Agente (pasiva): 
Mi hermano preparó una paella VOZ 
ACTIVA 
SN - CD
¿Cómo se identifica? 
7 
2. Transformando la oración a voz pasiva. El CD (activa) 
pasa a ser el Complemento Agente (pasiva): 
Mi hermano preparó una paella VOZ 
ACTIVA 
SN - CD 
VOZ 
PASIVA 
Una paella fue preparada por mi hermano 
SN - ! 
Sujeto 
Paciente 
S. Prep - C. Agente
8 ¿Cómo se identifica? 
Importante 
ORACIÓN PASIVA 
VERBO SER (conjugado) 
+ 
PARTICIPIO 
El verbo SER de la voz pasiva se conjuga EN EL MISMO TIEMPO VERBAL que 
el verbo de la oración en activa
9 ¿Cómo se identifica? 
Importante 
Juan ha comprado un libro 
Pretérito! 
Perfecto! 
Compuesto 
Un libro ha sido comprado por Juan 
Pretérito! 
Perfecto! 
Compuesto 
VOZ 
ACTIVA 
VOZ 
PASIVA
10 ¿Cómo se identifica? 
Importante 
CONCEPTOS ÚNICOS EN LA PASIVA 
SUJETO PACIENTE 
COMPLEMENTO AGENTE 
Sujeto Paciente Complemento Agente 
• Oraciones pasivas 
• Al pasarlo a activa 
COMPLEMENTO 
DIRECTO 
• Oraciones pasivas 
• S. Prep “POR” 
• Al pasarlo a activa 
SINTAGMA 
NOMINAL 
SUJETO
Duplicación del CD: 11 una práctica habitual 
Los arquitectos diseñaron el pabellón de deportes 
SN - CD 
Y la misma información se puede decir duplicando el 
complemento directo: 
el pabellón de deportes lo diseñaron los arquitectos 
SN - CD SN ! 
CD
El CD provoca 12 que la oración sea… 
SI LA ORACIÓN TIENE CD ES… 
ORACIÓN TRANSITIVA 
Importante 
Cuando clasificamos la oración desde 
el punto de vista del hablante, 
deberemos indicar siempre si la 
oración es: TRANSITIVA 
INTRANSITIVA
El CD provoca 13 que la oración sea… 
Picasso pintó El Guernica
El CD provoca 14 que la oración sea… 
Picasso pintó El Guernica 
SN - CD
El CD provoca 15 que la oración sea… 
Picasso pintó El Guernica 
SN - CD 
PASO Picasso lo pintó 
1 
SN ! 
CD
El CD provoca 16 que la oración sea… 
Picasso pintó El Guernica 
SN - CD 
PASO Picasso lo pintó 
1 
SN ! 
CD 
ORACIÓN TRANSITIVA
El CD provoca 17 que la oración sea… 
Picasso pintó El Guernica 
SN - CD 
PASO Picasso lo pintó 
1 
SN ! 
CD 
ORACIÓN TRANSITIVA 
PASO El Guernica fue pintado por Picasso 
2 
SN - Suj. Pac. S. Prep. - C. Ag.
El CD provoca 18 que la oración sea… 
Picasso pintó El Guernica 
SN - CD 
PASO Picasso lo pintó 
1 
SN ! 
CD 
ORACIÓN TRANSITIVA 
PASO El Guernica fue pintado por Picasso 
2 
SN - Suj. Pac. S. Prep. - C. Ag. 
ORACIÓN INTRANSITIVA 
(no tiene CD)
Sintaxis COMPLEMENTO INDIRECTO
¿Qué es el CI ? 
1 
Es el complemento del verbo con forma de sintagma 
preposicional que comienza por a y que designa al 
destinatario de la acción del verbo 
Sofía compra manzanas a su tía 
Núcleo SN - CD S. Prep - CI
Podemos identificar el CI 
2 
Sustituyendo el SINTAGMA PREPOSICIONAL por uno de 
los pronombres: ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES 
Sofía compra manzanas a su tía 
Núcleo SN - CD S. Prep - CI 
Sofía le compra manzanas 
SN - CI Núcleo SN - CD
Podemos identificar el CI 
3 
Sustituyendo el SINTAGMA PREPOSICIONAL por uno de 
los pronombres: ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES 
Sofía compra manzanas a su tía 
Núcleo SN - CD S. Prep - CI 
Sofía le compra manzanas 
SN - CI Núcleo SN - CD
CD y 4 CI son semejantes porque… 
El árbitro mostró tarjeta roja a Sergio Ramos 
Núcleo SN - CD S. Prep - CI 
Pueden ser un S. Prep o un SN 
Aparecen junto al verbo 
Son reemplazables por los 
pronombres correspondientes
¿Y si coinciden 5 en una misma oración? 
En caso de darse ambos complementos en una 
misma oración, el orden puede variar, pero 
ello no implica cambio de significado 
¿Devuelves el jersey a tu hermana? 
Núcleo SN - CD S. Prep - CI 
Se lo devuelves? 
SN Núcleo 
CD 
S. Prep 
CI
5 Recuerda que… 
COMPLEMENTO 
DIRECTO 
Sintagma Preposicional con A 
o Sintagma Nominal 
Designa el BENEFICIARIO de la 
acción del verbo 
Se puede reemplazar por LO, 
LA, LOS, LAS 
Sintagma Preposicional con A 
o un Sintagma Nominal 
Aparecen junto al verbo 
Son reemplazables por los 
pronombres correspondientes 
ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES 
Se puede pasar a pasiva, 
pasando a hacer la función 
de SN-Sujeto Paciente 
COMPLEMENTO 
INDIRECTO 
Designa el DESTINATARIO de 
la acción del verbo
Licencia de Creative Commons 
! 
“Complemento Directo y Complemento Indirecto” 
by Pep Hernández is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- 
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. 
!
1 de 28

