Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Infografia

  1. Infografía Periodística • Por: José CHICA PINCAY
  2. ¿Qué es infografía? • Las Infografías son recursos gráficos que resumen de manera sencilla y atractiva una gran cantidad de información en poco espacio. • Una característica distintiva de una infografía moderna es que se ve pulida y bien diseñada. En algunos casos, las infografías también pueden ser animadas e interactivas.
  3. ¿Por qué se necesita infografías? • Las infografías puede reemplazar efectivamente informes aburridos y muros de texto. Muchos profesionales usan infografías para generar entusiasmo y entusiasmo en las redes sociales. • Las infografías impulsan el tráfico, ayudan a construir enlaces y aumentan el conocimiento de la marca. Atraen la atención y comparten mejor que cualquier otro tipo de marketing de contenidos.
  4. ¿Qué es la infografía en prensa? • Una infografía, en un periódico, es un diseño gráfico que consta de variedad de información tanto escrita como icónica y que para su realización ha necesitado de la informática. • En general el término se utiliza para toda aplicación informática en diseño gráfico o animación.
  5. ¿Cómo se utiliza la infografía en prensa? • La informática hace que cada vez sea más sencillo el reunir en un mismo dibujo o gráfico informaciones que están almacenadas en la base de datos del periódico. • El resultado, la infografía, es un elemento eminentemente didáctico, que acerca al lector con mayor sencillez a la información, poniendo a su alcance, por medio de imágenes que se fusionan al texto datos que, de otra forma, es imposible integrar en la noticia. • Por ejemplo: las cabeceras de los programas de televisión se hacen mediante métodos infográficos. En los periódico digitales, las infografías pueden ser fijas o con movimiento.
  6. Principales características de las infografía... •Significado propio: - Se utilizan para completar información o para explicar puntos concretos, sin embargo toda la infografía debe ser entendible por sí sola.
  7. • Significado propio
  8. •Texto reducido: - Se trata de un recurso gráfico. No debe llevar grandes párrafos o una gran explicación. Se trata de utilizar imágenes, gráficos o iconos para explicar y simplificar la información. Principales características de las infografía...
  9. • Texto reducido
  10. Principales características de las infografía... •Coherencia gráfica: - La parte gráfica es la más importante en una infografía, por eso hay que trabajarla bien y de manera conjunta.
  11. • Coherencia gráfica o visual
  12. •Los iconos o imágenes: - Se utilizan para explicar la información deben estar conectados en cuanto a tipo de contorno, colores, estilo del diseño, etc. Si empiezas a mezclar elementos, será más difícil de entender. Principales características de las infografía...
  13. • Uso de iconos e imágenes
  14. Principales características de las infografía... •Legibilidad: - Aunque tenga poco texto, el que se incluya debe ser fácilmente entendible tanto en términos de legibilidad como en tipo de lenguaje.
  15. • Legibilidad
  16. •Linealidad: - No quiere decir que se tenga que leer en un sentido concreto, pues depende del tipo de información que vayas a incluir y de la cantidad de conceptos. Principales características de las infografía…
  17. • Linealidad
  18. Principales características de las infografía... •Linealidad: - Puede ser completamente vertical, de arriba a abajo, o a modo de texto con lectura horizontal también. Sea como sea, debe dejarse claro el orden que hay que seguir a la hora de leer la infografía.
  19. • Linealidad
  20. Herramientas preferidas • Piktochart: Es una de las herramientas más conocidas porque es muy sencilla de utilizar. • Canva: Esta herramienta online para aprender cómo crear infografías tiene un amplio repertorio de plantillas que puedes personalizar y adaptar a tus mensajes. • Info.gram: Específicamente creada para poder maquetar infografías, gráficos con datos, etc. • Easel.ly: No es tan popular pero funciona muy bien. • Genial.ly: Lo mejor de esta herramienta es que permite hacer infografías dinámicas. • Creately: Su principal característica es que da la posibilidad de trabajar en equipo.
  21. Bibliografía • ABREU S., Carlos. 2000. La infografía periodística. Fondo Editorial de Humanidades y Educación. Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela • VILORIA, Hender; VILLALOBOS, F. 2003. “La infografía periodística y su formación en los comunicadores sociales”. En Revista Comunicación. No. 123. Septiembre 2003. Universidad Católica Andrés Bello. Caracas, Venezuela. • OROZCO, Eduardo 2003. Edición de Diarios, una estrategia para el diseño de periódicos. Impresiones En Grupo. Caracas, Venezuela.
Publicidad