Recomendados

Complementos Circunstanciales por
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesPep Hernández
99.9K vistas25 diapositivas
El Complemento Predicativo por
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoMary H.M.
57.9K vistas12 diapositivas
El atributo por
El atributoEl atributo
El atributomapaz1407
30.9K vistas4 diapositivas
Sintaxis: Complemento predicativo por
Sintaxis: Complemento predicativoSintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativoPep Hernández
9.1K vistas17 diapositivas
Sintaxis - sujeto por
Sintaxis - sujetoSintaxis - sujeto
Sintaxis - sujetoPep Hernández
18.6K vistas13 diapositivas
Sintaxis - Complemento de régimen verbal por
Sintaxis - Complemento de régimen verbalSintaxis - Complemento de régimen verbal
Sintaxis - Complemento de régimen verbalPep Hernández
10.9K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los complementos del verbo por
Los complementos del verbo Los complementos del verbo
Los complementos del verbo Raquel Mayra Díaz González
8.9K vistas18 diapositivas
Los Sintagmas por
Los SintagmasLos Sintagmas
Los SintagmasMeudys Figueroa
147.9K vistas30 diapositivas
Sintaxis por
SintaxisSintaxis
SintaxisMiiudeCat
48.5K vistas10 diapositivas
Sintagmas y complementos por
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementosAngesal21
15.2K vistas26 diapositivas
Complemento de régimen verbal por
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbalPep Hernández
2K vistas45 diapositivas
El Verbo por
El VerboEl Verbo
El VerboMeudys Figueroa
154.7K vistas39 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sintaxis por MiiudeCat
SintaxisSintaxis
Sintaxis
MiiudeCat48.5K vistas
Sintagmas y complementos por Angesal21
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementos
Angesal2115.2K vistas
Complemento de régimen verbal por Pep Hernández
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbal
Pep Hernández2K vistas
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci... por AJuani ACruz Lengua
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
AJuani ACruz Lengua75.9K vistas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas por sheilagago
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
sheilagago91.5K vistas
La oración subordinada. 4º ESO por Elena Llorente
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESO
Elena Llorente20.6K vistas
Oracions compostes - batxillerat por PauTB2
Oracions compostes - batxilleratOracions compostes - batxillerat
Oracions compostes - batxillerat
PauTB21.1K vistas

Destacado

Sujetos y predicados por
Sujetos y predicadosSujetos y predicados
Sujetos y predicadosIsabel Fernández
46.8K vistas14 diapositivas
Sintagmas por
SintagmasSintagmas
SintagmasAbrilm
61K vistas22 diapositivas
El Sintagma Nominal 3º ESO por
El Sintagma Nominal 3º ESOEl Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESOPaloma Losada Romero
48.2K vistas4 diapositivas
El objeto directo e indirecto por
El objeto directo e indirectoEl objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirectoelaretino
165.7K vistas19 diapositivas
Pronombres personales en Inglés por
Pronombres personales  en InglésPronombres personales  en Inglés
Pronombres personales en InglésKenia Rivera
7K vistas6 diapositivas
Los complementos del verbo por
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verborosamaria30
5K vistas15 diapositivas

Destacado(20)

Sintagmas por Abrilm
SintagmasSintagmas
Sintagmas
Abrilm61K vistas
El objeto directo e indirecto por elaretino
El objeto directo e indirectoEl objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirecto
elaretino165.7K vistas
Pronombres personales en Inglés por Kenia Rivera
Pronombres personales  en InglésPronombres personales  en Inglés
Pronombres personales en Inglés
Kenia Rivera7K vistas
Los complementos del verbo por rosamaria30
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
rosamaria305K vistas
Complementos Circunstanciales Power Point por Úcar Marian
Complementos Circunstanciales Power PointComplementos Circunstanciales Power Point
Complementos Circunstanciales Power Point
Úcar Marian8.2K vistas
Los pronombres personales por albala662
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
albala6623.2K vistas
Los Pronombres por Carmen
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
Carmen10.1K vistas
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo por Juve Zarate
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivoClasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Juve Zarate243K vistas
Objetos Directos E Indirectos por guestb8418d
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectos
guestb8418d132.2K vistas
Complementos del predicado por aeropagita
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
aeropagita114.5K vistas
Los Determinantes- ADRIAN por belenpetin
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
belenpetin15.9K vistas

Similar a COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO

4. las palabras en la oracion por
4. las palabras en la oracion4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracioniesmutxamelcastellano
12.4K vistas103 diapositivas
VALORES DEL SE por
VALORES DEL SEVALORES DEL SE
VALORES DEL SEAntonia González López
305 vistas4 diapositivas
El complemento directo por
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directoAlicia Martínez
219 vistas7 diapositivas
C Directo por
C DirectoC Directo
C Directojmesco2
365 vistas6 diapositivas
Clases de oraciones por
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oracionesemetk
13.8K vistas27 diapositivas
Complementos del verbo por
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verboAbrilm
1.9K vistas23 diapositivas

Similar a COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO(20)

C Directo por jmesco2
C DirectoC Directo
C Directo
jmesco2365 vistas
Clases de oraciones por emetk
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
emetk13.8K vistas
Complementos del verbo por Abrilm
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
Abrilm1.9K vistas
Oracinsimple por Diego M
OracinsimpleOracinsimple
Oracinsimple
Diego M414 vistas
Trucos sintaxis por Rosa Malrás
Trucos sintaxisTrucos sintaxis
Trucos sintaxis
Rosa Malrás36.5K vistas
Sintaxis de la oración simple y tipos de oraciones por AJuani ACruz Lengua
Sintaxis de la oración simple y tipos de oracionesSintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
Sintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
AJuani ACruz Lengua3.2K vistas
Complementos del verbo 4ESO por José Miguel S
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
José Miguel S1.5K vistas
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx por OscarTemio
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptxSintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
OscarTemio17 vistas
Complementos del verbo por p_queipo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
p_queipo4.6K vistas

Más de Pep Hernández

Evaluación multimodal por
Evaluación multimodalEvaluación multimodal
Evaluación multimodalPep Hernández
16 vistas43 diapositivas
Complemento predicativo por
Complemento predicativoComplemento predicativo
Complemento predicativoPep Hernández
938 vistas28 diapositivas
Formación de gentilicios por
Formación de gentiliciosFormación de gentilicios
Formación de gentiliciosPep Hernández
921 vistas20 diapositivas
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión por
El texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesiónPep Hernández
318 vistas26 diapositivas
Palabras tabú y eufemismo (II) por
Palabras tabú y eufemismo (II)Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)Pep Hernández
2.1K vistas21 diapositivas
Modismos animales por
Modismos animalesModismos animales
Modismos animalesPep Hernández
903 vistas87 diapositivas

Más de Pep Hernández(20)

El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión por Pep Hernández
El texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
Pep Hernández318 vistas
Palabras tabú y eufemismo (II) por Pep Hernández
Palabras tabú y eufemismo (II)Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)
Pep Hernández2.1K vistas
Modismos deportivos en castellano por Pep Hernández
Modismos deportivos en castellanoModismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellano
Pep Hernández1.3K vistas
Modismos musicales en castellano por Pep Hernández
Modismos musicales en castellanoModismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellano
Pep Hernández1.2K vistas
Comenzando con las metodologías activas por Pep Hernández
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
Pep Hernández202 vistas
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente por Pep Hernández
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pep Hernández219 vistas
Recursos TIC para el aula de ELE por Pep Hernández
Recursos TIC para el aula de ELERecursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELE
Pep Hernández341 vistas
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua por Pep Hernández
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Pep Hernández969 vistas
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no) por Pep Hernández
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
Pep Hernández4.4K vistas
Morfología visual del sustantivo: género por Pep Hernández
Morfología visual del sustantivo: géneroMorfología visual del sustantivo: género
Morfología visual del sustantivo: género
Pep Hernández1K vistas
Didácticas activas para la clase de ELE por Pep Hernández
Didácticas activas para la clase de ELEDidácticas activas para la clase de ELE
Didácticas activas para la clase de ELE
Pep Hernández371 vistas
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo) por Pep Hernández
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
Pep Hernández3.1K vistas
Herramientas TIC para usar el cómic en el aula de Secundaria por Pep Hernández
Herramientas TIC para usar el cómic en el aula de SecundariaHerramientas TIC para usar el cómic en el aula de Secundaria
Herramientas TIC para usar el cómic en el aula de Secundaria
Pep Hernández316 vistas

Último

PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
68 vistas64 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 vistas7 diapositivas
barreras de la comunicacion.ppt por
barreras de  la comunicacion.pptbarreras de  la comunicacion.ppt
barreras de la comunicacion.pptNohemiCastillo14
25 vistas8 diapositivas
organos de los sentidos.pptx por
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 vistas7 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
261 vistas16 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
282 vistas340 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas

COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO

  • 1. Sintaxis ATRIBUTO COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO
  • 3. ¿Qué es el CD ? 1 Es el complemento del verbo que designa al ser / objeto sobre el que recae directamente la acción del verbo. Sofía compra manzanas Núcleo SN - CD
  • 4. ¿Cómo se identifica? 2 Podemos identificar el CD gracias a tres recursos: Sofía compra manzanas Núcleo SN - CD
  • 5. ¿Cómo se identifica? 3 Podemos identificar el CD gracias a tres recursos: 1. Siempre estará en ORACIONES PREDICATIVAS Importante ORACIÓN PREDICATIVA VERBOS PREDICATIVOS Todos los verbos menos SER, ESTAR, PARECER acompañados de ATRIBUTO ORACIÓN COPULATIVA VERBOS COPULATIVOS Verbos SER, ESTAR, PARECER + ATRIBUTO
  • 6. ¿Cómo se identifica? 4 2. Puede aparecer de tres formas distintas: SINTAGMA NOMINAL Dalí pintó muchos cuadros SN - CD SINTAGMA PREPOSICIONAL Llama a tu hermana ahora S. Prep - CD
  • 7. ¿Cómo se identifica? 5 2. Puede aparecer de tres formas distintas: PRONOMBRE ÁTONO lo, la, los, las Dalí pintó muchos cuadros SN - CD Dalí los pintó SN - CD
  • 8. ¿Cómo se identifica? 6 2. Transformando la oración a voz pasiva. El CD (activa) pasa a ser el Complemento Agente (pasiva): Mi hermano preparó una paella VOZ ACTIVA SN - CD
  • 9. ¿Cómo se identifica? 7 2. Transformando la oración a voz pasiva. El CD (activa) pasa a ser el Complemento Agente (pasiva): Mi hermano preparó una paella VOZ ACTIVA SN - CD VOZ PASIVA Una paella fue preparada por mi hermano SN - ! Sujeto Paciente S. Prep - C. Agente
  • 10. 8 ¿Cómo se identifica? Importante ORACIÓN PASIVA VERBO SER (conjugado) + PARTICIPIO El verbo SER de la voz pasiva se conjuga EN EL MISMO TIEMPO VERBAL que el verbo de la oración en activa
  • 11. 9 ¿Cómo se identifica? Importante Juan ha comprado un libro Pretérito! Perfecto! Compuesto Un libro ha sido comprado por Juan Pretérito! Perfecto! Compuesto VOZ ACTIVA VOZ PASIVA
  • 12. 10 ¿Cómo se identifica? Importante CONCEPTOS ÚNICOS EN LA PASIVA SUJETO PACIENTE COMPLEMENTO AGENTE Sujeto Paciente Complemento Agente • Oraciones pasivas • Al pasarlo a activa COMPLEMENTO DIRECTO • Oraciones pasivas • S. Prep “POR” • Al pasarlo a activa SINTAGMA NOMINAL SUJETO
  • 13. Duplicación del CD: 11 una práctica habitual Los arquitectos diseñaron el pabellón de deportes SN - CD Y la misma información se puede decir duplicando el complemento directo: el pabellón de deportes lo diseñaron los arquitectos SN - CD SN ! CD
  • 14. El CD provoca 12 que la oración sea… SI LA ORACIÓN TIENE CD ES… ORACIÓN TRANSITIVA Importante Cuando clasificamos la oración desde el punto de vista del hablante, deberemos indicar siempre si la oración es: TRANSITIVA INTRANSITIVA
  • 15. El CD provoca 13 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica
  • 16. El CD provoca 14 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD
  • 17. El CD provoca 15 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD PASO Picasso lo pintó 1 SN ! CD
  • 18. El CD provoca 16 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD PASO Picasso lo pintó 1 SN ! CD ORACIÓN TRANSITIVA
  • 19. El CD provoca 17 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD PASO Picasso lo pintó 1 SN ! CD ORACIÓN TRANSITIVA PASO El Guernica fue pintado por Picasso 2 SN - Suj. Pac. S. Prep. - C. Ag.
  • 20. El CD provoca 18 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD PASO Picasso lo pintó 1 SN ! CD ORACIÓN TRANSITIVA PASO El Guernica fue pintado por Picasso 2 SN - Suj. Pac. S. Prep. - C. Ag. ORACIÓN INTRANSITIVA (no tiene CD)
  • 22. ¿Qué es el CI ? 1 Es el complemento del verbo con forma de sintagma preposicional que comienza por a y que designa al destinatario de la acción del verbo Sofía compra manzanas a su tía Núcleo SN - CD S. Prep - CI
  • 23. Podemos identificar el CI 2 Sustituyendo el SINTAGMA PREPOSICIONAL por uno de los pronombres: ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES Sofía compra manzanas a su tía Núcleo SN - CD S. Prep - CI Sofía le compra manzanas SN - CI Núcleo SN - CD
  • 24. Podemos identificar el CI 3 Sustituyendo el SINTAGMA PREPOSICIONAL por uno de los pronombres: ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES Sofía compra manzanas a su tía Núcleo SN - CD S. Prep - CI Sofía le compra manzanas SN - CI Núcleo SN - CD
  • 25. CD y 4 CI son semejantes porque… El árbitro mostró tarjeta roja a Sergio Ramos Núcleo SN - CD S. Prep - CI Pueden ser un S. Prep o un SN Aparecen junto al verbo Son reemplazables por los pronombres correspondientes
  • 26. ¿Y si coinciden 5 en una misma oración? En caso de darse ambos complementos en una misma oración, el orden puede variar, pero ello no implica cambio de significado ¿Devuelves el jersey a tu hermana? Núcleo SN - CD S. Prep - CI Se lo devuelves? SN Núcleo CD S. Prep CI
  • 27. 5 Recuerda que… COMPLEMENTO DIRECTO Sintagma Preposicional con A o Sintagma Nominal Designa el BENEFICIARIO de la acción del verbo Se puede reemplazar por LO, LA, LOS, LAS Sintagma Preposicional con A o un Sintagma Nominal Aparecen junto al verbo Son reemplazables por los pronombres correspondientes ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES Se puede pasar a pasiva, pasando a hacer la función de SN-Sujeto Paciente COMPLEMENTO INDIRECTO Designa el DESTINATARIO de la acción del verbo
  • 28. Licencia de Creative Commons ! “Complemento Directo y Complemento Indirecto” by Pep Hernández is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. !